jueves, 19 de diciembre de 2013

Congresista Freddy Sarmiento: Creación de SUNAF-PESCA dará duro golpe a la pesca negra
Jueves, 19 de diciembre 2013
Magazine Norteño 
Comisión de Producción aprobó por mayoría Proyecto de Ley sobre creación de Superintendencia Nacional de Fiscalización Pesquera
Así lo informó el parlamentario piurano por Fuerza Popular, Freddy Sarmiento Betancourt, luego de la aprobación  por mayoría en la Comisión de Producción del Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1683/2012-CR  que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Pesquera (SUNAF-PESCA), que busca entre otras cosas evitar la pesca negra y fortalecer el Programa de Vigilancia y Control que actualmente es una Dirección en la administración del Ministerio de la Producción y que no tiene la especialización que se necesita para realizar esta labor.
“La actual estructura organizativa no permite avanzar hacia un sistema de fiscalización y de sanciones más efectivas y eficaces,  debido a que se carece de autonomía administrativa, económica, financiera y de gestión, todo ello ha provocado una falta de supervisión y control adecuados,  generando la pesca negra en un aproximado de un millón de toneladas al año, es por eso que es necesario se cree una entidad especializada en supervisión y fiscalización como Osiptel, Ositran, Sunafil, entre otros, teniendo en cuenta que la pesca es la segunda actividad económica más importante del país”.
Sarmiento como autor del proyecto de ley, especificó que la propuesta es declarativa, la superintendencia que se propone crear es sobre la base de la dirección general de Supervisión y Fiscalización del  Ministerio de la Producción que tiene recursos presupuestales. Este organismo técnico especializado será adscrito al Ministerio de la Producción, con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y con autonomía funcional, técnica, financiera, administrativa y económica.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Se inicia construcción del primer Centro Oncológico Regional de Piura
Población de escasos recursos será la mayor beneficiaria dentro del proyectoCentro contará con una capacidad de 100 atenciones diarias
Miércoles, 18 de diciembre 2013 
Magazine Norteño

Como una solución frente a la demanda insatisfecha de servicios oncológicos en la Región,  se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será el primer Centro Oncológico Regional de Piura, con el cual se espera mejorar la atención y hacer más accesible el tratamiento de cientos de pacientes del norte del país.

La construcción de este moderno centro será una realidad gracias a un convenio suscrito por el Gobierno Regional del Piura y el Centro de Radioterapia de Lima, con el cual a través de una asociación público/ privada se llevará a cabo la puesta en marcha de este Centro, el cual se estima estaría abriendo sus puertas a mediados del mes de junio próximo.
Como parte del convenio el Gobierno Regional de Piura cederá un terreno de 600 m2, ubicados al frente del Hospital Santa Rosa, mientras que el Centro de Radioterapia de Lima se encargará de la construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del Centro Oncológico Regional de Piura, para lo cual se realizará una inversión de aproximadamente 3 millones de soles.
De acuerdo al Director del Centro de Radioterapia de Lima, Luis Barriga Tantaleán, el proyecto está pensado principalmente para la atención de la población de escasos recursos, dentro del marco del Plan Esperanza.

 Cuenta con más de 4 mil m2 de área de ventas.
 El desarrollo de la obra generó más de 200 puestos de trabajo para ciudadanos de la zona.
Miércoles, 18 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Continuando con su plan de expansión en el país, Tottus inauguró hoy una nueva y moderna tienda en Sullana, Región Piura, ubicada en la Av. Panamericana N° 461 - Urb. Santa Rosa. Ha sido construida con una inversión mayor a 30 millones de soles, convirtiéndose así en la tienda #39 de la cadena y la segunda en la Región Piura.
La apertura del nuevo Hipermercado Tottus propiciará la llegada de mayor inversión y modernidad para la ciudad. Asimismo, impulsará el desarrollo de los ciudadanos de la zona y el sector comercial. La construcción del mismo generó más de 200 puestos de trabajo y prevé crear cerca de 120 plazas laborales como empleo directo.   
El Hipermercado cuenta con una sala de ventas mayor a 4 mil m2, que ofrecerá al público una gran cantidad de productos, tales como alimentación, bazar, tecnología, menaje, entre otros, contando además con servicios diversos y una cómoda área de estacionamiento para uso de sus clientes. Estas instalaciones permitirán la visita de una importante cantidad de vecinos de la ciudad.

