lunes, 10 de noviembre de 2014

Antes tendrá que pagar una caución de 25 mil soles
EXCARCELAN A PAÚL OLÓRTIGA CONTRERAS
Lunes, 10 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Hoy es un día tan especial para la Familia Olórtiga Contreras, y no es para menos de celebrarlo por doble motivo; La excarcelación de Paúl Olórtiga Contreras y el cumpleaños  de su  madre.
La Primera Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Piura, resuelve el cese de excarcelación del único presuntamente involucrado en la muerte de Edita Guerrero Neira, cantante de Corazón Serrano, antes tendrá que cancelar un pago por caución de 25 mil soles, es como "garantía".
Es muy posible que Paúl Olórtiga pueda quedar libre hoy en horas de la tarde o en la noche, sus familiares, estuvieron en todo momento esperando la decisión que tomará la Primera Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Piura, ahora ésta, oficializará de inmediato al Penal de Piura ex Río Seco, con el propósito que le den su libertad al viudo de Edita Guerrero.
Cabe mencionar que el caso aún no se ha resuelto, el presuntamente involucrado Paúl Olórtiga tendrá que acudir al llamado que que le haga el Juzgado que investiga la muerte de la cofundadora de Corazón Serrano,así como,  tendrán que evaluar la necropsia realizada por la Médico Rosario Liz Medina Aparcana.

domingo, 9 de noviembre de 2014

PIURANOS APRENDIERON A PREPARAR EXQUISITOS PLATOS DE TRUCHA EN VIVO
Taller dictado por prestigiosos chef piuranos concluye mañana domingo en el Real Plaza
Domingo, 9 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Con la participación de un promedio de 25 restaurantes piuranos y de la sierra, así como de emprendedores y amas de casa deseosos de conocer las bondades de la trucha y de degustarla en sus diversos preparativos en vivo, se realizó en la fecha el primer día del Taller Trucha Fusión: Cocina de Trucha en Vivo, organizado por Sierra Exportadora en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza.  
El certamen contó con la presencia del jefe de sede de Sierra Exportadora, Lic. Jimmy Torres Sias, y de la especialista del Programa Nacional de Truchas de esa entidad, Ing. Luis Morote, y de algunas autoridades como el alcalde electo de Sondorillo, y restaurantes de Huancabamba, Sóndor y Sondorillo.
En la ocasión, tomaron parte  expertos chef de nuestro medio, como Cristihian Hidalgo, chef y gerente del restaurante Tao y del restaurante Kita, especializados en comida japonesa, tailendesa y piurana, así como Héctor Perales, profesor principal de gastronomía en Ceturgh. Ellos ilustraron a los presentes con la preparación de nutritivos y exquisitos platillos en base a trucha, los cuales fueron degustados por los asistentes, incluidos niños.
Jimmy Torres señaló su convicción de que su institución debe seguir incentivando el consumo de este producto, y que la gente rompa el mito de que la trucha no es rica, sino todo lo contrario, “hoy lo hemos comprobado y hemos tenido chefs de lujo enseñando sobre su preparación”  
El funcionario se mostró satisfecho por la acogida del primer día e Invitó a la población a participar del segundo día de esta actividad prevista para mañana domingo en el mismo lugar, entre 10 a.m. a 12.30 p.m. Se contará con la presencia de los chef del Río Verde, y de Tao y Kita.   
ENORME POTENCIAL
Tras inaugurar el certamen, Luisa Morote resaltó a su vez que la sierra piurana cuenta con un enorme potencial para el desarrollo de la truchicultura. Hoy en día a nivel nacional se cuenta con más de 3 mil emprendedores dedicados a esta actividad que han logrado en los últimos 4 años que la producción crezca en más del 40 por ciento, pasando de 15 mil a 40 mil toneladas que se producen en el presente año.
Con Trucha Fusión –dijo- se quiere mentalizar en las personas, amas de casa y comensales de restaurantes de que la trucha es un plato que no sólo se come frito o a la parrilla, “es una especie con un sabor muy rico que se puede adaptar a una serie de platos como se ha demostrado hoy”, aseveró.

