viernes, 3 de octubre de 2014

DESPARASITAN 4 MIL CABEZAS DE GANADO EN DISTRITO ALTOPIURANO DE SALITRAL
Viernes, 3 de octubre 2014
Magazine Norteño
Una campaña de dosificación para un total de 4 mil cabezas de ganado de este distrito, con aplicación de medicamentos, viene realizando desde el pasado mes de setiembre la Municipalidad Distrital de Salitral con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones de salud y de peso.
El jefe del área de Desarrollo Económico Local de la comuna distrital, Marlon Brandon López Morán, informó que esta labor continuará durante las dos próximas semanas en la parte alta de la jurisdicción, tales como Nueva Esperanza donde en las últimas horas se cumplió con entregar medicinas, y próximamente se hará lo propio en otras zonas como Gramadal, Mamayaco, La Tranca, Cerezo, Nuevo Progreso y Huaroquispampa.
El propósito fundamental de esta acción, según indicó, consiste en desparasitar al ganado para que esté limpio, y al cabo de una semana aplicarle las vitaminas del caso para que recupere el peso perdido. Esto contribuirá a contar con ejemplares más fuertes, saludables y de mayor provecho para la población.
El funcionario también informó que la comuna local también cumplió en forma efectiva, y en un cien por ciento, con hacer entrega de forraje a los ganaderos del distrito. Este alimento fue canalizado por intermedio de la Oficina de Agrorural del Ministerio de Agricultura, con sede en la ciudad de Morropó

jueves, 2 de octubre de 2014

GLORIAS DEL DEPORTE PERUANO ENTRENARÁN A NIÑAS Y NIÑOS DE TAMBOGRANDE
Jueves, 2 de octubre 2014
Magazine Norteño 
La Fundación Telefónica anuncia su Festival Deportivo, actividad que busca que los escolares principalmente de las zonas rurales aprovechen su tiempo libre y tengan una vida saludable, que va en beneficio los escolares como en el distrito de Tambogrande en la provincia de Piura..
A dicha  reunión asistirán las glorias importantes del deporte peruano como Lucha Fuentes, gran figura voleybolista, Ricardo Duarte, récord olímpico del basquebol, y Eduardo Acuña pieza importante en lanzamiento de martillo.
La Fundación Telefónica encargada de esta ceremonia deportiva resaltará la importante que es el deporte y por ende el desarrollo integral de niños y niñas en edad escolar, y de ésta manera promover los valores, así como el compañerismo, responsabilidad , solidaridad, respeto y tolerancia.
También habrá atención preferente para mujeres gestantes, personas con niños pequeños y adultos mayores
Electores con discapacidad visual dispondrán de plantilla Braille para poder sufragar
Jueves, 2 de octubre 2014
Magazine Norteño
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregará plantillas Braille para facilitar el sufragio de las personas con discapacidad visual en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, durante las próximas elecciones regionales y municipales de este domingo 5 de octubre.
La plantilla, que reproduce las características de la cédula de sufragio en formato Braille,  deberá ser solicitada al respectivo coordinador de  mesa en cada local de votación, la misma que deberá ser devuelta al término de sufragar.
Para este efecto, los jefes de las oficinas descentralizadas dispondrán que en los locales de votación se implemente un “Módulo Temporal de Votación” debidamente acondicionado (mesas, sillas, cabina de votación y carteles de candidatos) con el propósito de facilitar el voto de los electores con discapacidad que no puedan acceder a su mesa de sufragio, por encontrarse ubicada en un piso superior o lugar de difícil acceso.
Para el caso que el elector con discapacidad visual no conozca el lenguaje Braille, podrá ingresar a la cámara secreta con una persona de su total confianza y así poder ejercer el derecho al sufragio.
Asimismo, los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores, recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas.
También se realizará la señalización de los locales de votación a fin de orientar a los ciudadanos con discapacidad, indicando claramente las vías accesibles para su desplazamiento.
A fin de ofrecer las facilidades que el caso amerite, el organismo electoral empadronó a los electores con discapacidad a través de su página web, a fin de  ubicar mesas de sufragio en el primer piso en la medida de lo posible.

