miércoles, 6 de noviembre de 2013

POBLADORES DE LA LAGUNA MEJORARAN CONDICIONES DE VIDA 
Familias más alejadas de Suyo reciben obras
 Miércoles, 6 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Buscando dotar de servicios básicos a las poblaciones más alejadas del distrito de Suyo, trabajando siempre de la mano con la inclusión social, el alcalde Jorge Huanca Merino hizo entrega de un paquete de obras a las más de 100 familias del caserío de la Laguna y anexos, quienes podrán gozar de una mejor calidad de vida.
Acompañado de los pobladores de la zona, docentes y alumnos, la máxima autoridad hizo entrega de las obras como son: construcción de aula en la Ampliación de Servicios Educativos N° 14307 “María Reyna de la Paz”, apertura de la trocha carrozable  El café- Ayzara, construcción del sistema de electrificación en la Laguna y anexo Ayzara (gestión ante el Ministerio de energía y Minas)
Asimismo se inauguró el mantenimiento de infraestructura del puesto de salud de la Laguna (Ministerio de Salud en convenio con la municipalidad) y la construcción del campo deportivo en el anexo  El Café. 
“Hoy estamos haciendo frente al atraso de nuestros pueblos más alejados. Cuantos años estas familias han vivido esperando por sus servicios básicos y lo peor  aislados de otros pueblos. Lo más lamentable es que nuestros niños son los que más han tenido que sufrir por estas carencias. Esto es lo que queremos cambiar. Por eso pido  la unión de todos, porque solo así saldremos adelante”, sostuvo el burgomaestre.  
El Teniente Gobernador, Soterio Merino Bernales, precisó que “hace años atrás las familias de este caserío y anexos atravesábamos por situaciones difíciles. No contábamos con electrificación, ni siquiera con una trocha que nos integre a otros pueblos. En educación, nuestros niños carecían de aulas para su enseñanza y nuestro puesto de salud era muy reducido. Ahora las cosas son diferentes”.
Por su parte la directora de la mencionada  institución educativa Jessica  Lujàn, señaló que con esta nueva aula los niños podrán estudiar en mejores condiciones, ya  que se evitará la adecuación  de aulas multigrados.  
“Si se trabaja dotando a los colegios de una buena infraestructura y docentes bien formados, habrá una mejor calidad educativa. Pues sabemos que con niños bien preparados nuestros pueblos tendrán futuro”, acotó Lujàn

