sábado, 26 de julio de 2014

Padres exigen exigen carcel para pseudo periodista, en Pueblo nUevo de colàn

Sàbado, 26 de julio 2014
Magazine Norteño

viernes, 25 de julio de 2014

GENERAN MÁS SALUD Y CALIDAD DE VIDA PARA MONTERINOS
 Gobierno distrital construyó baños ecológicos en caserío Loma de Sicacate
 Viernes, 25 de julio 2014
Magazine Norteño
Más salud y calidad de vida para más monterinos. La Municipalidad Distrital de Montero, inauguró la obra denominada "Construcción de baños ecológicos con arrastre hidráulico en el caserío Loma de Sicacate del distrito de Montero-provincia de Ayabaca-Piura"
El importante acto fue presidido por el alcalde distrital Prof. Marco Antonio Merino Arias, y contó con la presencia de autoridades de la zona y sectores colindantes y público en general.
Precisamente, la autoridad edil relievó que la obra permitirá a los usuarios disponer de un lugar apropiado para cumplir con sus necesidades fisiológicas, con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación del medio ambiente.
Los baños ecológicos con arrastre hidráulico están conectados a un biodigestor autolimpiable, y benefician a 35 familias de igual número de viviendas de la zona.
El burgomaestre reafirmó su propósito de continuar con la ejecución de este tipo de obras para contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de otros sectores del distrito, que por muchos años perviven en el descuido y abandono total.
Defensoría del Pueblo capacita a personal de Serenazgo de Piura
Viernes, 25 de julio 2014
Magazine Norteño
Una capacitación se llevó a cabo a horas de la mañana en las instalaciones del auditorio de la Pinacoteca de la Municipalidad de Piura, donde el jefe la Defensoría del Pueblo, César Augusto Orrego Azula, dictó una charla sobre "Discriminación".
En esta capacitación, Orrego explicó que es importante entender lo que es realmente la discriminación y qué puede provocar una discriminación hacia las personas.
Que es necesario promover la igualdad y así prevenir la discriminación. Asimismo exhortó a que las personas denuncien todo tipo de Discriminación.
Por otro lado, para distinguir la discriminación hay tres condiciones: trato diferenciado, que se base en un motivo en la constitución y las leyes y que se produzca la anulación o menoscabo en el reconocimiento ejercicio y/o goce de un derecho.
La discriminación está también asociada a la violación de los derechos humanos tema en el cual la Defensoría del Pueblo viene trabajando para que no vulnere la dignidad de las personas.
Trabajos de ampliación de la carretera están casi listos para ser entregados
Modernos semáforos ya controlan el tráfico en obra vial de cuatro carriles 
Viernes, 25 de julio 2014
Magazine Norteño
El tráfico vehicular en la transitada vía a Chulucanas ya dispone desde ayer jueves de un moderno sistema de señales de control, luego que la concesionaria IIRSA Norte, encargada de ejecutar la obra de ampliación de esta vía (entre La Primavera y Urb. Cossio del Pomar), concluyera la instalación de los semáforos que han sido ubicados en cuatros puntos estratégicos.
Así lo informó el subgerente de la Oficina de Transportes de la Municipalidad Distrital de Castilla, Martín Hurtado Rodríguez, tras destacar que los trabajos fueron posibles después que la comuna distrital obtuviera de inmediato la respuesta de la empresa Enosa para que ésta conceda puntos de energía que permitan abastecer de la misma a los equipos eléctricos.
Son semáforos que disponen de un sistema eléctrico moderno, pues cuentan con contometro (contador de tiempo)  que permitirá regular en un adecuado tiempo el tráfico de vehículos, además de orientar a los peatones para que a la altura del colegio militar Pedro Ruiz Gallo crucen la vía de una manera prudente”, manifestó el funcionario edil.

