jueves, 8 de mayo de 2014

Comuneros Sechuranos preparados para festejar:
Cuatrocientos setenta aniversario de Comunidad Campesina San Martín 

Jueves, 8 de mayo 2014
Magazine Norteño
La Comunidad Campesina San Martín de Sechura presidido por el Sr. Francisco Ayala Chunga, una de las Comunidades más extensas del país celebra hoy 470 años de su creación con diferentes actividades en su local institucional donde se estará llevando a cabo la ceremonia central además de rendirle homenaje a las madres comuneras.
Según informó Ayala Chunga, en la semana de aniversario se han hecho entrega de certificados de posesión global a los asentamientos humanos como Nuevo Sechura, Ciudad de Dios, Los Portales y Christian Alvarado Frías, además de realizar campañas médicas gratuitas y capacitaciones a los agricultores y ganaderos que pertenecen al ámbito comunal.
El presidente comunal agregó que en esta fecha especial debe servir para tomar conciencia de lo que significa ser comunero, asumiendo compromisos con esta ancestral institución. Sobre los proyectos que se vienen ejecutando Ayala Chunga dijo que de manera coordinada junto con la Fundación existen obras que ya se han culminado y entregados  las comuneros y otras que están en marcha resaltando la construcción de la planta de procesamiento de sal, trochas carrozables y la adquisición de maquinaria como tractores y una cisterna que están permitiendo mejorar la calidad de vida de los comuneros.
PROGRAMAS SOCIALES Y CONTRATOS CAS SIN PROBLEMAS DE PAGO
Jueves, 8 de mayo 2014
Magazxinje Norteño
El Congresista Manuel Merino exhortó a las autoridades regionales para que procedan con formalizar el desbloqueo de aquellas cuentas correspondientes al pago de remuneraciones, contratos CAS y programas sociales por cuanto se encuentran exceptuados de la medida dispuesta por la Contraloría General de la República.
“Como lo dije días atrás, es entera responsabilidad de la actual gestión regional identificar aquellas partidas que se encuentran exoneradas de la medida de paralización de cuentas y de solicitarle al MEF su desbloqueo. Dentro de las excepciones se encuentran las partidas para remuneraciones del personal y programas sociales. En el caso de los contratados  bajo la modalidad de CAS, aun cuando es un régimen diferente, hay una interpretación del Tribunal Constitucional en donde le reconoce naturaleza laboral por lo que aquellas cuentas destinadas a estos pagos, también se encuentran exoneradas de la medida y corresponde que se solicite en las 3 unidades ejecutoras en donde se ha dispuesto esta medida” indicó el legislador.
Cientos de niños, niñas y adolescentes del sector oeste participan de Jornada “Cine, educación y valores”
Jueves, 8 de mayo 2014
Magazine Norteño

Durante tres días consecutivos, más de 2 mil niños y adolescentes de doce escuelas del sector oeste de Piura disfrutaron de la Jornada denominada “Cine, Educación y valores”, organizada por el Centro Ñari Walac como representante en Piura de la Alianza para la protección y prevención del riesgo psicosocial en niñas, niños y adolescentes, gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). 

Según señaló la Lic. Lucila Sánchez López, vocera de la Alianza en Piura, el objetivo de esta actividad fue fortalecer los factores de protección como la autoestima y la promoción de diversos valores en los participantes, teniendo como herramienta el cine, dado que es un arte que atrae y un medio expresivo de alto impacto. 
“Este es un evento que venimos realizando desde el año pasado, las proyecciones las iniciamos desde el día lunes y nos llena de gratitud saber que algunos niños vienen a ver una función en el cine por primera vez. Para ellos es una nueva experiencia que no sólo los entretiene, sino que además los educa en valores que pueden también compartir”.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Por colapso de desagues:
La Unión ; Profesores y alumnos de Institución Educativa Ricardo Palma, protestan en puerta de palacio municipal
Miércoles, 7 de mayo 2014
Magazine Norteño

Un grupo de maestros y alumnos de la IE Ricardo
Palma de La Unión protestaron en la puerta del palacio municipal, por los desagues que colapsaron frente a está Institución Educativa.
Los profesores han dailaogado con el jefe del área correspondiente Luis Guevara, pero no tienen respuesta positiva frente al reclamo.
Los niños tienen que soportar olores nauseabundos que invade la zona, a raíz de la inconclusa obra de agua potable y saneamiento, que fue abandonada por el Consorcio La Unión, lo que llama la atención a los maestros ypoblación en general, es que las autoridades poco a nada les interesa este lamentable e insoportable problema.
Estos han amenazado con regresar, si el problema no lo solucionan, caso contrario amenzan con marchar y protestar en el palacio municipal unionense.
También premian a ganadores de Prueba CensalEn Buenos Aires crean Núcleo Distrital de Gestión Educativa
Miércoles, 7 de mayo 2014

