domingo, 23 de marzo de 2014

Desde nueva oficina inaugurada en Calle Arequipa
AGROBANCO PROYECTA COLOCAR CREDITOS POR S/65 MILLONES EN REGION PIURA
Domingo, 23 de marzo 2014
Magazine Norteño  

El Banco Agropecuario AGROBANCO, colocará créditos por S/65  millones  en  la  Región  Piura,  en  el presente año, a través de su renovada oficina inaugurada hoy. El presidente de la entidad de desarrollo,
Hugo  Wiener  Fresco,  anunció que el relanzamiento del Agrobanco en Piura, obedece a la necesidad de atender a más piuranos con más recursos.
En  ese  sentido,  dijo  que  esperan  duplicar el número de créditos  para atender  a  no  menos  de  3 mil productores agropecuarios, entre pequeños, medianos y empresarios de agro exportación.
La  nueva sede del Agrobanco, ubicada en la calle Arequipa N° 487, brindará servicios  integrales  de  banca,  para  lo cual tiene implementadas cuatro ventanillas  de atención al público, donde los clientes  podrán realizar el cobro  de  sus  créditos  y  el  pago de sus obligaciones, sin necesidad de trasladarse a otras entidades bancarias, como lo venían haciendo.
“Estamos  mejorando la infraestructura física del banco, para atenderlos de mejor  manera,  segura  y  ágil, y para ello también estamos invirtiendo en potenciar   la   capacidad   de  nuestro  equipo  humano.  Somos  banqueros
MERINO PIDE FORMALIZAR PEDIDO ANTE EL PEPT
Domingo, 23 de marzo 2014
Magazine Norteño 
Entre el lunes y martes los alcaldes de la región Tumbes afectados por la sequía deberán formalizar ante el Proyecto Especial Puyango Tumbes (PEPT) el pedido solicitado por los ganaderos correspondiente al apoyo con forrajes, melaza y otros complementos, así lo anunció el congresista Manuel Merino De Lama.
El legislador enfatizó que los burgomaestres que se encuentran adyacentes al distrito de Casitas como son Canoas de Punta Sal, Corrales, La Cruz, San Jacinto y Contralmirante Villar  deberán presentar al director del PEPT  una carta con las demandas de los ganaderos.
El acuerdo se tomó el sábado 22 en reunión de trabajo que sostuvo el  parlamentario con Luis López Peña, director del PEPT; Rodrigo Merino Astudillo, alcalde del distrito de Casitas; Mercedes Jerónimo Jacinto Fiestas, alcalde de la provincia de Contralmirante Villar; y un representante de la municipalidad de San Jacinto.
“Es importante seguir haciendo las coordinaciones con el Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites a fin de atender a las demás zonas de Tumbes que están siendo afectadas por la sequía”, sostuvo el legislador por esa región.
BECA 18 DIFUNDIÓ DIVERSIDAD DE BECAS QUE OFRECE A LOS PIURANOS
Durante jornada de bienestar social organizada por congresista Gastañadui en A.H. El Indio
Domingo, 23 de marzo 2014
Magazine Norteño 
El Programa Nacional Beca 18, que promueve el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, sigue difundiendo entre los peruanos las diversas modalidades de becas gratuitas que ofrece para mejorar  la calidad de nuestra educación y lograr la ansiada inclusión social de más peruanos con condiciones en la educación superior.
En esta oportunidad, a través de la Unidad de Enlace Regional Piura, dicho programa participó en la jornada cívica de bienestar social promovida por el congresista de la República, Dr. Santiago Gastañadui Ramírez, desarrollada en horas de la mañana en la institución educativa “María Purizaca Benites”, que alberga los tres niveles de estudio, en el asentamiento humano El Indio del distrito de Castilla, Piura.
Hasta allí se hicieron presentes tanto el congresista Gastañadui, como la Gobernadora Política Regional de Piura, Econ. Olga Alicia Aquino Huamán, y otros programas sociales como Jóvenes a la Obra, Pensión 65, Beneficencia Pública de Piura, Juntos, entre otros, los cuales informaron a los pobladores y jóvenes asistentes sobre las diversas bondades y beneficios que ofrecen a la comunidad de escasos recursos económicos.                    
Beca 18 informó, a través de sus especialistas y promotores, sobre las becas que ofrece a los jóvenes en las modalidades ordinaria, especial e internacional, así como sobre la Beca de Maestría en Ciencias de la Educación, que ofrece 1,250 becas a nivel nacional para los maestros de aula de la educación básica regular, y 60 para el caso de Piura, en este caso las inscripciones se realizan a través de la página web de Pronabec hasta el 04 de abril próximo.

