sábado, 30 de noviembre de 2013

QUIÉN PONE ORDEN EN LAS CALLES DE PIURA?
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño

Pobladores piuranos, usuarios y transportistas se mostraron descontentos al encontrarse con la plaza Grau, y sus alrededores cerrado con trancas, y nadie sabía de lo que ocurría, conocido es por todos nosotros que las vías públicas están prohibidas para realizar espectáculos, prohibición a cargo de la Municipalidad de Piura.
Ayer la Plaza Grau, fue cerrada para ofrecer un espectáculo a cargo de la cantante Fabiola de La Cuba, se buscó el mejor local local que tiene nuestra ciudad, la avenida Grau, esto es una falta de respeto para el insigne  Miguel Grau, pero son decisiones de la gestión municipal actual
Acaso Piura no cuenta con locales apropiados para realizar estos tipos de conciertos, si tenemos el Teatro Municipal, los Small que hay en Piura, tiene muchos espacios para realizar estos acontecimientos.
Desde tempranas horas este espacio público fue cerrada y había una gran cantidad de policías cuidando los equipos de amplificación, mientras que los asaltos, atracos y extorsiones siguen sueltos a su suerte, y los pobladores son los afectados, solo esto pasa en Piura.
Atendien a  Juvecos, asociaciones y otros para ver avance de los trámites de proyectos
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Integrantes de Juntas Vecinales Comunales (Juveco) de asentamientos humanos y urbanizaciones de Piura, representantes de asociaciones y otras entidades, atendió la alcaldesa de Piura en su despacho, quien explicó los avances en cuanto a los pasos que se dan en las instancias de la Municipalidad Provincial de Piura y los organismos centrales del Ejecutivo.
La entrevista con la señora Ruby ha resultado muy positiva, ahora sabemos que las obras de saneamiento en nuestra zona se van a realizar de todas maneras, estoy satisfecha y agradecida con ella”, dijo la representante de la urbanización El Golf, Cecilia Bravo Parra.
Por su parte, Jackeline Llacsahuanga Talledo, secretaria general de la Juveco del asentamiento humano Juan Valer Sandoval, dijo que su comitiva y la población estaba preocupada por la construcción de veredas, pero tras la entrevista con la alcaldesa, comprueba que la obra se pondrá en marcha en la quincena de febrero próximo para favorecer a más de 1,250 familias.
Estamos culminando el año con buenas noticias para nuestros moradores, porque la alcaldesa nos ha prometido que sus técnicos y asesores nos ayuden para formalizarnos, toda vez que nuestro caso esta judicializado, pero lo vamos a lograr con el apoyo de la señora Ruby”, dijo Juan Adanaqué Santos, de la Upis Nueva Generación.
Municipio prioriza obras en el 2014 para el sector educación y agrario
Más de S/. 790 mil soles para ejecución de proyectos en el Medio Piura
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Cuatro importantes proyectos se harán realidad en el 2014 para el beneficio de miles de pobladores del Medio Piura, luego que la Municipalidad Distrital de Castilla, priorizara el financiamiento de los mismos por un monto de S/.790 mil 777.61 nuevos soles, con la participación de dirigentes y representantes de instituciones educativas de la mencionada jurisdicción.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien expresó que en este consenso, dos de los proyectos considerados son la construcción de techado metálico para las instituciones educativas N° 15182 del caserío La Obrilla, y N° 15185 del caserío San Rafael, para los cuales se destinarán montos de 250 mil nuevos soles en cada proyecto.
La tercera obra priorizada es el mejoramiento de la infraestructura de riego en el centro poblado de El Papayo, por un monto de 100 mil 700 soles, que permitirá el incremento del rendimiento de los cultivos y sobre todo mejorar el nivel de desarrollo socioeconómico de la población agrícola.
El cuarto proyecto considerado es la creación del Centro Educativo Técnico Productivo Ocupacional (CETPRO) en el caserío El Papayo, que dispondrá de una inversión de 190 mil soles. Su creación ya ha sido autorizada mediante Resolución Directoral N° 5633 de la Dirección Regional de Educación de Piura.
19 trabajadores de la MPP ya son bachilleres en Ciencias Contables y Administrativas
Sábado, 30 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Diecinueve trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad Provincial de Piura, ansiosos de seguir perfeccionándose para un mejor desempeño en el cumplimiento de su trabajo profesional en esta comuna, se aprestan a recibir el grado académico de Bachiller, otorgado por la Universidad Particular San Pedro.
Como se recuerda, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar señaló que para el año 2014, el personal que se prepara académicamente, será ubicado en el lugar que le corresponde por sus méritos profesionales.
Los bachilleres que trabajan en la corporación edilicia y que forman parte de la Promoción denominada “Juan Pablo II”, son Juan Carlos Espinoza Gómez, Rubén Rufino Lequernaqué Peña, Mirtha Carolina Celi Roa, Luciana Sernaqué Cardoza, María Socorro Viera Preciado, Yrma Yacori Calle Paz, Petronila Calderón Valdiviezo, Mariela Carmen Chiroque.
Además, Patricia Edita Palacios Chiroque, Claudia Seminario Ordinola, Yrma Sobrino Barrientos, Reneé Martínez Pacherrez, Aurelia Navarro Namuche, Margarita Pacherres Sánchez, Richard Moisés Ruesta Córdova, Pedro Pablo Farfán Juárez, José de la Luz Flores Silupú, Rosa Aurora Mezones Córdova y Socorro Emperatriz Mendoza Gómez.