Magazine Norteño

Cerca de un centenar de docentes del distrito de Buenos Aires en la provincia de Morropón se congregaron para crear el Núcleo Distrital de Gestión Educativa (NDGE). En esta reunión, con la presencia de representantes de la Dirección Regional de Educación y de la Municipalidad Distrital, se eligió a la profesora Mariela Jaime Coronado, como coordinadora del NDGE.
EL NDGE, reúne a 4 redes educativas del distrito y formará parte de la UGEL de Morropón y a la vez de la Dirección Regional de Educación. La elección de la coordinadora, fue un acto democrático en el que participaron todos los docentes.
El compromiso es de todos, trabajar por la calidad de la educación y en base a objetivos claros. El compromiso es grande y espero el apoyo de todos, se necesita la fuerza de todos para llevar por buen camino al núcleo ejecutor, en busca de la calidad educativa”, expresó Mariela Jaime Coronado

martes, 6 de mayo de 2014

INICIARON CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y SARDINELES EN MALACASÍ
Tras concluirse con primera etapa de pavimentación
Martes, 6 de mayo 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Salitral inició la última semana la ejecución de la obra “Construcción de Veredas y Sardineles”, que forma parte de la segunda etapa de la obra denominada  “Construcción de Pistas y Veredas de la Calle Ricardo Palma, del centro poblado Malacasí, distrito de Salitral, provincia de Morropón –Piura”
Fuentes de la jefatura de Infraestructura de la indicada comuna, indicaron que la obra en mención fue otorgada mediante adjudicación directa selectiva N° 01-2014-CEP-MDS, a la empresa Negocios e Inversiones Arpisa EIRL, para su ejecución en un plazo de 45 días calendario, con un monto de inversión de 277 mil 559.59 nuevos soles.
Además de veredas y sardineles, la obra en su segunda etapa comprende la ejecución de áreas verdes y áreas de estacionamiento.  En una primera etapa se cumplió con la pavimentación de la referida arteria con un valor referencial de 365 mil 411 nuevos soles. Por lo que la inversión total de los trabajos, divididos en dos metas, demanda la suma total de 675 mil 970.61 soles. 
El ingeniero César Jara, jefe de Infraestructura de la comuna salitreña, refirió que la obra en general considera la construcción de 4,566.21 metros cuadrados de pavimento flexible, y 1,645.59  metros cuadrados de vereda de concreto. La modalidad de ejecución es por contrata, y el plazo total de la obra es de 90 días calendarios.

lunes, 5 de mayo de 2014

Después de multitudinaria marcha de ronderos
Manuel García Carhuapoma regresó a la Municipalidad de Pacaipampa
Lunes, 5 de mayo 2014
Magazine Norteño
Después de una multitudinaria marcha de ronderos y ronderas realizada este domingo en el distrito de Pacaipampa, el alcalde Juan Manuel García Carhuapoma, regresó esta mañana al Palacio Municipal para reasumir sus funciones. Acudió resguardado con un contingente policial de más de medio centenar de efectivos, pero las actividades se desarrollaban con normalidad, como cualquier lunes. Mientras tanto, los ronderos ahora se alistan a preparar la documentación oficial para invitarlo a una asamblea general donde pueda rendir cuentas a la población.
Juan Manuel García Carhuapoma, fue suspendido el año pasado, por tener un proceso judicial que lo declaraba culpable de malversación de fondos y peculado en agravio del Estado. Sin embargo, el siete de marzo de este año, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Lima, lo absuelve y ordena se archive el proceso de manera definitiva.
Jimmy Chuquicuzma Calle, coordinador de Rondas Campesinas, de este distrito, indicó que las rondas son autónomas, democráticas y pacíficas, “ayer (domingo) hemos estado en la marcha pacífica 2500 ronderos, entre hombres y mujeres, hemos expresado nuestro rechazo al retorno del alcalde (Juan Manuel) García Carhuapoma. Las rondas, hemos iniciado una lucha para que las cuentas sean claras, y lo que haremos es enviarle un oficio al alcalde invitándolo a una reunión con ronderos y ronderas, donde responda por las obras mal hechas y otras inconclusas, tiene que rendir cuentas. Eso es lo que haremos, y seguiremos denunciando las irregularidades, antes las autoridades competentes”.
Por su parte, Esgardo Cruz García, presidente de la Central de Rondas Campesinas, indicó que las rondas se mantendrán vigilantes, “la lucha recién empieza. No somos violentistas como nos dicen, somos pacíficos, y esta multitudinaria marcha de más de 2 mil ronderos es pacífica, pero no queremos que la corrupción siga en la Municipalidad de Pacaipampa. Por eso es que hemos iniciado esta lucha”.
A la marcha del domingo llegaron ronderos de todo el ámbito distrital, al promediar el mediodía se movilizaron de manera pacífica por las principales calles del pueblo, para luego desarrollar un mitin en la Plaza de Armas. No hubo ningún incidente y siempre contaron con el resguardo policial.
Montero celebra sus 79° aniversario 
 Lunes, 5 de mayo 2014
Magazine Norteño

