miércoles, 12 de febrero de 2014

En la “Ciudad que Camina” inauguran óvalo “Huancapampa”
Martes, 12 de febrero 2014
Magazine Norteño
La entrada a la ciudad de Huancabamba es una puerta de identidad, especialmente en lo que respecta a tradiciones y curanderismo, principales atractivos turísticos de la provincia. El gobierno local de la Provincia de Huancabamba inauguró los trabajos de pavimentación realizados en la cuadra tres de la avenida Ramón Castilla y la construcción del óvalo “Huancapampa”.
El alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, explicó que la obra ubicada en el Barrio San Ramón, fue ejecutada en la modalidad de contrata, con un financiamiento de 773 mil 844 Nuevos Soles. “Este proyecto denominado: Mejoramiento de la cuadra tres de la avenida Ramón Castilla, comprende la pavimentación de la cuadra tres de la avenida principal, el levantamiento del muro lateral del cementerio y la construcción de un  óvalo Huancapampa”.
                 Valle de las piedras sagradas
La autoridad edil, explicó que el óvalo lleva el nombre de “Huancapampa” que en la lengua Aymara significa  “Valle de las Piedras Sagradas”. “Hay que recordar, que esta palabra (Huancapampa) dio origen al nombre de esta provincia serrana; donde el curanderismo es parte de nuestra identidad, siendo esta la razón por la cual el Concejo Municipal acordó que el ovalo debería llevar un monumento con la efigie de un curandero”.

martes, 11 de febrero de 2014

Edgar Alarcón Tejada, Vice Contralador de la República, informa que hay mas un millar de funcionarios involucrados
Martes, 11 de febrero 2014
Magazine Norteño

Empresa Tume SAC, con flota de 28  buses cubrirá servicio de Piura, Tambogrande, Las Lomas por Kilometro 21
Martes, 11 de febrero 2014
Magazine Norteño
Néstor Arnaldo Castañeda Vise, gerente general de la Empresa Tume SAC, que cubrirá la ruta Piura, Tambogrande , Las Lomas, inicia su recorrido en cuanto la Municipalidad  le otorgue el certificado de habilitación, así lo aseguro el gerente de la empresa.
Hoy  se exhibieron 28 unidades con capacidad de 36 pasajeros, que saldrán cada siete minutos, así mismo se establecerá sus respectivos paraderos,  el inicio será desde el expeaje carretera a Sullana, ingresarán por el kilómetro 21, y el primer recorrido se llevará  pasajeros  gratis, según Castañeda el pasaje de Piura  a La Lomas será de 5 nuevos soles.
Mientras tanto la alcaldesa Ruby Rodriguez Vda de Aguilar, dijo: “Ustedes han acogido el Plan Regulador de Rutas pensando en la ciudad y también ustedes están creciendo como empresarios, ya no son simples conductores de un micro o una combi, ahora son empresarios del transporte porque han tenido una buena visión, yo los felicito por tener a Piura como un objetivo”, dijo la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar a los empresarios Hermanos Tume, representados por Julia Tume Eca y el gerente de la misma, Néstor Arnaldo Castañeda Vise.
Los empresarios en mención ganaron la Ruta I- 15 que unirá Piura, Tambogrande y Las Lomas a través de la carretera del Kilómetro 21, ex Panamericana Norte, lo que significa un menor tiempo en el recorrido y la flota de 20 modernos vehículos, con capacidad para 36 pasajeros y uso del combustible GNV, que contribuye también a la conservación del medio ambiente. Las unidades aparcaron en la plaza de armas, donde la autoridad edil de la provincia, recibió las explicaciones de la características técnicas de los mismos.
Mañana formalizarán denuncia penal contra doce integrantes de la banda Criminal La Cruz de Piura
Martes, 11 de febrero 2014
Magazine Norteño

