sábado, 5 de abril de 2014


A los 90 años de edad, la primera guitarra del Perú:
OSCAR AVILÉS, DEJÓ DE EXISTIR

Sábado, 05 de abril del 2014
Magazine Norteño

A las 9 de esta mañana, falleció el maestro del criollismo y primera guitarra del Perú Oscar Avilés, su deceso se produjo en el Hospital Regagliatti, luego de una crisis repentina y haber dejado hace dos días cuidados intensivos.
El maestro Avilés cumplió el pasado 24 de marzo, 90 años de edad, su muerte pone de luto al país, un familiar quién dio la ingrata noticia dijo, que ha partido al encuentro con el señor, y solo queda agradecerle.
Tras enterarse de la muerte de su amigo Avilés, el compositor Augusto Polo Campos rompió en llanto, hace una semana también dejo este mundo el cantautor Pepe Vásquez.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN RESPALDÓ ACCIONES DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN TUMBES
Sábado, 5 de abril 2014
Magazine Norteño
La Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista Vicente Zevallos, reafirmó el compromiso de citar presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses en los próximos días a fin de que aclare las denuncias respecto a las irregularidades en el pago de decreto 037, el dinero no habido de canon y sobrecanon destinados para los institutos tecnológicos y pedagógicos, más de 20 obras abandonadas e irregularidades en educación y salud.
El acuerdo fue tomado por el Grupo Parlamentario el viernes 4 luego de escuchar las denuncias de parte de la periodista Úrsula Pinedo; el secretario general del Sutep Tumbes, Víctor Peña Cornejo; el luchador social, Juan Martínez Albines; Ricardo Panta, representante del Sindicato de Trabajadores de la DIRESA; y Juan Alemán Quevedo del Sutace, sobre una serie de irregularidades en esa región fronteriza del país.
El congresista Manuel Merino De Lama precisó que la problemática de Tumbes supera la actual situación que afronta la región Áncash porque el poder económico está tratando de avasallar al poder político y la democracia.
Señala que averías en redes de agua y alcantarillado corresponden a la EPS Grau 
Gerente descarta deficiencias en obra de Cossio del Pomar 
Sábado, 5 de abril 2014

Magazine Norteño
El Gerente de la Municipalidad Distrital de Castilla, Javier Salas Zamalloa, descartó que las averías presentadas hace unos días en las redes de agua y alcantarillado en la urbanización Cossío del Pomar, tengan que ver con la obra recién inaugurada de pistas y veredas en este mismo sector. 
Ello luego que algunos moradores trataran de vincular la rotura de una de las redes de agua potable en una de las calles de este sector, con la obra de mejoramiento vial, ejecutada con un presupuesto de S/. 9 millones 673 mil 453.64 soles conseguidos por la Municipalidad de Castilla ante el gobierno central. 
TODO ES FALSO. Salas explicó que la avería presentada en la red de agua potable, de inmediato fue subsanada por la Empresa Prestadora de Servicios- EPS Grau, a través de su operador de mantenimiento Consorcio Lavado, puesto que es la empresa de agua, la responsable de la administración, más no la comuna castellana.
Así señaló que la población de Cossío del Pomar se benefició con la obra de pistas y veredas por cuanto las redes de agua potable y alcantarillado en su momento fueron cambiadas por material de PVC, por la EPS Grau.
Descartó que existan deficiencias en la obra de pistas y veredas, expresando que estas informaciones sólo buscan desestabilizar la gestión edil, con evidentes intereses políticos.

