miércoles, 9 de abril de 2014

SE TRANSFIEREN RECURSOS PARA TRABAJOS DE PREVENCIÓN EN TUMBES
Miércoles, 9 de abril 2014
Magazine Norteño

 El Congresista Manuel Merino informó que el día de hoy sostuvo una reunión con el Ministro de Agricultura en donde solicitó que de una vez se haga efectiva la transferencia de recursos destinados a la ejecución de los trabajos de prevención en Tumbes frente a la inminente llegada del fenómeno de “El Niño”; así como también pidió se continúe con el apoyo ante la sequía que se vive en Tumbes y la intervención inmediata frente a los efectos de los trabajos que efectúa el PEBPT en el sector de Puerto “El Cura” que han generado el arenamiento de la poza de succión.
“Como informé anteriormente, el Ministerio de
Agricultura iba a ejecutar los trabajos de prevención en todo el país ante la inminente lle
gada del fenómeno del niño, en donde en Tumbes iban a ejecutarse trabajos por un monto de más de 4 millones 600 mil; sin embargo tengo conocimiento que en otros departamentos éste tipo de trabajos ya se ha iniciado y en Tumbes aún no se tenía respuesta alguna. Frente a ello el ministro me indicó que hubo inconvenientes que impidieron que la transferencia de los recursos se haga efectiva,  pero conforme a lo coordinado el ministro inmediatamente ha suscrito la documentación que está dando la viabilidad para que se transfieran los recursos y se inicien los trabajos de una vez por todas. Otro de los temas que abordamos fue la necesidad de continuar con la atención a las zonas afectadas por la sequía, en donde como se recordará en una primera oportunidad se llevó al distrito de Casitas 80 toneladas de henos de alfalfa y 20 toneladas de melaza, pero ello resulta insuficiente ya que ahora hay más afectados por este fenómeno climatológico por lo que tengo el compromiso del ministro en ampliar la atención y para ello está comisionando al Jefe del programa AGRORURAL  para que se constituya en Tumbes y con la identificación de los otros sectores afectados inicie las gestiones para la ampliación de ésta atención” indicó Merino .
SE FIRMA CONTRATO PARA INICIAR PROYECTOS QUE MEJORARÁN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN PAITA Y TALARA
Miércoles, 9 de abril 2014
Magazine Norteño

Hoy por la mañana, la EPS Grau S.A y la consultora HOLINGER (consultora de implementación) firmaron el contrato para iniciar el proyecto “Agua, Saneamiento y Manejo del Recurso Hídrico para Piura” que beneficiará directamente a las provincias de Paita y Talara, gracias al financiamiento de m
ás de 62 millones de nuevos soles, por parte de la Cooperación Suiza – SECO y la empresa prestadora.
Cabe señalar que este proyecto comprende tres componentes: Inversión, Fortalecimiento Institucional y Gestión Integral del Recurso Hídrico, de los cuales la consultora de implementación desarrollará el primer y tercer componente como asistencia técnica de la EPS Grau para la ejecución del proyecto.
“Este acto es muy importante para nosotros y para la población, ya que con la firma del contrato, se da inicio al desarrollo del Convenio con la Cooperación Suiza – SECO que permitirá no sólo mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado de Paita y Talara, que desde hace muchos años es afectado por la vulnerabilidad de la disposición de agua potable, sino que se brindará
además una cobertura de los servicios al 100% en estas zonales, en cumplimiento de nuestro compromiso con la comunidad y con El Estado”, indicó el Gerente de la empresa prestadora, CPC Carlos Alva.

martes, 8 de abril de 2014

Designan como Árbitra, a Rosa Albina Ato Muñoz:
SE INSTALÓ MESA ARBITRAL EN OSCE
Miércoles, 8 deabril 2014
Magazine Norteño

