miércoles, 7 de mayo de 2014

También premian a ganadores de Prueba CensalEn Buenos Aires crean Núcleo Distrital de Gestión Educativa
Miércoles, 7 de mayo 2014

Magazine Norteño

Cerca de un centenar de docentes del distrito de Buenos Aires en la provincia de Morropón se congregaron para crear el Núcleo Distrital de Gestión Educativa (NDGE). En esta reunión, con la presencia de representantes de la Dirección Regional de Educación y de la Municipalidad Distrital, se eligió a la profesora Mariela Jaime Coronado, como coordinadora del NDGE.
EL NDGE, reúne a 4 redes educativas del distrito y formará parte de la UGEL de Morropón y a la vez de la Dirección Regional de Educación. La elección de la coordinadora, fue un acto democrático en el que participaron todos los docentes.
El compromiso es de todos, trabajar por la calidad de la educación y en base a objetivos claros. El compromiso es grande y espero el apoyo de todos, se necesita la fuerza de todos para llevar por buen camino al núcleo ejecutor, en busca de la calidad educativa”, expresó Mariela Jaime Coronado

martes, 6 de mayo de 2014

INICIARON CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y SARDINELES EN MALACASÍ
Tras concluirse con primera etapa de pavimentación
Martes, 6 de mayo 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Salitral inició la última semana la ejecución de la obra “Construcción de Veredas y Sardineles”, que forma parte de la segunda etapa de la obra denominada  “Construcción de Pistas y Veredas de la Calle Ricardo Palma, del centro poblado Malacasí, distrito de Salitral, provincia de Morropón –Piura”
Fuentes de la jefatura de Infraestructura de la indicada comuna, indicaron que la obra en mención fue otorgada mediante adjudicación directa selectiva N° 01-2014-CEP-MDS, a la empresa Negocios e Inversiones Arpisa EIRL, para su ejecución en un plazo de 45 días calendario, con un monto de inversión de 277 mil 559.59 nuevos soles.
Además de veredas y sardineles, la obra en su segunda etapa comprende la ejecución de áreas verdes y áreas de estacionamiento.  En una primera etapa se cumplió con la pavimentación de la referida arteria con un valor referencial de 365 mil 411 nuevos soles. Por lo que la inversión total de los trabajos, divididos en dos metas, demanda la suma total de 675 mil 970.61 soles. 
El ingeniero César Jara, jefe de Infraestructura de la comuna salitreña, refirió que la obra en general considera la construcción de 4,566.21 metros cuadrados de pavimento flexible, y 1,645.59  metros cuadrados de vereda de concreto. La modalidad de ejecución es por contrata, y el plazo total de la obra es de 90 días calendarios.

lunes, 5 de mayo de 2014

Después de multitudinaria marcha de ronderos
Manuel García Carhuapoma regresó a la Municipalidad de Pacaipampa
Lunes, 5 de mayo 2014
Magazine Norteño
Después de una multitudinaria marcha de ronderos y ronderas realizada este domingo en el distrito de Pacaipampa, el alcalde Juan Manuel García Carhuapoma, regresó esta mañana al Palacio Municipal para reasumir sus funciones. Acudió resguardado con un contingente policial de más de medio centenar de efectivos, pero las actividades se desarrollaban con normalidad, como cualquier lunes. Mientras tanto, los ronderos ahora se alistan a preparar la documentación oficial para invitarlo a una asamblea general donde pueda rendir cuentas a la población.
Juan Manuel García Carhuapoma, fue suspendido el año pasado, por tener un proceso judicial que lo declaraba culpable de malversación de fondos y peculado en agravio del Estado. Sin embargo, el siete de marzo de este año, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Lima, lo absuelve y ordena se archive el proceso de manera definitiva.
Jimmy Chuquicuzma Calle, coordinador de Rondas Campesinas, de este distrito, indicó que las rondas son autónomas, democráticas y pacíficas, “ayer (domingo) hemos estado en la marcha pacífica 2500 ronderos, entre hombres y mujeres, hemos expresado nuestro rechazo al retorno del alcalde (Juan Manuel) García Carhuapoma. Las rondas, hemos iniciado una lucha para que las cuentas sean claras, y lo que haremos es enviarle un oficio al alcalde invitándolo a una reunión con ronderos y ronderas, donde responda por las obras mal hechas y otras inconclusas, tiene que rendir cuentas. Eso es lo que haremos, y seguiremos denunciando las irregularidades, antes las autoridades competentes”.
Por su parte, Esgardo Cruz García, presidente de la Central de Rondas Campesinas, indicó que las rondas se mantendrán vigilantes, “la lucha recién empieza. No somos violentistas como nos dicen, somos pacíficos, y esta multitudinaria marcha de más de 2 mil ronderos es pacífica, pero no queremos que la corrupción siga en la Municipalidad de Pacaipampa. Por eso es que hemos iniciado esta lucha”.
A la marcha del domingo llegaron ronderos de todo el ámbito distrital, al promediar el mediodía se movilizaron de manera pacífica por las principales calles del pueblo, para luego desarrollar un mitin en la Plaza de Armas. No hubo ningún incidente y siempre contaron con el resguardo policial.
Montero celebra sus 79° aniversario 
 Lunes, 5 de mayo 2014
Magazine Norteño

