martes, 22 de octubre de 2013

Este domingo 27 en Locuto y Santa Ana
Alcaldesa impondrá medallas a flamantes alcaldes y regidores en dos C.P. de  Tambogrande
Martes, 22 de octubre 2013
Mas¿gazine Norteño
Los hombres y mujeres de los centros poblados de Locuto y Santa Ana de Tambogrande, así como Villa Monte Castillo de Catacaos, eligieron a sus alcaldes y regidores, por lo que este domingo 27 en los dos primeros lugares, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar les entregará la respectiva resolución de alcaldía e impondrá las medallas, en las ceremonias de proclamación y juramentación.
Edwin García Juárez, jefe de la oficina de Participación Vecinal dijo que los comicios se realizan en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 136- 2013- CMPP. En ese sentido, los moradores y moradoras, ejerciendo su derecho constitucional y democrático, han designado a sus autoridades que ejercerán el cargo por cuatro años, desde el 2013 al 2017.
En el centro poblado Locuto, en la margen derecha del río Piura, de 2,700 empadronados concurrieron a las urnas 2,254 pobladores, resultando ganadora la lista que encabezó Arnulfo Huertas Alvarado del Movimiento Independiente El Algarrobo.
En tanto, en el centro poblado Santa Ana en la margen izquierda también del río Piura y en el mismo distrito tambograndino, de los 1,800 pobladores empadronados, asistieron 1,577 electores, quienes eligieron a Juan Mendoza Córdova como el primer alcalde del lugar.
Municipalidad distrital invierte más de S/. 200 mil soles
El A.H. San Valentín lucirá con pistas y veredas
Martes. 22 de octubre 2013
Magazine Norteño 

Luego de vivir por varios años caminando sobre el polvo, muy pronto los moradores del A.H. San Valentín, ya contarán con sus pistas y veredas, obra que ejecuta la Municipalidad Distrital de Castilla, con una inversión de S/. 200 mil 116.97 soles.
La obra tiene como meta la construcción de 1221.50 ms de pavimento con carpeta asfáltica, así como la reposición de 386.88 m2 de veredas a lo largo de la calle el Nazareno del referido sector.
Según expresó la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, la obra pretende mejorar las condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular en el A.H. San Valentín, y que a su vez se reflejará en una mejor calidad de vida de sus pobladores.
Hay que destacar que antes el estado de la calle Nazareno se encontraban a nivel de terreno natural, en mal estado, dificultando el libre acceso de las personas, así como de los vehículos que llegan a la zona.
La obra se ejecuta bajo la modalidad presupuestaria indirecta a precios unitarios por contrata, teniendo un plazo de 45 días calendarios. En los trabajos se da oportunidad de trabajo a personas que la zona.

lunes, 21 de octubre de 2013

IVP compartió experiencias con 45 empresas Top de la región en Universidad César Vallejo
Lunes, 21 de octubre 2013
Magazine Norteño
El Instituto Vial Provincial (IVP) de la Municipalidad de Piura participó hoy en la IV Expoferia Laboral promovida por la Universidad César Vallejo en la que se presentan las instituciones y empresas top de la región en una alianza estratégica para el desarrollo regional.
“Nuestro agradecimiento a la Universidad César Vallejo por esta iniciativa para participar como un organismo público descentralizado como es el IVP, responsable del mantenimiento vial, rutinario y periódico, de las trochas de la provincia de Piura”, dijo la gerente del IVP, Gregoria Zapata Gallegos.
Esta entidad de la comuna piurana, permitió que sus funcionarios profesionales expusieran, dentro de las 45 empresas líderes convocadas, las experiencias y explicaciones acerca del trabajo que realizan en los centros poblados y zonas alejadas.
“El IVP no es una gerencia nueva, sino un organismo público descentralizado de las municipalidades distritales o provinciales que se crean en virtud a la Ley de la Descentralización y a la Ley de la Modernización del Estado. Como se sabe había facultades que eran propias del nivel Ejecutivo como en el caso de Provías que van a ser transferidas a los gobiernos locales dentro de ellos las actividades y funciones que cumplía Provías descentralizado rural, están siendo transferidas a las municipalidades provinciales de todo el país”, dijo la titular del IVP.
homenaje al discapacitado en su día
Lunes, 21 de octubre 2013
Magazine Norteño 
En medio de música y mucha algarabía por parte de las más de 300 personas con discapacidad, la Municipalidad de Piura les rindió un merecido homenaje, preparándoles un colorido compartir realizado en las instalaciones de Plaza de Luna.
Para conmemorar este día se desarrolló una serie de actividades que se iniciaron desde el 8 de octubre con un pasacalle por la semana jubilar de Piura y una campaña de certificación médica gigante donde participaron cerca de 800 personas.
También participaron del izamiento de la bandera de Piura los representantes de la Omaped, Oredis, Conadis y la Sociedad Civil.
Cabe resaltar que esta actividad en Plaza de Luna se realizó el 16 de octubre, donde llegaron delegaciones de La Arena y El Tallán.
Municipalidad desmonta parques para evitar accidentes
Lunes, 21 de octubre 2013
Magazine Norteño
Con el desmontaje de 14 estructuras en mal estado de parques de la ciudad, la Municipalidad de Piura, viene realizando estas acciones con el fin de prevenir accidentes como los ocurridos en diferentes partes del país.
Es la cuarta inspección que se realiza de forma conjunta con Defensa Civil, Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud y la Fiscalía de Prevención del Delito, donde se verificó si se levantaron las observaciones que calificaron a los parques de La Alborada, Monterrico, Santa Ana y Las Mercedes de riesgo alto.
“En esta oportunidad se verificaron cuatro parques donde ya se levantaron la observaciones, bajando en algunos casos riesgo moderado y en otras ni moderado ni alto, estos operativos se desarrollarán de manera continua para evitar los accidentes como los ocasionados anteriormente en otras zonas del Perú, todo en salvaguarda de la vida de las personas en especial de los niños y niñas que son usuarios de estos parques” señaló Carmen Zapata Benites, Fiscal Adjunta de la Fiscalía de Prevención del Delito.
La finalidad de estas acciones conjuntas es de verificar la mayoría de los parques de Piura, para alertar a la población si tienen riego alto y no haga uso de estos. También si se quieren realizar mantenimiento en algunos parques y sea necesario el aislamiento con cintas que alertan zonas de peligro para que no sean utilizados.

