jueves, 4 de septiembre de 2014

Jóvenes postulan mañana por 150 becas de estudio en IDEPUNP
Jueves, 4 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Mañana jueves 4 a partir de las 9 de la mañana en el local del INDEPUNP está programado el examen de becas del ciclo ADES y Regular para los jóvenes piuranos inscritos oportunamente. La Municipalidad de Piura gestionó 150 becas de estudio para el período de setiembre a diciembre del presente año, lo informó la jefa de la División de Juventudes de la Gerencia de Desarrollo Social, Rosa Palacios Vilchez.
La funcionaria explicó que es una preocupación permanente que los jóvenes de bajos recursos económicos que tienen voluntad de continuar estudios superiores, pueden realizar sus metas a través de estas convocatorias gratuitas para becas de estudio.
”La convocatoria estuvo dirigida a los jóvenes de las instituciones educativas nacionales a postular a las 100 becas del ciclo ADES y 50 becas del ciclo regular”, comentó la funcionaria Rosa Palacios.
Los interesados presentaron una solicitud dirigida a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Unidad de Atención al Ciudadano-UAC. Después se inscribieron en la División de Juventudes, ubicado en el local Ex Mercado del Pueblo, Urb. Los Tallanes.
Comedores populares cuentan con personería jurídica
Jueves, 4 de setiembre 2014
Magazine Norteño
El Programa de Complementación Alimentaria Municipal- PCAM de la Municipalidad de Piura entregó a los comedores populares, los libros de actas que formalizan su inscripción ante los Registros Públicos.
Un promedio de 350 comedores populares fueron beneficiados con los libros de actas que gestionó la comuna local a través de la Gerencia de Desarrollo Social. Las actas son entregadas a los comedores populares en la zona urbana y rural de Piura.
Fuentes Municipales explicaron que en esta etapa de formalización, los comedores populares, han adquirido personería jurídica, que les brinda la posibilidad de participar en proyectos productivos y en los presupuestos participativos.
Dichos documentos de formalización son distribuidos desde el pasado 29 de agosto en los distritos de la Unión, La Arena, Catacaos, Castilla, Las Lomas, Chipillico, La Peñita, Tambogrande, Malingas , Tejedores y Piura distrito.
Finalmente, los responsables del PCAM precisaron que continuarán con la entrega de actas en las localidades de Pedregal, Cruceta, Cura Mori y el Tallán.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Internet un nuevo ecosistema: herramientas y oportunidades
Piura será sede del Digital Day: encuentro de líderes en marketing y publicidad digital
Mièrcoles, 3 de septiembre 2014
Magazine Norteño
Este 12 de setiembre el IAB Perú, conjuntamente con la Universidad de Piura y la Cámara de Comercio y Producción de Piura llevarán a cabo el 1er Digital Day en la localidad de Piura.
La ciudad de la Hospitalidad será por primera vez sede del encuentro de líderes en marketing y publicidad digital, convirtiéndose en la segunda ciudad en provincias en recibir este gran evento.
Todas las PyMes  podrán conocer las herramientas y oportunidades que  les ofrece el ecosistema 2.0 para su negocio en este primer Digital Day, además de conocer empresas que ya experimentaron el éxito con su ingreso al internet.
Con la intención de incentivar un mayor uso de la publicidad y el marketing digital en las Pymes del interior del país, el  IAB Perú realizará este 12 de setiembre el primer Digital Day en Piura con el apoyo de la Universidad de Piura y la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
Hoy en día el ecosistema 2.0 representa para los negocios un canal ideal para lograr sus objetivos comerciales y de comunicación, es por ello que el Digital Day promueve un espacio donde se debatirán las herramientas y oportunidades que brinda el internet a las pymes.
Expertos como Victor Lozano, director de negocios de Futuro Labs, Miguel Cachay CEO de ADDConsulta, Alexis Reategui, Head of digital products Latam de Hibu, Colomba de la Piedra, Subgerente de Lan.com, Fernando Zevallos, docente investigador en Universidad de Piura y Rafael González, CEO-director Tecnológico de Netdreams ;  analizarán las oportunidades de los sectores del norte del país para el uso del canal digital, el desarrollo de una estrategia diferenciadora en el ecosistema digital, branding digital, oportunidades del mundo móvil.  Además, se estudiarán dos casos exitosos locales, marcas que apostaron por internet y hoy tiene excelentes resultados para sus negocios.
Denunciarìan a alcaldesas de Piura y Castilla Ruby Rodriguez y Violeta Ruesta, al encontrar presuntas irregularidades en obras
Mièrcoles, 3 de septiembre 2014
Magazine Norteño

Conductores tendràn la oportunidad de reducir sus records de faltas, asistiendo a taller de capacitaciòn
Mièrcoloes, 3 de octbre 2014
Magazine Norteño

