lunes, 9 de marzo de 2015

Ingenieros cuentan con moderno local
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño
El Comité Local Talara del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, puso en funcionamiento el segundo piso de su local institucional, completamente remodelado, en beneficio de los colegiados que ahora cuentan con ambientes más cómodos y acogedores para la realización de sus actividades.
El Ing. Segundo Reusche Castillo, decano del CIP CD Piura estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la remodelación de los ambientes, así como el Ing. Hugo Garcés Solano, director Tesorero; el presidente del CL Talara, Ing. Luis Atoche y miembros de su directiva.
La remodelación del segundo nivel del local institucional del Comité Local Talara consistió en la colocación de pisos, construcción de cafetería, remodelación del hall, servicios higiénicos, así como la instalación de redes eléctricas. 
La develación de la placa estuvo a cargo de los ingenieros Segundo Reusche y Luis Atoche, quienes coincidieron en manifestar que esta obra es el resultado de la gestión y el trabajo conjunto en donde prima el sentido de unidad.
El brindis estuvo a cargo del Ing. CIP Hugo Garcés, quien señaló que siempre es satisfactorio visitar los comités locales pertenecientes al CIP y más aún cuando  es para inaugurar obras que demuestran el crecimiento y el fortalecimiento de la institución en favor de los colegiados.

RECONOCERÁN A MUJERES LUCHADORAS DE FRÍAS
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño 
La Municipalidad Distrital de Frías, a través del Comité de Damas de la comuna tributará homenaje este lunes a la mujer de ese distrito, con motivo de celebrarse el 8 del presente mes el “Día Internacional de la Mujer”
Este importante acto de homenaje a la mujer trabajadora y luchadora del ande piurano, estará a cargo del Comité de Damas que encabeza Yojana Erazo de Elera, esposa del alcalde distrital Manuel Elera García, quien también tomará parte conjuntamente con otras autoridades, funcionarios y trabajadores de la comuna.
Yojana Erazo manifestó que con este acto, que se desarrollará en horas de la mañana en el auditorio de la comuna distrital, se busca reconocer el notable esfuerzo que a diario realizan las mujeres del distrito en los diversos quehaceres que les toca desempeñar, tanto en el hogar como en el trabajo, para contribuir con el desarrollo de su familia y de la propia sociedad.
Con tal motivo, indicó, se reconocerá el esfuerzo de mujeres que integran diversas organizaciones representativas del distrito, como asociaciones de madres de familia, mujeres, comités del Programa Vaso de Leche, comedores populares, instituciones de bien social, etc.
A ellas se les hará entrega de reconocimientos y presentes, con el fin de incentivarlas y motivarlas a seguir firmes en esta tarea de dar lo mejor de sí cada día para lograr el ansiado desarrollo que tanto anhela el distrito.
Esta importante fecha conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

domingo, 8 de marzo de 2015


MUJERES IZAN BANDERA Y DESFILAN POR SU DÍA
Domingo, 8 de marzo 2015
Magazine Norteño
La ceremonia dominical de izamiento de la bandera de Piura, así como el encendido de la llama votiva, y el posterior desfile tuvo como protagonista a la mujer piurana, al conmemorarse el día de hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

La bandera de Piura fue izada por la Coordinadora territorial macro región 
norte de la Red Nacional de Promoción de la mujer, sub oficinal PNP Pilar 
Cárdenas Salazar. Y fue acompañada por la gerenta de desarollo social de la 
Municipalidad Provincial de Piura, Brenda Alvarado Paiva; el regidor 
Fernando Calle Mendoza y el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, 
Ing. Severin Fashbender Céspedes.
El encendido de la llama votiva lo realizó la Mayor FAP Lizet Cazartely 
Colchado.
La ceremonia dominical culminó con un desfile de las integrantes de la Red

Nacional de Promoción de la Mujer – macro región norte; el Centro de Emergencia Mujer; la Gerencia de Desarrollo Social con sus diferentes programas como el de becas universitarias del convenio entre la MPP y la  UNP, el Comité de Vaso de Leche “Jesus es mi guía” del AA. HH Temple  Seminario, el Centro Integral del Adulto Mayor – CIAM; y la Asociación de Artesanas Ñariwalac.


