martes, 29 de abril de 2014

EPS GRAU informa:
OBRA COLECTOR EL TALLÁN CULMINÓ HACE UNA SEMANA.
Martes, 30 de abril 2014
Magazine Norteño
Frente a las declaraciones emitidas por los dirigentes del sector oeste de Piura, quienes informaron en un medio local, sobre el presunto incumplimiento de los plazos para la culminación de la obra de mejoramiento del colector El Tallán, la EPS Grau aclaró que dicha obra ya se culminó hace una semana.
Al respecto, el Gerente General de la empresa, CPC Carlos Alva detalló que la obra del colector El Tallan culminó el viernes último, con el empalme al buzón de ingreso a la cámara San Martín. La obra comprendió la reparación de una longitud de 1,850 metros lineales de tubería en diámetros de 32 y 44 pulgadas de diámetro, quedando aún pendiente la reposición de pavimentos, además indicó que estos trabajos han permitido drenar las aguas servidas de todo el sector oeste y ampliar el horario de atención del servicio de agua de 6 de la mañana a 6 de la tarde, cumpliendo así con los acuerdos asumidos con los dirigentes de este sector y con la población.
No obstante, señaló Alva que la presencia de aguas servidas en el sector 10 del AH Nueva Esperanza y el AH Sánchez Arteaga se debe al mal estado del Emisor Este, debido a su antigüedad, lo cual se solucionará en 15 días más, conforme se ha comprometido con el congresista Juan José Díaz, mediante una reparación puntual de este emisor (tubería de 32 pulgadas de diámetro) que se extiende desde la avenida Marcavelica, pasa por la avenida Tallán hasta la avenida Amotape.
“Las declaraciones del dirigente Carlos Arellano reflejan una falta de información sobre el tema. Lo que él señala está referido a este último compromiso asumido con el congresista, del cual incluso tiene conocimiento también el dirigente Victor Rangel. Es algo que se debe aclarar para no poner en tela de juicio la imagen de la empresa”, manifestó Alva León

lunes, 28 de abril de 2014

Entregan  terreno: 
Mejorarán Centro de Salud de Bellavista - Sechura Piura
Lunes, 28 de abril 2014
Magazine Norteño

En horas de la mañana la Municipalidad de La Unión entregó terreno para el mejoramiento del Centro de Salud del distrito de Bellavista en la Provincia de Sechura, hasta esa ciuidad llegó el Alcalde Provincial Bernado Pazo Nunura, conjuntamente con la Gerente del Fondo Integral Bayóvar Rosa Amelia de Castilla Rovello.
Los trabajos se inicirián la primera semana de mayo, en un área de 265.45 metros cuadrados, cuyo monto a invertir es de Un millón, 101 mil 063.50 nuevos soles, cuya ejecución de dicha obra es de 120 días calendario.
Gestión hecha por el alcalde de Bellavista Sixto Miguel Chunga Zapata, hace aproximadamente 7 meses, antes de concluir la ceremonia el Representante del Class del distrito Sixto Paiva Ruiz, pidió a la Autoridad Provincial, una ambulancia que permitirá trasladar a los pacientes a otros lugares, gestión que ya lo había solicitado el alcalde Chunga Zapta.
El alcalde provincial Bernardo Pazo, no lo pensó dos veces y de inmediato  aceptó dicho requerimiento y promete complementar dicha obra con el vehículo en mención.
Castellanos recorrieron dos kilómetros en apertura de jornada deportiva y recreativa
Inició tradicional ciclovía en Castilla 
Lunes, 28 de abril 2014
Magazine Norteño
Con el lema ¡Unidos por una vida saludable! hoy el distrito de Castilla y a través de diversas jornadas deportivas y culturales, dio inicio al programa “Promoción de la Actividad Física en Espacios Públicos”, que durante once domingos será promovido por la Municipalidad Distrital de Castilla, a lo largo de la avenida Grau.
La actividad comenzó desde las 8:30 am con un trote de motivación en la intersección de la avenida Ramón Castilla con avenida Grau, donde decenas de participantes, entre personal municipal, deportistas y moradores, recorrieron más de 2 kilómetros en un espacio público libre de vehículos motorizados.

