miércoles, 21 de mayo de 2014

Municipalidad de Castilla invierte S/. 276 mil soles en obra vial
Veredas en la calle Ayacucho avanzan en un 80 % 
Mièrcoles, 21 de mayo 2014
Magazine Norteño
Los trabajos que forman parte de la remodelación de veredas en la céntrica calle Ayacucho del Cercado de Castilla registran un 80% de ejecución, para beneficio de más de 70 familias, que por años habían esperado que se mejore el ornato de esta importante vía.
La obra de mejoramiento vial es ejecutada por la Municipalidad Distrital de Castilla con una inversión de S/. 276 mil 633.26 soles, y busca mejorar la calidad de vida de la población, toda vez que proporcionará a los usuarios un flujo vial y peatonal en condiciones aceptables de transitabilidad y comodidad.
A decir de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, el proyecto se hace realidad tras la solicitud de la comunidad ante los problemas de circulación vehicular y peatonal que existían en la zona, al ser esta vía el nexo entre un sector importante del cercado y avenidas céntricas de la ciudad.
Por su parte, la residente la obra Ing. Linda Magali Hidalgo Gutiérrez, declaró que los trabajos serán culminados en su totalidad el próximo mes, pudiéndose apreciar a la fecha el considerable avance de los mismos entre la Av. Ramón Castilla y calle San Martín.
DECLARAN IMPROCEDENTE RECURSO DE APELACIÒN EN CONTRA DE UNIÒN DEMOCRÀTICA DEL NORTE (UDN)
Mièrcoles, 21 de mayo 2014
Magazine Norteño
El Jurado Nacional de Elecciones con fecha 19 de mayo del 2014, declara improcedente el recurso de apelaciòn presentado el 15 de mayo del 2014, interpuesta por Samuel Alejandro Silva Quezada, en contra  de la Resoluciòn Nª 180 - 2014. ROP/JNE del 2 de mayo 2014 emitida por el Registro de Organizaciones Polìticas solicitada por Uniòn Democràtica del Norte (UDN), liderada por el Ingª Reinaldo Hilbck Guzmàn, inscripciòn solicitada por UDN el 25 de octubre del 2014.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), declara improcedente el recurso de apelaciòn interpuesta por el ciudadano Samuel Alejandro Silva Quezada, firman dicho recurso.los Doctores: Tàvara Còrdova, Chàvarry Vallejos, Ayvar Carrasco, Rodriguez Vèlez, y Samaniego Monzòn Secretario General.

