martes, 1 de julio de 2014

Sensibilizan a trabajadores sobre el manejo de residuos sólidos
Martes, 1 de julio 2014
Magazine Norteño
Con la finalidad de llamar la atención de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Piura, en lo que se refiere a las medidas preventivas ante la presencia de algunos vectores, esta mañana la gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, realizó la charla de sensibiización y mañana martes lo hará con otro grupo de trabajadores de la corporación edil.
“Hemos iniciado este trabajo con la oficina de Imagen ante un problema que se viene presentando con mayor incidencia como es la presencia de vectores en la comuna provincial, estamos enseñando a los trabajadores del cuidado y prevenir que se incremente la presencia de estos animalitos”, señaló el asistente de la gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, Martín Otero Neyra, durante su exposición.
El evento se desarrolló en el salón de actos, al que concurrió personal de las unidades de Archivo, almacén, limpieza, atención al ciudadano, entre otras. Mientras tanto, se anunció que para mañana martes se proseguirá con el tema con el resto de la gerencias, unidades y divisiones comprendidas desde el tercer al noveno piso.
El funcionario edil remarcó que entre las acciones emprendidas por la Municipalidad está la fumigación de todos los ambientes del edificio municipal que ya se ha desarrollado con anterioridad y esta vez se cumplirá con mayor incidencia. “Es importante tomar conciencia de que no se debe disponer libremente y dejarlos a la intemperie de los residuos de los alimentos que se consuman”.

lunes, 30 de junio de 2014

En La Uniòn:
IMPLEMENTAN A COMITÈS DE SEGURIDAD CIUDADANA
Lunes, 30 de junio 2014
Magazine Norteño

A travès de una asamblea pùblica, realizado ayer en la plaza de armas, despuès del tradicional izamiento de nuestro emblema Nacional y Local, se cumpliò con entregar indumentaria a los Comitès del distrito de La Uniòn.
A tal acontecimiento acudieron nuestras autoridades de la localidad, como el alcalde del pueblo Vicente Seminario Silva, Gobernador Valerio Yamunaquè Paico, integrantes de la Asociación de Comerciantes entre otros representantes de los comitès de base del pueblo unionense.
Los Comités de seguridad ciudadana favorecidas fueron los caseríos San Carlos, y Canizal Grande, quienes recibieron, gorros, varas,entre otros.
Alimentación sana
La panela granulada puesta en los ojos de Slow Food
Lunes, 30 de junio 2014
Magazine Norteño
Frente a la comida rápida, existe en el mundo una corriente que promueve la comida lenta, en la búsqueda de una mejor alimentación para la humanidad. Slow Food es una organización sin fines de lucro que cuenta con 100 mil miembros en 150 países del mundo. Tiene como objetivo promover una alimentación buena, sana y justa. Eleonora Olivero, representante de Slow Food International, estuvo en Piura visitando a los productores de panela granulada y las plantas procesadoras de panela y cacao de la Cooperativa Norandino. Su objetivo, apoyar en la promoción de este producto a nivel mundial.
Los productores tienen que valorizar técnicas de cultivo para una comida sana. Cada producto debe tener un precio que valorice su trabajo. Por eso es importante mantener estos vínculos. Nosotros (Slow Food) buscamos aliados, compartimos experiencias, conocimientos, para garantizar la sostenibilidad del negocio. En realidad me he quedado impresionada del trabajo que (Cooperativa Norandino) realiza con la panela”, indicó Eleonora Olivero.
Añadió que en esta primera visita ha podido conocer de cerca el trabajo de los productores de panela, “Slow Food no compra. Promovemos el consumo de estos productos, realizamos capacitaciones, intercambios, apoyamos investigaciones, gestiones con universidades, búsquedas de mercado. Son diversas actividades pero más que todo para ayudar en la sostenibilidad del mercado”.
Eleonora Olivero, visitó las zonas productoras y procesadoras de caña en Montero – Ayabaca. En Piura, visitó las plantas procesadoras de la Cooperativa Norandino y sostuvo reuniones de trabajo con los productores, directivos y ejecutivos de la cooperativa.
Desfinanciamiento de Tumbes es el resultado de control tardío
Lunes, 30 de junio 2014
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino se pronunció sobre el desfinanciamiento del gobierno regional de Tumbes anunciado por el gerente de presupuesto y expresó su preocupación por la falta de control oportuna de parte de los órganos contralores.
"El año pasado, yo pronuncié mi preocupación al desfinanciamiento en el que se encontraba el gobierno regional de Tumbes y pedí la intervención de los órganos contralores para tomar atención a esta situación y no se desborde. Lamentablemente la respuesta del MEF, la Contraloría y el OSCE no ha sido oportuna ya que se han venido convocado proyectos de inversión sin marco presupuestal y contrayendo diversas obligaciones que ahora nos han llevado a tener una institución desfinanciada y sin capacidad para ejecutar proyectos de desarrollo en favor de todos los tumbesinos”, señaló el parlamentario.
Dijo que la situación actual ha dejado la nefasta y reprobable gestión del señor Viñas ha quedado en evidencia mediante las acciones de control y el trabajo fiscalizador que he venido ejecutando por lo que exhortó a las demás autoridades a trabajar para encontrar una solución ya que los únicos afectados con esto es la población tumbesina.
Asimismo, el legislador señaló que es necesario sostener una reunión con el Ministro de Economía y exponer la situación de Tumbes para encontrar alternativas de solución frente a la situación de desfinanciamiento del Gobierno Regional.
“Ya estoy haciendo las coordinaciones para poder concretizar esta reunión que nos permita encontrar una solución; sin embargo, es necesario que mas allá de diagnosticar este desfinanciamiento, la actual gestión regional debe por ejemplo liquidar aquellas obras abandonadas y desfinanciadas a fin de poder plantear y buscar una asignación presupuestal que permita concluir con los trabajos, siempre teniendo en cuenta que a la fecha las cuentas del gobierno regional se encuentran paralizadas por las irregularidades advertida”, sindicó.