Con una serie de actividades, el distrito de Montero en la provincia de Ayabaca, conmemora sus 79 aniversario como tal, las actividades se iniciaron desde el 1 de mayo y culminan el día martes 6 de mayo.
Por tal acontecimiento, la autoridad edlicia Marco Antonio Merino Arias, hizo mención de importantes obras como reconstrucción de aulas para las Instituciones Educativas, trochas carrozables en diferentes caseríos del distrito, etc, etc.

domingo, 4 de mayo de 2014

Comuna edil inicia plan de contingencia ante proximidad del Día de la Madre
Fumigan cementerio de Castilla y viviendas aledañas para prevenir el dengue
Sábado, 4 de mayo 2014
Magazie Norteño

Para poner freno al temible mal del dengue, cuyo vector transmisor ha sido detectado en distintos camposantos de la ciudad, la Municipalidad Distrital de Castilla inició hoy una campaña de fumigación en el principal cementerio de este sector y viviendas aledañas para evitar la propagación del referido vector y la erradicación del adulto en vuelo.
La medida fue realizada por la Gerencia de Servicios Públicos Locales de esta comuna edil, como parte de un plan de contingencia ante la proximidad de la celebración del Día de la Madre, fecha en la cual cientos de personas asistirán al campo santo castellano para coronar a sus seres queridos.
FUMIGACIÓN CONTINUA. Al respecto, el gerente de la mencionada área edil, Guillermo Palomino Arteaga, destacó que la fumigación se volverá a realizar los días miércoles y viernes de la siguiente semana, a fin de que desde un día antes de la tradicional festividad, el cementerio esté en óptimas condiciones al público visitante.
“La jornada también comprende la eliminación de depósitos con agua que erróneamente son usados como floreros por los visitantes; así como el recojo de diversos inservibles para evitar que el zancudo transmisor anide en estos objetos”, destacó el funcionario castellano, tras enfatizar que dicho cementerio también ha sido reportado como foco infeccioso para la reproducción del dengue.

sábado, 3 de mayo de 2014

Municipalidad advierte multas a responsables que realizan eventos en la vía pública
Intervienen parrilladas sin permiso municipal
Sábado, 3 de mayo 2014
Magazine Norteño

En un operativo sorpresa la subgerencia de Fiscalización y Reclamos de La Municipalidad Distrital de Castilla en coordinación con la Policía del sector, intervino nueve parrilladas que no contaban con los permisos necesarios.
En ese sentido el subgerente del área respectiva, Ing. Alan Sisniegas Linares, advirtió que se tomarán medidas drásticas para quienes en plena vía pública realizan estos eventos sin previa autorización municipal.
El operativo se llevó a cabo el último jueves en los sectores de El Indio, Chiclayito, Campo Polo y 4 de Mayo, tras contar con el apoyo de personal de la Comisaria de El Indio.
Afortunadamente no hubo ningún tipo de grescas ni malentendidos por parte de los responsables de dichos eventos y asistentes, por lo que solo se prosiguió a dar las respectivas notificaciones preventivas, resaltando que para este tipo de eventos se debe solicitar permisos municipales puesto que se encuentra prohibido bloquear vías públicas para realizar este tipo de eventos.  
El funcionario castellano, agregó que la población no debe sentirse aludida por este tipo de operativos, no obstante dijo que es conveniente que los responsables cumplan con sacar los permisos necesarios para ejercer sin ningún problema sus actividades.

viernes, 2 de mayo de 2014

En Comisión de Fiscalización
SINDICAN A PRESIDENTE REGIONAL DE TUMBES COMO CABEZA DE ORGANIZACIÓN DELICTIVA
Viernes, 2 de mayo 2014
Magazine Norteño

El presidente del gobierno regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, sería el jefe de una organización delictiva integrada por altos funcionarios de su administración, según señala un informe elaborado por el Ministerio Público, fechado el 30 de abril (hace dos días) y dado a conocer el viernes 2 por el congresista Yonhy Lescano (AP-FA) en sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría.
En reunión extraordinaria, convocada precisamente para que la autoridad regional hiciera los descargos respecto a ocho supuestas irregularidades cometidas en el gobierno regional tumbesino, Lescano Ancieta dio lectura al informe de la fiscalía en que se señala que la organización criminal, presuntamente encabezada por la autoridad regional, estaría integrada por el vicepresidente regional, el jefe de asesoría jurídica, el procurador regional y el gerente de infraestructura.
También se les acusa e investiga por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, peculado y cohecho pasivo, entre otros.
En su descargo, Viñas Dioses opinó que se trataría de un informe preliminar respecto a una investigación de la Contraloría que esta inició a su administración en julio del año pasado y sobre el cual no ha sido notificado oficialmente. La cuestionada autoridad regional se autoproclamó inocente “hasta que se me demuestre lo contrario”.

