sábado, 12 de octubre de 2013

Vecinos del A.H. Chiclayito dicen que no se sienten representados por Palomino  
Sólo se demolieron 30 m2 de concreto en la calle Sánchez Arteaga
Sábado, 12 de octubre 2013
Magazine Norteño
El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Castilla, Ing. José Castro Pisfil, ayer manifestó que es falso que se hayan demolido un total de cinco cuadras de pavimento a lo largo de la calle Sánchez Arteaga del A.H. Chiclayito, como lo viene mal informando César Palomino.
Ello en razón de que el cuestionado dirigente, en forma maliciosa trata de sorprender a la opinión pública, diciendo que se ha destruido una obra recién inaugurada, cuando en realidad, y según se puede constatar, sólo se han cortado 30 m2 en las cinco bocacalles (esquinas) que intersectan a la calle Sánchez Arteaga.
 EXPLICACIÓN TÉCNICA. Castro Pisfil explicó que estos cortes en las intersecciones se han hecho puesto que era necesario el empalme a los buzones de la calle Sánchez Arteaga, ya que la pendiente de la mecha dejada era distinta a la pendiente del sistema integral de agua potable y alcantarillado que actualmente se ejecuta en el A.H. Chiclayito, con una inversión de S/. 4 millones 378 mil 540.38 nuevos soles.
Empero, el funcionario dijo que el área de concreto que ha sido cortada, será repuesta por la misma contratista (Amazonas), quien asumirá los gastos que demanden los trabajos, sin ningún perjuicio económico a la comuna distrital, y sobre todo empleando el mismo material.
Hay que destacar que la obra integral de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado del A.H. Chiclayito, inició el pasado 24 de setiembre, teniendo a la fecha un avance del 10%.
 VECINOS RECHAZAN A PALOMINO.
Don Paul Rojas Sánchez, morador desde hace 20 años en el A.H. Chiclayito, dijo que en ningún momento sienten que una obra recién inaugurada se está destruyendo. “Creemos que sí era necesario el corte para poder hacer el empalme teniendo en cuenta que la pendiente dejada no coincidía con la pendiente de la obra que se ejecuta”.
Por su parte, el vecino Miguel Carrión Ipanaqué declaró que los únicos que pueden decir si una obra está mal hecha son los moradores y no personas que sólo buscan su propio interés. “Se está tomando políticamente, y no en bienestar del sector,  la obra está a la vista. Si el empalme no coincide es lógico que se tiene que romper unos metros, pero que no mientan que son cinco cuadras”, comentó.
Finalmente, María Carrasco dijo que “no se está perjudicando a la población, más bien cuando más obras, es mejor ya que beneficia a todo Chiclayito”.
Piura será sede de Primera Jornada Internacional de Arbitraje
Sábado, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Evento organizado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Piura se llevará a cabo este 18 de octubre y contará con la presencia de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
El Arbitraje es un medio privado de solución de controversias mediante el cual un tercero,  árbitro único o tribunal arbitral, resuelve  un conflicto que las partes han sometido a su decisión.  Esta figura legal alternativa al poder judicial va cobrando mayor auge en nuestro país, constituyéndose en una herramienta primordial para inversionistas, empresas, instituciones y personas en general. Más aún en la contratación con el Estado, en el que su uso es obligatorio.
Precisamente, por la relevancia que ha adquirido este mecanismo alternativo de solución de conflictos, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Piura,  realizará este 18 de octubre, la Primera Jornada Internacional de Arbitraje la cual tendrá lugar en las instalaciones del Hotel & Centro de Convenciones Río Verde, en horario de 8.00 a.m. a 1.00 p.m. y de 4.00 p.m. a 8.00 p.m.,  en la que se abordarán importantes temas como: Convenio Arbitral, Competencia de los Árbitros, Conflicto de Intereses, Recusación de los Árbitros, Medidas Cautelares, Arbitraje en Obras Públicas y Laudo Arbitral.
Edmundo Rodríguez-Frías Benza, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, explicó que el evento está dirigido al público en general, y tiene por finalidad difundir las ventajas del arbitraje y exponer experiencias nacionales e internacionales.
13 combis al depósito por incumplir O.M. 082
Sábado, 12 de octubre 2013
Magazine Norteño
En un intenso operativo realizado esta mañana por la Municipalidad Provincial de Piura a través de la oficina de Transporte y Circulación Vial, Secom, Fiscalización con apoyo de la Policía Nacional, se intervino casi medio centenar de vehículos de transporte urbano, internando en el depósito a 13 camionetas rurales (combis) por infracciones a la ordenanza municipal 082-00 del 12 de octubre del 2011.
En cumplimiento al Artículo 25 de esa norma municipal, se determinaron tres códigos comprendidos en las sanciones a los conductores de esos vehículos. Así, por el Código E-3, que contempla multas porque el conductor no presenta la licencia de conducir se impuso la papeleta respectiva a las combis con placas de rodaje PiI-755 y R1T- 185. Los infractores deben pagar la multa ascendiente al 40% de la UIT, es decir, de 1,480 nuevos soles.
Del Código E-4, por no portar el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), la combi de placa D1G-764 y pagará una UIT, es decir, 3,700 nuevos soles.
Del Código E-9, por no presentar el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) o revisión técnica, con el pago del 30% de la UIT, esto es, 1,110 nuevos soles, las combis con placas de rodaje: P1B-761, RO-1339, Z1J-747, RB- 4023, H1I-283, RC- 4362, RDX- 2594, R1J- 247, RB-3379 y P1C-524.