martes, 17 de diciembre de 2013

En plazuela Merino exposición y clausura de taller de manualidades
Martes, 17 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de dar a conocer al público los trabajos realizados en los diversos talleres autofinanciados de manualidades que promueve la Municipalidad Provincial de Piura a través del área correspondiente, las alumnas de los mismos han previsto para este jueves 19 llevar a cabo la ceremonia de clausura.
De acuerdo a las versiones proporcionadas por la gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, a cargo de Manuel Palomino Ortíz se conoció que son un mil 200 alumnas y alumnos que han participado en el último trimestre en los aproximadamente 30 talleres autofinanciados como cosmetología, lencería, juguetería, ambientación de aulas, punto smock, repostería, decoración de telas, costura, decoración de tortas, entre otras especialidades.
En ese sentido, desde las 10 de la mañana del jueves 19, la plazuela Merino, será el escenario para la exposición de los trabajos realizados, así como la clausura de las actividades trimestrales que en este año se han llevado a cabo en tres ediciones que se ofrece también en tres niveles, de tal manera que los alumnos y las alumnas salen expeditas para formar sus propios empresas o negocios como lo han hecho cientos de participantes.
Oscar Quezada y Los Titanes de Colombia, celebrará Navidad con piuranos en Casino Militar 
Martes, 17 de diciembre 2013
Magazine Norteño

lunes, 16 de diciembre de 2013

Fiscalizacion contra la inseguridad ciudadana
Lunes, 16 de diciembre 2013

Magazine Norteño

El congresista Manuel Merino indico que el incremento de la criminalidad en Tumbes es resultado de los altos indices de corrupcion que se presentan en la region por lo que es necesario seguir fiscalizando.
"Es probado que en aquellos lugares donde existe corrupcion, los indices de criminalidad se incrementan, por ello se debe fiscalizar mucho mas. Desde el inicio de mi gestion vengo fiscalizando aquellas irregularidades que se presentan en Tumbes y que son denunciadas por la pobalcion. Por ello es que estamos vigilantes en el uso de los recursos transferidos por el Ejecutivo al gobierno regional y a las municipalidades frente a la caida del canon. En el caso de la region, se le han aprobado en modalidad de endeudamiento 5 millones 180 mil 801 y 00/100 nuevos soles para la culminacion de la ejecucion de las obras "Mejoramiento del Servicio de Educacion en la Institucion Educativa N• 118 Victor Penia Neyra en el distrito y Provincia de Tumbes", "Ampliacion del Servicio de proteccion contra inundacion en el sector el Naranjo - Casablanqueada del distrito de San Jacinto", Instalacion de los servicios de proteccion de la margen derecha del rio Tumbes Sector La Inverna - distrito de Pampas de Hospital", "Mejoramiento del servicio educativo de la Institucion educativa N• 054 Fermina Campania de Zuniga en el distrito de Tumbes", "Proteccion de Puente, ribera y ampliacion de caja hidraulica sector Francos", "Mejoramiento de los servicios de proteccion de las viviendas del sector Puerto Pizarro en el Sector dren Puerto Rico del distrito de Tumbes", por lo que debemos estar vigilantes que los recursos sean utilizados para culminar la ejecucion de estas obrasn por lo que mi despacho parlamentario estara fiscalizando el uso de los recursos" indico el legislador.
Se caliente ambiente electoral
Conforman nueva alianza  contra la corrupción
Lunes, 16 de diciembre 2013
Magazine Norteño
El movimiento de participación vecinal (MOPAV)  y el movimiento Contigo Catacaos oficializaron ayer una nueva alianza electoral con miras a las elecciones municipales del próximo año. La alianza  liderada por el farmacéutico Juan Francisco Cieza Sánchez y acompañado por el médico Alfredo Sandoval Valdiviezo anunciaron  que trabajarán para contrarrestar la corrupción enquistada en el actual gobierno edil con obras sobrevaloradas y