sábado, 22 de marzo de 2014

No más plazos a Empresas que no cumplen con Plan Regulador de  Rutas
Sábado, 22 de marzo 2014
Magazine Norteño
Solo hasta el 22 de marzo
Últimos días para inscribirse al  8° Premio a la Mujer Microempresaria
Sábado, 22 de marzo 2014
Magazine Norteño
Solo hasta este 22 de marzo se realizarán las inscripciones para "8° PREMIO MUJER MICRO EMPRESARIA" que organiza Financiera CrediScotia y que  en su última edición contó con más de 16 mil participantes. Este premio está dirigido a todas las mujeres microempresarias del Perú  que representan el 51% del total de microempresarios en nuestro país.
Las inscripciones se pueden realizar en las 93 Agencias CrediScotia a nivel nacional, en la página web www.crediscotia.com.pe/mme o a través de los asesores de la financiera. Puede solicitar mayor información al 211-9000 (LIMA) 0-801-1-9000 (PROVINCIAS).
Serán 25 las ganadoras regionales (incluyendo a la región de la Provincia Constitucional del  Callao) y entre ellas se elegirá a los tres primeros puestos nacionales que recibirán como premio un trofeo y diploma que las reconoce como tal, además de dinero en efectivo: 1er. Puesto S/. 25,000 nuevos soles, 2do. puesto S/. 15,000 nuevos soles y  3er. puesto S/. 10,000 nuevos soles. Las 25 microempresarias recibirán como obsequio una tablet.
Población se sumarán este 22 de marzo a la marcha del Día del Niño por Nacer
Castilla dice Sí a la vida
Sábado, 22 de marzo 2014
Magazine Norteño
Hoy sábado 22 de marzo se realizará la marcha y festival por la vida 2014, que lleva como lema ‘’Mi vida está en tus manos’’. La actividad es organizada por la Arquidiócesis Metropolitana de Piura en coordinación con los gobiernos distritales, representando a la comuna castellana la gerencia de desarrollo social, todo esto como parte de las actividades del Día del Niño por Nacer que se celebra el 24 de marzo.
La marcha marcha tiene como objetivo principal sensibilizar y concientizar a la población acerca de defender el derecho a la vida, el cual es  fundamental de toda persona, con el fin de erradicar el crimen del aborto.
Estará conformado por tres frentes de entre los cuales serán lugar de concentración la plazuela Merino, plazuela Bolognesi y para la población castellana la Plazuela Ramón Castilla, desde las 3:00 de la tarde, culminando el recorrido en el atrio de la Catedral de Piura con la unión de los tres grupos.
La gerente de Desarrollo Social de la comuna castellana, René Montenegro Campoverde, declaró que se espera la  participación de instituciones educativas, además de  las distintas delegaciones como vaso de leche, entre el público en general que desee ser partícipe, agregó que se espera superar la asistencia masiva del año pasado la cual contó con más de 500 personas.

viernes, 21 de marzo de 2014

Ministerio de Vivienda y comuna edil constatan terreno para emprender proyecto
Familias del Medio Piura tendrán agua potable y un baño digno
Viernes, 21 de marzo 2014
Magazine Norteño
Próximamente miles de familias de diversos caseríos del Medio Piura, contarán con el servicio de agua potable en sus hogares, así como un baño digno que les permita mejorar su calidad de vida.
Así lo informó la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, tras participar con funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, en una visita al sector para evaluar el terreno que posteriormente será entregado a los consultores que elaborarán el expediente técnico para la ejecución del mencionado proyecto.
La autoridad edil recordó que la comuna castellana sostiene desde el 2013 la suscripción de un convenio con el programa estatal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanemiento (MVCS) que busca ampliar la cobertura de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales de Castilla. En sentido destacó las familias del sector serán beneficiadas con la instalación intradomiciliaria de ambos servicios básicos, donde dispondrán de un baño digo, el cual incorpora un lavatorio, inodoro y una ducha; además de un lavadero de uso múltiple y accesorios.
Huancabamba
Inauguran proyecto de agua potable y letrinas en caserío Tres Acequias
Viernes, 21 de marzo 2014
Magazine Norteño
Más de 130 familias del caserío Tres Acequias en Huancabamba se benefician con el servicio de agua potable y letrinas. La obra financiada por la Municipalidad Provincial demandó una inversión de 700 mil nuevos soles, y fue inaugurada recientemente por el alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez.
El proyecto denominado “Construcción del Sistema de Agua Potable y Letrinas con Arrastre Hidráulico”, contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias, “al consumir agua de buena calidad y al tener el espacio correcto para que realicen sus necesidades fisiológicas, toda vez que uno de los problemas que afecta a la población rural de la provincia serrana son las enfermedades diarreicas agudas”, explicó el burgomaestre provincial.
El proyecto ejecutado con recursos de la Municipalidad, incluye la instalación del servicio de agua potable a domicilio y letrinas con arrastre hidráulico.  Este proyecto también contribuye a que las familias de este caserío cuenten con una vida más digna, en igualdad de oportunidades como las familias de las zonas urbanas.