viernes, 4 de abril de 2014


Gerencia de Desarrollo Social será centro de atención de RENIEC del nuevo distrito
Viernes, 4 de abril 2014
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura puso de manifiesto su predisposición esta mañana de apoyar a los funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para que cumpla con su trabajo de entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI), a los moradores en edad de sufragar del nacient
e Distrito 26 de Octubre.
La autoridad edil de la provincia, Ruby Rodríguez de Aguilar se reunió en la Pinacoteca Municipal con el congresista de la República, Santiago Gastañadui Ramirez, y altos funcionarios de RENIEC como César Mendoza y Mario Rentería, gerente de operaciones a nivel nacional y regional, respectivamente, así como representantes de la sociedad civil.
“Lo que queremos es dar facilidades a las moradoras y moradores del nuevo distrito para que tengan su nuevo DNI, con nuevo Ubigeo, y la Municipalidad de Piura, pone a disposición, la oficina de la gerencia de Desarrollo Social por ser un buen espacio para las computadoras que requieran, queremos que toda la población del sector tengan esa facilidad para sufragar”, señaló la alcaldesa.
Agregó que para este fin no se está utilizando el presupuesto asignado, “acabo de conversar con el congresista Santiago Gastañadui, porque en el Ministerio de Economía y Finanzas, ya hay una directiva del premier y hoy tenía que llamar al asesor Oscar Mejía, pero como el congresista se regresa a Lima le estoy pidiendo que me agilice ese asunto en Economía”.
Nuevo Catacaos cuenta con parque remodelado
Viernes, 4 de abril 2014
Magazine Norteño

 Vecinos del asentamiento humano Nuevo Catacaos recibieron con beneplácito, por parte del alcalde distrital, licenciado Pablo Castro López, los trabajos de mantenimiento realizados en la plazuela Almirante Caferata.
Fue en ceremonia realizada el día de ayer, con la presencia de moradores y autoridades del sector, que se realizó la entrega de la remodelación que beneficiará a aproximadamente 5 mil pobladores de la zona.Los trabajos tuvieron una inversión de 83 mil soles, que permitieron realizar la colocación de pisos de concreto pulidos, pisos revestidos con cerámica en la parte central, mantenimiento y pintado de sardineles de concreto, pintado de rejilla metálica de jardineras y mantenimiento y resane de las estructuras de sardineles.
Igualmente, mantenimiento y pintado de 12 bancas de concreto, construcción de cuatro bancas de concreto revestido con cerámica, mantenimiento de rampas de concreto para personas con discapacidad, instalación de cuatro pérgolas de madera, pedestal central para monumentos, recuperación de áreas verdes, entre otros.
El alcalde de Catacaos, Pablo Castro, resaltó el esfuerzo de los pobladores de la zona por lograr concretar estos trabajos, ya que fueron ellos quienes solicitaron la remodelación del parque Caferata, con el propósito de poder contar con un espacio apropiado de esparcimiento.
El burgomaestre pidió organizarse para el cuidado del parque, a fin de que permanezca en buen estado, al igual que las áreas verdes instaladas. “Pedimos a los pobladores que utilicen este parque para el sano esparcimiento de las familias. Espero también que los domingos sea un punto de concentración para los vecinos, con la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional”.
COMUNEROS SECHURANOS SE BENEFICIAN CON FERTILIZANTES
Viernes, 4 de abril 2014
Magazine Norteño
 
Cientos de agricultores de todos los anexos que pertenecen a la Comunidad Campesina San Martín de Sechura que atraviesan difíciles momentos se vienen beneficiando con la distribución de fertilizantes  que está realizando esta institución comunal, luego que se lograra tras varias gestiones canjear el fosfato que tenía que entregar la empresa Misky Mayo por  fertilizantes que si pueden ser utilizados en los campos de cultivo de la zona del bajo Piura.
Según informaron los directivos encargados de la distribución, los comuneros agricultores  beneficiados son quienes en esta campaña estén sembrando sus tierras de cultivo, situación que es corroborada con las diferentes juntas de regantes, además de certificar que son comuneros, a ellos se les hace entrega de dos bolsas de fertilizantes a precio simbólico que servirá para darles asistencia técnica y un porcentaje será donado a la reconstrucción del templo San Martín de Tours de Sechura.
Por su parte el presidente Francisco Ayala Chunga informó que la finalidad de esta gestión es beneficiar a todos los agricultores del ámbito comunal, sin excepción alguna en estos momentos que el sector agrícola atraviesa difíciles momentos por distintos motivos, “logramos obtener este producto después de varias gestiones, ahora estamos cumpliendo con entregarles el fertilizante a todos los que han sembrado, y seguiremos con este tipo de gestiones y proyectos siempre pensando en el bienestar de los comuneros que lo necesitan”, finalizó el presidente Francisco Ayala Chunga.

