miércoles, 16 de julio de 2014

Acto simbólico estuvo a cargo de la alcaldesa Violeta Ruesta
Ponen primera piedra para construir el colegio Miguel Cortes
Mièrcoles, 16 de julio 2014
Magazine Norteño
 En un acto simbólico, esta mañana la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, padres de familia, dirigentes y vecinos del asentamiento humano Campo Polo, participaron de la colocación de la primera piedra para el inicio de los trabajos en la construcción de los modernos pabellones de la I.E. Miguel Cortes del Castillo.
La ceremonia contó además con la presencia de los representantes del consorcio Amazonas, empresa ganadora de la buena pro, y que ejecutará los trabajos con una inversión de S/. 5 millones 689 mil 171.95 nuevos soles, conseguidos por la Municipalidad de Castilla, ante el gobierno central, que incluyen un cofinanciamiento de más de 645 mil soles de la comuna distrital, institución que también tuvo a cargo la actualización del expediente técnico.
La autoridad edil explicó que de acuerdo al expediente técnico, los trabajos tendrán una duración de 180 días calendarios, y comprenderán la construcción de cuatro pabellones de aulas de dos niveles para primaria y secundaria, rehabilitación de tres aulas, construcción de tres baterías de baños, cerco perimétrico a doble altura, techado de patio, así como la ejecución de pisos exteriores como patios, veredas, estacionamiento, y equipamiento con mobiliario escolar y administrativo, entre otros trabajos.

martes, 15 de julio de 2014

En Huancabamba
Yoshelin Martínez fue elegida y coronada Señorita Semana Jubilar 2014
Martes, 15 de julio 2014
Magazine Norteño
La Semana Jubilar de Huancabamba ya tiene su reina. Yoshelin Martínez Torres, huancabambina y estudiante de ingeniería agrónoma en la UNP, es la Señorita Semana Jubilar 2014, cuya elección se dio en una noche llena de colorido en la “Ciudad que Camina”. De inmediato fue coronada por Ximena Montenegro, modelo y Miss Lambayeque, quien fue invitada a la ceremonia de elección y coronación por las autoridades de esta provincia.
Junto a Yoshelin, también fueron elegidas Flor García Castillo, como Señorita Simpatía, y Analí Durán Pintado, como Señorita Turismo; las mismas que fueron coronadas por las autoridades de la provincia de Huancabamba. Cada una de las bellas damas huancabambinas recibió regalos donados por personalidades y empresas de la ciudad que colaboran en el éxito de estas fiestas que invitan a huancabambinos y turistas.
                         Víspera
Mañana 15 de julio, día de víspera, las actividades empiezan a las 10.00 a.m. con una misa en honor a la Virgen del Carmen. Luego se iniciará una procesión de la imagen por las principales calles y avenidas de la ciudad.
A las 11.00 a.m. está programada la preparación del cebiche de truchas más grande de Huancabamba. Actividad en la que participarán más de 30 huancabambinas expertas en el arte culinario.
Municipio de Castilla inicia obra con una inversión de 229 mil soles
I.E José Abelardo Quiñones contará con moderno techado
Martes, 15 de julio 2014
Magazine Norteño
Más de mil escolares de la I.E. Cap. FAP. José Abelardo Quiñones  del A.H. Los Almendros, se beneficiarán pronto con la obra de construcción de techado y mobiliario en dicho plantel, luego que la Municipalidad Distrital de Castilla, iniciara los respectivos trabajos con una inversión de 229 mil 034.81 nuevos soles.
La obra iniciada hace dos semanas consiste en la instalación de techado con cobertura metálica de plataforma deportiva en un área de 547.13 m2, construcción de rampas de acceso y adquisición de mobiliario escolar consistente en carpetas unipersonales para la implementación de aulas del mencionado centro educativo.
A decir de la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, la obra mejorará el servicio educativo en este plantel, ya que dará protección a los escolares que por muchos años y durante la realización de diversas actividades se ha visto afectados por la exposición a los rayos solares entre otros factores climáticos.
Los trabajos beneficiarán a 1020 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, tras ser ejecutados por la empresa Walba Servicios y Construcciones en un plazo de ejecución de 60 días calendario.

