martes, 2 de diciembre de 2014

SATP supera propuesta inicial de recaudación en noviembre
Martes, 2 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El gerente general del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP), Harry Rodríguez Castillo, resaltó esta mañana que tal como se había anunciado, al vencimiento de noviembre respecto a lo que es el impuesto predial, arbitrios e impuesto vehicular en la cuarta cuota, y la primera parte de lo que es la amnistía no tributaria, se ha cerrado con una cifra superior a los 4 millones de nuevos soles.
Recordó que ese monto se había considerado dentro de la propuesta inicial de la primera etapa de la campaña no tributaria en lo que son papeletas administrativas, papeletas de tránsito, impuesto predial, arbitrios e impuesto vehicular.
“Tenemos un acumulado de más de 43 millones de nuevos soles y la idea es mantener el incremento de la recaudación, para reducir el déficit municipal por venta de terrenos y otros rubros que al cierre del año pareciera que no van a ser coberturados por sus ventas que no se han realizado”, agregó el funcionario.
Uno de los conceptos, dijo, que se consideró en la campaña fue respecto a las multas administrativas y multas de tránsito. “En los dos rubros se ha logrado más de 1'350,000 nuevos soles, lo que quiere decir que lo que se coberturó para esta primera etapa se ha logrado gracias a la campaña que el SATP lanzó en noviembre en lo que son infracciones de tránsito y multas administrativas”.
Rodriguez Castillo, por otro lado, respecto al Impuesto predial manifestó que se ha batido el propio récord del año pasado. “Lo hemos logrado y todavía tenemos el mes de diciembre para seguir incrementándolo, principal rubro de recaudación de la Municipalidad Provincial de Piura”.
Alcaldesa supervisó el acto
Asignación y reubicación de puestos para comerciantes se reanudó en la ex fábrica
Martes 2 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Esta mañana se reanudó el proceso de asignación y entrega, vía la respectiva Constancia, de los puestos a los comerciantes en la plataforma de concreto armado de la ex fábrica San Miguel, iniciándose con los ocupantes del jirón Gonzalo Farfán.
El evento contó con la participación ordenada de los hombres y mujeres que en el perímetro exterior formaron cola previo a su ingreso a las oficinas donde fueron recibidos por la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar, siendo la comerciante Julia Carreño Pacherrez domiciliada en Castilla, la primera en firmar los documentos pertinentes como la Constancia en la que aparece su puesto consignado con el A- 55.
Le siguieron María Janeth Guerra Juárez, residente en El Indio, Amparo Soledad Durand Puruguay del A.H. San Martín, Segundo Luis García Meléndez, entre otros, que pasado el mediodía se acercaba al centenar de los aproximadamente 250 comerciantes que venían ocupando el sector antes mencionado.
“Nosotros solamente hemos mejorado el terreno, ya más adelante ellos serán los que se organicen bien y construyan su mercado, moderno como debe ser. Todos los verdaderos comerciantes tendrán un puesto en este local, como los que están en Blas de Atienza que ya están empadronados, y vendrán cuando les toque de acuerdo al cronograma”, señaló la alcaldesa provincial.
En cuanto al apoyo solicitado al titular de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Augusto Orrego Azula, refirió que la mencionada autoridad le ha solicitado que se le haga llegar a su despacho la documentación como son los padrones de los comerciantes beneficiados. “El defensor no está presente en la entrega de los lotes porque lo primero que él quiere ver son los documentos, así como los parámetros bajo los cuales estamos haciendo la entrega de los mismos”.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Alcalde Walter Ayala visita IIEEs de La Unión
Lunes, 1 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Preocupado por la educación el flamante alcalde de La Unión Walter Ayala viisita Instituciones Educativas del Distrito, hoy estuvo en la IE La Unión, donde se requiere urgente de aulas prefabricadas según el pedido hecho por el director David Reyes, de igual manera hasta la IE Miguel Grau del CP  19 de agosto entre otras.
Dicha autoridad escuchó la inquietud de profesores, padres de familia y alumnos, motivo por el cual canalizará estos pedidos, esta semana se reunirá en Lima, con importantes representantes de los ministerios en la capital de la República, enfatizó Walter Ayala.
Anuncia llegada de IDEPUNP
Alcalde La Unión Walter Ayala Antón, para beneficiar a más de 700 estudiantes
Lunes, 1 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El flamante alcalde de La Unión Walter Ayala anuncia que IDEPUNP, comienza en el año 2015 con la finalidad de estar más cerca a la juventud estudiosa de La Unión, para beneficiar a más de 700 alumnos que terminan secundaria este año 2014, según el convenio pactado con el nuevo Rector de dicha casa de estudios superiores César Reyes Peña.
Para el miércoles 3 de diciembre se reunirán los alumnos que cursan el cuarto y quinto de secundaría de todas las Instituciones Educativas del distrito entre públicas y particulares, para una charla a cargo del Ing° Javier Rivas Valverde, y Carmen Infante Saavedra, dicha reunión se llevará acabo en la Institución Educativa Hnos Meléndez a partir de las 9 de la mañana, dijo Ayala Antón.
ABASTECIMIENTO DEL VASO DE LECHE AL 50 POR CIENTO EN SALITRAL
Gobierno no asigna más recursos para alcanzar cobertura al 100 por ciento
Lunes, 1 de diciembre 2014
Magazine Norteño
A poco más de un mes para el término de la presente gestión municipal, el responsable de la Unidad Local de Focalización (ULF) de la Municipalidad Distrital de Salitral, Juan Carlos Miranda Albines, reprobó el escaso apoyo económico brindado por el Gobierno Central, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para cumplir al 100 por ciento con la cobertura del Programa Vaso de Leche a favor de los niños menores de cinco años y madres gestantes y lactantes del distrito.
A decir del funcionario, lo que destina mensualmente el MEF para este programa social del Estado, de acuerdo al Presupuesto Anual, alcanza para cubrir únicamente el 50 por ciento de la demanda de la población beneficiaria, ya que sólo alcanza para abastecer con el producto durante 15 a 16 días por mes, en vez de los 30 a 31 días que señala la ley.
“Es por tanto muy poco lo que el MEF viene brindando, lo que que impide cubrir al 100 por ciento la necesidad del niño, del usuario”, manifestó.
Agregó que para superar esta situación, la comuna distrital ya ha cumplido con hacer el requerimiento respectivo al Gobierno, además del efectuar los descargos ante la Contraloría General de la República, sin mayor resultado. “Hay formatos que llenamos, donde nos observan, a veces, y nosotros hacemos la justificación respectiva”, indicó.
No obstante, Miranda Albines señaló que la comuna mantiene la expectativa de que el nivel central pueda incrementar el presupuesto para cumplir con la cobertura del 100 por ciento de beneficiarios.
Lamentó igualmente que por parte de la municipalidad provincial carezcan de apoyo alguno en el Vaso de Leche, pese a que este ayuntamiento cuenta con los recursos suficientes y se le asigna también lo que son apoyos sociales.

