jueves, 3 de abril de 2014

DE CUATRO BALAZOS ASESINAN A ROEL CUNYA LUZÓN
Jueves, 3 de abril 2014
Magazine Norteño

De cuatro balazos asesinan a mototaxista Roel Cunya Luzón, de 55 años de edad, 
en la puerta de su casa, los asesinos lo aguardaban y disparon sin ningún temor.
El lamentable hecho ocurrió a las 7 de la mañana en el AH. La Molina II de Piura manzana R lote 4 .

Roel Cunya Luzón trabajó como cámarografo para un programa de noticias en un canal de televisión, asi como en diferentes radioemisoras de la localidad, laboró en la Municipalidad de Ayabaca, deja una  hija  estudiando  Ciencias de Comunicación en la Universidad Nacional de Piura.
Se presume que el móvil habría sido por un lote de terreno, la Policía investiga el hecho, y se ha logrado capturar a un sospechoso, quiíen está siendo interrogado.

miércoles, 2 de abril de 2014

PERMITIRÁ MEJORAR LA ATENCIÓN A MAS DE 3 MIL PACIENTES
Inauguran ampliación de puesto de salud en Santa Ana de Quiroz – Suyo
Miércoles, 2 de abril 2014
Magazine Norteño

Tras solicitar por años la mejora de infraestructura y más ambientes para la atención en salud, la población de Santa de Quiroz y lugares aledaños en el distrito de Suyo, ya podrán recibir una mejor asistencia, luego de  la entrega de la obra de ampliación del establecimiento de salud ejecutada por la municipalidad distrital y que  beneficiará a más de 3 mil pacientes que allí se atienden.
La obra que consta de un consultorio, un tópico y servicios higiénicos fue entregada  por el alcalde Prof. Jorge Huanca Merino, quien estuvo acompañado de la población y personal del mencionado puesto de salud.  
“Estamos convencidos que los ejes de educación y salud van de la mano y son prioritarios para el desarrollo de los pueblos. Por ello estamos enfocados en este trabajo  Hoy estimados pobladores, reciban esta obra que quedará al servicio de todos, porque son ustedes quienes merecen mejores servicios, mejores atenciones, mejorar su calidad de vida  y esto se logra con metas claras”, sostuvo el alcalde.
Por su parte la encargada del puesto de salud, Dra. Adela Acedo Zegarra, indicó que esta ampliación permitirá brindar una mejor atención a más de 3 mil pacientes provenientes de Santa Ana y caseríos como: La copa, Santa Cruz, El Guineo, el Progreso y anexos, Malvas y otros.

martes, 1 de abril de 2014

También habrá recojo de inservibles tras detectarse 3 casos de este mal
Castilla se movilizará para prevenir el dengue
Martes, 1 de abril 2014
Magazine Norteñ

Tras el incremento de casos confirmados de dengue en nuestra región y la alerta amarilla declara por el sector Salud, la Municipalidad Distrital de Castilla en coordinación con la Dirección Regional de Salud, realizarán una marcha de sensibilización a fin de concientizar a la población para que asuma el compromiso de colaborar en las labores de prevención contra el mal epidemiológico.
Según el jefe de Salud Ambiental de Cesamica, Blgo. Manuel Olivares Antón, la marcha denominada “Castilla unida contra el dengue”, se desarrollará el próximo sábado teniéndose como punto de concentración y partida el local de Cesamica desde las 8:30 am. El recorrido será la Av. Ramón Castilla, Av. Tacna, Av. Jorge Chavez, Av. Grau, Av. Junín hasta llegar a la plazuela Luis Montero.
De igual modo, enfatizó que el lunes 7 de abril, se realizará la charla “Prevención, signos y síntomas de dengue”, dirigida las promotoras de los diferentes comités del Vaso de Castilla. Posteriormente, el domingo 13 de abril las instituciones responsables llevarán adelante una campaña de recojo de inservibles en la zonas aledañas al cementerio de Castilla y el A.H. Talarita.
Programa de electrificación  rural
Luz para más de 262 caseríos de la provincia de Huancabamba
Martes, 1 de abril 2014
Magazine Norteño
 