jueves, 20 de marzo de 2014

CONSEJO REGIONAL APROBÓ APOYO PARA 60 BECAS DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN PIURA
Declara de prioridad el tema y acuerda pedir a Ejecutivo que otorgue 60 becas más
Jueves, 20 de marzo 2014
Magazine Norteño

El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura aprobó esta mañana, por unanimidad, apoyar la convocatoria del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) de sacar a concurso 60 becas de maestría para ciencias de la educación, dictadas durante dos años, para igual número de docentes de la región, y a la vez solicitar al Ejecutivo que procure el otorgamiento de 60 becas adicionales.      
El acuerdo concreto dispuso declarar de interés y prioridad el cumplimiento e implementación de las acciones para la convocatoria de la Beca de Maestría en Educación “Presidente de la República”, por las 60 becas ofrecidas por el Pronabec para Piura, y solicitar al Ejecutivo una cantidad adicional similar para beneficio de más docentes de la región.
De igual modo, se acogió la iniciativa del consejero regional de Sullana, Luis Garuffi, de recomendar que a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social  y la Dirección Regional de Educación, se asegure que la preparación de los docentes en las maestrías signifique un efecto multiplicador en los docentes de la región, a los que deben replicar sus conocimientos una vez que concluyan las mismas.
El tema fue puesto a debate a solicitud del consejero regional por Piura, José Neira Arisméndiz, que pidió declarar de prioridad el indicado tema, y fue sustentado por el jefe regional de Pronabec en Piura, Lic. Julio Guillén Jiménez. También se contó con el apoyo del congresista de la República, Leonidas Huayama Neira, y del secretario general del Sutep, Miguel Puescas Rodríguez.
Técnicos de la FAP instalan aeronaves que conformarán importante atractivo
Llegaron los aviones para el Parque Aeronáutico de Castilla 
Jueves, 20 de marzo 2014
Magazine Norteño
Personal militar de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) procedente de diversas ciudades del norte del país, trasladaron hoy hasta el distrito de Castilla, los aviones y el complejo coheteril de esta entidad castrense, que serán instalados en el primer Parque Temático Aeronáutico, el cual viene siendo construido por la comuna castellana con una inversión de S/. 468 mil 632 nuevos soles.
La labor contó con la participación de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien tras verificar la llegada de las tres aeronaves, el complejo coheteril “Pechora” y el radar antiaéreo, destacó que la instalación de éstos en sus respectivos pedestales, culminará a más tardar el próximo sábado. “Una vez concluido este trabajo posteriormente se terminará la obra con el sembrado de las áreas verdes, instalación del gimnasio urbano, y los maniquíes que simularán al personal militar”, puntualizó la autoridad edil.
La burgomaestre castellana refirió que los trabajos concluirán en abril próximo, teniéndose previsto que la inauguración sea el 23 de dicho mes, como un homenaje a la conmemoración del Centenario del Natalicio del héroe nacional Cap. FAP. José Abelardo Quiñones Gonzales.
El Parque Temático pondrá en exhibición del público, los modelos de aviones SUB-22, A–37, y un T- 37; así como, un radar y complejo coheteril antiaéreo “Pechora”, entre otros elementos que ocuparán un área de de 2475,76 metros cuadrados, entre el malecón María Auxiliadora y el puente colgante Intendencia.