lunes, 14 de julio de 2014

CONTINUAN GESTIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA DE TUMBES
Lunes, 14 de julio 2014
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino, informó que ha sostenido una reunión de trabajo con el Viceministro de Gestión Institucional y los generales de la PNP a cargo de las direcciones de Gestión Institucional y de Educación y Doctrina con quienes se ha continuado con las coordinaciones para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en nuestro departamento.
“Debido a los cambios en el Ministerio del Interior en donde se ha dado inicio a una nueva gestión, conjuntamente con la Alcaldesa de Tumbes nos reunimos con el Viceministro Leoncio Delgado y los generales encargados de la gestión institucional de la PNP y de las escuelas de la PNP. En la reunión se nos ha informado que el procedimiento para la construcción de la escuela de la PNP en Tumbes continúa su trámite y se está trabajando en la elaboración del perfil técnico ya que como se anunció anteriormente, los recursos para su construcción ya han sido asignados. Le hemos pedido al Viceministro continuar y acelerar éste procedimiento conforme se ha venido impulsando por la gestión del ministro saliente. Asimismo, se nos indicó que se continúan las gestiones para la implementación de 5 puestos fronterizos, los cuales tendrán las características de módulos de 60 mt2 con ambientes para dormitorios, cocina, servicios higiénicos, patio de formación e implementación de paneles solares y sistema de captación de agua de lluvia”.
Asimismo, el legislador indicó que se ha solicitado continuar con la asignación de vehículos para Tumbes e implementar el laboratorio de criminalística y comisarías de Tumbes, “En esta reunión se ha insistido en solicitar que se implemente el laboratorio de criminalística a lo cual el Viceministro se ha comprometido en identificar los equipos  destinados para ello y disponer a la brevedad la implementación de éste. De la misma manera se ha comprometido en asignar equipos para las comisarías de La Mujer, Zorritos, San José y Andrés Araujo; y en cuanto a vehículos, tenemos el ofrecimiento de que se estarán poniendo a disposición de la DIRTEPOL de Tumbes 5 camionetas 4 x 4 más. Con las gestiones hechas ante el Viceministro del sector, esperamos que al término de la reunión que vamos a sostener la semana entrante con el Ministro, podamos anunciar la fecha en que todos estos equipos se estarán entregando en Tumbes” concluyó 