                                  Reconocen a 6 mujeres

Seis mujeres que vienen apostando por el desarrollo de Piura desde 
diferentes áreas, fueron reconocidas anoche por el Alcalde Provincial de 
Piura, Dr. Oscar Miranda Martino en una velada artístico cultural denominada 
“Canto a la Mujer”, que se desarrolló en la concha acústica del Parque 
Infantil de la ciudad
En el homenaje Miranda Martino destacó que su gestión municipal reconoce el 
valor que tiene la 
mujer y no solamente cumpliendo los roles tradicionales 
de hija, hermana, esposa o madre, sino como seres que reúnen las mismas 
capacidades que los hombres, para ocupar cargos que contribuyen a un 
desarrollo político, económico, social y humano de nuestra ciudad.
SE ESTABLECIÓ LA NUEVA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL EN SUYO 
Domingo, 8 de marzo 2015
Magazine Norteño
El día viernes 6 en horas de la tarde se llevo a cabo la conformación de la nueva plataforma de Defensa Civil para el periodo 2015-2018 dicho evento se realizó en el auditorio de la Municipalidad distrital de Suyo. Contando con la presencia de las principales autoridades de dicha jurisdicción.
La finalidad de la plataforma es elaborar un plan de repuesta y emergencia del distrito ante cualquier desastres naturales que se presenten en el distrito.
Cabe resaltar que dicha plataforma es precedida por el alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino y es integrada por el Gobernador Político, el coordinador de la red Educativa, jefe del Centro de Salud, jefe de la Agencia Agraria, Presidenta del Club de Madres, jefe de la oficina de ENOSA y el Presidente de Aguas Suyo.  
Por su parte el alcalde distrital Jorge Huanca Merino pidió a todos los integrantes de la plataforma unir esfuerzos para realizar un buen trabajo en beneficio de toda la población del distrito de Suyo, ante cualquier impacto de desastres naturales.

sábado, 7 de marzo de 2015


Enrique Diaz Ortega, Región Piura, tiene más de 80 mil pequeños agricultores que pueden acceder a préstamos ante Agrobanco

Sábado, 7 marzo 2015
Magazine Norteño
Sarmiento saluda derogatoria del DS-005 Produce, esperando igual fin con el DS-011
Sábado, 7 marzo 2015
Magazine Norteño
El congresista Freddy Sarmiento Betancourt (Fuerza Popular), dio a conocer que el pasado jueves 26 de febrero el Ministerio de la Producción publicó en el diario Oficial El Peruano,  Decreto Supremo 006-2015-Produce con el cual se deroga el DS-005-2012 Produce, dándonos con ello la razón, respecto a que fue un decreto que no ayudó al ordenamiento pesquero, convirtiéndose en uno de los más nocivos y nefastos dentro de la política pesquera de los últimos años.
“Prueba de esta funesta política, es que en la actualidad después de casi tres años de vigencia, tenemos como consecuencia una actividad pesquera quebrada, con armadores pesqueros llenos de deudas ante las entidades financieras y pescadores desempleados, entre otros”
Ante este desastroso escenario de la pesca peruana, creada como consecuencia del DS 005, saludamos su derogación, esperando que esta norma pueda ir aparejada con otro artículo que derogue el DS 011-2013-PRODUCE.
El Decreto Supremo Nº 006-2015-PRODUCE, recién publicado,  busca fortalecer el ordenamiento pesquero del Recurso Anchoveta y Anchoveta Blanca, destinado para el consumo humano directo, norma que nos permitirá modernizar nuestra flota pesquera, siendo más segura y con equipos adecuados, que le consientan una mejor conservación y calidad de los recursos que estarán destinados al abasteciendo del mercado.
Por todo lo antes mencionado, dijo el parlamentario Sarmiento, saludamos la actitud del Ministerio de la Producción y esperamos contar con su apoyo para que de manera conjunta, encontremos salidas adecuadas y correctas, no improvisadas, que permitan repotenciar y reflotar la economía del sector pesquero y conservar la categoría de ser potencia mundial en pesca.