Para el día de mañana está programada la denuncia penal contra 12 implicados por presuntos actos de lavado de activos, sicariato, invasión de tierras, extorsión, homicidio y usurpación de tierras, a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos contra el Crimen  Organizado, quienes han tenido 15 días para investigar a los inculpados.
Hoy en conferencia de prensa,. llevada a cabo en la Dirección de Investigación Criminal (DIVINCRI), en la ciudad de Lima, en el cual presentó a los doce presuntos integrantes de la peligrosa banda "La Cruz de Piura, liderada por Denis Cruz Cruz, Cara de bola y al exarbitro FIFA Héctor Simón Pacheco Córdova.
También presentaron al Mayor PNP Rolando Ayala Carrasco excomisario de Tacalá, al Mayor PNP Hilario Rosales Sánchez, exjefe de la Divincri Sullana, José Carlos Pacherre Rentería "Cochelo", Berly Madrid Huamán "Brocha", Víctor Risco Seminario "Coche Risco", Lucio Adrianzen Guerrero "Luqui", Jorge Fernando López Lozano, "Pechón", Elsa María López Mendoza "Chata Elsa", Fabiola Adrianzen Torres "Jiovany", y Jhonatan Daniel Febres Oviedo "Chueco"
Inscritos a nivel nacional en Programa Beca 18
PIURA CON LA MAYOR CANTIDAD DE ASPIRANTES A BECAS
Comités de validación revisarán expedientes para determinar a ganadores  
Martes, 11 de febrero 2014
Magazine Norteño
La Región Piura obtuvo a nivel nacional el mayor número de postulantes  –843- que completaron su registro para acceder a una beca en el Programa Beca 18, modalidad ordinaria, convirtiéndose en la primera a nivel nacional entre 25 regiones, según se contabilizó al término del plazo ampliado hasta la medianoche del pasado domingo.   
Esto se refiere a la postulación a nivel de instituciones de educación superior privadas (universidades e institutos superiores tecnológicos), cuyo plazo venció la medianoche del domingo 09; mientras que a nivel de instituciones de educación superior estatales el plazo vencerá el 31 de marzo próximo.    
El coordinador regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en Piura, Lic. Julio Guillén Jiménez, resaltó que este merecido lugar se debió gracias al esfuerzo conjunto desarrollado por su equipo regional, pool de promotores que actuaron a lo largo de las ocho provincias de la región, y propios becarios que en cumplimiento de su voluntariado contribuyeron en gran forma a ingresar y completar la información de los postulantes.
COLOCAN PRIMERA PIEDRA EN OBRA MEJORAMIENTO DEL CAMINO VEGA DEL CHILCO DEL DISTRITO DE BERNAL
Martes, 11 de febrero 2014
Magazine Norteño
Cientos de pobladores de diferentes sectores de la Provincia de Sechura; sobre todo del distrito de Bernal, se dieron cita el pasado sábado 08 de febrero para acompañar al alcalde provincial, José Bernardo Pazo Nunura y participar de la ceremonia simbólica de Colocación de la Primera Piedra de la Obra Mejoramiento de camino vecinal del tramo  Santa Filomena– Vega del Chilco – Antiguo Pozo Oscuro  y la Cordillera de Bernal que ejecuta la comuna sechurana con una inversión de 4004,767.60 nuevos soles.
La ceremonia protocolar que contó también con la participación del regidor Gilberto Bancayan Amaya; y autoridades de esta localidad inició con la colocación de la primera piedra, como símbolo del inicio de los trabajos que comprenden está importante obra. Posteriormente, se realizó la ruptura de la botella, donde los moradores muy contentos  participaron.  
El burgomaestre; indicó que la obra que estará a cargo del Consorcio San Miguel tendrá un plazo de 150 días calendarios y  consiste en el asfaltado de 3.80 kilómetros de vías y la construcción de  07 alcantarillas.
Con esta carretera se  beneficiará a miles de agricultores del distrito de Bernal; Bellavista, San Clemente y otros sectores; quienes podrán trasladarse a sus parcelas o zonas de trabajo sin ninguna dificultad; facilitando su acceso para poder trasladar sus productos de panllevar a los mercados locales y regionales.  
Agregó, que está es una de la obras que la municipalidad ejecuta con el fin de interconectar a los distritos y pueblos que conforman la provincia de Sechura; tal como se ha venido haciendo anteriormente con la construcción de la Carretera de la Vial Ordoñez  - Onza de Oro – Santa Clara y la carretera Rinconada Llicuar – Bernal. 