Más de 262 caseríos de todo el ámbito de la provincia de Huancabamba se beneficiarán con el Programa de Electrificación Rural, en su VI Etapa, el mismo que dotará del servicio de energía eléctrica a las familias que habitan en los caseríos más alejados. En algunos casos las pocas familias que por la excesiva distancia no se les dote del servicio, se beneficiarán con módulos de energía fotovoltaica.
Las autoridades de los caseríos beneficiarios se congregaron en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Huancabamba para participar de una reunión informativa que contó con la presencia representantes del Ministerio de Energía y Minas y del Gobierno Local.
Al respecto Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, alcalde de Huancabamba manifestó su agradecimiento al Gobierno Central por esta decisión que contribuye a que las familias tengan una vida más digna, “como Gobierno Local hemos colaborado en la identificación de las comunidades no beneficiadas hasta el momento y al levantamiento de la información necesaria para hacer realidad este sueño en favor de las comunidades que siempre estuvieron excluidas. Esta es una muestra y un gesto de una verdadera exclusión social por parte del Gobierno”.
“Las Montoneras de Piura” es el libro que historiador ha dejado en prensa
Martes, 1 de abril 2014
Magazine Norteño
“Las Montoneras de Piura”, es el título de la última obra que el historiador y cronista piurano, Miguel Maticorena Estrada, ha dejado en prensa con el auspicio de Petroperú, a publicarse en julio próximo, indicó Mónica Inés Maticorena Espinoza, sobrina del profesional recientemente fallecido en Lima.
En comunicación telefónica esta mañana a través de la Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria, el familiar de Maticorena Estrada, dijo “Estoy muy agradecida por la deferencia de la alcaldesa de Piura para con mi tío, un piurano de corazón, amante de su tierra. Sus estudios y trabajos han tenido como fin engrandecer a Piura, por su historia, sus personajes”, agregó la interlocutora.
Al solicitar su apreciación por el proyecto retomado por la actual gestión edil para establecer una fecha de la Fundación de la Ciudad de San Miguel de Piura, Mónica Inés reconoció no ser una autoridad en el tema, “pero lo que sí he escuchado de primera mano es que los estudios, las evidencias y los hechos que han ocurrido en la fecha y mi tío, tenía la certeza de que la fecha de fundación queda establecida como el 15 de agosto”.
Dijo también que su familiar estaba muy contento de haber logrado definir esa fecha y que espera que los piuranos y piuranas lean sus escritos y asumió el compromiso, a través de las instituciones, reeditar sus trabajos para que se difundan aún más.

lunes, 31 de marzo de 2014

SUSPENDEN EXAMEN DE DOCENTES QUE POSTULAN A MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN
Aducen que Gobierno Regional Piura tarda en firmar convenio con Pronabec
Lunes, 31 de marzo 2014
Magazine Norteño
Más de 60 docentes de la región que postulan a becas de maestría en la Universidad “Cayetano Heredia” de Lima, promovidas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, no pudieron rendir esta mañana el examen de admisión debido a que, según se les informó, aún no hay respuesta del Gobierno Regional Piura para la suscripción del convenio respectivo que permita a ese organismo financiar el pago de los maestros que reemplazarán temporalmente a los ganadores de las 60 becas que corresponden a Piura.
En efecto, los docentes provenientes de diferentes puntos de la región se apersonaron en horas de la mañana hasta la institución educativa “Exitus”, con el fin de rendir el examen de admisión, pero no pudieron hacerlo porque tanto la representante de la Universidad Cayetano Heredia, Karla Lazo Arrunátegui, como el especialista en administración de Pronabec, Hugo Herrera Paz, les indicaron que se había suspendido porque aún faltaba asegurar la parte que corresponde al Gobierno Regional, tal como se viene haciendo con las demás regiones del país.
En virtud de ese convenio, Pronabec asume la inversión de 100 mil soles por cada docente becado, y el organismo regional otorga la licencia con goce de haber de los becarios por los dos años que dura la beca, y el pago de los docentes sustitutos, cuyo gasto para el caso de Piura asciende a 693 mil 357 soles a diciembre de este año.
El docente Guido Chávez Requena, asesor del congresista piurano Leonidas Huayama, expresó su preocupación en el sentido que el presidente regional Javier Atkins, pese al tiempo transcurrido y a que las inscripciones para el concurso de la beca de maestría vence el 4 de abril próximo, no ha dado una respuesta oficial en el sentido si apoyará con el pago de los docentes sustitutos.
Pobladores ya disponen de seguridad jurídica en sus viviendas 
Títulos de propiedad para el A.H. 28 de Julio 
Lunes, 31 de marzo 2014
Magazine Norteño
Más de 50 títulos de propiedad fueron entregados a los pobladores del A.H. 28 de Julio de este distrito, quienes por más de 40 años domiciliaban en sus respectivas viviendas, sin disponer de ninguna seguridad jurídica que de ahora en adelante ya les ofrece este importante documento.
La entrega fue realizada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien destacó que la jornada se hizo posible, tras el trabajo técnico, logístico y económico realizado por la Municipalidad Distrital de Castilla, gracias a un convenio existente con la comuna provincial.
Destacó que a través de la Subgerencia de Saneamiento Físico Legal, se cumplió con remitir a los Registros Públicos, el plano perimétrico, plano de trazado y lotización, para su aprobación y/o inscripción.
Refirió que los moradores cumplieron con presentar los documentos para acreditar su posesión, los mismos que fueron verificados y calificados como aptos para proceder a la titulación.
Como se recuerda en este mismo sector, en el mes de diciembre se entregaron otros 77 títulos de propiedad. También se hizo lo mismo en otros asentamientos humanos.
La autoridad edil puntualizó que hay otros sectores que están en proceso de saneamiento, entre ellos Tacalá 4ta etapa, Ciudad del Niño 4ta etapa y el AH Almirante Grau 2da etapa. Actualmente Registros Públicos evalúa la inscripción de planos de los sectores Pecuario Nuevo Horizonte y Virgen de la Paz.