jueves, 3 de abril de 2014

Gobernador de La Unión Valerio Yamunaqué Paico, denuncia que funcionarios ediles que otorgan licencias  a cantinas,y bares  clausuradas
Jueves 3 de abril 2014
Magazine Norteño
Inversión de 2`585,437 Nuevos Soles
Municipalidad de Buenos Aires y Minag suscriben convenio para mejorar sistema de riego
jueves, 3 de abril 2014
Magazine Norteño
 
El distrito de Buenos Aires - Alto Piura, podrá mejorar su sistema de riego y ampliar su frontera agrícola, gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital, y el Ministerio de Agricultura, para el revestimiento y construcción de obras de arte en el canal de irrigación que comprende los sectores El Ingenio, La Pilca, Buenos Aires y Tamarindo.
El alcalde de Buenos Aires, Elvis Jiménez Chinchay y el director general de la oficina de administración del Ministerio de Agricultura, Javier Carmelo Ramos, suscribieron recientemente un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego de los Sectores El Ingenio, La Pilca, Buenos Aires y Tamarindo, distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón – Piura”.
Mediante este convenio, el Ministerio de Agricultura se compromete en financiar la obra con un monto de 2 millones 585 mil 437 Nuevos Soles. Con este presupuesto se realizará el revestimiento del canal en un tramo de 6 kilómetros, incluyendo obras de arte que permitan el mejor uso del agua de riego.
DE CUATRO BALAZOS ASESINAN A ROEL CUNYA LUZÓN
Jueves, 3 de abril 2014
Magazine Norteño

De cuatro balazos asesinan a mototaxista Roel Cunya Luzón, de 55 años de edad, 
en la puerta de su casa, los asesinos lo aguardaban y disparon sin ningún temor.
El lamentable hecho ocurrió a las 7 de la mañana en el AH. La Molina II de Piura manzana R lote 4 .

Roel Cunya Luzón trabajó como cámarografo para un programa de noticias en un canal de televisión, asi como en diferentes radioemisoras de la localidad, laboró en la Municipalidad de Ayabaca, deja una  hija  estudiando  Ciencias de Comunicación en la Universidad Nacional de Piura.
Se presume que el móvil habría sido por un lote de terreno, la Policía investiga el hecho, y se ha logrado capturar a un sospechoso, quiíen está siendo interrogado.

miércoles, 2 de abril de 2014

PERMITIRÁ MEJORAR LA ATENCIÓN A MAS DE 3 MIL PACIENTES
Inauguran ampliación de puesto de salud en Santa Ana de Quiroz – Suyo
Miércoles, 2 de abril 2014
Magazine Norteño

Tras solicitar por años la mejora de infraestructura y más ambientes para la atención en salud, la población de Santa de Quiroz y lugares aledaños en el distrito de Suyo, ya podrán recibir una mejor asistencia, luego de  la entrega de la obra de ampliación del establecimiento de salud ejecutada por la municipalidad distrital y que  beneficiará a más de 3 mil pacientes que allí se atienden.
La obra que consta de un consultorio, un tópico y servicios higiénicos fue entregada  por el alcalde Prof. Jorge Huanca Merino, quien estuvo acompañado de la población y personal del mencionado puesto de salud.  
“Estamos convencidos que los ejes de educación y salud van de la mano y son prioritarios para el desarrollo de los pueblos. Por ello estamos enfocados en este trabajo  Hoy estimados pobladores, reciban esta obra que quedará al servicio de todos, porque son ustedes quienes merecen mejores servicios, mejores atenciones, mejorar su calidad de vida  y esto se logra con metas claras”, sostuvo el alcalde.
Por su parte la encargada del puesto de salud, Dra. Adela Acedo Zegarra, indicó que esta ampliación permitirá brindar una mejor atención a más de 3 mil pacientes provenientes de Santa Ana y caseríos como: La copa, Santa Cruz, El Guineo, el Progreso y anexos, Malvas y otros.