jueves, 24 de julio de 2014

Alerta que no existe supuesta venta de terrenos municipales en ninguna zona
Jueves, 24 de julio 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la oficina de Asentamientos Humanos, pone en alerta a los ciudadanos a que no se dejen sorprender por desconocidos que vienen cobrando dinero a cambio de la inscripción para obtener un lote de terreno en la supuesta UPIS Los Ranchos, que se ubica en la parte posterior de la urbanización Santa María del Pinar.
Esta versión la dio a conocer la jefa de esa dependencia de la comuna piurana, Jusbie Gonzales Navarro, a cuyo despacho en el transcurso de esta mañana se presentó una veintena de personas, principalmente amas de casa, que por obvias razones se guarda en reserva su identidad, con el fin de indagar y corroborar sí efectivamente la municipalidad había dispuesto la inscripción para la posterior entrega de lotes para vivienda en la zona antes señalada.
“Sabemos que por esa zona existen terrenos baldíos, pero son de propiedad privada y en los que la Municipalidad de Piura no tiene injerencia de ninguna naturaleza, por lo que hacemos un llamado a no dejarse sorprender”, agregó la funcionaria.
Las denunciantes señalaron que los desconocidos iniciaron la inscripción para obtener un lote de terreno desde hace tres días y que hoy miércoles es el último día de plazo para hacerlo.
Señalaron que todos ellos en calidad de solicitantes han tenido que pagar 12 nuevos soles de inscripción, para obtener el Certificado de Posesión y además, les pidió solicitar en los Registros Públicos el Certificado Negativo que los acredite que no tienen terreno ni casa en otro punto del distrito de Piura.
46 ALCALDES DE LA REGIÓN POSTULAN PARA PREMIO “ALCALDE PRODUCTIVO”
Entre un total de 1,200 a nivel nacional
Jueves, 24 de julio 2014
Magazine Norteño
Un total de 46 alcaldes de la Región Piura, entre provinciales y distritales, vienen postulando en el II Concurso denominado “El Alcalde Productivo” que lleva adelante Sierra Exportadora a nivel nacional con el fin de reconocer la labor de los burgomaestres que propugnan el desarrollo de sus ciudades, según indicó el jefe de esa entidad estatal, Lic. Jimmy Torres Sias, durante una visita de trabajo a este distrito de la sierra ayabaquina.
Torres Sias indicó que en la presente versión participan mil 200 alcaldes a nivel nacional, y al momento están abocados a la fase de calificación de expedientes de cada uno de los postulantes, luego que el pasado viernes 18 culminara la etapa de recepción. Mientras que para el 29 de agosto próximo está previsto el acto de premiación a cinco de los alcaldes ganadores, en igual número de categorías.
El funcionario precisó que los criterios tomados para la selección de los ganadores se relacionan con lo que es desarrollo productivo, premiándose por tanto a los alcaldes que inciden en políticas de desarrollo económico, apuestan por la inversión, la agricultura, y dan un trato importante de sus fondos ediles para el desarrollo productivo.
El jefe regional de Sierra Exportadora resaltó en este sentido la labor que cumple el alcalde de Frías, Manuel Elera García, quien postula por segunda vez a este concurso, luego que el año pasado se ubicara entre los 20 primeros lugares. “Hemos identificado que es uno de los alcaldes que reúne todas las condiciones para participar y ser premiado como un alcalde productivo”, dijo.

