lunes, 2 de diciembre de 2013

No existen audios:
CANDIDATO WILMAR ELERA MINTIÓ A LA POLICÍA NACIONAL, Y PIERDE CREDIBILIDAD
Lunes, 2 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Ha más de cinco días de haber denunciado ante la Policía Nacional del Perú, que venía siendo amenazado a muerte por un funcionario público que iba regresar con los audios que supuestamente había grabado, Asi quedó plasmado su denuncia el Candidato al sillón municipal de Piura por el partido Alianza Pra el Progreso Ing Wilmar Elera García.
Hoy el CRL PNP Máximo Vargas Hugo, Jefe de la DIRTEPOL, dijo que hasta el momento el ingeniero Wilmar Elera no presenta el supuesto audio, tildándolo de "mentiroso" y que eso es un delito cometido por alguien que quiere ser Alcalde de la Ciudad.
Pobladores piuranos dijeron, que  Elera García, quería marketearse, a raíz de su caída de popularidad por los malos trabajos que ha ejecutado a  través de supervisión como es el caso de la obra de agua potable y alcantarillado en La Unión, así como en otros lugares donde ha realizado este tipo de trabajos.
Alcalde de La Huaca Juan Carlos Talledo, se mostró en desacuerdo con alcalde de Viviate Víctor Sócola, por haberlo denunciado por supuestas irregularidades 
Lunes, 2 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Vicente Seminario Alcalde y Antonio Sacramento Cruz de la Municipalidad de La Unión, rehuyen de Mesa de Diálogo, pueblo rechaza desaire
Lunes, 2 de diciembre 2013
Magazine Norteño

domingo, 1 de diciembre de 2013

Sobre cuestionada obra de saneamiento, Vicente Seminario:

ALCALDE DE LA UNIÓN NO PARTICIPÓ DE MESA DE DIÁLOGO
Domingo, 1 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Sin la asistencia de las principales autoridades involucradas de la tan mencionada obra de agua potable y alcantarillado, para tratar importantes conjeturas que se vienen difundiendo por parte del representante de la Municipalidad de La Unión Vicente Seminario Silva, y su primer regidor Antonio Sacramento Cruz Morales, a pesar que haber sido invitados desde el pasado lunes 25 de noviembre, estos no participaron de la "Mesa de Diálogo", programado por "Frecuencia Informativa" de radio San José 106.1 FM.
Seminario Silva, declaró a un medio de comunicación escrito, que en su ausencia,  el exgerente municipal Franklin Martínez Zapata, había firmado el contrato de la supervisión de la obra al ingeniero Wilmar Elera García, y que el pueblo a raíz de una samblea general  había solicitado la destitución de dicho funcionario, sin embargo Martínez Zapata, mostró el contrato N° 001-2011 con fecha 28 de noviembre del 2011, donde el alcalde Vicente Seminario Silva, firma dicho contrato, así como del exgerente municipal Ruperto Chávez Vilchez, el asesor legal y Willmar Elera, y que nunca el pueblo unionense pidió su destitución, motivo por el cual la autoridad edil miente.
A pesar del llamado hecho vía celular por el gerente municipal Pedro Edwar Reaño Márquez, al conductor del programa, en el cual el día viernes 29 de noviembre aseguró  que de todas maneras asistiría el burgomaestre Seminario Silva, pero con una condición que lo traten bien y no lo vayan a maltratar, y como no le aceptaron  su requerimiento, esto a permitido a que la autoridad edilicia y su regidor no hayan participado.
A consecuencia de ello la población se ha mostrado defraudado por la actitud de su Alcalde que incluso llamó en mitad del programa, pidiendo que se reprograme para otra fecha, motivo por el cual no fue aceptado su pedido, ya que tuvo una semana para hacerlo  a través de un documento, y no esperar la última hora para solicitar su caprichoso pedido. 
AVANZAN TRABAJOS DE AMPLIACION DE AGUA EN CASERÍO ALTOPIURANO LA TRANCA
Pobladores pronto dejarán de consumir agua contaminada del río
Domingo, 1 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Añadir leyenda
Con buen avance y dinamismo se viene ejecutando en este distrito altopiurano la obra denominada “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable en el caserío La Tranca –Salitral”, para beneplácito de los pobladores que esperan con gran expectativa contar con un buen servicio del líquido vital para sus hogares.  
La obra está a cargo de la Municipalidad Distrital de Salitral, y se lleva adelante en razón de que los pobladores de este caserío han venido adoleciendo de sistema de agua propio, por lo que casi siempre se abastecen del sistema de agua del caserío Palo Blanco, pero cuando el mismo no funciona o no abastece a los dos caseríos, los pobladores de La Tranca deben verse obligados a consumir agua del río, poniendo en riesgo la salud de sus habitantes y en especial de los niños.
Por esto es que con la nueva obra la población de dicho caserío aspira a contar con un servicio de agua de buena calidad, adecuado e ininterrumpido. El alcalde distrital José Rogelio Ballesteros Culcas refiere que con la ejecución de esta obra se contribuye igualmente a brindar trabajo a los moradores durante el desarrollo del proyecto, así como a reducir el número de enfermedades diarreicas por el consumo de agua contaminada.