La jornada fue aperturada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien ante un gran número de asistentes, resaltó que la ciclovía busca propiciar la integración familiar y de los habitantes castellanos a través del desarrollo de actividades recreativas, físicas y culturales en una adecuada utilización del tiempo libre.
“El deporte es sinónimo de salud y bienestar, invitamos a toda la población a pasar cada domingo en un ambiente de esparcimiento y de buenas prácticas recreativas”, destacó la autoridad castellana.
FULL DEPORTE. 
En esta oportunidad los castellanos disfrutarán de aérobicos en mini gimnasios rodantes, trotes y caminatas, carreras en triciclos y bicicletas, juegos de vóley y fulbito; además de ejercicios de psicoprofilaxis, estimulación temprana, concursos gastronómicos, juegos de mesa, entre otras actividades.
La jornada recreativa se realizará durante diez domingos en 13 cuadras de la avenida Grau, desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm, contándose para para ello con resguardo policial y del Serenazgo de Castilla. El público podrá visitar diversos módulos de promoción física, dedicado a gestantes y niños, adultos mayores y alimentación saludable, así como un espacio destinado a jóvenes.

sábado, 26 de abril de 2014

Al cumplirse 10 años de su muerte
En Huancabamba preparan homenaje a Reemberto Herrera
Añadir leyenda
Sábado, 26 de abril 29014
Magazine Norteño

Más de 5 mil ronderos y ronderas se preparan para marchar pacíficamente al caserío El Carmen de la Frontera y recordar la inmolación de Reemberto Herrera Racho, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. El rondero murió el año 2004 en la primera marcha de protesta contra la instalación del campamento minero Majaz (hoy Zijin Mining Group Co.)
La ceremonia sería presidida por el presidente de la Central de Rondas Campesinas, Arcenio Guevara Ojeda; y el alcalde de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, quienes reafirmaron su compromiso de continuar luchando para evitar que esta zona que alberga una inmensa diversidad biológica  sea vulnerada de manera irresponsable.
La defensa del medio ambiente ha sido una de las luchas que en los últimos quince años han venido librando las comunidades campesinas de Huancabamba y Ayabaca, para evitar que empresas mineras atraídas por la existencia de oro y cobre, invadan los territorios de estas provincias destruyendo nuestra ecología y contaminando las aguas que beneficia a la región Piura. Esta lucha ha costado la vida de más de cinco personas, todos ellos integrantes de las rondas campesinas.
                               Haciendo memoria
En abril del 2004, miles de ronderos y ronderas de Ayabaca y Huancabamba, marcharon pacíficamente hasta las instalaciones del campamento de la entonces minera Majaz. Con  látigo en mano, de acuerdo a sus costumbres, exigían a la empresa minera se retiren de la zona.
Reemberto Herrera Racho resultó muerto el 27 de abril, cuando las fuerzas policiales lanzaron gases lacrimógenos y  disparos de balas, situación que puso en riesgo la vida de muchos ronderos, quienes desconcertados huían despavoridamente.
Municipalidad de Castilla rinde homenaje a destacadas mujeres 
Reconocen labor de secretarias
Sábado, 26 e abril 2014
Magazine Norteño

Decenas de secretarias que laboran en las diversas áreas de la Municipalidad Distrital de Castilla, esta mañana recibieron un emotivo reconocimiento por su destacada labor en el soporte de la gestión municipal.
El homenaje estuvo presidido por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, regidores, funcionarios, quienes entregaron a cada secretaria una sorpresa que simboliza el cariño y agradecimiento por su contribución en lograr que se cumplan las metas municipales.
“A ustedes mis queridas secretarias las quiero saludar y felicitar al celebrarse su día este 26 de abril. Su labor ayuda a que la gestión cumpla sus objetivos, ustedes son el soporte de sus jefes. Su trabajo es valioso”, destacó la mandataria.
La fiesta contó con la participación de las imitadoras de Corazón Serrano, quienes resultaron finalistas en el concurso de talento “Yo soy Piura- Castilla”, promovido semanas atrás por la Municipalidad de Castilla, entre otros artistas.