sábado, 8 de noviembre de 2014

VEN A CELEBRAR CON NOSOTROS ESTA FIESTA SOLIDARIA
HOY SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE EN REAL PLAZA (PIURA)
Sábado, 8 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Ya inició la Teletón 2014, los piuranos nos unimos otra vez para celebrar el evento solidario más importante del país. Los invitamos a participar de esta fiesta solidaria cuyo día central será hoy SÁBADO 08 de NOVIEMBRE y tendrá lugar en el CC REAL PLAZA DESDE LA 01:00 PM HASTA LAS 10:00 PM, contando con las siguientes actividades:
- Peña Criolla de la UCV
- Show infantil Hollyday
- Mariachis femeninos “Divinas Rosas”
- KATAPLUN: parodia y show de contorsionismo con música en vivo
- Elenco de baile Narihuala
- Show de banda Pachanga
- Show banda de rock D`Lirio
- Activaciones, animaciones, anfitrionas, alcancías gigantes, marco de fotos gigantes para tomarse fotos solidarias, SORTEOS, PREMIOS y ¡mucho más!
Y además, no pueden perderse el GRAN CIERRE de la jornada con el evento de ENTREGA PÚBLICA DE APORTES, donde los representantes de grandes empresas e instituciones (como la Cámara de Comercio, la Fundación Olympic, Caja Piura, y muchos más) acudirán a hacer entrega pública de su aporte a la Teletón. En presencia de personalidades como los señores Reynaldo Hilbck, Óscar Miranda y Lucho Ramirez, quienes ya confirmaron su asistencia de 08:00pm-10:00pm.
Todo ello con la animación de Rodrigo López (Piura Tierra Paraíso – América TV), exhibiciones de baile de nuestros pacientes, la presentación del cantante criollo Edgar Alonso y su banda, ¡y muchas sorpresas más!.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Teletón Perú 2014: Una nueva oportunidad para apoyar
Viernes, 7 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura, las voluntarias del Centro de Reposo San Juan de Dios, se unieron a la cruzada de la Teletón con el fin de recaudar fondos para los enfermos psiquiátricos de este centro de salud.
El frontis de la comuna provincial fue el escenario de la venta de algunas viandas con el fin de ayudar a la recolección de fondos para tan importante evento que se realiza cada año y se espera la respuesta de la población piurana, las demás instituciones y empresas a sumarse a esta cruzada, este sábado 7 y mañana domingo 8 a nivel nacional, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Los recursos recaudados servirán para mejorar el centro de reposo y la clínica de rehabilitación San Juan de Dios, cabe indicar que el primero de los nombrados es una entidad privada sin fines de lucro, especializada en salud mental, que brinda atención a la ciudadanía enfocándose en los más necesitados.
Por otro lado también se espera el apoyo de voluntarios y voluntarias para que ayuden a la recolecta con las alcancías de la Teletón, mientras tanto, en esta labor lo vienen haciendo los estudiantes de distintas universidades, escolares y empresarios de distintos rubros de toda la provincia.
Apoyan I Aerothon a desarrollarse este sábado en la concha acústica
Viernes, 7 de noviembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura en su afán de promover y difundir la salud física en las personas de todas las edades mejorando la calidad de vida de los hombres y mujeres, se une esta vez al Gimnasio Total Fitness Health Club para realizar la I Aerothon “Desafío Total Fitness 2014”, a desarrollarse este sábado 8 en la concha acústica del parque infantil Miguel Cortés.
El evento sin fines de lucro tendrá una duración de cuatro horas, cuyo inicio será a las 4 de la tarde y como equivalente al bailetón, el aerothon es una prueba de resistencia cardiovascular que se mide al compás de los programas de aeróbicos, baile, X-box, entre otros, en el que se vive una fiesta de movimiento, coordinación, fuerza, ritmo y, sobre todo, simpatía.
“En nombre de la Municipalidad de Piura saludo esta iniciativa que tiene como finalidad buscar la forma de mejorar la calidad de vida de los piuranos y piuranas, a través de esta práctica deportiva. Queremos que las personas de todas las edades tengan la salud, tanto física como mental, en las condiciones adecuadas”, señaló la jefa de la división de Apoyo al Deporte, Ruth Oliva Peña, en representación de la alcaldesa, durante la conferencia de prensa de esta mañana.
En ese sentido, la representante anunció que personal del Serenazgo contribuirá a brindar las garantías del caso, lo mismo que por lo dispuso la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar, estará presente también una unidad paramédica de la misma dependencia de la comuna provincial.
Por su parte el Coordinador del certamen, Fredy Palomino dijo que se espera contar con la participación de más de 300 personas, provenientes de Tumbes y Piura, como estudiantes (escolares, universitarios y de institutos), que no efectuarán ningún pago para participar. En tanto, las dos categorías restantes como son Instructores y Aficionados o Libres deberán pagar 10 nuevos soles.