En sesión dirigida por el titular de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos Salinas (SN), el presidente regional respondió a seis de las acusaciones que pesan contra su administración, y se abstuvo de aclarar sobre la compra irregular de pasajes aéreos a favor de funcionarios de la región, hecha por una empresa privada, alegando que la denuncia estaba judicializada y no podía revelar detalles de la misma. Tampoco aclaró la denunciada contratación de personas en plazas no presupuestadas. Pidió ser citado nuevamente para levantar los cargos con documentos en la mano.
Al inicio de la sesión, que se prolongó por tres horas, Viñas Dioses negó haber favorecido con puestos de trabajo a familiares y allegados, y de haber amedrentado a periodistas de su región, pero no logró convencer a los congresistas cuando estos le mostraron pruebas en contrario.

                             Descargos insuficientes
La cuestionada autoridad trató también de desmentir el supuesto uso de fondos de su administración para favorecer la precandidatura de su hija, Lucía Viñas Benner, para sucederlo en el cargo. Sin embargo, se le mostró el oficio que le dirigió la Defensoría del Pueblo, en la que esta entidad le invoca a que no utilice recursos públicos a favor de la organización política ‘Luchemos por Tumbes’, que promueve la candidatura de su heredera.
Al respecto, Viñas Dioses había asegurado que las acusaciones en su contra estaban motivadas por intereses políticos.
La autoridad regional trató también de desmentir otras acusaciones contra su administración, como el haber contratado
a exterroristas. Según dijo, se trata de personas que, como él, fueron acusadas injustamente y fueron liberados durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua al declararse su inocencia.
También trató de aclarar el uso de la frase “sirviendo al pueblo de todo corazón” en textos escolares distribuidos a 23 mil niños de la región. La frase es utilizada por los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) en sus correspondencias. Viñas Dioses respondió que “el
lenguaje no es propiedad de nadie”, y se trata de una modificación de la frase “debemos servir a Dios de todo corazón”, que figura en la Biblia.
La autoridad regional es investigada por la supuesta comisión de otros delitos, respecto a los cuales trató de dar explicaciones, aunque al final no logró convencer a los integrantes de la Comisión.
En tanto, el congresista Manuel Merino De Lama cuestionó la forma como se vienen utilizando los recursos del Estado en la región respecto a 9 obras de gran envergadura, muchas de ellas ejecutándose fuera del plazo establecido.

Indicó que obras como el malecón de Zorritos, el colegio Túpac Amaru, el centro de salud de Zarumilla, y otras obras emblemáticas se encuentran paralizadas hasta la fecha, pese a ver iniciado las labores de la misma entre los años 2011 – 2012.
Las indicaciones las dio el parlamentario luego de escuchar la exposición que dio el presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas, donde indicó que no había a la fecha ninguna obra paralizada, para luego Merino desmentir lo anunciado y afirmar que existen obras paralizadas.
Merino De Lama dijo que de acuerdo
al informe establecido en el portal del Gobierno Regional de Tumbes, sobre el estado situacional de obras en esa región fronteriza señala que hay obras paralizadas que ascienden a más de 120 millones de soles, lo cual es preocupante, puntualizó en su intervención.
                                     Facultades investigadoras
Tras las declaraciones del funcionario tumbesino, la Comisión acordó pedir al Pleno facultades discrecionales para investigar al gobierno regional de Tumbes, en un plazo de 90 días.
Con mítines César Paz inicia campaña en Sullana y Talara 
Viernes, 2 de mayo 2014 
Magazine Norteño
Los mítines de campaña se iniciaron en diversas ciudades. Región Para Todos, reunió a multitudes en Sullana y Talara, donde presentó a sus pre candidatos provinciales y distritales. César Paz, aspirante al Gobierno Regional, se comprometió en un eventual gobierno suyo, trabajar por la salud y educación, con servicios básicos de calidad y sin contaminación.
En Sullana, el mitin se realizó en la Av. Marcelino Champagnan, contando con la participación de Isaías Vásquez Morán, pre candidato a la alcaldía provincial, y de los candidatos a las alcaldías distritales.
“Yo veo aquí gente de muchos colores, y también de jóvenes, ya que con ellos y los líderes de la región vamos a construir la región que todos queremos. Hay un problema estructural que debemos cambiar, tenemos que adoptar el tema de educación como una necesidad pública e incrementar una política que realmente atienda a sectores tan necesitados, priorizar las inversiones. El tema de la salud, nutrición y la descontaminación, serán de suma prioridad”, indicó César Paz.
                           Talara