miércoles, 1 de octubre de 2014

ONPE GARANTIZA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA DE RESULTADOS DE ELECCIONES DE ESTE DOMINGO
Miércoles, 1 de octubre 2014
Magazine Norteño
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, garantizó hoy la transparencia y la integridad de los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales de este 5 de octubre, y señaló que reflejarán la voluntad popular expresada en las urnas.
Cucho Espinoza sostuvo una reunión de coordinación descentralizada en la región La Libertad, organizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la ONPE, a la cual asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.
También participaron representantes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de las provincias de Pacasmayo, Sánchez Carrión, Chiclayo y
Trujillo; y de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de esas circunscripciones.
En la cita, en la cual se afinaron las coordinaciones de seguridad en la región para el día de los comicios, también se informó sobre el avance de la organización del proceso a nivel nacional.
“La ONPE está comprometida en garantizar la voluntad popular y, con la participación de las fuerzas del orden en materia de seguridad, las elecciones de este domingo están garantizadas ", señaló Cucho Espinoza al destacar que La Libertad representa la segunda región con mayor cantidad de electores a nivel nacional con 1'248,026 ciudadanos.
A pocos días de los comicios, precisó que está todo listo para el despliegue de material electoral en esta región norteña, y se ha coordinado la seguridad con las fuerzas del orden en los 242 locales de sufragio de este departamento, donde se implementarán 5,924 mesas de sufragio.
Tras resaltar los altos índices de capacitación a miembros de mesa en Trujillo (20,106 miembros de mesa, entre titulares y suplentes), Cucho invocó a quienes aún no se han instruido en el ejercicio de esa función, a acudir a las oficinas de la ONPE a fin de ejercer correctamente su labor el día de las elecciones.
Reynaldo Hilbck pidió apoyo al electorado castellano para gobernar como equipo en beneficio de la Región
Miércoles, 1 de octubre 2014
Magazine Norteño
El candidato a la presidencia regional por Unión Democrática del Norte (UDN), Ingeniero Reynaldo Hilbck Guzmán, pidió anoche al público presente su respaldo y apoyo en los centros de votación este domingo 5 de octubre. Fue durante el mitin de cierre de campaña del ingeniero Luis Ramírez, quien postula a la alcaldía distrital.
El Candidato a la llave reiteró su pedido al electorado castellano para que marque las 4 llaves y de esta forma los candidatos de UDN puedan trabajar como equipo en beneficio de su distrito, de la provincia de Piura y de la Región. “Nosotros tenemos vocación de servicio, experiencia y capacidad de gestión que queremos poner a disposición de la Región. Nosotros queremos trabajar con honestidad junto a ustedes. Ese es mi compromiso con Castilla y con el ingeniero Lucho Ramírez”, agregó.
El líder de la “llave”  recordó la guerra sucia que viene realizando sus opositores a través de las redes sociales y panfletos llenos de mentiras y calumnias que buscan crear duda en el electorado, pero no lo van a lograr porque el pueblo es inteligente, se da cuenta y al final van a tener lo que se merecen. “A pesar de que siempre nos vienen atacando, nosotros solo hemos respondido con propuestas concretas y viables que buscan el progreso de las familias por eso este domingo marquemos las cuatro llaves”, enfatizó.