martes, 20 de mayo de 2014

La Uniòn Director de UGEL de La Uniòn, asegura que no se realizarà baile en IE Hermanos Melèndez
Martes, 20 de mayo 2014
Magazine Norteño
Franklyn Bermeo Noriega Director de la UGEL, del distrito de La Uniòn, preguntado sobre la fiesta programada para mañana en las instalaciones de IE Hermanos Melèndez de La Uniòn, manifestò que el director de dicha Instituciòn le ha enviado un documento poniendo de conocimiento del baile a realizarse con un grupo musical de Sechura.
Bermeo dijo, que ha enviado la respuesta indicando al Director de la IE Hermanos Melèndez, David Ramìrez Pingo, que si existiera la venta de bebidas alcohòlicas, no escapacarà de su responsabilidad, sabiendo que està estrictamente prohibida toda fiesta al interior de una infraestructura educativa, finalmente  Bermeo,  nos asegurò que no habrà baile en Dicha Instituciòn Educativa
Premier Renè Cornejo anuncia incremento para Educaciòn en 0.25% del PBI, para Infraestructura
Martes, 20 de mayo 2014
Magazine Norteño
El Jefe del Gabinete Ministerial Renè Cornejo, anuncia incremento presupuestal para Educaciòn en nuestro paìs para el año 2015 en 0.25% del Producto Bruto Interno (PBI), equivalente a a màs de 500 millones de dòlares.
Asìmismo manifestò que existe el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de destinar estos recursos con el propòsito de superar el déficit de la infraestructura de los colegios del país y mejorar las condiciones de estudio de los escolares.
Cornejo señaló que se profundizarán los cambios en este sector con especial énfasis en la evaluación y capacitación a más 250 mil profesores y 20 directores de todo el país.
Asimismo, se implementará el horario de estudio en el nivel secundario a tiempo completo con el fin de completar el desarrollo de los objetivos y contribuir con el logro de los objetivos.
Pobladores levantan su voz de protesta:
ANUNCIAN BAILE EN IE HERMANOS MELÈNDEZ DE LA UNIÒN
Martes, 20 de mayo 2014
Magazine Norteño
A pesar de estar prohibido las fiestas bailables en Instituciones Educativas, la Direcciòn y la Asociaciòn de Padres de Familia de la IE Hermanos Melèndez, anuncian para mañana mièrcoles la realizaciòn de una fiesta por aniversario de dicha Instituciòn Educativa, con una reconocida agrupaciòn musical de Sechura.
Sin embargo pobladores  se muestran disconformes al escuchar la organizaciòn de estas fiestas, sabiendo que   estàn prohibidas, ya que  se expenden bebidas alcoholicas, hasta hoy martes aùn la municipalidad de La Uniòn, no habìa otorgado licencia para la realizaciòn de estas, el director de Hermanos Melèndez David Ramìrez y el Presidente de la APAFA Luis Garcìa, han presentado un documento solicitàndo autorizaciòn de  la UGEL  pero no hay repuesta a lo solicitado
Pobladores unionenses han manifestado que todo los años la IE hermanos Melèndez realiza su baile y nunca rinden cuentas, responsabilizando al Director y Directivos de la APAFA, incluso a veces estas fiestas terminan en pleitos, y las calles se convierten en Urinarios, personas que acuden a la fiestas miccionan en la vìa pùblica, asi mismo hacen un llamado para que la DREP intervenga y detenga esta fiesta que se llevarà a cabo mañana en el Colegio, pero estas indican que se va a realizar en un mini coliseo, de todas maneras  està dentro de la IE engañando a nuestras autoridades, esperan que estas tambièn se pronuncien y no den licencia para este tipo de fiestas màs aùn que utilizan una Instituciòn Pùblica que es de todos los piuranos.  
Alcaldesa juramentó al primer alcalde y cinco regidores de Palominos de Tambogrande
Martes, 20 de mayo 2014
Magazine Norteño
“Hoy es un día muy especial para ustedes, los hombres y mujeres de Palominos porque después de un largo trajinar de sus dirigentes, por fin hoy día juramenta su primera autoridad edilicia. Han sido varios años de lucha que han sostenido sus representantes, muchas veces, debido a las incompatibilidades con otros caseríos”, sostuvo la alcaldesa de Piura durante la ceremonia de juramentación y entrega de las resoluciones de alcaldía que reconoce al alcalde y cinco regidores como autoridades democráticamente elegidas por el voto popular.
Ruby Rodríguez de Aguilar, en ese sentido, mencionó que debido a las divergencias entre los pobladores de Palominos, con sus similares de Cruce de Vega, Manco Capac y Santa Elena 23-5, tuvo que retrasar un tanto la promulgación de la resolución final.
“Quería que hubiera un consenso y que los otros caseríos no queden margen, les hemos pedido que se unieran al proyecto, pero no sido así, los esperamos bastante tiempo y no podrán reclamarnos porque les hemos dado esa oportunidad para que ellos puedan integrarse, pero no lo han hecho”.
La autoridad edil de la provincia dijo que, sin embargo, Palominos juramentó a su primer alcalde y los cinco regidores, elegidos democráticamente por todo el pueblo. “Mis felicitaciones al comité electoral encargado de estas elecciones y al no haber ningún contratiempo, demuestra que lo han hecho de manera transparente y honesta”.
Primer escenario será el Medio Piura con la participación de sus 8 caseríos
Hoy inician talleres para Presupuesto Participativo 2015 en Castilla 
Martes, 20 de mayo 2014
Magazine Norteño
La I.E. N° 15181 del caserío Terela en el Medio Piura conformará desde hoy martes el primer escenario para que las instituciones públicas y privadas, organizaciones de base y la comunidad en general, participen debidamente acreditados, en los talleres de trabajo que la comuna castellana realizará para conformar el Presupuesto Participativo año 2015, mediante el cual los agentes participantes podrán priorizar proyectos en beneficio del distrito.
La jornada se desarrollará a partir de las 9:30 am, con la participación de los caseríos del Medio Piura como Miraflores, Río Seco, Chapairá, Terela, El Papayo, San Vicente, San Rafael y la Obrilla, los mismos que conforman el sector N° 1, así establecido por la entidad edil.
El cronograma de talleres continúa el miércoles 21 de mayo a partir de las 9:00 am, con el Sector N° 2, conformado por el Cercado de Castilla, Urb. Miraflores, Urb. El Bosque, asentamientos humanos María Goretti, Víctor Raúl, APV. 15 de Setiembre, San Antonio, La Primavera y Talarita. La actividad se realizará en la Biblioteca Municipal de Castilla. 
SECTOR 3. De igual modo, el jueves 22 del presente mes, el Sector 3 (Desde el Ex Canal Balarezo hasta el A.H. El Indio), integrado por los A.H. Campo Polo, Chiclayito, Jesús María, Las Montero, 28 Julio, Juan Pablo II, Independencia, Calixto Balarezo, Miguel Cortes, y El Indio, podrán debatir la priorización de sus proyectos en el tercer taller que en esta ocasión tendrá como escenario el Colegio Agropecuario del A.H. Chiclayito desde las 9.00 am.