El jueves 3 de abril se instaló la mesa arbi
tral para determinar sobre la obra inconclusa de agua potable y alcantarillado de La Unión, en  la ciudad de Lima.
Para ello se ha designado a la Dra Rosa Albina Ato Muñoz, en el cual convocó a las partes involucradas, Municipalidad de Piura y el Consorcio La Unión.
La municipalidad de La Unión envió cinco personas, estas fueron: Vicente Seminario Silva, Rodolfo García Martínez, Gerardo Lachira Huidobro, Pedro Reaño y la Asesora legal, por parte del Consorcio La Unión su asesor legal y el Gerente principal de dicha entidad.
A tal instalación solo ingresaron el Alcalde,  el Procurador Municipal y la Asesora legal el resto se quedaron en la sala de espera.
La pregunta que se hace el pueblo unionense, ¿Porque viajó tanta gente?.
INEI INICIO CENSO NACIONAL A GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES 2014
Martes, 8 de abril 2014
Magazine Norteño
El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI,  en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas iniciaron a partir del 25 de marzo hasta el 30 de mayo, la operación de campo del Censo Nacional a Gobiernos Regionales y Locales 2014, en forma simultánea en los 24 departamentos del país. Así lo dio a conocer el Director Departamental de Estadística e Informática de Piura, Econ. Martín Ernesto Herrera Boyer.
                           Finalidad
Evaluar las capacidades de los 25 gobiernos regionales y 1842 gobiernos locales, para identificar aquellos gobiernos mejor preparados para apoyar nuevas políticas y programas de desarrollo, y aquellos que requieren mejorar reformas internas a fin de gobernar en forma más efectiva y eficiente.

                  Objetivos Generales
    Evaluar la comprensión de los equipos técnicos de los gobiernos regionales y locales acerca del proceso de formulación, ejecución y gestión de proyectos de inversión pública.
Continúa limpieza en mercados
Martes, 8 de abril 2014
Magazine Norteño
 
Con el personal y maquinaria, la Municipalidad Provincial de Piura, continuó los trabajos de retiro de chatarra que dejó el exitoso operativo de desalojo de comerciantes que venían ocupando áreas públicas.
Un promedio de 70 obrero de limpieza pública, Ornato y Relleno Sanitario, así como seis operadores de maquinaria pesada, vienen haciendo las escombros y limpieza total de la zona.
Este personal que labora desde la seis de la mañana realizará doble turno para culminar de manera rápida las acciones.
Según el cálculo son un aproximado de 1000 toneladas entre escombros, material metálico, madera y también desmonte, que se han recogido hasta la fecha y se espera culminar las acciones de limpieza, para que quede todo listo, y se inicie el acondicionamiento de este lugar.
Se utilizan para este trabajo dos cargadores frontales, un minicargador, un retroexcavador, 7 volquetes y una motoniveladora.

lunes, 7 de abril de 2014

En un lote  abanonado
LA UNIÓN, INCENDIO EN CUDRA 8 DE AVENIDA LIMA
Lunes, 7 de abril 2014
Magazine Norteño

Al promediar las 4.40 de la tarde de ayer domingo,
se produjo un incendio en un lote abandonado que almacenaba grandes montículos de basura y chatarra, ubicado en avenida Lima la cuadra 8 arteria  principal del distrito .
Los vecinos de este lote abandonado, hicieron un llamado a tarvés del celular  al personal del serenazgo, de inmediato estos concurrieron al llamado con la finalidad de contener el fuego, en el cual acudió la cisterna de la municipalidad y propagar las llamas alejando el peligro a las casas vecinas del lugar y evitar daños personales y materiales.
Mientras tanto la Policía Nacional de ese distrito, realiza las investigaciones del caso con la finalidad de determinar los pormenores de dicho incendio
MOVIMIENTO TELÚRICO DE REGULAR INTENSIDAD SE SINTIÓ EN MÁNCORA
Lunes, 7 de abril 2014
Magazine Norteño

