viernes, 30 de enero de 2015

Catedratico de Universidad de Federico Villarreal y Bausate y Meza Dimas Arrieta presenta libro Corazón de Viento por Bodas de Oro de El Faique
Viernes, 30 enero 2015
Magazine Norteño
ALCALDE DE FRÍAS COMPROMETE TRABAJO ESTRECHO CON RONDAS CAMPESINAS
Fue reconocido como “alcalde rondero” con entrega de figura simbólica
Viernes, 30 de enero 2015
Magazine Noteño
La comisión de ronderos del caserío de Naranjo de Guayaquil otorgó un presente al alcalde distrital de Frías, Manuel Elera García, por la ayuda brindada a esa institución, denominándolo como el "alcalde rondero"
Este grato reconocimiento, según indicaron sus principales representantes,  demuestra el sentir de las rondas campesinas por los logros que se vienen obteniendo bajo la coordinación de la Sub Central de Platanal Alto, la Central de Rondas de Chiliique Alto y la Municipalidad de Frías.
De igual manera, la figura simbólica del ronderito, otorgada al burgomaestre,  representa al campesino friano, de poncho y sombrero.
Al respecto, la autoridad edilicia expresó su agradecimiento por la apreciada distinción, y una vez más reiteró su compromiso de continuar trabajando en forma coordinada y estrecha con las rondas campesinas de todo este distrito ayabaquino, tendiente a brindar seguridad a la población ante los diferentes peligros que la acechan cada día.
Alcalde de Buenos Aires de Morropón César Augusto Ramirez Mezones, gestión anterior deja una serie de obras abandonadas y anuncia mejoras para su pueblo
Viernes, 30 de enero 2015
Magazine Norteño

jueves, 29 de enero de 2015

Pedro Periche Querevalú, asegura que de todas maneras se cambiará a profesora que lo detectaron llevándose los productos de Qaly Warma en 19 de agosto 
Jueves, 29 de enero 2015
Magazine Norteño