Con una serie de actividades, el distrito de Montero en la provincia de Ayabaca, conmemora sus 79 aniversario como tal, las actividades se iniciaron desde el 1 de mayo y culminan el día martes 6 de mayo.
Por tal acontecimiento, la autoridad edlicia Marco Antonio Merino Arias, hizo mención de importantes obras como reconstrucción de aulas para las Instituciones Educativas, trochas carrozables en diferentes caseríos del distrito, etc, etc.

domingo, 4 de mayo de 2014

Comuna edil inicia plan de contingencia ante proximidad del Día de la Madre
Fumigan cementerio de Castilla y viviendas aledañas para prevenir el dengue
Sábado, 4 de mayo 2014
Magazie Norteño

Para poner freno al temible mal del dengue, cuyo vector transmisor ha sido detectado en distintos camposantos de la ciudad, la Municipalidad Distrital de Castilla inició hoy una campaña de fumigación en el principal cementerio de este sector y viviendas aledañas para evitar la propagación del referido vector y la erradicación del adulto en vuelo.
La medida fue realizada por la Gerencia de Servicios Públicos Locales de esta comuna edil, como parte de un plan de contingencia ante la proximidad de la celebración del Día de la Madre, fecha en la cual cientos de personas asistirán al campo santo castellano para coronar a sus seres queridos.
FUMIGACIÓN CONTINUA. Al respecto, el gerente de la mencionada área edil, Guillermo Palomino Arteaga, destacó que la fumigación se volverá a realizar los días miércoles y viernes de la siguiente semana, a fin de que desde un día antes de la tradicional festividad, el cementerio esté en óptimas condiciones al público visitante.
“La jornada también comprende la eliminación de depósitos con agua que erróneamente son usados como floreros por los visitantes; así como el recojo de diversos inservibles para evitar que el zancudo transmisor anide en estos objetos”, destacó el funcionario castellano, tras enfatizar que dicho cementerio también ha sido reportado como foco infeccioso para la reproducción del dengue.

sábado, 3 de mayo de 2014

Municipalidad advierte multas a responsables que realizan eventos en la vía pública
Intervienen parrilladas sin permiso municipal
Sábado, 3 de mayo 2014
Magazine Norteño

En un operativo sorpresa la subgerencia de Fiscalización y Reclamos de La Municipalidad Distrital de Castilla en coordinación con la Policía del sector, intervino nueve parrilladas que no contaban con los permisos necesarios.
En ese sentido el subgerente del área respectiva, Ing. Alan Sisniegas Linares, advirtió que se tomarán medidas drásticas para quienes en plena vía pública realizan estos eventos sin previa autorización municipal.
El operativo se llevó a cabo el último jueves en los sectores de El Indio, Chiclayito, Campo Polo y 4 de Mayo, tras contar con el apoyo de personal de la Comisaria de El Indio.
Afortunadamente no hubo ningún tipo de grescas ni malentendidos por parte de los responsables de dichos eventos y asistentes, por lo que solo se prosiguió a dar las respectivas notificaciones preventivas, resaltando que para este tipo de eventos se debe solicitar permisos municipales puesto que se encuentra prohibido bloquear vías públicas para realizar este tipo de eventos.  
El funcionario castellano, agregó que la población no debe sentirse aludida por este tipo de operativos, no obstante dijo que es conveniente que los responsables cumplan con sacar los permisos necesarios para ejercer sin ningún problema sus actividades.