Verdadera transformación para Castilla.
El candidato a la alcaldía distrital de Castilla, ingeniero Luis Ramírez, ofreció una verdadera transformación para este distrito en caso de ser la próxima autoridad edil. “Mirando al futuro debemos pensar en la edificación de una nueva ciudad. Que sea Castilla una ciudad emprendedora que busque el triunfo para así darle una mejor condición de vida a sus pobladores”.
Indicó que cuando sea alcalde va a trasladar el palacio municipal al centro cívico, el mismo que va a estar distribuido de la siguiente manera: En el primer piso se van a ubicar todas las oficinas de las entidades del Estado, en el segundo piso se estarán ubicando las oficinas administrativas y en el tercer piso estarán las Casas de la Juventud Castellana, de la Mujer Castellana y de las personas de la tercera edad.
Pidió en mitin de cierre del distrito “Veintiséis de Octubre”
REYNALDO HILBCK: BRINDAR RESPALDO A PRÁXEDES LLACSAHUANGA POR SU CAPACIDAD  Y EXPERIENCIA EN GESTIÓN MUNICIPAL
Miércoles 1 de octubre 2014
Magazine Norteño
El candidato a la Presidencia Regional por Unión Democrática del Norte (UDN), ingeniero Reynaldo Hilbck Guzmán, recomendó a los electores, seguidores y simpatizantes de su movimiento que este domingo 5 de octubre le brinden el respaldo a Práxedes Llacsahuanga Huamán por su capacidad y experiencia en gestión municipal.
El líder de la Llave dirigiéndose al público presente indicó que la única manera de lograr mejorar las condiciones de la población es trabajando las autoridades en equipo (gobierno distrital, provincial y regional). “Es muy importante hacer las cosas en equipo, situación que no ocurre actualmente porque cada autoridad trabaja por su cuenta y termina haciendo obras envueltas en corrupción”, anotó.
Refiriéndose al nuevo distrito piurano remarcó que esta “moro”, no tiene nada por lo que primero hay que tener un equipo fundamental. Recordó que la primera vez que vino a ver a don Práxedes Llacsahuanga para trabajar junto por UDN no lo conocía y esperaba que aceptara su propuesta, a pesar de saber que tenía otras opciones en la provincia de Ayabaca.
Después de 15 meses de trabajo –dijo- de ir recorriendo casa por casa los caseríos, los distritos y las provincias de la región ahora la llavecita está fuerte tanto en la sierra como en la costa. “Se siente la esperanza, esa esperanza de cambio. Ayer lo nombraron en Ayabaca a don Práxedes, reconociendo su buen trabajo realizado y porque es un demócrata que le gusta escuchar a su pueblo y por ser Veintiséis de Octubre un distrito nuevo, yo sé que necesita a Práxedes, quien ya tienen experiencia en la labor municipal”, enfatizó.
Guerreros de la democracia
Reynaldo Hilbck reconoció que hay mucho por hacer en este nuevo distrito piurano, donde hay muchos asentamientos humanos que no cuentan con los servicios básicos, no tienen pistas, veredas, ni tampoco títulos de propiedad. “Basta ya de continuismo, basta ya de políticos tradicionales que nos utilizan para su beneficio propio. Por eso les pido su apoyo y estén vigilantes el 5 de octubre. Ustedes tienen una responsabilidad y el compromiso de que la voluntad popular no la tuerzan porque ustedes son los guerreros de la democracia”, remarcó finalmente.