Recordemos que el D.S. 005-2012-PRODUCE, creaba las famosas carreteras marinas, sin un sustento técnico y por la sola voluntad autoritaria de Produce. Es por ello que frente a esta nociva catastrófica y perjudicial norma, se consiguió que los diferentes gremios y asociaciones de pescadores e inclusive la Sociedad Nacional de Pesquería, sintiéndose afectados en sus derechos, se unieran y llevaran su disconformidad y malestar, hasta el Poder Judicial, siendo la Corte Suprema, la que determinara que el Ministerio de la Producción, no había cumplido con todo el procedimiento para emitir el DS 005-2012-PRODUCE, declarándola ilegal.
Ventanilla Laboral ha recibido 3,000 currículos
Evalúan reglamento de grupo interinstitucional en contrataciones de Petroperú
Sábado, 7 de marzo 2015
Magazine Norteño 
La Directora Regional de Trabajo y Promoción de Empleo, Eco. Verónica Luy Delgado, se reunió en la provincia de Talara con los miembros de las diferentes instituciones comprometidas en el programa de contratación de mano de obra para el mejoramiento de la Refinería de Talara, con el propósito de evaluar el contenido del reglamento de dicho grupo de trabajo.
La funcionaria regional informó que hasta el momento se han recibido aproximadamente 3,000 currículos desde la Ventanilla Laboral que ha sido instalada en las oficinas de Petroperú, donde miles de personas buscan un puesto de trabajo. "En dicha convocatoria se dará preferencia que la mano de obra sea destinada para los ciudadanos de la provincia de Talara", acotó.
Asimismo, Luy Delgado recordó que la Ventanilla Laboral atiende en la recepción de currículos de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 p.m, y de 1 p.m. hasta las 3 p.m.; donde los postulantes deberán llevar su C.V. en un sobre manila y copia de su documento de identidad.
Dicha reunión contó con la presencia de funcionarios de Técnicas Reunidas, quienes expresaron llevar un proceso de selección transparente.
Cabe recordar que la inversión estimada para la modernización de la refinería será de US$3.500 millones, lo cual permitirá reducir la contaminación del aire e incrementará la producción de Petroperu. Actualmente vienen laborando en un primer avance el 93 % de mano de obra no calificada y el 54% de mano de obra calificada, todos residentes de la provincia de Talara.
MODERNO COLEGIO DE PAMPA GRANDE ES YA UNA REALIDAD
Millonaria obra educativa fue inaugurada por autoridades del distrito y la región  
Sábado, 7 marzo 2015
Magazine Norteño
Una nueva obra educativa en beneficio de la niñez y juventud estudiosa del distrito inauguró la Municipalidad Distrital de Frías, como parte de su compromiso con el desarrollo del sector. Se trata de la “Construcción de la I.E. N°14329 de Pampa Grande”, ejecutada con una inversión de 2 millones 663 mil 531.27 nuevos soles.
El acto de inauguración de la obra tuvo lugar en medio de un entusiasmado grupo de padres de familia y alumnos‚ y de autoridades presentes, encabezadas por el alcalde distrital Manuel Elera García. Resaltaron entre ellas el pleno de regidores de la comuna, el congresista Santiago Gastañadui Ramírez, el representante del Gobierno Regional Piura, Ing. Rafael Velásquez Castañeda, y el Mgtr. Santiago Alméstar  Juárez, director de la Ugel Chulucanas.
Previamente se realizó una paraliturgia, en la que el representante de la Iglesia tuvo momentos de reflexión al invocar a los presentes a trabajar unidos por el bien del distrito; procediendo a continuación a bendecir los modernos ambientes del plantel. La develación de la placa recordatoria estuvo a cargo de las propias autoridades, padres de familia y docentes.
El alcalde Manuel Elera resaltó a su vez que la obra estaba encaminada a mejorar el nivel educativo, y para que los jóvenes cuenten con una infraestructura digna. “Todo esto fue posible gracias a las autoridades de la institución educativa que hicieron sentir la necesidad de mejorar el colegio”, recalcó, al tiempo de felicitar el trabajo dirigido por el arquitecto residente de obra, Luis Ricardo Robles Burneo.
Por su parte, el congresista Santiago Gastañadui destacó el trabajo que desarrolla la gestión edil y su acertada decisión de concretar una obra que precisaban muchos niños acorde con la modernidad; y reiteró su compromiso de continuar brindando su apoyo para lograr el ansiado desarrollo del distrito.
En tanto que el representante de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, Rodrigo Elera García, en pleno brindis de honor, reiteró el apoyo de la provincia en la mejora de la educación y la salud, al ser ambas el pilar de desarrollo y bienestar de la sociedad