domingo, 20 de octubre de 2013

Comedores Populares presentan platos nutritivos por el Día de la Alimentación
Domingo, 20 de octubre 2013
Magazine Norteño
Con la participación de 30 comedores populares del distrito de Piura, se realizó la degustación de platos nutritivos en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra todos los 16 de octubre.
Platos preparados a base anchoveta, caballa, atún, pota, menestras como arveja, alverjón y verdura de todo tipo, fueron la atracción de esta singular degustación que contó además con la presencia de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez quién felicitó la iniciativa y creatividad de estas madres al preparar platos económicos para nutrir a sus hijos.“Es necesario incentivar la preparación de platos nutritivos dentro de los comedores populares que beneficien la buena alimentación de niños, niñas y adultos mayores”, dijo Ruby Rodríguez.Cabe resaltar que los índices de mayor desnutrición están en los distritos de Las Lomas, Chipillico y en las zonas aledañas a la ciudad de Piura, partiendo del desconocimiento de los padres de familia que no saben qué alimentos deben ingerir sus hijos y ayuden a combatir la desnutrición.
Bandas de músicos de niños, de la FAP e interpretaciones artísticas en la vía recreativa
Domingo, 20 de octubre 2013
Magazine Norteño  
La banda de músicos conformada por 30 niñas y niños de la Institución Educativa Inicial Privada Reina de los Ángeles, de la urbanización Santa Isabel, la Agrupación Cultural Artística Sol Norteño del A.H. Santa Julia, así como la banda de músicos de la Fuerza Aérea del Perú con atenciones médicas, son las tres principales atracciones que esta mañana se sumaron a la vía recreativa que promueve la Municipalidad Provincial de Piura.
Luego de haber participado en la ceremonia dominical de izamiento, donde le cupo izar la Bandera de Piura, la profesora Magda Guerrero Marchán de Huamán, y docentes, inclusive con padres de familia, acompañaron a los 130 niños y niñas en el desfile frente a la comuna piurana con motivo de celebrar los 20 años de vida institucional, acompañados por su banda de músicos, siendo recompensados con aplausos marcando el paso marcial de los demás estudiantes.
Igual conmemoración celebra la Agrupación Cultural Artística Sol Norteño, con 20 años de formación institucional y que agrupa a 80 personas entre niños y niñas y adolescentes desde los 4 a 17 años, bajo la dirección de César López Chira, quienes esta mañana demostraron su arte en la cuadra 4 de la avenida Grau, escenario de la vía recreativa que cumple su cuarta edición.
La banda de músicos de la Fuerza Aérea del Perú, se instaló en el crucero formado por las avenidas San Martín y Grau, donde sus integrantes, hombres y mujeres, interpretaron notas de nuestro acervo musical. 
PUEBLOS MÁS POBRES DE PIURA SERAN BENEFICIADOS CON OBRAS POR FONIPREL
Más de una docena de proyectos fueron ganadores de última convocatoria
Domingo, 20 de octubre 2013
Magazine Norteño
Más de una docena de proyectos referidos a diversos rubros como salud y educación, que fueron presentados por diversas municipalidades de la Región Piura, consideradas entre las más pobres del país, fueron aprobados para ser cofinanciados por el Fondo de Promoción a la Inversión Púbica Regional y Local (Foniprel)
Según lo informado por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor,para esta convocatoria realizada a nivel nacional el Gobierno destinará 603 millones 793 mil 235 soles para cofinanciar 386 iniciativas referidas a servicios básicos de salud y educación; lucha contra la desnutrición infantil; servicios de saneamiento; infraestructura vial; electrificación rural; infraestructura agrícola; telecomunicación rural, entre otros.   
De ese dinero, 156 propuestas corresponden a la ejecución de proyectos por 579 millones 316 mil 219.46 soles; y 230 a la elaboración de estudios de preinversión, equivalentes a S/. 24 millones 477 mil 015.70 soles.