lunes, 19 de mayo de 2014

COFIDE presenta en Piura su Oficina Descentralizada Norte 
Lunes, 19 de mayo 2014
Magazine Norteño 

Acorde con el crecimiento de Piura, la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) inició su plan de descentralización en nuestra Región, por lo cual se ha puesto en funcionamiento su nueva oficina descentralizada de Piura, desde la cual se trabajará por el fomento de la empresa piurana.
En virtud a ello, COFIDE realizará una conferencia de prensa en sus nuevas instalaciones para brindar un alcance de los nuevos proyectos y programas para Piura, así como cifras relevantes sobre la formalización de las empresas a nivel local.
Dicha actividad contará con la participación del Gerente de Desarrollo de COFIDE, Luis Terrones, así como destacados profesionales como el gerente de Cepefodes, Oscar Basurco, la responsable del Centro de Asesoría Microempresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Piura, Brenda Liz Silupú Garcés, y autoridades de la localidad.
ASEGURAN PROVISIÓN DE AGUA POTABLE PARA POBLADORES ALTOPIURANOS DE SALITRAL
Comuna distrital inició electrificación de pozo de agua en el caserío San Pedro
Lunes, 19 de mayo 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Salitral inició recientemente los trabajos, en su segunda etapa, de la obra de electrificación del sistema de agua potable en el pozo del caserío San Pedro, con la finalidad de asegurar la provisión del vital líquido a los pobladores de esta jurisdicción.
El gerente de Obras, de dicha comuna, Ing. César Jara Páucar, informó que la primera etapa del proyecto la constituye la ejecución del pozo de agua que ya está listo para entrar en funcionamiento tan luego se concluya con la electrificación del mismo. 
En su primera etapa la obra demandó una inversión de 140 mil nuevos soles, y en la segunda asciende a 92 mil 748 nuevos soles.  
La misma está destinada a beneficiar a alrededor de un centenar de familias, una vez que se concluya con el sistema de electrificación, que tiene un plazo de ejecución de un mes.

domingo, 18 de mayo de 2014

Candidato al Gobierno Rgional de Piura Reinaldo Hilbck, en el Bajo Piura de cada 10 personas 6 son agricultores, y promete repotenciar el reservorio Poechos
Domingo, 18  de mayo 2014
Magazine Norteño