domingo, 30 de marzo de 2014

LA VERDAD DEL PROCESO DE ARBITRAJE DE LA OBRA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA UNIÓN
Abogado Enrique Bayona Purizaca, este 3 de abril se instala mesa de arbitraje, si se aceptaron  esta medida, concejo no debió declarar en emergencia culminación de la obra
Domingo 30 de marzo 2014
Magazine Norteño
SE AMPLIAN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD BENEFICIARIOS CON BONIFICACIÓN POR ZONAS ALEJADAS Y DE FRONTERA
Domingo, 30 de marzo 2014
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informó que ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Salud respecto al pedido que hizo para que se lleve a cabo una nueva evaluación a los establecimientos de Salud ubicados en Tumbes para el otorgamiento de la bonificación por zonas alejadas y de frontera logrando que se incluyan 17 establecimientos beneficiados.
“Como ya lo había anunciado, en el mes de febrero sostuve una reunión con el Viceministro de Salud a quien le hice una serie de pedidos entre los cuales estaba una nueva evaluación a los establecimientos de Tumbes para ser considerados como beneficiarios de la bonificación por zonas alejadas y de frontera, ello debido a que en la revisión de un informe que había solicitado, advertí que habían establecimientos que cumplían con los criterios técnicos y no se encontraban considerados como beneficiarios, por lo que no era correcto que sólo 6 establecimientos de Tumbes reúnan las condiciones para ser considerados como tales. Por ello es que posterior a la reunión, mediante el Oficio Nº 444-2013-2014/MAMDL-CR, formalice mi pedido de llevar a cabo una nueva evaluación y he recibido respuesta por parte del Ministerio en donde me indican que al término de la nueva evaluación llevada a cabo, en Tumbes se han incluido 17 establecimientos de salud como beneficiarios de ésta bonificación los cuales son los puestos de salud de Cabuyal, Cruz Blanca, El Limón, Rica Playa, Vaquería Casa Blanqueada, Oidor, Capitán Hoyle, Cuchareta Baja, Pocitos, Loma Saavedra, Matapalo, La Palma, Uña de Gato, El Porvenir, Lechugal y  Centro de Salud de San Jacinto. Sobre esta inclusión, debo señalar que las condiciones para la entrega económica serán materia de la reglamentación correspondiente, al finalizar la concordancia con otras regiones en donde también se ha procedido en efectuar una nueva evaluación”, anunció Merino. 
También de Morropón y La Matanza
Municipalidades de Junín conocerán experiencia de desarrollo de Buenos Aires
Domingo, 30 de marzo 2014
Magazine Norteño

El distrito de Buenos Aires es uno de los distritos más visitados debido a su experiencia de trabajo en desarrollo económico, teniendo en cuenta que desarrolla una agricultura ecológica. Este 1º de abril, será visitado por funcionarios de las municipalidades de Satipo, Mazamari, Pangoa y Río Tambo, pertenecientes a la Región Junín, en una pasantía denominada Municipio Escuela, organizada por la Remurpe (Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú). Las representaciones también visitarán los distritos de La Matanza y Morropón, así como las instalaciones de la Cooperativa Norandino en Piura, durante su estadía que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril.
“Se considera como objetivo del Municipio Escuela, el intercambio de experiencias y la generación de procesos de enseñanza, de inter-aprendizaje alternativos, que favorezcan el desarrollo de capacidades del gobierno local y de gestión del desarrollo de los municipios”, informó la Remurpe.
Los distritos seleccionados han generado un proceso que busca el desarrollo sostenible del territorio para el bienestar general de la comunidad y de esta manera generar oportunidad locales que permitan el desarrollo local en la misma zona evitando o reduciendo la migración o centralismo en las grandes ciudades.