domingo, 29 de junio de 2014

Candidato a la alcaldìa de la Provincia de Sechura, Santos Valentìn Querevalù Periche, promete culminar sistema de agua potable y saneamiento
Domingo, 29 de junio 2014
Magazine Norteño

Pedro Zapata Monteza, espera sanciòn ejemplar de cadena perpetua para quienes mataron a su hijo Fidel
Domingo, 29 de junio 2014
Magazine Norteño
ENTREGAN BAÑOS ECOLÓGICOS CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN MONTERO
Domingo, 29 de junio 2014
Magazine Norteño 
Familias mejorarán su calidad de vida en caserío Charán Bajo
Los pobladores del caserío Charán Bajo, en este distrito de la sierra ayabaquina, fueron beneficiados con la instalación de baños ecológicos para que puedan cumplir con sus necesidades fisiológicas en mejores condiciones, a la vez de proteger su salud, y evitar la contaminación del medio ambiente.
La ejecución de esta obra, denominada “Construcción de Baños Ecológicos con arrastre hidráulico en el caserío Charán Bajo del distrito de Montero, provincia de Ayabaca-Piura”, estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital, en favor de numerosas familias, y precisamente su alcalde Marco Antonio Merino Arias, en compañía de autoridades de la zona, fue el encargado de proceder a su entrega respectiva a los beneficiarios.
La autoridad edil indicó que los baños ecológicos con arrastre hidráulico tienen conexión a un biodigestor autolimpiable, lo que les otorga mayor efectividad en su funcionamiento y asegura un menor grado de contaminación ambiental.
El burgomaestre pidió asimismo a los beneficiarios que le den un buen uso y cuidado a los indicados baños, permitiendo su conservación y durabilidad por un buen tiempo, a la vez de mejorar su salud y calidad de vida.

sábado, 28 de junio de 2014

SATP este lunes saca a remate tres predios
Sàbado, 28 de junio 2014
Magazine Norteño
Tres predios ubicados en la zona urbana de Piura, rematará este lunes 30 de junio el Servicio de Administración Tributaria Piura (SATP), a realizarse en su sede principal sito en el jirón Libertad.
Los predios que la entidad recaudadora sacará a remate público a las 5 y 40 de la tarde están ubicados en:Avenida Gulman 908 Mz C lote 26, urbanización San José, dos pisos, 290m2 con un Precio Base de S/.229,290.54.
Avenida Los Jardines Mz A lote 26 urbanización Los Tallanes I Etapa, 160m2 Precio Base 221,837.28
Zona Comercial Mercado Modelo Piura Mz 208 lote 01 Calle San Lorenzo con San Francisco, 1,725.59 m2.
Precio base S/.3'869,934.84
Esta dependencia bajo la gerencia general de Harry Rodríguez Castillo, pidió a los contribuyentes cancelar sus tributos para evitar ser reportados a las centrales de riesgo como Infocorp, Sentinel, Experian.
Lorenzo Guerrero Director de Corazòn Serrano, viudo es un mal agradecido, le dimos 20 mil soles para construir su casa
Sàbado, 28 de junio 2014
Magazine Norteño

viernes, 27 de junio de 2014

Los sectores beneficiados son Campo Polo, Chiclayito y la Av. Progreso
Priorizan tres proyectos viales por más de 23 millones
Viernes, 27 de junio 2014
Magazine Norteño
El pleno del Concejo de la Municipalidad Distrital de Castilla, aprobó hoy por unanimidad priorizar tres importantes proyectos de mejoramiento vial para este distrito, valorizados por un monto total de S/. 23 millones 854 mil 213.00 soles, los mismos que serán ejecutados en el marco de la Ley 29230, que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.
La disposición edil establecida en el Acuerdo N° 050-2014-CDC, señala como proyectos viables el Mejoramiento urbanístico de la Av. Progreso, con una inversión de S/. 4 millones 022 mil 383.00 soles (Código SNIP: 215932), Mejoramiento del servicio vial en el A.H. Campo Polo, por un monto de 9 millones 989 mil 138.00 soles (SNIP: 294360), y el Mejoramiento del servicio vial en el A.H. Chiclayito, con una inversión de 9 millones 842 mil 692.00 soles (SNIP: 294380).
A decir de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, tras haberse declarado viable la priorización de estos proyectos, posteriormente la comuna edil podrá constituir el Comité Especial bajo los alcances de la Ley N° 29230 y su Reglamento que dirigirá el proceso de selección de las empresas privadas que financiarán y ejecutarán los proyectos viales anteriormente señalados.