lunes, 23 de febrero de 2015

INAUGURARON MODERNO COLEGIO EN FRÍAS
Mejora de la infraestructura educativa sigue alcanzando a pueblos más alejados del distrito
Lunes, 23 de febrero 2015
Magazine Norteño
Una nueva obra para la juventud estudiosa de este distrito inauguró la Municipalidad Distrital de Frías, ante la alegría y beneplácito de la comunidad educativa que a partir del presente año lectivo contará con un plantel digno y en mejores condiciones para impartir la educación.
Se trata de la obra de mejoramiento de la institución educativa N° 20421 de Culcas Alto, caserío situado en una zona alejada y de difícil acceso, hasta el cual llegaron las autoridades del distrito, encabezadas por el teniente alcalde Eligardo López López, en representación del alcalde Manuel Elera García, y otros funcionarios de la comuna para participar de este importante acto de inauguración.
La obra en mención contó con una inversión de 238 mil 360 nuevos soles, y beneficia a decenas de alumnos del indicado plantel. Entre las metas logradas se cuenta ahora con dos aulas equipadas con su respectivo mobiliario escolar, además de los servicios higiénicos tanto para hombres como para mujeres.
Previo al acto de inauguración, las autoridades efectuaron un recorrido a las instalaciones del nuevo colegio, resaltando la importancia de la obra para la puesta en práctica de una enseñanza de calidad.
SATPiura remata  vehículos menores
Lunes, 23 de febrero 2015
Magazine Norteño
El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) realizará el remate de vehículos el día martes 24, con la presencia del martillero abogado Juan Carlos Pereyra Alva, se indicó en esta dependencia cuyo gerente es Harry Rodriguez Castillo.
En cuanto al remate de los vehículos, la exhibición de los mismos se realizará mañana lunes 23, de 10 a.m. a 12 m y de 4 p.m a 6 p.m, y al día siguiente el remate público en sí, se realizará por primera vez en la cochera ubicada en la esquina de la Calle Lima con Jr. Callao
Este evento estará a cargo del martillero antes mencionado y se subastará un total de 42 vehículos que se rematarán en primera convocatoria  entre motocicletas y trimóviles.
Este es el primer remate en lo que va del año 2015 y los precios base establecidos para la subasta oscilan entre los 146 y 1,296 nuevos soles.
Las personas interesadas en participar del remate deberán identificarse con su DNI.
Los trabajadores del SATP o de la MPP no pueden presentarse como postores así como tampoco sus familiares hasta el 4to grado de consanguinidad (Papas, Hnos. tios, sobrinos, primos) o 2do de afinidad (conyuge, suegro, cuñado).

