domingo, 23 de noviembre de 2014

Asegura además que MPP tendrá título del terreno de ex fábrica antes de fin de año
Congresista señala que dueños de predios de la Vía de evitamiento esperan tasaciones de Vivienda
Domingo, 23 de noviembre 2014
Magazine Norteño
“La Vía de evitamiento paralizada por más de 4 meses, está generando costos al Estado porque puede ser envuelto en un proceso arbitral y con legítimo interés por parte de la concesionaria porque está paralizada, la maquinaria estuvo por un tiempo sin hacer nada, afortunadamente, los dueños de los predios esperan las tasaciones de Vivienda y entregarán sus terrenos”, sostuvo el congresista Santiago Gastañadui Ramirez.
Consideró, en ese sentido, que el Plan de Desarrollado Urbano de Piura, Castilla, Catacaos y 26 de Octubre al 2032, aprobado por la municipalidad, los ayudaría porque cambiaba la zonificación de estos terrenos de rurales a urbanos, con lo cual los dueños tenían una expectativa para que se les reconozca un mejor precio.
“Esta expectativa era válida, pero con la paralización del PDU por una acción de amparo en el Poder Judicial, los propietarios han perdido esa posibilidad de lograr un mejor precio”, agregó.
El congresista señaló que los dueños esperan las tasaciones que anuncie el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento las que han anunciado aceptarán de todas maneras a fin de que se siga con los trabajos. “Cuando salgan las nuevas tasaciones ellos se han comprometido a entregar sus terrenos, es más se está por aprobar los estudios referidos a la segunda calzada de la vía. Esperamos que ocurra antes de fin de año”, acotó finalmente.
Respecto a las gestiones que realizó la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar, para la transferencia de la ex Fábrica San Miguel a la Municipalidad Provincial de Piura, dijo que fue ardua y que ahora se tienen los resultados para que pronto los comerciantes tengan el lugar adecuado para vender sus productos.
En cuanto a la transferencia formal del terreno a la comuna provincial, Gastañadui Ramirez señaló que hace un mes se reunió con el Ministro de Educación, quien esperaba dos informes, uno procedente de sus oficinas internas y otro de la Superintendencia de Bienes Nacionales, con lo que estará expedito el camino para que la Municipalidad de Piura tenga el título, que afirmó con seguridad ocurrirá antes de fin de año.
Alcaldesa aclara a congresista Santiago Gastañadui
Obra de saneamiento de 14 A.H. no será intervenida por el Gobierno
Domingo, 23 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera junto a los dirigentes de diversos A.H del sector    noreste de Castilla, la Defensoría del Pueblo, EPS Grau , ingenieros supervisores y funcionarios de la Municipalidad de Castilla y  otras instituciones , inspeccionaron el avance de la Obra de Saneamiento de los 14 A.H. , la misma que se encuentra en su tramo final.
Se tiene programado la culminación de la obra antes de fin de año, por esta razón no hay necesidad que el Ministerio de Vivienda intervenga, para culminar esta obra, tal como ha desinformado el Congresista Santiago Gastañadui. “Esta obra tiene su presupuesto y no hay nada que incrementar de presupuesto y se culminará, talvez será en otras obras que están paralizadas pero en la Obra de saneamiento de los 14 A.H. no sucederá esto”, declaró a los hombres de prensa Ruesta de Herrera.
Se pudo observar que el empalme de este proyecto con la cámara de bombeo de la Primavera , se encuentra inconcluso, por cuanto la EPS Grau no ha cumplido con autorizar el empalme correspondiente, poniendo en riego el funcionamiento de esta vital obra para la población de Castilla.
“Los materiales están en campo, pero falta que la EPS autorice para que se derrumbe el muro que impide continuar los trabajos. Una vez que la EPS Grau cumpla con dar el pase para el empalme correspondiente, esta entidad continuará con la línea de impulsión hasta las lagunas de oxidación que es el tramo que falta para que el circuito quede al cien por ciento”  informó Violeta Ruesta de Herrera.
Por su parte Marcia Martos Hernández, ingeniera residente y representante de la obra a cargo de la Empresa Constructora San Jorge, explicó que de acuerdo al cronograma el avance de obra está de acuerdo a lo programado, pero el tema de los  permisos para los empalmes debe autorizarlo la EPS Grau, por tal razón ya se ha coordinado con esta entidad para culminar los trabajos.

sábado, 22 de noviembre de 2014


Población unionense los desaprueba, solo se salva con once de nota el regidor Carlos Enrique Silva Santos
Regidores de la Municipalidad de La Unión, en "Frecuencia Informativa" de Radio San José 10.1 FM
Sábado, 22 de noviembre 2014
Magazine Norteño
De los siete regidores de la Municipalidad distrital de La Unión, solo concurrieron cinco, los que asistieron y llegaron tarde fueron: Antonio Sacramento Cruz Morales, Carlos Enrique Silva Santos, Darwin Chero, Celedonio Elías Juárez, y Omar Aguilar.