Será este jueves 07 y viernes 08
MPP tiene todo listo para el taller participativo del Plan de Desarrollo Urbano al 2032
Miércoles, 6 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura tiene todo listo para los días 07 y 08 del presente mes, en los que se realizará el taller participativo de gestión con la finalidad de consolidar el Plan de Desarrollo Urbano de Piura, Castilla, Catacaos y el Distrito 26 de Octubre al 2032, en el que el público asistente dará a conocer su apreciación sobre los avances del mismo a la fecha.
La cita será en el salón de actos “Almirante Miguel Grau” de la comuna en el horario de 8 de la mañana a 1 y 30 de la tarde, en ambos días, para la evaluación y reformulación del plan.
Así el jueves, luego de la inscripción de los participantes, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, dará la bienvenida a los participantes, en tanto, el arquitecto José Pereyra Velásquez, abordará la síntesis del desarrollo urbano de la ciudad de Piura. El mismo profesional con el ingeniero Julio César Flores Moreno, tendrán a cargo la reformulación del plan en mención. Luego se procederá al taller de participación, definición de visión, misión y metas.
Para el viernes 8 en el mismo horario y una vez concluida la inscripción de los asistentes, se realizará el taller FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) y culminará con la participación del ingeniero Julio César Flores Moreno, con la presentación 
Alcaldesa anuncia que al terminar su gestión los trabajadores estarán recategorizados
Miércoles, 6 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Continuar con el respeto a sus
derechos y amparar sus peticiones, siempre y cuando, estén conformes con la normatividad vigente, así como al término de su gestión que los trabajadores se encuentren debidamente recategorizados en una plaza asignada en la estructura orgánica de la Municipalidad Provincial de Piura, asumió la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar en el marco de la celebración por el Día del Trabajador Municipal.
Fue a través de la Carta que con motivo de la fecha, la autoridad edil hizo de conocimiento en la sesión solemne, toda vez que por motivos familiares no participó en la ceremonia realizada en el salón de actos.
“Todos somos servidores del pueblo piurano y es nuestra obligación brindar el mejor de los servicios, por eso, debemos entregar lo mejor de nuestro trabajo, el mayor de nuestro esfuerzo para prestigiar el nombre de la institución municipal y así como tenemos pliego de reclamos, pasemos a la etapa del pliego de propuestas. El esfuerzo de cada uno de ustedes redundará en beneficio de sus familias y en el pueblo de Piura”, acotaba otro párrafo de la misiva de la alcaldesa piurana.
Rodríguez de Aguilar, señaló también que la fecha es propicia para fortalecer los lazos institucionales y recordó que la relación laboral entre empleador y trabajador siempre es compleja y difícil pero que en los tres años que lleva su gestión ha sido de pleno respeto a los derechos de los trabajadores municipales.
“Hemos tenido breves momentos de tensión laboral pero cuando existe respeto, buena voluntad y diálogo, esta relación se hace confiable y es precisamente lo que hemos querido lograr, reivindicar el pleno respeto entre nosotros, negociar sus pliegos con la mejor voluntad y no cesaré en expresar que toda discrepancia en una administración dialogante siempre es el camino seguro a una solución armoniosa”, puntualizó, sin descartar que haciendo un esfuerzo institucional, se han efectuado incrementos remunerativos acordes a nuestra realidad económica, aunque en algunos casos esta última decisión ha motivado la observación de los órganos del sistema nacional de control. 

martes, 5 de noviembre de 2013

Centro Poblado de Viviate en La Huaca Paita, celebra sus 86° aniversario con diversas actividades
Martes, 5 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Alcaldesa de Piura anuncia culminación del expediente del polideportivo de Monte Castillo
Martes, 5 de  noviembre 2013
Magazine Norteño
La pronta culminación del expediente técnico del polideportivo, así como el mejoramiento de los caminos integradores que unen La Piedra, Paredones y otros lugares de la jurisdicción, pero a través del financiamiento del gobierno central, anunció la alcaldesa de Piura en la ceremonia de proclamación y juramentación del primer alcalde y plana de regidores de la Municipalidad del Centro Poblado de Villa Monte Castillo de Catacaos.
El acto público que congregó a los moradores de La Compuerta y Monte Castillo, comprensión territorial de la nueva municipalidad, se realizó en la plaza de armas Edilberto Arroyo Mío, donde el flamante alcalde, Luis Alberto Cárcamo Ruíz asumió el cargo tras ser proclamado y juramentado por la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, quien le entregó la Resolución de Alcaldía 1301-2013-A/MPP y también le impuso la medalla como autoridad edil.
Integran la plana de regidores Silverio Sosa More, Juan de Dios Flores Chiroque, Mónica del Socorro Briceño Zapata, Flor de María Yesquén Chávez y Pedro Pablo Ipanaqué Cruz, quienes representan a los más de cinco mil moradores de ambos lugares.
En cuanto al polideportivo, Rodríguez de Aguilar señaló que el expediente está a punto de culminarse y se pondrá en ejecución porque es un compromiso que asumió al inicio de su gestión. En tanto, los trabajos en los caminos integradores, dijo que la la Municipalidad Provincial de Piura ha cumplido con la elaboración de los expedientes a través del Instituto Vial Provincial (IVP) y corresponderá a cada distrito asumir el cargo como una unidad ejecutara.
SUNASS DESARROLLARÁ TALLERES INFORMATIVOS SOBRE CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Dirigido a estudiantes y egresados de las carreras de Derecho, Economía, Química e Ingeniería
Martes, 5 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) invita a los estudiantes de los tres últimos ciclos de las carreras de Economía, Derecho, Química e Ingeniería (Sanitaria, Civil, Química e Industrial) y a los egresados de dichas carreras durante los años 2012 y 2013, a participar en el taller informativo sobre el VII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento.
Los talleres se desarrollarán el miércoles 06 de noviembre a las 11:00 a.m. en el aula 18 del Edificio 80 (Facultad de Ingeniería) de la Universidad de Piura y el mismo día a las 4:00 p.m. en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura.
La representante del organismo regulador en Piura, Irina Palomino Távara, indicó que los talleres tienen como objetivo principal informar a los estudiantes y egresados sobre los objetivos del curso, beneficios para los participantes, requisitos para postular, el cronograma de actividades, examen de selección, así como el contenido del curso.
“Los estudiantes seleccionados previo examen de selección a desarrollarse el 01 de diciembre del 2013 de manera simultánea en Piura y otras ciudades a nivel nacional, tendrán la oportunidad de acceder a una especialización que brinde los conocimientos teóricos y prácticos relacionados a temas de organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento, así como promover el interés profesional y académico” señaló, Palomino.
Para cualquier información adicional sobre la realización de los talleres podrán contactarse con la oficina de Sunass en Piura, ubicada en la calle Junín 1016, o al teléfono 307755 o escribir al correo piura@sunass.gob.pe
La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