martes, 30 de septiembre de 2014

ROBERTO TORRES ALCALDE DE CHICLAYO ES BUSCADO, POR MAR, TIERRA Y AIRE, POR LA POLICÍA NACIONAL
Martes, 30 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Por lavado de activos y Apropiación ilícita,la Policía Nacional del Perú, busca intensamente por mar, tierra y aire, al alcalde de la Provincia de Chiclayo Roberto Torres Gonzales.
La búsqueda se inició del medio día de hoy, y se ha capturado a diez funcionarios de su entorno, de los 27 involucrados en este caso, incluyendo a su pareja, donde presuntamente se dice que ha encontrado más de doscientos mil nuevos.
Por otro se conoce extraoficialmente que hay tres regidores comprometidos y también son buscados.
Roberto Torres Gonzales, candidato a la reelección por la provincia de Chiclayo, mientras tanto la Unididad de Servicios Especiales de la Policía sigue buscándolo por toda la ciudad.
25 mil contribuyentes pasarán a tributar en el 26 de Octubre
Martes, 30 de setiembre 2014
Magazine Norteño
“De Piura distrito al 26 de Octubre se desprenden aproximadamente 25 mil contribuyentes, que representan un 25% , con lo que se deja de percibir casi 15 millones de nuevos soles en lo que son impuesto predial y arbitrios municipales, considerados de mayor ránking en el distrito de Piura. Si la nueva autoridad del 26 de Octubre cree necesario seguir trabajando con el SATP, nosotros le podemos brindar el servicio, lo que ayudaría a que mantengan los niveles de recaudación que a la fecha se vienen dando con mi representada”.
Así señaló esta mañana el gerente general del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Piura, Harry Rodriguez Castillo, quien agregó que la entidad trabaja en base a un presupuesto de los montos a recaudar. “Lógicamente a comienzos de este año hemos visto que tenemos que reducir el tamaño de empresa porque vamos hacer lo mismo con las funciones”.
En ese sentido, en cuanto al nuevo distrito, se ha coordinado el saneamiento de lo que es el proceso de determinación de deuda. Existe un problema porque muchos contribuyentes que tienen predios en la jurisdicción de Piura también tienen en la jurisdicción de 26 de Octubre.
“Entonces, aquí tiene que partirse el autovaluo, porque nosotros recibimos a inicios del año fiscal dos autovaluos. Si el ciudadano tiene propiedades en el 26 de Octubre, corresponde a este distrito que le determine por esas propiedades a partir del 2015 y el SATPiura, le seguirá determinando por el predio o predios que tuviera en la jurisdicción de Piura”, acotó Rodriguez Castillo.
A través de la comisión municipal se le transfiere toda la información referente para que ellos puedan en algún momento iniciar sus procesos de recaudación, primeramente, el proceso de determinación, con todos los procesos que conlleva.
Rodriguez Castillo recordó que el gobierno central cada vez reduce lo más que puede las transferencias que se hacen de las partidas provenientes de las regalías de canon y sobrecanon y, cada vez, más se trata de fomentar la eficiencia en lo que es la recaudación de tributos y para ello se creó el plan de modernización municipal, ahora, llamado Plan de Incentivos Municipales. “Esos proyectos del gobierno central hacia los municipios es justamente para que cada vez sean más eficientes en su recaudación”.
Se exhibirán artillerías del EP gracias a gestiones de la Municipalidad de Castilla
Castilla tendrá su segundo parque temático
Martes, 30 setiembre 2014
Magazine Norteño
Nuevamente gracias a las gestiones de la Municipalidad de Castilla, próximamente se construirá en este distrito el segundo parque temático, pero esta vez con material bélico del Ejército Peruano (EP), informó el gerente municipal, Javier Salas Zamalloa.
Expresó que este ambicioso proyecto se sumará al primer parque temático Aeronáutico, inaugurado en mayo de este año, en el malecón María Auxiliadora del distrito castellano (ribera del Río Piura), donde ya se brinda al público un espacio destinado al sano esparcimiento y de actividad deportiva. Aquí lucen tres aeronaves militares, radar antiaéreo y un complejo coheteril “Pechora”, donados por la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
CONFORMIDAD. Salas manifestó que la buena noticia se da luego que el comisionado para la Paz y el Desarrollo Región Piura del Ministerio del Interior, Tnte. Coronel EP (r) Juan Francisco García, con oficio N° 394-2014- DGSD-MININTER, dirigido a la alcaldía, expresara su conformidad para la construcción del referido parque temático, tras las gestiones realizadas por la entidad edil.
Sostuvo que la construcción e implementación de este parque temático del Ejército Peruano también se hará realidad en la margen izquierda del Malecón María Auxiliadora, es decir a continuación del primer parque temático aeronáutico de la FAP.
Refirió que con ello se brindará a la comunidad un lugar de esparcimiento, con valor histórico- cultural, donde los turistas y público en general podrán apreciar una antigua dotación de material de guerra utilizados por esta institución castrense en las armas de Artillería, Caballería, Infantería, Blindados, entre otros. 
ONPE precisa que carteles de candidatos publicados por ODPE no son definitivos
Martes, 30 de setiembre 2014
Magazine Norteño
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó hoy que los carteles de candidatos publicados el pasado 20 del presente mes, no son los definitivos, pues estos pueden variar en función de las decisiones de la justicia electoral, admitiendo o denegando la inscripción de las listas de candidatos.
De acuerdo al artículo 169 y 209 de la Ley Orgánica de Elecciones y al artículo 21 inciso 2 de la Ley de Elecciones Municipales, el organismo electoral debe difundir el cartel de candidatos en lugares públicos desde 15 días naturales anteriores a la fecha del proceso electoral. Esta disposición ha sido cumplida dentro del plazo de ley por la ONPE..
Debido a que en esa fecha aún no se han terminado de resolver las tachas y otros recursos contra los postulantes o listas de postulantes, el cartel de candidatos publicado el 20 del presente mes deviene en provisional, debido a que puede variar de acuerdo a las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.
Para el día 05 de octubre, la ONPE ha diseñado e impreso carteles de candidatos que incluyen a las organizaciones políticas inscritas y en proceso de inscripción, estos carteles serán pegados en la cámara secreta para que el ciudadano disponga de información necesaria para que pueda sufragar.
Por tanto, la publicación de los carteles de candidatos realizadas por las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) no implica un desconocimiento de las decisiones que la justicia electoral respecto a la inscripción o no de determinada lista de candidatos.