Ninguno de los regidores llevó copia o fecha exacta de haber ingresado sus proyectos ó que los hallan presentado en sesión de concejo, menos se pronunciaron en su debida oportunidad,del Proyecto del agua potable y alcantarillado, obra inconclusa hasta la fecha, que lo ejecuta el Consorcio San Luis, quién también presentó carta fianza de una cooperativa, y nadie ha dicho nada.
La población del (Corazón del Bajo Piura) los ha desaprobado a la mayoría de los regidores solo un de ellos pasa por agua caliente como decían nuestros abuelos, con nota once aprueban al regidor Carlos Enrique Silva Santos de la oposición de la gestión Vicente Seminario Silva.
Los regidores ausentes fueron el catedrático Rodolfo García Martinez y la Profesora Guadalupe Rivera Purizaca, ayer viernes llamamos al regidor García para invitarle y este nos contestó que si le pagamos el pasaje por avión si venía ya que se encontraba en Lima, esa fue la respuesta del regidor del oficialismo, quién hace una semana se encuentra en la capital de la República, cabe mencionar que los regidores que más ha viajado a Lima son Rodolfo García, Antonio Cruz, y Celedonío Elías del movimiento Alianza para el progreso que lideró Vicente Seminario Silva.
DÍA DEL MÚSICO
La Unión lo celebra con la Banda de la IEP Don Bosco de Castilla
Sábado, 22 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Hoy 22 se celebra el Día del Músico en el Pais para ello la Asociación Santa Cecilia de La Unión lo celebró con la participación de la banda de la Institución Educativa Particular Don Bosco de Castilla, quién estuvo dirigida por el Profesor Ezequiel Nunura bajo piurano de nacimiento, quién interpretó interesantes temas y que concitó la atención de los pobladores de a Unión.
La presentación de la Banda Don Bosco se llevó a cabo en la mini plaza de armas del distrito, quienes estuvieron acompañado de la patrona Santa Cecilia, quién recorrió las principales calles de la ciudad y finalmente culminar con una fiesta entre todos los asociados y población unionense,así nos informo José Córdova Flores presidente de la Asociación Santa Cecilia de La Unión

viernes, 21 de noviembre de 2014

En gestión ambiental
Alcalde de Huancabamba recibirá reconocimiento del Minan
Viernes, 21 de noviembre 2014
Magazine Norteño
El alcalde provincial de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, será reconocido por el Ministerio del Ambiente, por su labor ejecutada en materia de gestión ambiental. La ceremonia se realizará en Lima el 27 de noviembre a las 10.00 a.m. con la presencia del titular del despacho ministerial.
El ministerio ha evaluado diversas acciones emprendidas por la Municipalidad Provincial de Huancabamba a favor del medio ambiente. Estas actividades se han constituido en políticas de Estado en el Perú y en la mayoría de países del mundo, donde han empezado a ponerlas en agenda para ser promovidas desde espacios públicos y privados. 
“En Huancabamba, existen importantes logros en gestión de residuos sólidos, agua y calidad del aire, además del fortalecimiento de la institucionalidad y ciudadanía ambiental, y la promoción de gestión de riesgos, cambio climático y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales en el ámbito de la jurisdicción. No se ha hecho todo, pero se ha hecho muchísimo y con mucha humildad recibiremos ese reconocimiento”, expresó el alcalde Wilson Ibañez.
                          Residuos sólidos
Huancabamba es la décimo segunda provincia del Perú en contar con una planta de manejo de residuos sólidos, iniciativa que ha tenido gran impacto en la salud colectiva y el ornato público. Además se han desarrollado importantes proyectos de forestación y reforestación en las cuencas hidrográficas para la conservación del recurso hídrico, todas ellas impulsadas desde el Gobierno Local.
En tolva llevaba andador:
EN PIURA INTERVIENEN UNIDAD MÓVIL DE SERENAZGO DE LA UNIÓN
Viernes, 21 de noviembre 2014
Magazine Norteño
En circunstancias en que se supervisaba el Servicio en la Central de Video Cámaras el Operador de la Cámara N° 06, (avenida Sánchez Cerro), detecta que una fémina detiene y aborda una unidad móvil destinada a Patrullaje Integrado.
Se ordena entonces un seguimiento digital a efectos de identificar plenamente el vehículo, detectando que llevaba en la tolva un andador de bebé y juguetes.
Realizada la verificación radial se confirma que ninguna móvil de SECOM se encontraba en la zona, además de verificar que la placa EUB 531 correspondería a la unidad asignada a la Municipalidad de "La Unión"
La móvil 01 y la móvil 12 de SECOM Piura procedieron a intervenir exhortando al conductor Juan Arturo Viera Ramos, y sus dos ocupantes femeninas (una de ellas dijo ser la Secretaria del Alcalde) de nombre Yullisa Ortíz, y en compañía de otra dama, a cuidar el buen uso de los bienes, explicándoles la responsabilidad legal en que habrían incurrido.