viernes, 25 de abril de 2014

Público podrá acceder a la vivienda propia en importante exposición inmobiliaria
“86° Feria nacional de Vivienda Popular” llegará a Castilla
Viernes, 25 de abril 2014
Magazine Norteño

La población piurana y castellana podrá ser partícipe en los próximos días de la exposición inmobiliaria denominada “86° Feria de Vivienda Popular’’, la cual permitirá brindar la posibilidad a miles de familias de acceder al mejoramiento de su vivienda o a la adquisición de la vivienda propia.
El evento será organizado por la entidad estatal Fondo Mivivenda en coordinación con la Municipalidad Distrital de Castilla, del viernes 02 al sábado 04 de mayo en la plazuela Luis Montero del mencionado distrito.
Según el coordinador regional del Fondo Mivivienda, Fernando Luna Victoria, la feria tendrá como objetivo informar y orientar al público en general sobre las ventajas, requisitos y mecanismos para acceder a los servicios de este programa nacional que en esta ocasión promocionará los productos: Nuevo Crédito MI VIVIENDA, Miconstrucción y Techo Propio, entre otros proyectos de vivienda.
CONTACTO DIRECTO. Precisamente hoy en conferencia de prensa, el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg Puente, manifestó que en esta feria se contará con la participación de entidades constructoras que informarán a la población de como acceder a una vivienda; además de como obtener un crédito en caso que el interesado lo necesite para construir o mejorar su predio.
“El público interesado también podrá ser evaluado directamente, e incluso tendrán contacto con las instituciones participantes para que puedan firmar cualquier contrato”, refirió Freiberg Puente, tras enfatizar que en Piura el déficit habitacional llega a las 127 mil 776 viviendas, que implican viviendas no adecuadas, material irrecuperable, casas hacinadas y servicios básicos en mal estado.
Alcaldesa Ruesta condecora con Medalla de la Ciudad a Arturo Davies Guaylupo 
Emotivo homenaje al primer rector de la UNP
Viernes, 25 de abril 2014
Magazine Norteño
Un merecido homenaje y publico reconocimiento por su valioso aporte a la promoción del arte y la cultura, recibió hoy el alumno fundador y primer rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Arturo Davies Guaylupo, en una emotiva ceremonia que contó con la participación de diversas autoridades del distrito castellano.
La ceremonia promovida por la UNP, se realizó en el Centro Cultural  de esta Casa Superior de Estudios, donde la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, le impuso la Medalla de la Ciudad al ex rector unepino, máxima distinción del distrito, en reconocimiento a su destacada labor en su faceta de economista y  fotógrafo pionero en el periodismo gráfico piurano.
Davies Guaylupo también recibió de manos de la autoridad castellana, la Resolución de Alcaldía N° 412– 014-MDC, que lo reconoce como personaje distinguido tras contribuir al engrandecimiento de nuestra ciudad a través de la historia.
El reconocimiento a tan ilustre piurano formó parte del homenaje y reconocimiento que le ofreció la Universidad Nacional de Piura por su labor desplegada, primero como destacado alumno fundador y Rector de la referida Casa Superior de Estudios. En esta ocasión, el condecorado y las autoridades presentes también develaron el frontis del Centro Cultural de la UNP, que lleva precisamente el nombre del ex rector unepino, Arturo Davies Guaylupo.

jueves, 24 de abril de 2014

Alcaldesa Ruesta implementa 14 pronoeis de diversos sectores de Castilla
Benefician a 500 niños con material didáctico
Jueves, 24 de abril 2014
Magazine Norteño