domingo, 22 de febrero de 2015

Mañana, Inauguran exposición fotográfica ‘Los Manglares de San Pedro’
Domingo, 22 febrero 2015
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la Municipalidad Distrital de Vice, inaugurará este lunes 23 de Febrero, a las 6:00 de la tarde, la exposición fotográfica denominada ‘Manglares de San Pedro, un paraíso entre el mar y el desierto’.
La exposición se realizará hasta el jueves 26 de Febrero, y tiene como escenario las instalaciones del Centro Comercial Open Plaza en su horario de atención. La inauguración contará con la  presencia de Francisco Paiva Martínez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Vice, así como  regidores y  los orientadores turísticos del distrito.
La muestra ofrece 27 paneles fotográficos, en los cuales se busca  difundir la  conservación del humedal y promover el turismo de la zona, donde se cuenta con el apoyo de la ONG  CNI (Cultura y Naturaleza Internacional).
Este es el único manglar en la región y el último del hemisferio sur, también considerado XII sitio Ramsar del Perú. Por esta razón, la exposición fotográfica busca conservar este ecosistema productivo y resaltar la presencia de dos tipos de mangle (Avicennia germinans y Laguncularia racemosa), 24 especies de peces, 23 de crustáceos, más de 300 especies de insectos, 8 especies de reptiles, 100 especies de aves, entre otros.
En este sentido, se invita a la comunidad piurana a esta actividad enmarcada en las funciones de la Dircetur, para proponer y ejecutar las políticas en materia de desarrollo de la actividad turística de la región Piura.
Este martes se suman 1200 pobladores de La Matanza
Moradores de San Francisco de Asís ya cuentan con agua
Domingo, 22 de febrero 2015
Magazine Norteño 
En una demostración de esfuerzo conjunto con sus autoridades, los 200 moradores del centro poblado San Francisco de Asís ya cuentan, desde el jueves último, con agua para su consumo gracias al apoyo brindado por el Gobierno Regional, a través del Centro de Abastecimiento Aguas Bayovar. Además, este martes 24 de febrero pondrán en marcha otro pozo en Yécala (La Matanza) para beneficio de un mil 200 personas.
El jefe del Centro de Abastecimiento Aguas Bayovar, Wilfredo Lau Deza, señaló que en el caso de San Francisco de Asís, ubicado en la carretera Piura - Sullana, se instaló la columna de agua y la bomba sumergible. “Los trabajos se culminaron el jueves con la prueba de bombeo durante tres horas, obteniéndose resultados favorables con un caudal de 14 litros por segundo”, detalló.
Cabe señalar que en el petitorio presentado por los dirigentes al presidente regional Reynaldo Hilbck a mediados de enero, se comprometieron a conseguir el material para la instalación como tubería, la bomba sumergible y los cables de electrificación. Los representantes del lugar señalan que el recurso hídrico será para uso agrícola y pecuario, y en menor medida para consumo humano.
Por otro lado, en el sector de Yécala, distrito de La Matanza, a fines de enero personal técnico de la dependencia del Gobierno Regional reinició los trabajos de perforación del pozo que a ese momento tenía solamente 4 metros de perforado, llegando ahora a los 54 metros.
El pozo está terminado y este martes se hará la respectiva prueba de bombeo, para beneficio de un mil 200 personas pertenecientes a los sectores de Yécala y Cruz Blanca, ubicados frente a frente. En este caso el presupuesto es 66 mil nuevos soles.
Municipalidad de Piura, busca apoyos Internacionales 
Domingo, 22 de febrero 2015
Magazine Norteño
La gestión actual del alcalde provincial de Piura, Dr. Oscar Miranda Martino viene realizando la búsqueda de financiamientos, para algunos proyectos que urgen para Piura, por parte de la cooperación internacional, a fin de resolver la díficil situación económica en la que se encuentra la Municipalidad Provincial de Piura.
Por ello, el pasado 12 de febrero, el alcalde de Piura junto a su asesor el Econ. Oscar Ibáñez, viajaron a Lima para participar de una reunión, convocada por el Banco Interamericano del Desarrollo - BID y la Cooperación Suiza, a fin de evaluar los avances del Programa “Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles” y las posibilidades de inclusión de Piura en dicho programa.
Participaron de la reunión el representante del BID en el Perú, Fidel Jaramillo; el representante de Estados Unidos y Coordinador General de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID, Ellis Juan; el Especialista Senior en Gestión Fiscal y Municipal del BID, José Larios; el Consultor del BID Daniel Rejas Untiveros y la Oficial Nacional de Programa de Cooperación al Desarrollo Económico, Secretaria de Estado para Asuntos Económicos – SECO de la Embajada de Suiza, Zinnia Ibáñez.
Ellis Juan, expuso los trabajos realizados por el BID, en relación al programa “Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles”, a nivel de Latinoamérica, y se comprometieron a brindar asesoría técnica y ver posibilidades de gestionar ante organismos nacionales e internacionales, la solución a los proyectos y propuestas presentadas por la Municipalidad Provincial de Piura.