En Talara, César Paz, encabezó un mitin similar en el centro de la ciudad, contando con la participación de Manuel Garrido Castro, pre candidato de esa provincia, y de los candidatos distritales.
El candidato al Gobierno Regional, durante su intervención manifestó que con Talara existe una deuda histórica que ha sido postergada por años, ya que siendo una de las provincias que más aporta por el canon petrolero, es una de las que menos recibe. “Por lo que en un probable gobierno de Región Para Todos, la reivindicación de Talara dentro de la región será un tema central; atendiendo y trabajando de la mano con sus autoridades para dar solución a sus necesidades urgentes. Cómo es posible que una provincia que tanto aportó por muchos años a la región  no tenga agua y este problema de acceso al agua es causa de una mala priorización en las inversiones públicas” señaló.

jueves, 1 de mayo de 2014

MONTERO INICIA CELEBRACIONES POR 79° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA
Con múltiples actividades e inauguración de obras
Jueves, 1 de mayo 2014
Magazine Norteño

Montero,  la “Capital de la Panela Granulada”, realizará entre el jueves 1 al lunes 5 de mayo –día central- los actos celebratorios con motivo de celebrar su 79° aniversario de creación política.

Con tal motivo y para cumplir con una celebración por todo lo alto, sus autoridades encabezadas por su alcalde, Marco Antonio Merino Arias, y dirigentes de organizaciones sociales de base, han unido esfuerzos, expresando igualmente su reconocimiento por el aporte de los Gobiernos Central y Regional, ONGs, cooperación internacional e instituciones públicas y privadas.
Merino resaltó que el distrito cuenta con muchas potencialidades y merced al trabajo concertado y comprometido de sus autoridades, dirigentes y pueblo en general, hacen que el mismo sea visto como un pueblo emprendedor que camina hacia el desarrollo sostenible; motivo por el cual expresó su reconocimiento a todos ellos por contribuir a diario en la construcción de un futuro mejor.
Entre los actos más saltantes, el jueves primero el distrito amanecerá embanderado y habrá una ceremonia patriótica en la plaza principal y la coronación de la reina de aniversario, además de la inauguración de la obra Bebederos en San Francisco.
El viernes 2 se iniciará un campeonato de fulbito inter caseríos en el coliseo municipal
y se inaugurará la obra “Mejoramiento de la I.E. José A. Quiñones G.” de Quebrada de Agua; el sábado 3 será la final del citado campeonato, se inaugurará la obra “Construcción de Baños Ecológicos en el caserío de Charán Bajo”, y habrá una serenata con artistas locales, colegios, caseríos y zonas.
FAMILIAS DE CASTILLA SE BENEFICIARÁN CON PROGRAMAS DE VIVIENDA
Feria de Vivienda Popular se realizará del viernes 02 hasta el domingo 04 de mayo.
Jueves, 1 de mayo 2014
Magazine Norteño

Muchas familias piuranas podrán hacer realidad el sueño de la casa propia, gracias a la edición 85 de la Feria de vivienda Popular en el distrito de Castilla, evento que en coordinación con la comuna castellana será organizado por el Fondo Mivivienda S.A. (FMV S.A.), empresa estatal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El frontis del municipio distrital será el punto de encuentro para que las familias acudan, durante tres días, a las diversas zonas de exposición y orientación para informarse sobre los diversos productos y programas del sector integrado por el Fondo Mivivienda S.A., Sencico y Cofopri.

La inauguración será el viernes 02 de mayo al mediodía y estarán presentes la Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Castilla, Violeta Ruesta De Herrera; la Representante de la Dirección Regional de Vivienda y Urbanismo Región Piura, Elva del Carmen Merino de Lamas y el Jefe de la Oficina Zonal de Piura – COFOPRI, Paul Arrunátegui Sandoval.
Por parte del FMV S.A acudirá el Jefe de la Oficina de Riesgos, Carlos Manuel Zapata Paulini.
Los asistentes recibirán información de forma lúdica y entretenida sobre titulación, construcción segura y acceso al financiamiento de viviendas a través de los programas Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda y MiConstrucción. Se les recomienda a todos los interesados acercarse a la feria portando su DNI.

Constructoras, empresas inmobiliarias, entidades financierasy Entidades Técnicas, darán información de los proyectos habitacionales y créditos hipotecarios.