Municipalidad entrega terreno para obras en San Martín y Túpac Amaru
Alcaldesa destaca apoyo del Gobierno Central para ejecutar los proyectos
Martes, 5 de noviembre 201
Magazine Norteño
Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, entregaron el terreno a los representantes de las empresas que se encargarán de ejecutar las obras de agua y alcantarillado en los asentamientos San Martín y Túpac Amaru, donde se invertirán 13 millones 215 mil soles y 7 millones 099 nuevos soles, respectivamente.
Hasta Túpac Amaru, llegó la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, quien destacó el apoyo del Gobierno Central para concretar los proyectos. “Se pataleó mucho para conseguir los recursos, ahora ustedes ya tienen su proyecto, solo falta que la empresa ponga manos a la obra. Como vecinos, deben conformar su comité de gestión para que vigilen y fiscalicen. Como municipalidad vamos a estar al tanto y ajustando a la empresa para que trabaje bien y ustedes mejoren considerablemente su calidad de vida”, expresó.
Asimismo, refirió que Túpac Amaru contará con pistas y veredas. “Se está trabajando para que ustedes cuenten con el expediente técnico de pistas y veredas y así vivan cada día mejor”; subrayó.
Fredy Espinoza Castro y Eugenio Seminario, vecinos de la primera y segunda etapa de Túpac Amaru, respectivamente, destacaron el inicio de trabajos, que permitirá mejorar la calidad de vida a los 7 mil moradores de la zona.
“Tenemos una gran expectativa por la ejecución de este proyecto, que nos conlleva a tener en el futuro pistas y veredas. Actualmente, hay constante colapso de desagües, no hay presión de agua, porque el sistema está obsoleto. En la primera etapa, después de 40 años se cambia el alcantarillado y en la segunda, después de 30 años”, señalaron.
Licitación de rutas desiertas a solo un paso para su culminación
Martes, 5 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La publicación de los resultados del Sobre 2 (propuesta técnica) y la apertura del Sobre 3 (propuesta económica) por parte de las empresas de transporte urbano e interurbano de pasajeros, son las actividades que esta tarde se cumplieron dentro del cronograma de licitación de las ocho rutas declaradas desiertas en su momento, durante la primera fase.
En cuanto al Sobre 2, el presidente del Comité Especial de Licitación, Martín Ojeda Trujillo, mencionó a las empresas postoras que levantaron las observaciones. “Se trata de establecer un rango y el que tenga el precio del pasaje más favorable para el usuario, será la ganadora”.
Previamente a la apertura del Sobre 3, Ojeda Trujillo llamó a los representantes legales de las empresas postoras para que verifiquen el estado del sobre que el notario público, Víctor Lizana Puelles entregó al comité especial con la propuesta económica, toda vez que el mismo quedó en su custodia.
De acuerdo al cronograma de actividades del 5 al 8 del mes en curso corresponde la evaluación de la propuesta económica, en el que el comité evaluará, según las tarifas ofertadas, que se encuentren dentro del parámetro y se evaluará el modelo de la carta fianza que cumpla con lo establecido en las bases.
El 11 de noviembre se dará a conocer los resultados del Sobre 3 y de todo el proceso y se sabrá también quiénes son los que han obtenido la buena pro en estas rutas.