La Gerencia del SECOM dispuso remitir inmediatamente el informe al Procurador Municipal, así como a la propia Municipalidad de La Unión, a efectos de que se dilucide la responsabilidad legal en que se habría incurrido.
Este incidente, se suma al que el día de ayer el SECOM Piura detectó una motocicleta azul con circulina de servicio, (que NO es de Piura) que transportaba a un conductor vestido de civil y un menor de edad como pasajero.
ALCALDES DE FRÍAS Y LA MATANZA COMPROMETEN TRABAJO PRODUCTIVO SOSTENIBLE
Tienen grandes posibilidades de ganar el próximo lunes el “Premio Nacional Alcalde Productivo 2013”
Viernes, 21 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Los alcaldes distritales de Frías (Ayabaca), Manuel Elera García, y Nelson Mío Reyes (La Matanza), considerados entre los 10 alcaldes finalistas de la región en el concurso “II Premio Nacional Alcalde Productivo 2013”, organizado por Sierra Exportadora, expresaron su satisfacción por haber sido seleccionados para disputar uno de los cinco premios en las diversas categorías, y se comprometieron a desarrollar un trabajo productivo sostenible en sus respectivos ámbitos sean o no finalmente ganadores.
El burgomaestre de Frías, Manuel Elera, indicó que el haber sido calificado por lo pronto entre los 10 alcaldes finalistas de la región que postulan al premio “Alcalde Productivo”, lo fortalece más aún “ya que estamos siendo evaluados por un equipo técnico que permite ver que estamos trabajando en aras del desarrollo de nuestro distrito, principalmente en el tema de los proyectos productivos que generarán una oportunidad de desarrollo  especialmente para nuestros agricultores”
Agregó que de ser ganador en la categoría de Atracción de Inversión y Comercio, esto lo comprometería en la línea de impulsar el aspecto productivo en el distrito. “Siempre hemos mostrado voluntad de trabajar por el distrito, pero este reconocimiento nos motivaría más y asumiríamos el compromiso de tener nuevamente en los próximos cuatro años logros importantes, siendo partícipes de este interesante proyecto”, repuso.
Atribuyó el reconocimiento al trabajo conjunto que se realiza mediante la Oficina de Desarrollo Económico Local, con el apoyo de los profesionales en campo; los proyectoss de forestación que se viene logrando; además de un interesante proyecto que les está dando resultados positivos como la crianza de cerdos en la subcuenca Sancor, permitiendo ante el interés de la población se implemente este tipo de granjas en otros sectores.
COMPETENCIA SANA
Por su parte, el alcalde de La Matanza, Nelson Mío Reyes, ganador de una de las categorías en la primera edición del “Alcalde Productivo”, precisó que este premio ha generado una competencia sana y es una motivación para que los alcaldes comiencen a invertir en promover el desarrollo económico productivo, dado que estos proyectos son sostenibles y perduran con el tiempo.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Alcaldesa inició asignación de los puestos en la ex fábrica San Miguel
Jueves, 20 de noviembre 2014
Magazine Norteño
De manera inesperada la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar en persona inició desde tempranas horas de hoy el proceso del traslado de los comerciantes ambulantes a la ex fábrica San Miguel, por el que a más de 200 vendedoras y vendedores se les asignó el lote de su puesto de venta, a la vez que recibió la Constancia de entrega del mismo.
La decisión de la autoridad edil de dirigir esta diligencia, permitió que aproximadamente un centenar de comerciantes fueran depurados del registro gracias a la verificación que realizó la alcaldesa con los listados de comerciantes que le alcanzaron de los sectores El Bosque, Nuevo Amanecer y Centro Purina.
“No quiero calificar el trabajo de los funcionarios, pero resulta que muchas veces el padre de familia, busca un puesto para su esposa y sus hijos y se complica la verificación, de todas maneras yo descarto que haya favoritismo y corrupción en este proceso”, enfatizó la alcaldesa al momento de agregar que de los 1,200 comerciantes iniciales, han quedado casi 1,100 por la depuración que ella dirigió, la que seguirá en los próximos días.
Rodriguez de Aguilar recordó también el largo tiempo que tuvo que insistir para que finalmente el Ministerio de Educación transfiriera el terreno a la Municipalidad Provincial de Piura. “En el Acta de Transferencia que hace Educación a la municipalidad dice claramente que se hace la transferencia a la comuna para que luego se entregue a los comerciantes”.