-En total se construyeron 12 aulas que beneficiarán a 151 alumnos de primaria y secundaria del plantel.
Piura tiene más de 80 mil pequeños productores que pueden acceder a los créditos de Agrobanco
Sábado, 7 de marzo 2015
Magazine Norteño
La Región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario – Agrobanco, a través de su estrategia de profundización financiera, anunció el presidente de esa entidad, Enrique Díaz Ortega.
El alto directivo que encabezó el primer Desayuno Agrario realizado en esta ciudad, en coordinación con el Gobierno Regional y el Municipio Provincial, precisó que Agrobanco viene trabajando para llevar la oferta crediticia del banco a ese universo, con el respaldo de los gobiernos locales, en alianzas comprometidas para impulsar el desarrollo agropecuario de Piura.
La estrategia para este propósito, señaló, es la promoción de la asociatividad de los productores para generar economías de escala, acceso a mercados de manera organizada y también para que puedan acceder a los fondos concursables que tiene el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agroideas.
Díaz Ortega, señaló asimismo, que existen 32 mil productores en situación regular y articulados a un mercado que tienen el camino expedito para acceder a los recursos que otorga el Agrobanco para financiar la campaña agrícola, compra de tierras, ganadería, maquinaria agrícola entre otras necesidades.
Agrobanco ha colocado en Piura, créditos acumulados por 216 millones de nuevos soles que habilitaron más de 14 mil hectáreas de cultivos diversos como algodón, arroz, banano orgánico, limón, mango, maíz amarillo duro, café orgánico, engorde de ganado, entre otros.
En la presente campaña maneja una cartera de 73 millones de nuevos soles y atiende a 2600 clientes, ubicados especialmente en las provincias de Piura, Sullana, Morropón y Huancabamba.
                                      Firma de Convenios
Durante el Desayuno Agrario, el presidente de Agrobanco, firmó convenios de cooperación con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Piura, a través de los cuales se articularán esfuerzos para identificar y calificar productores de toda la región a quienes se pueda otorgar créditos especiales de profundización financiera.
También firmó acuerdos con los municipios distritales de La Matanza y Morropón y la Asociación de Productores ASPROSOL, en el marco de los cuales se entregaron las primeras 15 órdenes de pago de créditosdesinados a financiar campaña agrícola y compra de maquinaria.
Municipalidad de Piura celebra día de la Mujer  
Sábado, 7 de marzo 2015
Magazine Norteño
Este sábado a las 7 pm, en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés, la Municipalidad Provincial de Piura realiza la actividad denominada “Canto a la mujer” promovida por las gerencias de educación, cultura,deporte y recreación, y de desarrollo social.
En dicha velada musical, dirigirá las palabras de bienvenida la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Dra. Delma Flores Farfán; mientras que el alcalde provincial de Piura, Dr. Oscar Miranda Martino, realizará un homenaje y reconocimiento a un grupo de mujeres.
“Canto a la Mujer”, será un homenaje a mujeres representativas de Piura, mujeres que desempeñan un rol importante, así como la lucha por sus logros alcanzados por la igualdad de género. También es un reconocimiento a mujeres que se desempeñan laboralmente en limpieza pública, artesanas, comerciantes, entre otras.
En el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura, la Diaconía para la Justicia y la Paz del Arzobispado de Piura y Tumbes, realizó éste viernes 6 de marzo, un homenaje a las mujeres por su día.
La actividad contó con la presencia de la esposa del presidente regional, Rosario Arámbulo de Hilbck; el secretario ejecutivo de la Diaconía, José Luis Mejía de la Cruz; Carmen Sánchez Tejada, Directora de la UGEL PIURA; el Comisario de la Provincia, Roberto Cedrón Vera; quienes hicieron entrega de 19 reconocimientos a mujeres, entre ellas comunicadora social, psicóloga, docentes, deportista, empresaria, entre otras.
Para el domingo 8 de marzo, día central, un grupo de mujeres tendrá a cargo el izamiento de la bandera de Piura. Así como distintas delegaciones de ellas desfilarán en la Plaza de Armas.
La MPP hace la cordial invitación a todas las mujeres de nuestra provincia a participar de estas actividades en su homenaje.