viernes, 29 de noviembre de 2013

VENIAN ESTUDIANDO EN CONDICIONES INADECUADAS
Niños de inicial en Chirinos reciben aula
Viernes, 29 de noviembre 2013
Magazine Norteño 
Después de haber venido estudiando en ambientes reducidos y  aulas multigrados, más de 70 niños de la Institución Educativa Inicial Nº 114 del caserío de Chirinos en el distrito de Suyo,  gozarán de mejores condiciones de enseñanza, tras la entrega  de un aula inaugurada por el alcalde Prof. Jorge Huanca Merino.
Al evento de entrega de obra asistieron autoridades del lugar, docentes, padres de familia y alumnos, quienes se mostraron satisfechos por el beneficio que el aula  traerá para estos menores de tres, cuatro y cinco años de edad.
Según indicó la directora del plantel, Sheyla Elías Ramírez, esta obra solicitada desde hace 5 años, permitirá que los menores reciban enseñanza en mejores condiciones. Pues el colegio contaba con 3 docentes y  dos aulas para una comunidad estudiantil de 100 alumnos.
“Estos menores por falta de aula han venido estudiando en condiciones no adecuadas para su edad, teniendo en cuenta que tenemos a pequeños de tres años y necesitan sobre todo seguridad. Antes, sólo contábamos con dos aulas y las adecuábamos para enseñar a todos. Esto era preocupante, porque es a estos menores que recién se están formando, a quienes les debemos dar mejores condiciones de enseñanza”, sostuvo Elías Ramirez.
Por su parte, el burgomaestre dio a conocer que en estos dos últimos meses, 4 han sido las aulas entregadas en diversas instituciones educativas, en donde los niños muchas veces han debido adecuarse a recibir clases en un sólo ambiente.
Realizan campaña de limpieza en Pachitea por aniversario
Viernes, 29 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Como parte del programa de aniversario del Asentamiento Humano Pachitea, la Municipalidad de Piura a través de la División de Limpieza Pública realizó un operativo de limpieza en las principales calles de este sector.
Este operativo contó con la participación de los vecinos, quienes se mostraron satisfechos por el apoyo que viene brindándoles la comuna no sólo en la limpieza si no también en la entrega de plantones, en el desayuno que entregarán a todo el asentamiento humano y en la verbena que se realizará este viernes 29 de noviembre.
“Estamos contentos por la respuesta de Municipalidad, por fin los montículos de tierra no están dando mal aspecto, sabemos que la alcaldesa cumple con lo que promete, agradecemos su disponibilidad de apoyar, no sólo en este aniversario, el apoyo es siempre”, dijo Hermelinda Vasquez, vecina de Pachitea.
En tanto Roberto Castro Mezones Secretario de la Juveco, indicó que su asentamiento humano cumple 116 años, y que esta limpieza se desarrolla por las gestiones realizadas por los vecinos, “estamos a puertas de nuestro aniversario, ayer se inició con la campaña de limpieza en las calles principales de Pachitea desde la avenida San Martín y Marañón, además repartiremos los plantones a los vecinos para que los siembren en las afueras de sus casas y mejorar las áreas verdes”.
Consultor encargado por USAID:
Burgomaestre piurana  asume liderazgo en prevención de impactos del cambio climático”
Viernes, 29 de noviembre 2013
Magazine Norteño
“La alcaldesa como autoridad en Piura ha asumido un rol muy importante de liderazgo en este programa de cooperación y la realidad es que recién se ha empezado a pensar en los impactos del cambio climático del futuro”, dijo Christopher Evans, representante de la consultora contratada por la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos de Norteamérica, USAID.
Fue durante la reunión que sostuvo, acompañado de Judsen Bruzgul, con los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, toda vez que en días pasados sostuvo similares entrevistas con la alcaldesa de Piura, en cuanto a la implementación del programa de equipamiento e infraestructura municipal.
“Estamos hablando de los equipos, instalaciones que brindan servicios a la población como saneamiento, transporte y otros, por eso examinamos las maneras en que los municipios y organismos pertinentes, puedan mejorar su capacidad de respuesta a esos cambios climáticos”, dijo el visitante a través de su intérprete.
Recordó que desde hace seis meses vienen recabando información para el proyecto y en ese sentido, se dan los primeros pasos de implementación para ubicar las zonas con los mayores niveles de vulnerabilidad y por eso el trabajo con la Municipalidad de Piura, para buscar las alternativas y medidas de adaptación y mitigación del riesgo que implica el cambio climático.
Inician plan de contingencia para mantener la ciudad limpia en fiestas navideñas
Viernes, 29 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La División de Limpieza Pública de la Municipalidad de Piura con el fin de mantener la ciudad limpia para estas fiestas navideñas, inició desde el 15 de noviembre el plan de contingencia que se pone en acción en fechas importantes abarcando todo el distrito y alrededores.
Estas acciones contempladas en el Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, desarrolla diversos operativos de limpieza, que culminan en el sembrado de gras y áreas verdes para adornar y embellecer Piura.
La próxima semana como parte de esta plan se realizará un operativo gigante de limpieza total del casco urbano.
En tanto Segundo Abramonte Crisanto, Jefe de la División de Limpieza Pública, comunicó a la población de Piura que el sistema de recojo de basura está asegurado, "se cuenta con el personal y la maquinaria operativa para evitar cualquier inconveniente, además de un sistema organizado con los moto furgones para estas fiestas navideñas, que se encargarán de la limpieza de las avenidas principales y algunas zonas que no podamos ingresar con los camiones recogedores de basura".
Otra acción complementaria es la limpieza de los postes, que en su mayoría están llenos de publicidad, y que la Municipalidad de Piura, iniciará en los próximos días, y que el ornato de la ciudad no se vea afectado.