Cuando nuestros relojes marcaban las 8 horas y 9 minutos de hoy lunes; se sintió un sismo de regular intensidad en el distrito de Máncora en la provincia de Talara, de 4.2 grados en la escala de Ritcher, cuya intensidad fue de II, de acuerdo al Instituto Geofísico del Perú
El sismo tuvo una profundidad de 40 kilómetros y  localizado a 24 kilómetros al nooeste del balneario mancoreño
Mientras tanto, la población de Máncora mantiene la calma ante cualquier eventualidad, según versiones de  algunos pobladores que se dirigian a sus centros de trabajo.

domingo, 6 de abril de 2014

Por fín se recuperaron vías públicas en los mercados de Piura, San Lorenzo, Gonzalo Farfán y Martires de Ucchuraccay, exitoso trabajo de la Policía Nacional
Domingo, 6 de abril 2014
Magazine Norteño
SE INICIAN TRABAJOS DEL ÚLTIMO FRENTE DE OBRA COLECTOR “EL TALLÁN”
Domingo, 6 de abril 2014
Magazine Norteño

Por la mañana llegó el último lote de tuberías para concluir la obra “Mejoramiento del colector principal de alcantarillado en la Av. Chulucanas,
entre las avenidas Circunvalación y El Tallán y desde el dren Petroperú hasta la Cámara San Martín”, el día lunes EPS Grau dará inicio a los trabajos de cambio del colector en el último frente de la referida obra. Con la conclusión de esta obra, que ya está en su recta final, el sector oeste de Piura contará con un mejor servicio de alcantarillado y un abastecimiento de agua potable con mayor continuidad.
Según señaló el Ing. Luis López, Coordinador de la obra, el último frente de trabajo se ubicará desde el dren Petroperú hasta la cámara San Martín y se estima que estos trabajos se puedan concluir en siete días hábiles, contados a partir del inicio de los trabajos.
Como se recuerda, en la última reunión que sostuvieron los dirigentes del sector oeste con los funcionarios de la EPS Grau, la entidad se comprometió a concluir la mencionada obra una vez que llegara la tubería que reemplazará a los tubos que fueron quemados por los vándalos que merodean la zona.
En ese sentido, contando ya en el terreno con todo el lote de tubería y los accesorios necesarios para su empalme a los buzones, el día lunes se iniciará la instalación de los 93 metros lineales del colector que faltan para terminar la obra, dando así fin a las incomodidades generadas en los últimos meses por la medida de restricción de agua a todo el sector oeste.
Exitosa operación de la Policia Nacional:
RECUPERAN VÍAS PÚBLICAS
Domingo, 6 de abril 2014
Magazine Norteño

La señora alcaldesa de Piura, les dio plazo para que los comerciantes que ocupaban la vías públicas acceso a los mercados de nuestra ciudad, dejaran esa zona y vayan al mecado de Las Capullanas, incluso le autorizó a que trabajaran hasta después de navidad y año, y no se vean afectadas ya que muchos de estos, contraen deudas con entidades bancarias por fiestas de de fín de año, pero les anticipó que en los  primeros días del mes de enero, se retiraran pacificamente, sinembargo estos no cumplieron con el pedido de la autoridad edilicia.
En ese sentido no quedó otra cosa que hacer cumplir su palabra la alcaldesa Ruby Rodriguez, y en un operativo muy bien dirigido por la Policía Nacional del Perú, terminó con erradicar a los comerciantes; Rossii Las Dichosas Delamor operativo se realizó desde las primeras horas de hoy domingo, en el cual participaron más de 1,500 efectivos del orden, apoyados por el personal del serenazgo municipal. 
La burgomaestre de la ciudad Ruby Rodriguez escribió en su cuenta de facebook: "Hoy se recuperaron los espacios públicos del Mercado Modelo. Un operativo exitoso cuya planificación evitó víctimas que lamentar. Gracias a la Policía Nacional del Perú por su valioso apoyo. Resultados a favor del ordenamiento de nuestra ciudad. Objetivo cumplido"