domingo, 30 de noviembre de 2014

RECONOCEN RÉGIMEN ESPECIAL A MUNICIPIOS RURALES
Alcalde de Montero resalta que se les asegure trato justo en la distribución de recursos
Domingo, 30 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El alcalde de Montero, Marco Antonio Merino Arias, expresó su complacencia por el reciente dictamen aprobado por la Comisión de Descentralización del Congreso de la República, que reconoce un régimen especial a los municipios rurales del país, asegurándoles un tratamiento justo en la distribución de los recursos del presupuesto.
El dictamen en mención modifica la Ley Orgánica de Municipalidades, a fin de reconocer en la tipología municipal a las municipalidades rurales, y establece su 
tratamiento normativo correspondiente. El mismo reúne los Proyectos de Ley 3243/2013-CR, 3999/2014-CR y el 3797/2014-CR, que elaboró el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre.
Se establece así una nueva tipología de municipalidades, señalando que según la demarcación política son provinciales o distritales, y según su naturaleza y grado de desarrollo territorial son metropolitanas, urbanas, rurales o fronterizas.
Merino Arias coincidió con el congresista Manuel Dammert, en que el objetivo del referido dictamen es crear las condiciones para la adecuada regulación, gobernabilidad y desarrollo económico de la mayoría de las municipalidades del país, resolviendo de esta manera una falla estructural del proceso de descentralización.
Sarmiento: Poder Judicial declara inconstitucional DS 011-2013-Produce
Crisis en la Pesca se debe a las malas políticas del actual gobierno
Domingo, 30 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El congresista Freddy Sarmiento (Fuerza Popular), dio a conocer que con la Resolución N° 18, la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, ha fallado anunciando fundada la demanda de acción popular, que declara la inconstitucionalidad del decreto Supremo 011-2013 Produce, seguida por la Asociación de Armadores Pesqueros de la Ley 26920.
“Con este fallo toda la política pesquera del actual gobierno basada en este decreto supremo 011-2013 Produce, y en el anterior DS 005-2012, vuelve a fojas cero, es decir como estaba establecido en el año 2011, en donde se especificaba la clasificación de las embarcaciones según la Ley General de Pesca 25977 en 1) Artesanales y de Pequeña Escala y 2) las Industriales.”
Sarmiento, manifestó su preocupación por la situación crítica del sector pesca, generada por las malas políticas del Ministerio de la Producción, “desconocemos realmente como quedará todo lo actuado con respecto a las embarcaciones de menor escala, así como con los permisos de pesca otorgados por el Produce a embarcaciones que tuvieron que renunciar al permiso de pesca artesanal que poseían antes. Así como, con las multas generadas por estar en este sistema de pequeña escala, entre otras regulaciones que surgieron de este régimen.
Tres años y medio perdidos debido a la terquedad de este gobierno, de querer legislar sin sustento técnico alguno, desconociendo las leyes con decretos supremos”