Castilla se pronuncia ante el reclamo de vecinos de la Urb. Miraflores
Volverán a inspeccionar predios y si hay excesos se corregirá impuesto
Mièrcoles, 3 de septiembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Castilla anunció que realizará una nueva reinspección de los predios de la urbanización Miraflores, para determinar el impuesto que les corresponde cancelar, teniendo en cuenta que algunos vecinos tienen en sus azoteas cobertura liviana utilizada sólo como protección ante periodos lluviosos.
El anuncio lo hizo el Sugerente de Fiscalización, Ing. Domingo Távara Elías, quien aclaró que la comuna edil “no tiene ningún propósito de cobrar un impuesto que no corresponde, ni menos que signifique gravar la economía de los castellanos”.
Según dijo, en la Urb. Miraflores existen algunos casos en que las azoteas de las viviendas tienen un techo de cobertura liviana (calamina), para lo cual se hará una reinspección a fin de determinarles el cálculo verdadero.
“Ante una nueva inspección se levantarán nuevas fichas técnicas  y si existen excesos se tendrán que corregir”, aseguró Távara.
Expresó que sólo en los casos en que los techos son de protección ante periodos pluviales, se tomarán como obras complementarias, cuyo pago del impuesto es mínimo. “Los técnicos verificarán y si hay que corregir deficiencias se harán. Pero si hay un techado que  lo voy a utilizar como piso, como un nivel más, tendremos que cobrar toda esa estructura que es habitable”, recalcó.
En encuentro regional
Analizarán rol de gobiernos locales en la mejora de la educación
Mièrcoles, 3 de septiembre 2014
Magazine Norteño
“Rol de los gobiernos locales en la implementación de políticas educativas priorizadas en la región Piura” es el título del Encuentro Regional por la Educación, que el próximo 5 de setiembre a partir de las 8:30 a.m. en el Hotel Costa del Sol, reunirá a representantes de gobiernos locales y Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) para conocer lo avanzado y plantear propuestas para el aporte de las municipalidades en la mejora de la educación pública.
El encuentro, organizado por la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca) en su calidad de integrantes del Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE) está convocando a autoridades, funcionarios y especialistas de municipalidades, DREP y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Desde el año pasado, el Gobierno Regional de Piura y la Dirección Regional de Educación de Piura puso en marcha un nuevo modelo de gestión para nuestro Sistema Educativo Regional, que busca concentrar esfuerzos para ubicar a la escuela como verdadero centro de aprendizaje, que permita fortalecer en la población escolar  las capacidades necesarias para aportar a su desarrollo personal y al de su comunidad.
Este nuevo modelo otorga también un mayor protagonismo de los gobiernos locales y les reconoce una responsabilidad compartida en la mejora de los servicios educativos, como en la práctica viene ya sucediendo en algunas localidades, a partir de la ejecución de los proyectos educativos locales (PEL).
Con respecto a la implementación de dicho modelo de gestión, han surgido varias preguntas: ¿Los gobiernos locales están implementando las políticas educativas locales, contenidas en los proyectos educativos locales? ¿Están funcionando los consejos participativos locales de educación (Copale) como espacios de concertación interinstitucional para la mejora de la educación y que deberían participar activamente y al mismo tiempo hacer seguimiento al cumplimiento de los planes locales? ¿Cómo complementa el modelo de gestión la implementación de los PEL? ¿Y cuál es el papel y el aporte de las municipalidades en los distritos donde se viene validando el nuevo modelo?