domingo, 13 de julio de 2014

Apoyo de Agroideas y Norandino
Productores de 13 organizaciones iniciarán planes de negocios
Domingo, 13 de julio 2014
Magazine Norteño
Sueño hecho realidad. Un total de 13 organizaciones de productores iniciarán sus planes de negocio de panela granulada con el apoyo de AGROIDEAS. Este lunes 14 de julio, a las 11.00 en el local de la Planta Agroindustrial Norandino, se realizará la ceremonia de firma de convenios entre AGROIDEAS y las 13 organizaciones de pequeños productores. Dichos planes de negocio se desarrollan en alianza con la Cooperativa Agraria NORANDINO, entidad articuladora del mercado
La inversión total de los 13 planes de negocio asciende a 6 millones 263 mil 920 nuevos soles, de los cuales AGROIDEAS aportará con 4 millones 874 mil 141 nuevos soles, mientras que las organizaciones aportarán una contrapartida de 1 millón 389 mil 779 nuevos soles.
Los planes de negocio tienen como componentes: asistencia técnica, mejoramiento de la infraestructura, equipamiento, insumos agrícolas, así como el equipamiento de la planta central de homogenización y empaque. El objetivo es el incremento de la productividad y mejoramiento de la calidad del producto de acuerdo a los estándares internacionales y exigencia de los clientes.
Este sueño de los productores organizados, se hace realidad después de un arduo trabajo de gestión de sus planes de negocio ante al programa del estado AGROIDEAS para mejorar la competitividad de la panela granulada.
Organizaciones beneficiarias
APPAGROP Cuañala (Distrito de Montero)
APPAGROP AROMA MONTERINA (Distrito de Montero)
APPAGROP SANTA ROSA DE CHONTA (Distrito de Montero)
APPAGROP SOCCHABAMA (Distrito de Ayabaca)
APPAGROPS SUYUPAMPA Y CUJACA (Distrito de Ayabaca)
APPAGROP CRUZ MISIONERA DE HUALAMBI (Distrito de Jililí)
APPAGROP LIHUASNILLO (Distrito de Jililí)
APPAGROP SICCHEZPAMPA – AMBASAL (Distrito de Sinchez)
APPAGROP EL GUABO DE CURILCAS (Distrito de Pacaipampa)
APPAGROP JAMBUR (Distrito de Paimas)
APPAGROP SANTA ELENA (Distrito de Santo Domingo)
APPAGROP COLLONAYU (Distrito de Yamango)
APPAGROP TUNAL (Distrito de Lalaquiz)
Mientras que Viñas Dioses, sigue Prófugo:
Gabinete de Ministros Sesionara en Tumbes
Domingo, 13 de julio 2014
Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino informo que se ha reunido con el Presidente del Consejo de Ministros a quien ha comprometido para que el gabinete sesione en Tumbes y se puedan plantear alternativas de solucion a los problemas que se presentan en el departamento.
"Ante los problemas que hay en Tumbes es necesario que el Ejecutivo tome accion directa y es en ese marco que me he reunido con el premier a quien le he reiterado el pedido que se lleve a cabo en nuestro departamento una sesion del Consejo de Ministros descentralizado. En esta reunion le he expuesto al premier la situacion en la que ha quedado el Gobierno Regional de Tumbes despues de la nefasta gestion del profugo Gerardo Vinas, en donde sectores como educacion y salud se encuentran desfinanciados. Esta sesion descentralizada es el espacio en donde la autoridad regional encargada y titulares de los gobiernos locales podran exponer sus necesidades y proyectos que permitan contribuir con el desarrollo de Tumbes. Ante este pedido reiterado, el premier se ha comprometido en programar esta sesion en el transcurso del mes entrante", indico Merino.

sábado, 12 de julio de 2014

En Albergue Turístico La Unión: 
Comisión de Gestión de Hospital del Bajo Piura, rendirán cuentas e informaran avances 
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño
Ante una serie de interrogantes mal intencionadas, la Comisión de gestión del Hospital del Bajo Piura, anuncian una asamblea pública, para informar las actividades realizadas y gestiones ante las Instituciones Públicas de nuestra Región.
Asimismo, darán a conocer los avances del expediente ejecutado por reconocidos Técnicos piuranos, y sobre el terreno que adquirieron en su debida oportunidad, ya que de esto, se ha dicho muchas cosas que no se ajustan a la verdad.
Es preciso indicar que el pueblo de La Unión es el centro del Bajo Piura, y es necesario tener un hospital, ya que cada vez que un ciudadano, se enferma o se accidenta tienen que trasladarlo hacia Piura, y muchos de estos han fallecido en el trayecto; evaluando todo estas emergencias se creyó por conveniente gestionar este hospital para el pueblo unionense. 
Todos los integrantes de esta Comisión estarán presente, ya que en cada uno de ellos recae una responsabilidad, la asamblea se llevará a cabo hoy sàbado 12 de julio,  en el Albergue Turístico de La Unión a partir de las 10.00, hasta las 12 de la mañana, actividad programada por el programa periodístico “Frecuencia Informativa”, que dirige Sebastián Yesquèn Mendoza, por Radio San José 106.1 FM y que trasmite su señal a través de Internet. Toda la asamblea será transmitida por dicha emisora y canales de televisión se señal cerrada.
A dicha asamblea ha sido invitado el Director Regional de Salud Dr. Walter Wong Ayón, quién asegurado su asistencia, así como el representante del Centro de Salud de La Unión, Vicente Seminario Silva alcalde y sus regidores, especialmente el Presidente de la Comisión de Población y Salud. Y pueblo en general quienes están interesados en saber cómo están los avances de dicho hospital y los principales medios de comunicación de la Región
ALLANAN VIVIENDA DE PAÚL OLÒRTIGA
VIUDO SE FUGÒ, SE PRESUME QUE ESTA EN CASA DE UN AMIGO
Sàbado, 14 de julio 2014
Magazine Norteño
Pasada las 7 de la noche el Comandante PNP Carlos Paz Galindo, dirigió la operación de allanamiento en la vivienda de Paùl Olòrtiga Contreras, acompañaron a los representantes del Ministerio Pùblico pero no encontraron ni rastros del viudo, ordenando su búsqueda a nivel nacional e internacional.
En un vehículo del Ministerio Pùblico llegó la Fiscal Victoria Aleman, fue en la encargada de certificar la operación judicial
Ahora, la Policía se encargará de buscarlo en el país o en el extranjero, aunque se presume que esté escondido en casa de un amigo en nuestra ciudad, o quizá haya salido del país por el Ecuador.
Brindarán asesoramiento a las artesanas de Pedregal Grande
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño

Veremos la forma en que los vamos a seguir apoyando para que ustedes sigan elaborando estos preciosos trabajos y convertirse en las verdaderas empresarias de la artesanía”, señaló la alcaldesa de Piura a la asociación de artesanas del centro poblado Pedregal Grande del distrito de Cura Mori.
La autoridad edil instó a las amas de casa a seguir trabajando en este arte que en su mayoría han legado de sus ancestros, para en el futuro vender sus productos en los grandes centros comerciales, inclusive en el extranjero.
Cabe señalar que las mujeres dedicadas a la confección de sombreros, floreros y otras expresiones de la artesanía, pidieron a la alcaldesa el apoyo para la compra de materiales, lo que obtuvo respuesta de la autoridad visitante.
También la burgomaestre se comprometió a enviar a los especialistas de la gerencia de Desarrollo Económico Local con el fin de que les brinden orientación en cuanto a temas de organización, trámite documentario y demás tendientes a lograr la formalización de su actividad con el matiz empresarial.
De otro lado, la Municipalidad Provincial de Piura entregó una furgoneta a la municipalidad de ese centro poblado para ser utilizado en el recojo de desechos sólidos.
MÁS DE UN MILLAR DE NIÑOS Y MADRES LACTANTES SE BENEFICIAN CON VASO DE LECHE
A través de 28 Comités en distrito altopiurano de Salitral
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño 
Más de un millar de beneficiarios, constituidos a través de 28 comités a nivel del distrito, se vienen beneficiando desde principios de años con el Programa Vaso de Leche que distribuye la Municipalidad Distrital de Salitral.  
La coordinadora de este programa, Elizabeth Aguirre Zapata, indicó que se benefician del mismo los niños de cero a seis años de edad y madres gestantes y lactantes de los comités de diversas zonas y caseríos como Serrán, La Alberca, Palo Blanco, Mangamanguilla, Tórtola, San Pedro, Hualcas, Mamayaco, Nueva Esperanza, Polluco, Piedra Blanca, El Algarrobal y Santa Rosa. En total son 1,037 beneficiarios.
A todos ellos se les atiende con raciones de hojuela de avena con maca, kiwicha azucarada  y fortificada con vitaminas y minerales, y con leche Gloria como complemento.
La distribución de los alimentos, según dijo, se efectúa en forma mensual, para que tenga una duración de 15 días. De acuerdo al contrato esto se realiza durante todo el año. El presupuesto mensual  destinado para este propósito alcanza los 10 mil 881.60 nuevos soles.