Entre los proyectos aprobados para nuestra región figuran el de infraestructura vial, denominado “Mejoramiento de la trocha carrozable Canchaque-cruce Maraypampa-La Vaqueria-Coyona, distrito de Canchaque - Huancabamba – Piura”, que será cofinanciado por Foniprel con 4.365.235,00; y el de infraestructura agrícola “Mejoramiento y Ampliacion del sistema de riego Chorro Blanco de los caseríos Chacchacal, Sapce, Chamelico, La Virgen, Abalque, Nuevo Progreso, Limón, Huajambe Alto y Bajo del distrito de Canchaque”, con un cofinanciamiento de 66 mil 080,80 soles.
Programa social realiza firma de convenios con comunas para captar más jóvenes becarios
MUNICIPALIDADES TIENEN RESPONSABILIDAD COMPARTIDA CON BECA 18
Resalta coordinador regional durante Encuentro de Municipalidades del Norte en Piura
Domingo, 20 de octubre 2013
Magazine Norteño
Añadir leyenda
El Programa Nacional Beca 18 está abocado a suscribir convenios interinstitucionales con las municipalidades del Perú con la finalidad de mantener un vínculo oficial y una responsabilidad compartida en la captación de becarios provenientes de los estratos más pobres del país, donde el Gobierno quiere realizar una efectiva inclusión social en la educación superior, resaltó esta mañana el coordinador regional de dicho programa en Piura, Lic. Julio Magno Guillén Jiménez.
Fue durante el Encuentro de Municipalidades del Norte, titulado “Presupuesto 2014 y Seguridad Ciudadana”, realizado por segundo día consecutivo en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura, que congregó la participación de alcaldes y concejales de los gobiernos locales de Piura, Tumbes y Lambayeque.
En una pormenorizada y didáctica exposición, el funcionario regional expuso ante las autoridades locales asistentes la naturaleza y el papel que desarrolla el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en su propósito de lograr que cada vez más jóvenes en condición de pobreza o pobreza extrema, pero con alto rendimiento académico, tengan la oportunidad de acceder a una de las tantas becas que en sus diversas modalidades ofrece el Gobierno en especialidades de ciencia y tecnología, con el fin de que sean hombres nuevos y capaces y aporten al desarrollo de sus familias y del país.
No obstante, Guillén Jiménez consideró que en esta tarea los gobiernos locales juegan igualmente un rol importante, y por estar directamente vinculados con sus pueblos, están llamados a cumplir con su responsabilidad social, en este caso de lograr identificar que los chicos más capaces y aplicados de los pueblos más recónditos de su jurisdicción tengan la oportunidad de conocer y participar de las becas que están puestas a su disposición, y que por diversos motivos o porque no hay alguien que los guíe, no saben aprovechar.

sábado, 19 de octubre de 2013

Asumió nuevo Gerente Municipal:
LA UNIÓN: PEDRO EDWARD REAÑO MARQUEZ, REEMPLAZA A ALFREDO BAYONA BANCAYÁN
Sábado, 19 de octubre 2013
Magazine Norteño

La Municipalidad distrital de La Unión que dirige Vicente Seminario Silva, separó del cargo de la gerencia municipal al Ing. Alipio Alfredo Bayona Bancayán desde los primeros días del mes de agosto, pero recién ayer viernes 18 de octubre fue presentado oficialmente  al nuevo gerente municipal se trata del CPC Pedro Edward Reaño Marquez, quién lleva más de quince años laborando en Instituciones Públicas del Estado, recientemente  ha desempeñado un importante cargo  en la Municipalidad distrital de Bellavista en la provincia de Sullana
Cabe precisar que el flamante gerente municipal de La Unión Reaño Márquez, fue designado a través de la Resolución de Alcaldía N° 0267 - 2013 MDLU-  con fecha del 14 de octubre del 2014.
Ayer Pedro Reaño, se reunió con funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Unionense, en el cual se compromete trabajar por el distrito y resolver los problemas para satisfacción de la población.