>
En Piura
Marisol Espinoza inaugurará Foro Internacional de Cooperativismo
Jueves, 29 enero 2015
Magazine Norteño
La Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, inaugurará mañana el Foro Internacional “El Cooperativismo: Un Modelo de Desarrollo para la Pequeña Agricultura”, evento que se realizará a partir de las 9:00 a.m. en el Hotel Río Verde, y que se prolongará hasta el sábado 31 de enero.
El foro organizado por la Cooperativa Agraria Norandino en coordinación con la Asociación de Cooperativas Canadienses (Canadian Cooperative Asociation CCA) y el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (Departament of Foreign Affaire, Trade and Development DFATD), espera congregar a cerca de 30 profesionales e investigadores internacionales, y a 200 participantes de diversas organizaciones, gobiernos locales y regionales, ONGs y otras instituciones vinculadas al desarrollo económico nacional.
Fernando Reyes, gerente de la Cooperativa Norandino, explicó que será un evento de categoría internacional, “donde se abordarán temas relacionados al cooperativismo peruano y experiencias de otros países, así como también sobre el aspecto contable y tributarios de organizaciones de productores. Igualmente se abordará el tema del cacao, uno de los productos de renombre internacional que se producen en Piura. Estarán profesionales, investigadores y representantes de organizaciones de Francia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Perú”, puntualizó
El objetivo principal del Foro es promover el intercambio de experiencias de las diferentes organizaciones para fortalecer el cooperativismo en el Perú, especialmente en el rubro agricultura. Por ello este evento convoca a las asociaciones de productores, gremios empresariales, gobiernos regionales y locales, agencias agrarias, Ongs, instituciones de cooperación internacional y profesionales vinculados al desarrollo económico con la finalidad de convertirlos en actores estratégicos que fomenten la consolidación del cooperativismo y darle a la agricultura un nuevo rostro que beneficie a los pequeños agricultores.
Cerró actividades con desfile cívico militar, y baile con dos orquestas  
Sechura festejó a lo grande su 21 Aniversario
Jueves, 29 de enero 2015
Magazine Norteño
La provincia de Sechura cerró a lo grande la fiesta de su XXI Aniversario, por la mañana con una misa Te Deum, luego con su ceremonia central que incluyó un desfile cívico- militar y por la tarde con la animación de las orquestas La Única Tropical y Agua Marina.
Las celebraciones se iniciaron desde las 9 de la mañana con la celebración de la misa, a cargo del Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, en el Monasterio de esta ciudad.
Seguidamente las autoridades y público presente participaron del tradicional paseo de la bandera por las principales calles de la provincia, así como la colocación de ofrendas florales a héroes como Pedro Alcántara Navarro, Pedro Chapilliquén Zeta, José María Raygada, y Francisco Bolognesi.
MENSAJE DEL ALCALDE. Durante la ceremonia central desarrollada en la Plaza Bolognesi, el alcalde provincial Dr. Armando Arévalo Zeta, reiteró su compromiso de trabajar con obras y proyectos de inclusión social, para beneficiar a las poblaciones más necesitadas.
Dijo que la prioridad de su gestión es trabajar para hacer realidad el proyecto de agua potable y alcantarillado para las localidades de Sechura, Parachique, y otras, así como emprender proyectos que ayuden a combatir ese 30% de desnutrición crónica que afecta a la población infantil,
De la misma forma, afirmó su compromiso de defender la bahía de Sechura, afirmando que trabajará en favor del progreso y modernización de Sechura, distritos y anexos.
Luego de la ceremonia protocolar, los sechuranos presenciaron el desfile cívico militar, destacando la participación de alumnos, comedores populares, vaso de leche, instituciones públicas, privadas, cerrando el desfile con las escoltas de las delegaciones de la Policía Nacional del Perú y del Ejército.
SESIÓN SOLEMNE. En la fiesta central contó con la participación de autoridades, entre ellas la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, el presidente regional Reynaldo Hilbck Guzmán. Ambos se comprometieron en promover proyectos que ayuden a que Sechura sea una ciudad segura, limpia, con proyectos que beneficien a todos los sectores.
ELIGEN COORDINADOR DEL PCAM A:
Walter Ayala Antón, alcalde del distrito de La Unión
Jueves, 29 de enero 2015
Magazine Norteño
El Alcalde distrital de la Unión, Walter Ayala Antón fue elegido Coordinador del Programa de Complementación Alimentaria (PCAM).
La elección se realizó en la Municipalidad Provincial de Piura, en una reunión presidida por  el Teniente Alcalde, Miguel Cueva Celi en representación del alcalde quien se encuentra desarrollando actividades oficiales en la ciudad de Lima.
Participaron de dicha reunión, el Gerente Municipal, Dr. Luis Patricio Córdova; y los alcaldes distritales de El Tallán, Juan Teodoro Mena Moscol; de Ventiseis de Octubre, Praxedes Llacsahuanga Huaman; de Cura Mori, Macario Silva Vilchez; de Castilla, Luis Ramírez Ramírez; de La Unión, Walter Ayala Antón y de La Arena, Harrinson Talledo Rojas y el representante de la Municipalidad Distrital de Catacaos, Adolfo Puescas Rodriguez.
Previo a la votación realizada por los alcaldes presentes, el Ing. Juan Burga Cuglievan expuso sobre el Programa de Alimentación Complementaria – PCAM, y explicó los alcances de la Ley N° 27767.
El PCAM tiene por objetivo elevar y mejorar el nivel alimentario y nutricional de la población más vulnerable de la provincia mediante un complemento alimenticio otorgado a través de los comedores populares organizados, para los hogares y albergues, alimento por trabajo para la ejecucion de obras comunales, del PANTBC  (Programa de Alimento y Nutrición para el paciente ambulatorio con tuberculosis y familia), brindando atencion alimentaria y fomentando el desarrollo iontegral de las familias.
La Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria N°27767 tiene por objeto establecer las normas que regulan la obligatoriedad de la adquisición de productos alimenticios nacionales de origen agropecuario e hidrobiológico, por los Programas de Apoyo Alimentario y Compensación Social y de todos los organismos del Estado que utilicen recursos públicos.
En serenata a Sechura por su 21 aniversario provincial
Los Hermanos Gaitán Castro fascinaron a miles en un espectacular concierto
Jueves, 29 de enero 2015
Magazine Norteño
Miles de sechuranos y visitantes procedentes de diversas ciudades de la región se deleitaron con el fascinante repertorio musical que los hermanos Gaitán Castro, ofrecieron por primera vez en una espectacular noche con motivo de la Gran Serenata por el 21 Aniversario de la Provincia de Sechura.
El espectáculo musical tuvo como escenario la plaza Francisco Bolognesi del barrio Las Capillas, donde en un concierto de más de tres horas, los destacados músicos  peruanos deleitaron al multitudinario público con sus solicitados temas como “Requien para un amor”, “Amor, Amor”, “El olvido”, “Mi dulce amor”, entre otras canciones.
En su participación, los Gaitán Castro se mostraron contentos y orgullosos de haber visitado la provincia de Sechura, por ser una ciudad bendecida con innumerables recursos, además de ser cuna de grandes músicos, entre ellas destacadas orquestas de apego nacional como Agua Marina, La Única Tropical, entre otras.
La serenata por el 21 aniversario provincial, también contó con la destacada participación de la cantante Diana Agurto y su elenco criollo, quien hizo gozar con repertorio musical a grandes y chicos que se dieron cita desde las 8:00 de la noche.

