miércoles, 24 de diciembre de 2014

Gaspar Chunga,Nunca encuentré alcalde de Sechura, para que me informe sobre obra abandonada de carretera Bellavista, Vice y San Clemente
Miércoles, 24 diciembre2014
Magazine Norteño
TELEFÓNICA INVIRTIÓ 1.8 MILLONES DE DÓLARES EN REPARACIÓN DE CABLE SUBMARINO EN EL NORTE DEL PAÍS
Miércoles, 24 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Telefónica informó que ha invertido 1. 8 millones de dólares en la reparación del cable submarino que une Lima y Piura, a la altura del balneario de Máncora, con el objetivo de garantizar un buen servicio a sus clientes del norte del Perú y así evitar interrupciones en sus comunicaciones.
La conectividad del norte del país depende, en gran medida, de este cable submarino, que, además, soporta el tráfico de internet de esta región. En los últimos cinco años, este cable sufrió diversas fracturas que generaron alteraciones en el tráfico de llamadas. Desde entonces, se han ejecutado labores de mantenimiento cada vez que el cable es dañado por fenómenos naturales o por hechos provocados por terceros.
Por ello, Telefónica contrató los servicios de la empresa TE SubCom, uno de los más grandes proveedores globales de soluciones de comunicación de banda ancha, para reparar el cable durante la última semana de noviembre. Así, el barco cablero “Teneo” se encargó de retirar el cable submarino desde la cámara de playa en Máncora hasta 1.3 kilómetros mar adentro, reemplazándolo por uno nuevo y moderno, y sometiéndolo a estrictas pruebas de calidad para verificar el óptimo estado del nuevo enlace óptico.
Programa Qali Warma inicia proceso de compras 2015 para atender a más de 3 millones de escolares
Miércoles, 24 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Continuando con la política gubernamental de ofrecer cada día un mejor servicio a las niñas y niños del nivel inicial y primaria de las instituciones educativas estatales de todo el país, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, lanzó el Proceso de Compras 2015, con el propósito de atender con desayunos y/o almuerzos a más de tres millones de estudiantes de 58 mil instituciones educativas del país.
Dicho servicio también se brinda a favor de los estudiantes del nivel secundario en colegios de la Amazonía.
En conferencia de prensa, la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, señaló que para el 2015 se exigirá que los postores a proveedores presenten todas las certificaciones validadas por DIGESA. 
“Las empresas proveedoras deberán presentar la validación que ofrece el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control que emite DIGESA, de tal manera que todas las plantas de producción estén validadas antes de la firma del contrato”, anotó la ministra Bustamante, quien estuvo acompañada por la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong.
Destacó que el MIDIS ha elevado el nivel de exigencia que busca mejorar y fortalecer la alimentación escolar tan necesaria en el proceso de aprendizaje y minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. 

martes, 23 de diciembre de 2014

Vicente Seminario, El Ministerio de Vivienda nos pidió que liquidemos la obra, y busquemos otra empresa para que la culmine
Martes, 23 diciembre 2014
Magazine Norteño
Procurador Municipal Gerardo Lachira Huidobro, por desidia de los funcionarios no se cumplió con el 10%
Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño

Al Consorcio San Luis se le ha pagado más del 60%, aseguró Wlly Loayza, gerente de Obras

Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño

Rodolfo García dijo que contrato lo firmó Estefanie Preciado Nuñez 

Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Regidor Rodolfo García nos recortaron más de 600 mil soles 
Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Carlos Morales cuadra a Regidor Rodofo Garcia, que la decisión la tome el Alcalde Seminario 
Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño
UTILIZAN PRODUCTOS PROMOVIDOS POR SIERRA EXPORTADORA EN VII FESTIGOURMET
Martes, 23 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Una serie de productos que promueve Sierra Exportadora a nivel nacional sirvieron como principales insumos de preparación de exquisitos platos de diversa índole durante el VII Festigourmet 2014 que exhibieron esta mañana los estudiantes de gastronomía del Instituto Ceturgh Perú en el coliseo del colegio Salesiano Don Bosco de Castilla.  
Para ser testigo de este importante hecho y actuar asimismo como jurado calificador, estuvo presente en la ocasión el jefe de sede de Sierra Exportadora en Piura, Jimmy Torres Sias, quien destacó el gran esfuerzo de los estudiantes participantes de Ceturgh y la calidad de los productos utilizados para hacer de los platillos obtenidos una verdadera delicia para los gustos más exigentes.
Katty Vegas Serrano, directora de Ceturgh Perú resaltó el uso, en este VII Festigourmet, de productos principales nuestros que son promovidos por Sierra Exportadora, como el chocolate de porcelana, la panela granulada, el banano, el mango, la algarrobina, además de otros que se trabajan como la caballa, el congrio, mariscos, pescados, etc.
“Nuestra institución trabaja con muchos productos que son piuranos, porque Piura tiene toda la gastronomía”, dijo, al tiempo de agregar que todos ellos ya están introducidos en hoteles, restaurantes y otros establecimientos.
No obstante, en esta oportunidad se busca promover más el cacao de porcelana, tan es así que con este propósito una delegación de Ceturgh participará entre el 15 al 21 de enero próximo en la feria más importante de toda Europa.
En esa ocasión tomarán parte cuatro representantes, además de ella como directora de Ceturgh, el chef chocolatero, la becaria de Beca 18 Mayra Berrú, y el chef principal Javier Alvites. En el viejo mundo aprovecharán para trabajar y promocionar lo nuestro. “Vamos a bailar, a preparar panes artesanales, chocolates, helados, de todo un poco”, manifestó.