sábado, 29 de noviembre de 2014

Real Plaza Piura anuncia inicio de la Navidad con grandes eventos
16 árboles se encenderán de manera simultánea a nivel nacional en todos los Real Plaza. 
Real Plaza Piura prenderá el árbol de Navidad este sábado 29 de noviembre, a las 5:00 p.m. con la presencia de Magdyel Ugaz y Laszlo Kovacz como invitados especiales.
·La marca invita a toda la familia piurana a participar de este mágico encendido.
Sábado, 29 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grande del país, anuncia el inicio de la Navidad con el encendido de sus 16 árboles navideños en 11 ciudades del país y de manera simultánea. Y Real Plaza Piura no será la excepción. Este sábado 29 de noviembre a las 5:00 p.m. están todas las familias piuranas invitadas a participar de este lindo y mágico momento. Además, como sorpresa, la marca ha traído a los reconocidos actores de televisión Magdyel Ugaz y Laszlo Kovacz quienes encenderán, junto a Papa Noel y a los piuranos, el árbol de Navidad. Todos podrán tomarse fotos con ellos.
Como parte del compromiso permanente de Real Plaza por darles a las familias piuranas momentos memorables, la cadena más importante del país ha adaptado el centro comercial de grandes decoraciones, así como la preparación de diferentes actividades según las preferencias y gustos de sus clientes.
La cadena ofrecerá, durante todo el mes de diciembre, diversas actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de estas fiestas.
Hermosas piezas hechas por artesanos serán expuestas y vendidas en el mall y los coros de los colegios más representativos de Piura cantarán villancicos en un festival familiar.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Charlas y exposición- venta de productos OVOP y ecológicos organizan MPP e instituciones
Viernes, 28 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Con la finalidad de difundir el tema de los productos OVOP (Un Pueblo Un Producto), así como los agroecológicos predominantes en la región, la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con instituciones locales realizará a partir del jueves 27 un ciclo de charlas y para el sábado 29 la exposición venta de los mismos productos.
El evento que se realiza a través de la oficina de Turismo y en alianza con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, el Instituto de Gestión de Cuencas Hidrográficas (IGCH) y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER), busca dar a conocer el tema OVOP que consiste en una filosofía japonesa que tiene como propósito orientar el desarrollo de una comunidad a través de un producto o de un servicio turístico emblemático de una determinada localidad.
La aplicación del mismo está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y en la región son cinco los productos reconocidos como OVOP. Estos son: La panela de Montero (Ayabaca); el Banano orgánico de Salitral (Sullana); la Algarrobina de Locuto (Tambogrande); el Mango deshidratado y la Cerámica de Chulucanas (Morropón).
Las charlas del  jueves 27 se realizarán en el auditorio de la sede regional de 10 de la mañana a 1 de la tarde, en tanto, que la exposición y venta de los productos se realizará el sábado 29 en la explanada frente a la concha acústica en el parque infantil Miguel Cortés, desde las 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Cabe señalar que gran parte de los productos agroecológicos en la región se desarrollan en el bosque seco, con su árbol emblemático el algarrobo y sus derivados.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Se aprobó cronograma de actividades
Instalan comité de transferencia en Municipalidad de Castilla
Jueves, 27 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El objetivo es llevar una correcta y total transparencia en el proceso de transferencia de gobierno en el distrito, por tal razón se llevó  a cabo la primera reunión del comité de transferencia Municipal de Castilla, acto  que se realizó en las instalaciones del salón de acto de dicha entidad siendo presidida por la Alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, acompañada de funcionarios y personal delegado por el alcalde electo, Luis Ramírez Ramírez. 
En la Reunión se aprobó el cronograma de actividades, del cual se tiene previsto la entrega de informe de rendición de cuentas y transferencia para el próximo 10 de diciembre. La transferencia de cargos por cada unidad orgánica se realizará a partir del 11 al 22 de diciembre y la firma del acta final de transferencia se ha programado para el 29 de diciembre.
Se coordinó que el equipo de subcomisiones debe coordinar previamente con los encargados de las gerencias, subgerencias y oficinas, los momentos en que se solicitará la información, con el fin de no interrumpir el trabajo de los funcionarios quienes atienden asuntos propios de sus respectivas oficinas. “Les hemos hecho ver que no se trata de venir a interferir si no que hay que coordinar horas porque los funcionarios y nuestros trabajadores deben cumplir sus funciones, ustedes conocen hay que hacer balance, TUPA, beneficios tributarios, etc, es muy laborioso este mes”, informó Ruesta de Herrera. 
Entre los miembros del comité asistieron el Gerente Municipal, Javier Salas Zamalloa, el Gerente de Administración y Finanzas, Jimmy Silva Risco y demás Gerentes de la actual gestión edil. La comitiva designada por el alcalde electo estuvo presidida por José Luis Espinoza Pérez, en representación de Luis Ramírez, el Ing. Alejandro Pasache Boyer y el Lic. Segundo Arnao Regalado,  quienes al final de la reunión procedieron a levantar el acta de instalación del comité, iniciando así oficialmente las actividades programadas para la transferencia.