martes, 2 de septiembre de 2014

UDN DONA EQUIPOS DE CÓMPUTO EN SEIS II.EE. DEL DISTRITO DE LA ARENA
Martes, 2 de septiembre 2014
Magazine Norteño
Tecnología acorde con la modernización educativa. Seis instituciones educativas recibieron hoy un lote de 18 equipos de cómputo que entregó en calidad de donación el Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, líder del movimiento regional Unión Democrática del Norte (UDN).
Para el candidato de las llaves la educación es el pilar del desarrollo humano por lo que remarcó que en un probable gobierno suyo no van a descuidar este rubro que es uno de los componentes de su plan de gobierno. “Las computadoras que estamos entregando es gracias a la capacidad de gestión del doctor Oscar Miranda Martino, candidato a la alcaldía provincial de Piura, quien coordinó con el grupo ABACO esta importante donación, así como la instalación de los equipos de cómputo y la capacitación respectiva a sus docentes”, anotó.
Las instituciones educativas beneficiadas con este importante donativo son: Divino Maestro de Chatito, Colegio de Aplicación Las Malvinas (CONAM), 14123 - Sincape, 14121 - Alto de los Castillos, “Dora Jacinto Zapata de Zegarra” - Río Viejo Norte y José Antonio Encinas -Loma Negra.
Precisamente en esta última Institución Educativa, la directora Karina Amaya Valladares, agradeció este gesto solidario de los líderes de UDN. “Estimado ingeniero Reynaldo Hilbck usted es el primer candidato que ha venido hasta nosotros. 
Estoy segura de que van a llegar a ser gobierno  porque se nota que son gente buena, gente joven, transparente que tienen enormes deseos de ayudar a tantas personas que los necesitan. Y también a usted doctor Oscar Miranda le pedimos que no nos abandone, apóyenos con nuestras prioridades no tenemos una posta médica implementada, tampoco un médico por lo que muchas veces han fallecido pacientes en el trayecto al hospital”, agregó.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Gerente Municipal de Castilla dice que aún no reciben informes de la Contraloría 
Salas pide que denuncias sean objetivas
Lunes, 1 de septiembre 2014
Magazine Norteño
En conferencia de prensa realizada esta mañana en el salón de actos de la Municipalidad Distrital de Castilla, el gerente municipal Javier Salas Zamalloa, manifestó que la entidad edil no ha sido notificada respecto al informe de la Contraloría General de la República sobre los resultados a la auditoría de la obra de construcción de pistas y veredas en Cossío del Pomar, ni menos de la obra de saneamiento de los 14 asentamientos del sector Noreste de Castilla.
En tal sentido, pidió más responsabilidad en las declaraciones que se hagan al respecto, sobre todo, si quienes están detrás de ellas tienen un interés político, como sería el caso del parlamentario Juan José Díaz Dios, de Fuerza Popular, cuyo partido tiene sus candidatos que aspiran a las alcaldías de Piura y Castilla, esta última a la que postula la actual alcaldesa Violeta Ruesta por el Movimiento Región para Todos.
Salas preguntó “¿Que se busca con hacer estas declaraciones públicas sobre “presuntas” irregularidades estando cerca de un proceso electoral? La respuesta es obvia”, comentó.
DESCARTAN. El gerente municipal explicó que respecto a la obra de Cossío del Pomar, en un primer momento se había otorgado la buena pro al consorcio San Antonio, sin embargo, ésta fue declarada nula de oficio, tras haberse detectado que dicho consorcio había presentado documentos falsos en su propuesta técnica para sacar ventaja en dicho proceso.
Incluso la nulidad de oficio fue declarada firme por el Tribunal de Contrataciones del Estado (OSCE), mediante resolución  N° 1196-2012, explicó Salas, acotando que al presentarse tal situación la buena pro fue otorgada a la empresa Yakseting Guerrero S.A. Contrataciones Generales, que se encontraba en segundo lugar.
Respecto a la calidad de la obra ejecutada por esta empresa piurana e inaugurada por el presidente de la República, Ollanta Humala, refirió que ésta se ejecutó respetando el expediente técnico, sin embargo, de existir algunas observaciones que haya encontrado la Contraloría General de la República, serán levantadas, y de ser el caso se asumirán las responsabilidades penal o administrativa, en caso existiesen.

domingo, 31 de agosto de 2014

Con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2014
ODPE Tumbes inicia capacitación a coordinadores de locales de votación
Domingo, 31 de agosto 2014
Magazine Norteño
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales –ODPE Tumbes, inició la capacitación a los 29 coordinadores de locales de votación de su jurisdicción, con el propósito de garantizar el correcto desempeño de los mismos, durante las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2014, programadas para el próximo 5 de octubre.
La jornada de capacitación dirigida al primer grupo, inició el 28 de agosto en los ambientes del Instituto Superior Pedagógico José Antonio Encinas, y continuará del 1 al 2 de setiembre en el horario de 8:00 am hasta las 6:00 pm.
La actividad cuenta con la participación del jefe de la ODPE Tumbes, Rafael Victor Dávila Becerra, y de la coordinadora de capacitación del mismo organismo electoral, Marisol Huamán Cabrera.
Dávila Becerra, manifestó que seguidamente y durante cuatro días, del 4 al 7 de setiembre próximo, la ODPE Tumbes capacitará a los coordinadores de mesa, 150 en total, que se sumarán a la organización y ejecución de las Elecciones Regionales y Municipales 2014. Agregó que luego del proceso de preparación se iniciará la búsqueda y posterior capacitación a los miembros de mesa.
Destacó que el objetivo de la capacitación es ampliar los conocimientos de las próximas elecciones, para que los coordinadores de locales de votación y coordinadores de mesas desarrollen a cabalidad las funciones específicas de acuerdo al cronograma establecido con miras al proceso electoral  del próximo 5 de octubre. 
La función del coordinador de local de votación es la de ordenar y supervisar todas las actividades electorales que se desarrollen en sus respectivos locales, antes, durante y después la jornada electoral.