sábado, 21 de febrero de 2015

Centro de Formación para el Desarrollo Intelectual del Adolescente, CEFODIA, realizará talleres para para apartar a Jóvenes de vicios comunes
Sábado, 21 febrero 2015
Magazine Norteño
Orientan a transportistas sobre sus derechos laborales
Sábado, 21 de febrero 2015
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Piura, que dirige la Eco. Verónica Luy Delgado, en alianza conjunta con la Policía Nacional y la Superintendencia de Transportes de Pasajeros, Carga y Comunicaciones (Sutran), llevaron a cabo un operativo inopinado en el ex peaje Piura - Sullana, con la finalidad de orientar a los transportistas de buses interprovinciales en materia de beneficios laborales, CTS, gratificaciones, entre otros.
Luy Delgado manifestó que en este operativo se cumplió con la labor de supervisión y fiscalización de vehículos que realizan servicio de transporte de pasajeros o mercancías y que por parte la DRTPE, en forma conjunta e interinstitucional, se dio una orientación a los conductores para darles a conocer sus beneficios laborales a los que tienen derecho.
Dicha acción estuvo a cargo del inspector de Trabajo de la DRTPE, Manuel Ríos Avalo. Algunas de las empresas de buses orientadas fueron CIVA, EPPO, DORA, entre otras; quienes además felicitaron esta acción.
Cabe recordar que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura ofrece los servicios de asesoría en materia laboral totalmente gratuito.
Cuatro mil moradores beneficiados con habilitación de acceso a campamento de Agua Bayóvar
Sábado, 21 febrero 2015
Magazine Norteño
Para favorecer con el abastecimiento de agua potable a más de cuatro mil personas y más de un centenar de empresas procesadoras de especies hidrobiológicas en la Bahía de Sechura, el Gobierno Regional Piura culminó con los trabajos de acondicionamiento de la zona de acceso al campamento del Centro de Abastecimiento de Agua Bayovar.
Así los técnicos de Agua Bayovar, con apoyo de la maquinaria del Centro de Servicio de Equipo Mecanizado (Cesem), en dos días, habilitaron el acceso para que los transportistas de agua abastezcan a los más de cuatro mil moradores de Parachique, Playa Blanca y Puerto Rico. Los conductores de las cisternas han expresado el reconocimiento al mandatario regional
Toda vez que en los últimos meses no se había brindado mantenimiento al acceso en los casi tres kilómetros desde la carretera de Parachique a Puerto Rico al campamento en el macizo de Illescas. Ante esto, el presidente regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, dispuso ejecutar los trabajos para que las 29 cisternas que diariamente se abastecen con 980 m3 de agua, no sufran contratiempos; lo que además permite un mejor mantenimiento de sus unidades y ahorro de tiempo.
Cabe señalar que Agua Bayovar cuenta con dos formas de atender a la población, una es a través de la red de distribución de agua que llega a los usuarios, y otra mediante cisternas, las que también abastecen a más de cien plantas procesadoras de especies hidrobiológicas, principalmente del recurso concha de abanico.
DECLARAN A ALCALDE DE PIURA COMO HÚESPED ILUSTRE EN LOJA
Sábado, 21 de febrero 2015
Magazine Norteño
El alcalde de la provincia de Piura, Dr. Oscar Miranda Martino, recibió esta mañana de parte de su homólogo Dr. José Bolívar Castillo Vivanco, alcalde del cantón de Loja, la declaración de Huésped Ilustre.
Luego de la ceremonia se inició una reunión de trabajo conjunta con los alcaldes de las principales ciudades fronterizas del norte del Perú, Bagua, Jaén y Piura.
Al finalizar la reunión se emitió un documento con propuestas y sugerencias relacionadas a los grandes proyectos de desarrollo e integración del área fronteriza al Plan Binacional de los capítulos Perú – Ecuador.
El alcalde de Loja, Dr. José Bolívar Castillo Vivanco indicó que esta cita era importante por qué para éste año se tiene programado realizar la IX Reunión Binacional de Gabinetes en la ciudad de Jaén y se tiene que contar con propuestas que conlleven a la culminación del Eje Vial N° 4.
Miranda Martino llegó la tarde de ayer a Loja junto con el alcalde de Jaén, Walter Prieto, y el de Bagua William Segura Vargas. Los cuales también recibieron la designación de huéspedes ilustres.
Todos fueron recibidos por el Alcalde de Loja Dr. José Bolívar Castillo, en la Puerta de la Ciudad, a las 6.30 de la tarde del jueves 19 de febrero.
Proponen a industriales trabajar planta común de aguas residuales
Sábado, 21 de febrero 2015
Magazine Norteño
Una propuesta de solución al tema de las aguas residuales generadas por las fábricas industriales ubicadas en Sullana, es la construcción de una sola planta de uso común; así lo planteó hoy el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional, Ronald Ruiz Chapilliquén.
Para ello, dijo que es necesario involucrar a la Cámara de Comercio para que, junto con la Municipalidad se dialogue con los empresarios para arribar a soluciones que redunden en mejorar las condiciones salubridad de la población destinada al saneamiento básico. Actualmente gran parte de las aguas residuales van al sistema de alcantarillado –colapsado- y de manera directa al río Chira en otros casos.
El ingeniero Ronald Ruiz, dijo que todos los integrantes del Comité Multisectorial abocado al tema de la descontaminación del río Chira, deben destinar sus esfuerzos hacia objetivos comunes siendo uno de los ejes principales el lograr la  millonaria inversión de 216 millones de nuevos soles de la cooperación internacional anunciada por el alcalde.
Destacó asimismo el liderazgo asumido por el alcalde provincial para solucionar el más álgido problema de salubridad que soporta Sullana, que incide también en la salud de la población y el deterioro del medio ambiente; como  también el compromiso de los sectores y organismos comprometidos en los temas por asumir de manera  frontal sus responsabilidades.
El gerente regional participó de la reunión de trabajo realizada en la municipalidad, como también lo hizo el día anterior durante la jornada  de campo, en el propósito de evaluar acciones y compromisos asumidos.