martes, 27 de enero de 2015


Con Confianza y Estilo.
CAMPEONES DE TABLA Y BODYBOARD DEFENDIERON NUESTRAS PLAYAS.
Martes, 27 enero 2015
Magazine Norteño
En una emocionante final, Víctor Purizaca y Flavio Calero obtuvieron el primer puesto en la Categoría Tabla Hawaiana Open y Body Board Open respectivamente en el I Campeonato de Tabla y Bodyboard “Defendamos Nuestras Playas “, organizado por la Municipalidad Distrital de Los Órganos, el Patronato de desarrollo turístico, La Asociación Semillitas de Surf yChristian Surfers.
En dos días de gran entrega, Calero y Purizaca sintieron el cariño de sus amigos y paisanos, surfearon en las olas que conocen a la perfección y llegaron muy motivados a participar de este circuito, avanzando a paso firme con mucha confianza, ganando sus heats con un surfing muy sólido que los daban como favorito para ser vencedores.
Los participantes esperaron el momento preciso y sorprendieron a los asistentes con sus maniobras, arriesgando y sacando lo mejor de su repertorio, arrancando así los aplausos de sus seguidores y recortando la distancia a sus oponentes.
Cada uno en sus categorías tomó las olas con mucha confianza y expusieron su estilo, tomando buenas decisiones y sacando el mayor provecho a la hora de ejecutar sus trucos para lograr las unidades suficientes, a juicio de los jueces, y dejarse las victorias.
En la categoría Junior en Tabla hawaiana, se atribuyó el primer puesto José Cardoza, desplazando en segundo lugar a Lucas Perez. 
Cardoza emocionado señaló, “La verdad mi meta era ganar en Juniors, me siento muy contento con este triunfo. Había entrenado mucho y me preparé muy bien para este campeonato”.
Potaje “Ronda Sechurana” ganó concurso gastronómico en el inicio de celebraciones
Sechura celebró 21 aniversario con platos típicos tradicionales
Martes, 27 de enero 2015
Magazine Norteño 
Por el 21 aniversario de creación política de la provincia de Sechura, se realizó en esta ciudad el concurso y festival gastronómico “Sabores de Sechura” que organizó la Municipalidad Provincial como parte del programa celebratorio.
Diversos restaurantes de esta provincia, fueron los más entusiastas participantes con la elaboración de distintos platos típicos de la zona que tuvo por objetivo revalorar las costumbres culinarias heredadas por la población sechurana.
En esta ocasión, el plato “Ronda Sechurana” del restaurante Ciclón del Norte, ganó el primer lugar, haciéndose acreedor a un incentivo económico de S/. 500.00 nuevos soles, que fue otorgado por el alcalde provincial Armando Arévalo Zeta.
El segundo lugar fue para el plato “Aguadito de Mero” del restaurante “La Bahía”, y el tercer puesto con el potaje “Pepián de Lisa” para el restaurante “Paraíso del sabor”. A ambas empresas se les entregó premios de S/. 300.00 y S/. 200.00 nuevos soles, respectivamente.
El festival gastronómico se realizó en el frontis del palacio municipal, hasta donde llegó el alcalde de Sechura, Armando Arévalo Zetya, y regidores, quienes destacaron la promoción de este tipo de eventos que permiten conservar las costumbres culinarias heredadas de la cultura Chusis.