miércoles, 23 de julio de 2014

Arzobispo metropolitano de Piura destacó cualidades del Capitán FAP José Quiñones Gonzáles
Mièrcoles,.23 de julio 2014
Magazine Norteño
El arzobispo metropolitano de Piura, monseñor José Antonio Eguren Anselmi, destacó esta mañana la acción heroica del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, en la homilía de la misa solemne con motivo de conmemorarse en la fecha los 73 años de la inmolación del militar en el conflicto con Ecuador.
La Basílica Catedral albergó a las autoridades, gobiernos locales como la alcaldesa provincial, militares y policiales, con la finalidad de rendir homenaje al héroe nacional, cuyo avión al ser alcanzado por la artillería enemiga, lejos de salvarse en paracaidas, orientó su nave ya siniestrada a las baterías enemigas, causando considerables bajas en el bando enemigo.
“Quiñones era una persona llena de vitalidad, querido por sus amigos y un buen deportista, que siempre hacía las cosas con lo máximo de sus capacidades y posibilidades”, dijo la máxima autoridad católica en el ámbito regional durante el oficio religioso.
Alcaldesa izó la Bandera de Piura en ceremonia por inmolación de Capitán FAP José Quiñones
Mièrcoles, 23 de julio 2014
Magazine Norteño
En el marco de los actos conmemorativos por los 73 años de la inmolación del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, realizados esta mañana en la plaza de armas, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar le cupo izar la Bandera de la Ciudad de San Miguel de Piura.
La autoridad edil acompañada de la regidora María Goreti Rivas Plata Crisanto y el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodriguez Sandoval, se dirigió al asta monumental para elevar a los aires la Bandera de la ciudad, que fue llevada por la escolta municipal.
Por su parte el coro municipal, dirigido por Raúl Ramos García, bajo los acordes de la Banda Militar de Músicos, entonó el Himno Nacional y luego el Himno de Piura. En tanto el Pabellón Nacional fue izado por el jefe del Ala Aérea N° 1, comandante general FAP, Jorge Luis Briceño Herrera y el coronel FAP José Antonio Readhead Lazzarini, comandante general del Grupo Aéreo N°7, encendió la lámpara votiva.
“La Nación sabe que la Fuerza Aérea no solo es un bastión de su defensa, sino también un instrumento eficaz para su desarrollo y progreso sostenido, dispuesto a actuar en cualquier tiempo y circunstancia”, manifestó el coronel FAP Mario 

martes, 22 de julio de 2014

Cientos de escolares participaron en tradicional desfile por el 193 aniversario patrio
Castilla se viste de rojo y blanco en Fiestas Patrias
Martes, 22 de julio 2014
Magazine Norteño
Con profundo fervor patriótico, ayer cientos de escolares participaron en el tradicional desfile cívico escolar realizado por la Municipalidad Distrital de Castilla, con motivo del 193 Aniversario de la Independencia del Perú. La jornada congregó a más de 60 instituciones entre públicas y privadas del distrito castellano.
La ceremonia de la peruanidad se realizó a partir de las 9:00 am, en la Plazuela Luis Montero contando con la presencia de la alcaldesa Violeta de Ruesta de Herrera, regidores y dirigentes, entre otras autoridades del sector, quienes minutos antes participaron también en el tradicional Paseo de la Bandera, y ceremonia protocolar de apertura, teniendo a cargo la paraliturgia el párroco del distrito, Martín Chero Nieves.
El desfile fue acompañado por la banda del Ejército del Perú ‘’Región de acero’’, que junto a otras bandas de paz de los diferentes centros educativos marcaron el paso del alumnado a lo largo de la Av. Junín del Cercado de Castila, donde se desarrolló el tradicional desfile. La actividad concitó el interés de cientos de personas que abarrotaron la plazuela Montero y calles céntricas del mencionado distrito.
Posteriormente, se realizó la sesión solemne en el Salón de Actos del palacio municipal, donde se dieron a conocer los colegios ganadores, obteniendo los gallardetes la I.E.P Rafaela de la Pasión de Veintimilla en el nivel primaria, la I.E San José de Tarbes en secundaria, y por último la institución Pre universitaria Héroes del Cenepa en Superior. Los centros educativos ganadores fueron premiados por la autoridad castellana.
Instituciones trabajarán ruta amigable de protección para la atención de niños, niñas y adolescentes en riesgo
Martes, 22 de julio 2014
Magazine Norteño
Mediante una jornada de trabajo, instituciones del Estado, coordinadores de tutoría y directivos de 20 escuelas del sector oeste de Piura, buscarán construir una ruta amigable de protección para la atención y derivación de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo psicosocial.
El evento se llevará a cabo en el Centro Ñari Walac, quien promueve esta actividad de intercambio de experiencias como parte del proyecto que ejecuta junto con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción en ocho asentamientos humanos del sector oeste de Piura, gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Según detalló Lucila Sánchez López, vocero de la Alianza en Piura, esta actividad tiene como finalidad dialogar sobre casos identificados en las escuelas, intercambiar experiencias y a partir del análisis de esas situaciones ir construyendo un protocolo de acción que permita atender de manera adecuada a las niñas y niños expuestos de manera directa a algún problema social como el maltrato, el abandono, el pandillaje, el alcoholismo o la drogadicción.