jueves, 6 de noviembre de 2014

En el Open Plaza
I Festival del Chocolate Piurano se inicia mañana
Jueves, 06 de noviembre de 2014
Magazine Norteño
Hoy, 6 de noviembre a las 11 a.m. se inaugura el I Festival del Chocolate Piurano en el Centro Comercial Open Plaza, un espacio abierto a toda la comunidad para que piuranas y piuranos podamos probar, comprar y disfrutar productos elaborados en base al preciado cacao orgánico cultivado en la región Piura, y que hoy es reconocido por especialistas internacionales de la chocolatería, como uno de los mejores del mundo.
El Festival se desarrollará entre el 6 y el 8 de noviembre y es organizado por la Asociación de Pequeñas y Pequeños Productores de Cacao de Piura (APPROCAP), el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el Centro Comercial Open Plaza Piura y Praxia, con la finalidad de promover el consumo del cacao entre la población piurana.
En la ceremonia inaugural se ha previsto la participación de autoridades regionales actuales y electas: el vicepresidente del Gobierno Regional Piura, Maximiliano Ruiz Rosales y el vicepresidente electo Alfredo Neyra Alemán. Estará también Oliberto Feria Jimenez, presidente de APPROCAP y representantes de las instituciones organizadoras.
Durante los tres días se podrán degustar y adquirir productos derivados del cacao, como chocolates en diversas presentaciones, chocolate caliente, mate de cascarilla de cacao, pasta pura de cacao, entre otros.
El festival contará con la participación de productoras y productoras de cacao de los distritos ubicados en el ámbito de la APPROCAP: San Juan de Bigote y Salitral (Provincia de Morropón), Lalaquiz, Canchaque y San Miguel de Faique (Provincia de Huancabamba).
Charlas 
En el marco del Festival se ha previsto realizar dos charlas relacionadas con el sector: el 6 de noviembre, a las 12:30 p.m. Eduardo Espinoza, especialista de la Cooperativa Norandino, hablará sobre las “Perspectivas del mercado cacaotero. El especialista del Área de Desarrollo Económico Rural del CIPCA, Normando Salvador, estará a cargo de la charla “Elaboración del chocolate Intenso”, programada para el viernes 7, a las 6:00 p.m.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Alcaldesa en el Día del Trabajador Municipal
“En mi gestión he promovido el diálogo para lograr la convivencia en la familia municipal”
Miércoles, 5 de noviembre 2014
Magazine Norteño
“En estos años de mi gestión además de la prudencia observada he promovido el diálogo para lograr la convivencia con toda la familia municipal, sobre todo con sus dirigentes como verdaderos impulsores del trabajo en la Municipalidad Provincial de Piura y con ello en el desarrollo de la ciudad”, dijo la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar durante la ceremonia con motivo del Día del Trabajador Municipal.
Escenario del evento fue el local del Sindicato de Trabajadores Municipales de Piura (SITRAMUNP), cuya moderna Sala de Convenciones fue inaugurada esta mañana por parte de la autoridad provincial. “Tienen ustedes unos dirigentes con mucha sabiduría, prudencia y firmeza que los conducen por los caminos apropiados para defender sus derechos cuando estos son vulnerados”, agregó la autoridad edil.
Rodriguez de Aguilar resaltó que los problemas económicos que atraviesa la comuna son pasajeros, que no han permitido cumplir con ciertas obligaciones. “Pero lo importante es que ya los estamos superando y recordarles que he tenido siempre la voluntad de hacer un buen trabajo con los sindicatos. Quiero pedirles que sigan trabajando con esa fuerza y ese empuje al lado de sus dirigentes”.
Finalmente tras saludar a las trabajadoras y trabajadores de la municipalidad provincial, le pidió seguir trabajando por el bien de la comunidad en general, preservando la imagen de la comuna y sobre todo, teniendo en cuenta a sus familias.
Mientras tanto, el secretario general del SITRAMUNP, Alberto Campos Cáceres, recordó que son 34 años que de manera consecutiva se viene celebrando el día del Trabajador Municipal. “Seguimos honrando esta fecha con tradición y respeto, y también la oportunidad de inaugurar esta sala de convenciones, gracias al apoyo de la señora alcaldesa y de la municipalidad como nuestro empleador”.
INDECI ENTREGA AYUDA A DAMNIFICADOS DE INCENDIO EN 19 DE AGOSTO LA UNIÓN
Miércoles, 5 de octubre 2014
Magazine Norteño
La Plataforma Distrital de Defensa Civil de La Unión, canalizó ayuda a través de la Secretaría Técnica de la Plataforma Regional de Defensa Civil liderada por el Crl EP (r) Eduardo Arbulú Gonzales, y este, ante el Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, en el cual entregaron ayuda a las personas damnificadas a consecuencia de incendio ocurrido el pasado viernes 31 de octubre en Tablazo Sur del Centro Poblado 19 de agosto
Hasta el CP 19 de agosto acudió el regidor Celedonio Elías Juárez, el Gerente Municipal, y el encargado de Defensa Civil de la jurisdicción.
El cargamento consistió en 30 planchas de calamina galvanizada, 20 bobinas de plástico,8 camas 8 colchones de espuma 2 bidones de 140 litros, 8 platos plásticos tendidos,cucharas, tazones plásticos, vasos plásticos, 2 cucharones,20 planchas de triplay, 2 cuchillos para cocina,y 8 frazadas.
El siniestro registrado el pasado 31 de octubre resultaron afectados las familias de César Mechato,y Elio Silva, quienes agradecieron a los presentes y a las autoridades por su maravilloso gesto.
CRECEN ADEPTOS DE LA PANELA GRANULADA EN SÍCCHES
Planta procesadora contribuye a obtener una mayor producción, resalta alcalde de Sícches
Miércoles, 5 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Al igual que en otros lugares de la zona altoandina, el cultivo y producción de la panela granulada está dando la hora en Sícches. Los agricultores se han metido de lleno en la siembra de este producto, y cada vez son más los adeptos de este cultivo que es destinado principalmente para la exportación, según resaltó el alcalde distrital Porfirio Machacuay Yamo, recientemente reelecto para gobernar por un periodo más a su pueblo.
“El que menos está sembrando caña de azúcar para producir la panela granulada, y sin lugar a dudas que les está dando muy buenos resultados a todas las personas que se dedican a esta prometedora labor”, indicó el burgomaestre, tras agregar que la producción obtenida se comercializa en el exterior a través de la Cooperativa Norandino, con mejores réditos que en el mercado local.
“Tenemos –según dijo- una planta procesadora de azúcar granulada, con una capacidad de producción por molienda de entre 20 a 22 quintales de azúcar ecológica”
Quienes se dedican a producir panela granulada están constituidos a través de la Asociación de Productores Agropecuarios de Panela Granulada –Apagropg, compuesta por alrededor de 20 socios, con tendencia a irse incrementando. “Se trata de una actividad que en nuestro distrito se mantiene por muy buen camino, y con buenas perspectivas de expansión”, destacó Machacuay Yamo.