Aproximadamente 500 niños de diversos Pronoeis municipales del distrito de Castilla se beneficiaron hoy con una importante entrega de material educativo, luego que la comuna castellana realizara las gestiones respectivas ante el Ministerio de Educación.
El acto se realizó en la plazuela Luis Montero, donde la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, destacó que el apoyo beneficia a 14 centros del Programa no escolarizado del nivel inicial, los mismos que recibieron material didáctico, guías de orientación y módulos escolares, entre otros implementos, que tendrán como objetivo mejorar la calidad educativa de la niñez castellana.
“Los niños a su corta edad tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, y con estos implementos educativos definitivamente los estamos ayudando a que crezcan como excelentes personas”, destacó la autoridad castellana, tras precisar que en el alejado caserío de Cruz de Caña se han creado dos pronoeis municipales, lugar donde los niños del sector sufrían por la falta de adecuados locales en donde puedan ser educados.
La ceremonia pública contó con la participación de las promotoras de los pronoeis beneficiados, madres y niños, quienes expresaron su satisfacción por este importante aporte que contribuye a elevar la calidad de la enseñanza de los más pequeños.
EPS GRAU Y DIRESA TRABAJAN JUNTOS PARA PREVENIR AUMENTO DE CASOS DE DENGUE
Jueves, 24 de abril 2014
Magazine Norteño

En el marco del trabajo conjunto que vienen realizando la EPS Grau y la Dirección Regional de Salud para prevenir el aumento de casos de dengue, sobre todo el el sector oeste de Piura; hoy la empresa prestadora de servicios hizo entrega del insumo para fumigar los sectores que lo requieran.
Según se informó fueron 60 litros de insecticida Fumitrin 10% EC – Alfacipermetrina los que fueron entregados al Biólogo Carlos Castañeda, Jefe de Control Vectorial de la Dirección Regional de Salud, quien además se comprometió a usarlo en los sectores más críticos que ya fueron evaluados por los especialistas.
Cabe destacar que lo que la EPS Grau busca es aunar esfuerzos  para reforzar las acciones de prevención y control del dengue que desarrolla la Dirección Regional de Salud, a través de la realización de talleres a cargo del equipo de Educación Sanitaria de la empresa, así como por medio de la entrega de 30 millares de material informativo en los hogares y perifoneo en el sector oeste de la ciudad, zona con mayor casos de dengue.
Mancomunidad Tallán logra financiamiento ante el concurso Foniprel
Transfieren más de 2 millones para proyectos agrarios en el Bajo Piura
Jueves, 24 de abril 2014
Magazine Norteño
Más de dos millones y medio de nuevos soles fueron transferidos a la Mancomunidad Municipal Tallán para el financiamiento de dos importantes proyectos, que muy pronto se harán realidad en el Bajo Piura para beneficio de miles de agricultores.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Castilla y a su vez presidenta de la referida mancomunidad, Violeta Ruesta de Herrera, quien expresó que la inversión fue lograda ante el concurso del Fondo de Promoción de la Inversión Pública y Local (FONIPREL) del Gobierno Central.
Agregó que uno de los proyectos logrados es el “Mejoramiento del servicio de agua para riego del canal San Isidro Labrador en los distritos de La Arena y La Unión”, por un monto de S/. 2 millones 638 mil 676.00 nuevos soles.
Éste comprenderá el mejoramiento del canal en una longitud de 5600 ml, construcción de obras de arte como tomas laterales, retenciones, entre otras, que permitirán el incremento del rendimiento de los cultivos por efecto del ahorro del recurso hídrico y sobre todo mejorar el nivel de desarrollo socioeconómico de la población agrícola.
CAMINO VECINAL. El segundo proyecto obtenido es el “Mejoramiento del camino vecinal Yapato- Santa Elena- Vichayal, en los distritos de La Unión y La Arena”, por un monto de S/. 44 mil 132.00 soles.
La ejecución de ambos proyectos se realizará pronto, toda vez que queda pendiente que la Mancomunidad Municipal Tallán convoque a una licitación pública para determinar la buena pro a las empresas que tendrán a cargo la ejecución de los mismos.