lunes, 4 de noviembre de 2013

CONSTRUYEN CERCO PERIMÉTRICO EN COLEGIO PRIMARIO DE SALITRAL
Al cabo de 50 años de creación del plantel
Lunes, 04 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Salitral, Morropón, inició con buen pie la construcción del cerco perimétrico de la institución educativa de primaria del distrito, con el fin de brindar seguridad y mejores condiciones de estudio a los escolares de ese prestigioso plantel.  
El inicio de los trabajos contó con la presencia de las autoridades ediles del distrito encabezadas por su alcalde José Rogelio Ballesteros Culcas, además de las autoridades educativas del plantel, padres de familia, estudiantes y pobladores.
En su intervención, el burgomaestre reafirmó su creciente interés por apoyar el sector educativo, al considerar que es la base de la sociedad para formar los profesionales y técnicos que el país y la región necesitan.
A la vez, dijo esperar que los trabajos se realicen con normalidad, sin contratiempos y en los plazos establecidos, para contar en breve con un cerco perimétrico que brinde seguridad al colegio, y por ende a los alumnos, teniendo en cuenta que por el clima de inseguridad que se vive en el país nadie está libre de ser víctima de robo o acoso de parte de personas inescrupulosas.
Por su parte, la directora del plantel Antonia Feria Chávez expresó su agradecimiento al alcalde por dar inicio a la concreción de este proyecto tan esperado por ellos. Señaló que el plantel tiene 50 años de creación, y al cabo de ese tiempo por primera vez contará con cerco perimétrico.
El mismo reconocimiento fue expresado por los padres de familia, porque la obra beneficiará sin duda a sus niños y al pueblo en general.     
PROYECTOS DE PISTAS Y VEREDAS Y AMPLIACIÓN DE TROCHA VAN POR BUEN CAMINO
Autoridades del Gobierno Central y congresistas comprometen su apoyo para pueblo de Frías
Lunes, 04 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Añadir leyenda
El compromiso de altas autoridades del Gobierno Central y congresistas piuranos para cristalizar dos importantes obras en beneficio de su pueblo, logró el alcalde distrital Manuel Elera García, durante su reciente visita a la capital de la República.
En efecto, apelando a su nivel de gestión orientado a lograr más obras para su pueblo, el burgomaestre friano mantuvo contacto en Lima con el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. René Cornejo Díaz, con el Directorio de Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y con los congresistas piuranos Leonidas Huayama Neira y Santiago Gastañadui Ramírez.
Con todos ellos gestionó para lograr la concreción de dos grandes proyectos para el distrito, como son el de pistas y veredas de la ciudad de Frías y asentamientos humanos, y el de afirmado y ampliación de la trocha carrozable que beneficia a los pueblos de San Pedro, San Jorge y Poclús Bajo.
La autoridad edil expresó su satisfacción por las gestiones realizadas, señalando que producto de ellas se tendrán en breve buenos resultados. Asimismo, espera seguir en este camino hasta el término de su mandato, tras lo cual no descarta ir a una nueva reelección en el cargo en caso que el pueblo así lo considere conveniente.