martes, 4 de noviembre de 2014

En ex fábrica San Miguel
Plataformas de concreto y afirmada llegan al 80% de avance y serán ocupadas por 1,045 comerciantes
Martes, 4 de noviembre 2014
Magazine Norteño
Un 80% de avance registran los trabajos de construcción y acondicionamiento del terreno, con la construcción de plataformas de concreto armado y afirmado, en la ex Fábrica San Miguel, al que deberán trasladarse, en pocos días, un mil 45 comerciantes, algunos que ocupan la calle Blas de Atienza y otros que abandonaron, en su momento, algunos accesos de uso público del mercado modelo.
Esto se verificó esta mañana al comprobarse los trabajos que decenas de obreros y técnicos de la empresa Alamo Group Inc. SAC ejecutan en las dos zonas del terreno. Así en el caso de la plataforma de concreto armado de 50 metros de ancho por 99 metros de largo y 15 centímetros de espesor, que se ubica en la parte alta del terreno, faltan tres paños para su culminación total, según lo indicó José Higinio Zapata Cobeñas, maestro de obra.
Otro grupo trabaja en el muro de contención de concreto de cuatro metros de alto, 40 metros de ancho y zapatas de tres metros por 0.50 centímetros, que permitirá soportar la parte de arriba o plataforma de concreto armado.
Adyacente al muro de contención se construirán tres escaleras de cinco metros de ancho, las que darán acceso a la parte baja en la que también se acondiciona el afirmado del terreno que se ubicará otro grupo de comerciantes. Serán 585 los comerciantes en la parte alta, mientras que la parte baja será ocupada por 460 comerciantes.
Por su parte el jefe de la oficina de Mercados, Julio Agüero Olivera, indicó que en lo que se refiere a la construcción de los ambientes a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura a través de la gerencia de Servicios Comerciales, se ha avanzado con la instalación del servicio eléctrico, acondicionamiento de las oficinas a las que se trasladarán a partir del lunes 3 de noviembre próximo.
Indicó también que las dimensiones de los puestos, tanto en la parte alta como en la baja es de 2.50 por 2.50 metros, en tanto los puestos adyacentes al perímetro interno serán de 3 por 2 metros.