abandonadas.
“Buscamos el desarrollo de Catacaos, es nuestro objetivo como alianza.  Y Somos críticos de la actual gestión porque no vemos que se hayan invertido en obras de envergadura, y las que hay están abandonadas y con adicionales”, dijo Alfredo Sandoval.
Durante el acto de conformación de la nueva alianza electoral, Sandoval también acotó que otra de las propuestas es evitar que las empresas contratistas se lleven el acostumbrado 10% de las obras, y para ello es importante que se desarrollen obras por administración directa.
Por su parte, Cieza indicó que estaba abierta la posibilidad para  que más líderes se sumen a esta alianza. “Aquí todos tenemos espacio en la medida que podemos apoyar y poner el hombro para el crecimiento de este distrito… en cada barrio o asentamiento humano hay gente que desea trabajar por esta tierra”, enfatizó Cieza Sánchez.
Sandoval, líder del MOPAV señaló finalmente que analizarán junto Cieza la conformación del cuadro de regidores y de los  funcionarios, los cuales deben ser personas honestas y representar a los diferentes asentamientos humanos y caseríos de Catacaos.
Uno de los acuerdos es que elaborarán el programa de gobierno municipal en forma concertada porque ambas organizaciones cuentan con equipos técnicos.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Por supuestos vínculos con banda delincuenciales:
Detienen Crl PNP Jorge Linares, Jefe de DIRTEPOL de Lambayeque
Sábado, 14 de diciembre 2013
Magazine Norteño

Hoy sábado fue detenido el Crl PNP Jorge Linares Ripalda, quién era Jefe de la DIRTEPOL de Lambayeque, supuestamente involucrado con el grupo delincuencial "El nuevo clan del norte", dirigido por Juan Carlos Vásquez Clavijo, alias "Pepe Clavijo"
Linares había anunciado su renuncia al cargo, argumentando que se sentía acosado por una serie de denuncias en su haber,y obedecía a los concejos hechos por sus amigos y familiares cercanos, todo el mundo lo quiere atacar y sus familiares y amigos  le habían recomendado que deje el cargo.
Policía especializada de Lima, vinieron de Lima.  para realizar su captura y ponerlo a disposición del Comado y por ende de la Fiscalía de turno para las investigaciones correspondientes.
NIÑOS DE LA MESETA ANDINA CELEBRAN POR ANTICIPADO LA NAVIDAD
Comité de Damas llega con chocolatadas y regalos a 26 caseríos de esa zona en extrema pobreza  
Sábado, 14 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Los niños de un total de 26 caseríos de la parte más alta de este distrito, como es la Meseta Andina, vienen siendo favorecidos con chocolatadas y regalos por parte del Comité de Damas de la Municipalidad Distrital de Frías, con el fin de llevar unos momentos de alegría y felicidad a la niñez de esta parte de la serranía piurana con motivo de la próxima Navidad.  
Este importante accionar, es liderado por Johany Erazo de Elera, esposa del burgomaestre distrital Manuel Elera García, y presidenta del comité de damas, quien para cumplir con este cometido cuenta con el apoyo, vía gestión previa, de trabajadores ediles, proveedores y amigos de la presente gestión edilicia.
Es así que en cada chocolatada desarrollada en los innumerables caseríos de la Meseta Andina se cumple con entregar a los pequeños, panetoncitos, chocolate y juguetes, lo que despierta su alegría y emoción de celebrar por anticipado las fiestas de Navidad.
De igual modo, en cada ocasión se cumple con hacer entrega de ollas a las organizaciones sociales, instituciones educativas y bases de rondas. Se considera igualmente la entrega de lampas que son gestionadas por la administración municipal.
Esta labor de apoyo y generosidad, con miras a celebrar el advenimiento del Salvador de la Humanidad, se ha hecho extensiva en los últimos días en la parte baja del distrito, donde se pretende llegar a más de 30 caseríos, que representan el 60 por ciento de ellos.
De igual modo, en el transcurso del mes se espera llegar a los caseríos de la parte costa de Frías, que limitan con Chulucanas, tales como Naranjo de Guayaquil, Las Cuevas, Platanal Alto, entre otros.
Nancy Erazo expresó su satisfacción porque la vida les permite llevar adelante esta noble acción de compartir momentos de alegría y felicidad con los niños pobres del distrito que más lo necesitan, y que por años han estado rezagados y en el más completo olvido.        
En Segundo día del Logro en IE San Miguel de Piura, alumnos presentan interesantes trabajos
Sábado, 13 de diciembre 2013
Magazine Norteño