jueves, 28 de noviembre de 2013

SE TRANSFIEREN RECURSOS PARA FUNCIONAMIENTO DE HOSPITAL REGIONAL
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informo que el día de hoy se ha publicado el Decreto Supremo Nº 291-2013-EF, con el cual se autoriza la transferencia de recursos a 7 gobiernos regionales, de los cuales a Tumbes le corresponde 6 millones 600 mil nuevos soles para la atención de la demanda adicional de recursos priorizados destinada a garantizar la atención del pago de planillas de los médicos y especialistas de salud durante el presente ejercicio fiscal así como la continuidad en la cartera de servicios hospitalarios y especialidades de acuerdo a su complejidad que brindan el nuevo Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 Tumbes y el hospital de apoyo JAMO II-1 hoy recategorizado por el Ministerio de Salud con el nivel II-E.
"La transferencia de los recursos destinados a garantizar el funcionamiento de ambos hospitales en lo que queda del año 2013, es el resultado de gestiones efectuadas en las reuniones sostenidas con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, en donde participaron los funcionarios del gobierno regional y en especial el subdirector del hospital regional, doctor Malpica Lindao; inclusive el pedido de atención de los recursos solicitados se formulo ante el propio ministro de Economía y Finanzas cuando se presentó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso. Con el monto transferido ascendente a S/. 6 milllones 600 mil y 00 nuevos soles, se tiene por garantizado el funcionamiento de ambos hospitales. Además de esto y en el ámbito del sector salud, como se recordará, resultado de las gestiones a través de mi despacho fue lograr que se puedan utilizar los recursos del SIS que quedaron congelados cuando se dispuso la cancelación de la unidad ejecutora del Hospital JAMO II-1. Este es el resultado del trabajo seguido ante el MEF y en donde he involucrado al Ministerio de Salud y siendo urgente contar con estos recursos, el MEF tenía que proceder con la transferencia de recursos conforme lo ha dispuesto mediante el decreto supremo Nº 291-2013-EF publicado el día de hoy. Debo precisar que en el requerimiento presentado al MEF para la atención con recursos, uno fue el planteamiento para la atención de los proyectos de inversión pública y como urgente y por separado la necesidad de recursos para el Hospital Regional”, señaló el legislador.
Acuerda Comité de Seguridad Ciudadana de Castilla por fiestas navideñas y de año nuevo
Campaña contra venta de pirotécnicos y panaderías insalubres
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Ante la proximidad de las fiestas navideñas y año nuevo, las instituciones públicas que integran el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Castilla, acordaron entre una serie de acciones, la ejecución de operativos de prevención que eviten la producción informal, y comercialización de productos pirotécnicos en diversos sectores del distrito castellano.
Así lo informó el jefe de la Oficina de Fiscalización y Reclamos de la comuna castellana, Jhon Facundo Huamán, quien destacó que la medida será realizada desde la primera semana de diciembre, en operativos conjuntos con la Policía Nacional. La acción se ejecutará en talleres o fábricas y vehículos de transporte público, a fin de contrarrestar la venta ilegal de materiales pirotécnicos, que pueden ocasionar tragedias que lamentar, muchas veces con pérdidas de vidas humanas.
PANADERÍAS INSALUBRES. De igual modo, el funcionario edil, puntualizó que en coordinación con personal de Salud, se intervendrán panaderías que no cuenten con las condiciones mínimas de salubridad al elaborar y expender sus respectivos productos. Agregó que estos locales, podrían ser sancionados con fuertes multas que ascienden hasta los 3 mil 700 nuevos soles.