Por su liderazgo en desarrollo productivo e inclusión social y económica
Alcaldesa de Piura finalista en concurso convocado por PCM y Sierra Exportadora en año 2013
Jueves, 20 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodriguez de Aguilar ha sido seleccionada como Finalista del “II Premio Nacional Alcalde Productivo 2013”, organizado por la presidencia del Consejo de Ministros y Sierra Exportadora, por lo que este lunes 24 la autoridad edil asistirá a la ceremonia de premiación a realizarse en la capital de la República.
La comuna provincial a través de la gerencia de Desarrollo Económico Local realizó 22 proyectos productivos a través de los Agentes Económicos Organizados (AEO), mediante cuatro rubros: elaboración de quesos; crianza de porcinos y aves menores como gallinas ponedoras y pollos de engorde; producción de natillas a partir de la leche de cabra; y, las cadenas productivas de frejol caupí cuya asociación se benefició con un tractor y sus implementos y la de hortalizas beneficiada con motofurgones.
En el caso de los cultivos de frejol caupí y verduras, la decisión de la alcaldesa ha beneficiado a un gran sector de agricultores del Medio Piura, como Lágrimas de Curumuy, Los Ejidos de Huan, La Mariposa. Además en el Valle de Chipillico se trabajó con el cultivo de la quinua, proporcionando abonos orgánicos a los agricultores, en tanto que a los productores de cacao del mismo valle se les entregó productos para neutralizar algún brote de nemátodos.
Cabe señalar que los AEO están conformados por asociaciones de 25 personas a más, que fueron convocados por el concurso Procompite, Ley 29337 que faculta a los gobiernos regionales, provinciales y distritales para apoyar la competitividad productiva. Los AEO fueron de diferentes puntos de la provincia y se les apoyó con un promedio de 675 mil nuevos soles.
Es así como el trabajo emprendido por Rodriguez de Aguilar, en favor de los agricultores es reconocido por las instancias antes mencionadas que en un trabajo conjunto con la Asamblea Nacional de Gobiernos regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbano Rurales (REMURPE), han calificado el liderazgo en el desarrollo productivo y la inclusión social y económica como finalista en la Categoría 3: “Políticas y Desarrollo Productivo”
ALCALDES Y REGIDORES ELECTOS DE LA PROVINCIA DE PIURA RECIBIERON HOY SU CREDENCIALES EN JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE)
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014.
Magazine Norteño
En un ambiente de camaradería esta mañana recibieron sus credenciales los alcaldes y regidores proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones para iniciar sus funciones a partir del 1º de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre de 2018.
La única delegación que llegó completa y donde casi todos estuvieron vestidos de acuerdo a la ocasión fueron las electas autoridades civiles del distrito “Veintiséis de Octubre” y tras escuchar la clásica lectura de proclamación, del secretario del organismo electoral,  en cuya parte final dice: Proclamar como ganador al Movimiento: “Unión Democrática del Norte”  (UDN) con la más alta votación. 
Una vez culminada el Acta de Proclamación se acercaron uno a uno los siguientes ciudadanos para recibir sus credenciales de manos del Presidente del Jurado Electoral Especial - Piura, doctor Mario Eliseo Reyes Puma:
Práxedes Llacsahuanga Huamán en su calidad de alcalde del novel distrito del Sector Oeste; Mario Augusto Ramos Echevarría; Karen Milagros Torres Martínez; Frank Alexander Ramírez Acuña; Floro Aguilar Chinchay; Lucas López Umbo; Víctor Hugo Febre Calle; Orlando Sembrera Cruz; Manuel Quinde Ludeñas; José Casimiro Zapata Litano; Darwin César Távara Rocío y Víctor Enrique Antón Antón en su condición de regidores.
NO LLEGARON TODOS
La delegación de las autoridades electas por la provincia de Piura –conformada en su mayoría por UDN- no llegó completa y se notó la ausencia de más de uno. El JNE  cerró con ellos la ceremonia de entrega de las credenciales  contemplada en el art 23 de la Ley Nº 28864 de Elecciones Municipales. 
El primero en recibir la credencial fue el Dr. Óscar Raúl Miranda Martino, Alcalde electo; Víctor Hugo Reyes Peña; Luis Félix Martínez Gómez; Cristhian Yuri Requena Palacios; Segundo Rogelio Fernández Valverde; Carlos Emilio Tafur Guerrero; Luis Gabriel De la Puente Malpartida; Kelly Estefany Morillo Bogado; Heidi Gabriela Lozada Floriano; Juan Alberto Julcahuanca Domínguez e Ingrid Milagros Wiesse León (regidores y regidoras).
Hoy miércoles la ceremonia de entrega de credenciales a las autoridades electas en los comicios del pasado domingo 5 de octubre tuvo como escenario el local del JNE y se inició  con las delegaciones de La Arena, La Unión, Las Lomas y Castilla, donde se notó la ausencia del electo alcalde Luis Ramírez Ramírez.