Se invierten S/.208 mil en cerco perimétrico en El Indio
Churres ya tienen mini coliseo deportivo
Domingo, 1 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Muy contentos se mostraron esta mañana cientos de niños y jóvenes del asentamiento El Indio, tras la inauguración de la obra de construcción de un moderno cerco perimétrico para el Mini coliseo de este sector.
La entrega estuvo a cargo de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien puntualizó que para hacer realidad este proyecto la Municipalidad  de Castilla destinó una inversión de S/. 208 mil nuevos soles.
La autoridad edil expresó que la obra brindará un espacio deportivo a la población de El Indio, contribuyendo así a que los jóvenes y niños practiquen sanamente y con la seguridad respectiva, actividades de fulbito, voleibol, y básquet, entre otras disciplinas.
Los trabajos consistieron en la construcción de cerco perimétrico de albañilería confinada con una longitud de 158.46m. y 3.20m de altura; además de la ejecución de veredas, cuatro ingresos con igual número de portones de acero de 5.00 m de largo y 3.50 m de alto.
DATO DE INTERÉS
La antigua infraestructura deportiva del A.H. El Indio, contaba solamente con una plataforma deportiva y graderías, por lo que se hacía necesario darle seguridad al público usuario que practica diversas actividades deportivas.

sábado, 30 de noviembre de 2013

QUIÉN PONE ORDEN EN LAS CALLES DE PIURA?
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño

Pobladores piuranos, usuarios y transportistas se mostraron descontentos al encontrarse con la plaza Grau, y sus alrededores cerrado con trancas, y nadie sabía de lo que ocurría, conocido es por todos nosotros que las vías públicas están prohibidas para realizar espectáculos, prohibición a cargo de la Municipalidad de Piura.
Ayer la Plaza Grau, fue cerrada para ofrecer un espectáculo a cargo de la cantante Fabiola de La Cuba, se buscó el mejor local local que tiene nuestra ciudad, la avenida Grau, esto es una falta de respeto para el insigne  Miguel Grau, pero son decisiones de la gestión municipal actual
Acaso Piura no cuenta con locales apropiados para realizar estos tipos de conciertos, si tenemos el Teatro Municipal, los Small que hay en Piura, tiene muchos espacios para realizar estos acontecimientos.
Desde tempranas horas este espacio público fue cerrada y había una gran cantidad de policías cuidando los equipos de amplificación, mientras que los asaltos, atracos y extorsiones siguen sueltos a su suerte, y los pobladores son los afectados, solo esto pasa en Piura.
Atendien a  Juvecos, asociaciones y otros para ver avance de los trámites de proyectos
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Integrantes de Juntas Vecinales Comunales (Juveco) de asentamientos humanos y urbanizaciones de Piura, representantes de asociaciones y otras entidades, atendió la alcaldesa de Piura en su despacho, quien explicó los avances en cuanto a los pasos que se dan en las instancias de la Municipalidad Provincial de Piura y los organismos centrales del Ejecutivo.
La entrevista con la señora Ruby ha resultado muy positiva, ahora sabemos que las obras de saneamiento en nuestra zona se van a realizar de todas maneras, estoy satisfecha y agradecida con ella”, dijo la representante de la urbanización El Golf, Cecilia Bravo Parra.
Por su parte, Jackeline Llacsahuanga Talledo, secretaria general de la Juveco del asentamiento humano Juan Valer Sandoval, dijo que su comitiva y la población estaba preocupada por la construcción de veredas, pero tras la entrevista con la alcaldesa, comprueba que la obra se pondrá en marcha en la quincena de febrero próximo para favorecer a más de 1,250 familias.
Estamos culminando el año con buenas noticias para nuestros moradores, porque la alcaldesa nos ha prometido que sus técnicos y asesores nos ayuden para formalizarnos, toda vez que nuestro caso esta judicializado, pero lo vamos a lograr con el apoyo de la señora Ruby”, dijo Juan Adanaqué Santos, de la Upis Nueva Generación.
Municipio prioriza obras en el 2014 para el sector educación y agrario
Más de S/. 790 mil soles para ejecución de proyectos en el Medio Piura
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Cuatro importantes proyectos se harán realidad en el 2014 para el beneficio de miles de pobladores del Medio Piura, luego que la Municipalidad Distrital de Castilla, priorizara el financiamiento de los mismos por un monto de S/.790 mil 777.61 nuevos soles, con la participación de dirigentes y representantes de instituciones educativas de la mencionada jurisdicción.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien expresó que en este consenso, dos de los proyectos considerados son la construcción de techado metálico para las instituciones educativas N° 15182 del caserío La Obrilla, y N° 15185 del caserío San Rafael, para los cuales se destinarán montos de 250 mil nuevos soles en cada proyecto.
La tercera obra priorizada es el mejoramiento de la infraestructura de riego en el centro poblado de El Papayo, por un monto de 100 mil 700 soles, que permitirá el incremento del rendimiento de los cultivos y sobre todo mejorar el nivel de desarrollo socioeconómico de la población agrícola.
El cuarto proyecto considerado es la creación del Centro Educativo Técnico Productivo Ocupacional (CETPRO) en el caserío El Papayo, que dispondrá de una inversión de 190 mil soles. Su creación ya ha sido autorizada mediante Resolución Directoral N° 5633 de la Dirección Regional de Educación de Piura.
19 trabajadores de la MPP ya son bachilleres en Ciencias Contables y Administrativas
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Diecinueve trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad Provincial de Piura, ansiosos de seguir perfeccionándose para un mejor desempeño en el cumplimiento de su trabajo profesional en esta comuna, se aprestan a recibir el grado académico de Bachiller, otorgado por la Universidad Particular San Pedro.
Como se recuerda, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar señaló que para el año 2014, el personal que se prepara académicamente, será ubicado en el lugar que le corresponde por sus méritos profesionales.
Los bachilleres que trabajan en la corporación edilicia y que forman parte de la Promoción denominada “Juan Pablo II”, son Juan Carlos Espinoza Gómez, Rubén Rufino Lequernaqué Peña, Mirtha Carolina Celi Roa, Luciana Sernaqué Cardoza, María Socorro Viera Preciado, Yrma Yacori Calle Paz, Petronila Calderón Valdiviezo, Mariela Carmen Chiroque.
Además, Patricia Edita Palacios Chiroque, Claudia Seminario Ordinola, Yrma Sobrino Barrientos, Reneé Martínez Pacherrez, Aurelia Navarro Namuche, Margarita Pacherres Sánchez, Richard Moisés Ruesta Córdova, Pedro Pablo Farfán Juárez, José de la Luz Flores Silupú, Rosa Aurora Mezones Córdova y Socorro Emperatriz Mendoza Gómez.