lunes, 10 de febrero de 2014

54 MILLONES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA DE TUMBES
Lunes, 10 de febrero 2014

Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino, informó de los alcances de la reunión que sostuvieron los alcaldes provinciales de Tumbes y distrital de Papayal con el Ministro del Interior y el Director General de la PNP, en donde se solicitó al Ministro medidas que contribuyan con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana de Tumbes; así como también, se trató la situación de la construcción de la escuela de la PNP de Tumbes.
“Conjuntamente con los 3 alcaldes provinciales de Tumbes y distrital de Papayal nos hemos reunido con el Ministro del Interior y el Director General de la PNP y hemos pedido mayor atención y presupuesto para implementar a la policía en la lucha contra la delincuencia que se vive en Tumbes. Frente a ello tenemos el compromiso del Ministro en destinar para Tumbes una partida presupuestal ascendente a 34 millones de soles destinados al mejoramiento de comisarías, equipos y vehículos para la policía. Del presupuesto ofrecido por el Ministro, 7 millones 600 mil se destinarán para la construcción de un complejo policial y para el mejoramiento de las Comisarías de San José, Zorritos, Andrés Araujo y de la Mujer; 10 millones se destinarán para la comunicación policial, aquí se va a implementar una central 105, 300 radios móviles y 40 cámaras. 6 millones se destinarán a la construcción de 5 puestos de vigilancia fronterizos. 1 millón 700 mil se destinarán para el mejoramiento del patrullaje policial en carreteras, en donde Tumbes tendrá 18 camionetas, 6 motos, 1 grúa y un camión multiuso; y finalmente  8 millones 500 mil se destinarán al mejoramiento del patrullaje policial en ciudad que involucra a 71 patrulleros inteligentes y 37 motos equipadas.
PODRÁN COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS SIN EXCESIVOS COSTOS
Aperturan más de 6 km. de trocha para agricultores de la parte alta en Suyo
Lunes, 10 de febrero 2014
Magazine Norteño
Tras gestionar durante largos años por la apertura de una vía que les permita sacar sus productos hacia el pueblo cercano y poder comercializarlo a los mercados locales y regionales, hoy más de 100 agricultores del Sector Santa Rosa en el distrito de Suyo,  ya cuentan con la apertura de más de 6 kilómetros de la trocha carrozable Sarayuyo-Cerro Vidal.
Esta fue inaugurada el día de ayer por el alcalde distrital, Jorge Huanca Merino, quien llegó hasta la parte última de la trocha en compañía de las familias agricultoras para hacer la entrega formal.
“Ya no más gastos excesivos para trasladar sus productos, que afectan sus bolsillos, ni más retraso en la comercialización de los mismos, porque el desarrollo los acompaña estimados agricultores. Sé que su esfuerzo en el manejo de la tierra es demasiado arduo, por ello seguiremos trabajando en el desarrollo de la agricultura, porque ello implica mejorar sus condiciones de vida”, sostuvo Huanca Merino
La autoridad edil  indicó que lograr  más de 6 kilómetros de esta vía, ha sido todo un reto, por la situación geográfica. Pues la zona por donde se ha aperturado dicha trocha se encuentra en altura, “pero aún así el desafiado se logró”
Por su parte el agricultor Adriano Avendaño dijo que “si antes teníamos que pagar 10.00  a 12.00 nuevos soles por traslado de saco en acémila, ahora nos ahorraremos todos esos gastos, porque esta trocha nos permitirá que una movilidad ingrese hasta las parcelas y traslade el producto sin excesivos costos y así podamos comercializarlo más rápido hacia los mercados”
Alcaldesa juramenta Juveco del Caserío Juan Velasco Alvarado en el Medio Piura
Lunes, 10 de febrero 2014
Magazine Norteño
Con la presencia de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, se juramentó el Comité Vecinal del Caserío Juan Velasco Alvarado - Las Vegas Cieneguillo Sur del Medio Piura, en medio de mucha expectativa de los vecinos del lugar, todo esto de acuerdo con la ordenanza municipal 84-2011 que establece que la alcaldesa provincial juramentará a todas las juntas vecinales comunales de los comités vecinales de su jurisdicción.
La flamante presidenta del comité Diana Paucar Vicente en su intervención dio la bienvenida a la alcaldesa de Piura, y pidió a las autoridades municipales, la donación de 100 planchas de calaminas para que culminen con la construcción del local comunal, además del saneamiento físico legal del lugar, y cada persona pueda obtener el título de su propiedad, "los pedidos son muchos peros somos consientes que en la administración pública es difícil que se cumpla todo".
En tanto la alcaldesa de Piura, saludó a la nueva junta vecinal que fue elegida de forma democrática por este caserío "para mí es un honor estar aquí, juramentar a este equipo, que de ahora en adelante tendrá la función de realizar las gestiones para que salgan sus proyectos que beneficien a este querido pueblo, y consiga su desarrollo, asimismo se le hizo entrega de la resolución en la que se reconoce como Comité Vecinal".
Más seguridad, reinicio de trabajos en el puente peatonal favorecen actividad de Las Capullanas
Lunes, 10 de febrero 2014
Magazine Norteño

Como un refuerzo a la seguridad que se brinda en el mercado minorista Las Capullanas, la Asociación de Comerciantes de dicho centro de abastos, ha contratado los servicios de dos efectivos más para cuidar que, tanto los vendedores como el público, tenga las garantías del caso.
La dupla de la seguridad ha sido gestionada por el titular de la asociación Medardo Venegas, en coordinación con la administración del mercado, comprometiéndose a cancelar su representada los sueldos que se merecen.
Por otro lado, se informó que se coordina con los representantes de los comerciantes al por mayor de los útiles escolares, para que participen en la Feria Escolar que ya se inició en Las Capullanas con la venta de uniformes y zapatos, que vienen ofertando los comerciantes miembros de la asociación.
Fernando Seminario Abramonte, administrador del recinto señaló que su despacho coordina con las dos empresas de transporte urbano de pasajeros (Rutas 12 y 15) que pasan por el mercado, para que ingresen por la vía auxiliar y permitan dar facilidades a las a