viernes, 11 de octubre de 2013

Mientras que a Ministerio Público le miente:
BERNAL; ALCALDESA DE PIURA NO PARTICIPÓ EN REUNIÓN DE ALCALDES DEL SUR DE ECUADOR Y NORTE DEL PERÚ (ABIMSENOP)
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Pasada de las 12 del medio se dio inicio al acto de  inauguración de la 38° reunión de alcaldes en el distrito de Bernal, que reúne a alcaldes del Sur de Ecuador y Norte del Perú, unidos a través de Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (ABIMSENOP), del cual no asistió la alcaldesa de Piura Ruby Rodriguez Vda de Aguilar, mientras que al Ministerio Púbico y a la prensa regional le asegura que participará en dicho reunión y que a consecuencia de ella no asistió a la citación que le había hecho por tercera vez el Ministerio Público.
Quienes estuvimos cubriendo esta ceremonia hasta las cuatro de la tarde no llegó a la ciudad de Bernal y no participó de este primer día del evento la autoridad edilicia piurana Ruby Rodriguez, incluso muchas personas allegadas a este evento lamentaban su asistencia, ya que esta reunión es de trascendencia internacional.
Acto tendrá lugar en la Municipalidad de Castilla
Piurano presentará novela El Letargo de la matrona
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Este sábado desde las 9 de la mañana, se presentará en el salón de actos de la Municipalidad de Castilla, la novela “El letargo de la matrona”, del escritor piurano William Boyd Morán.
El evento literario es auspiciado por la comuna castellana, y han sido invitados escritores de la región, autoridades, entre otras personalidades, quienes podrán ser testigos del talento plasmado en esta obra de ficción, que gira sobre un eje central que es la ambición del poder.
La alcaldesa Violeta Ruesta hizo extensiva la invitación a la comunidad castellana y piurana para asistir a la presentación de esta novela, pues destacó que con estos aportes se enriquece nuestra cultura y mantienen viva en todos nosotros esas ganas de seguir apostando por nuestra literatura piurana.
LA HISTORIA. El escritor, en su novela trata sobre la historia de una familia que durante años gobierna el mundo, aislados de los problemas, como los son crímenes, soborno, y otros.
Sin embargo, llega el momento en que uno de los herederos (La matrona) quiere descubrir esos hechos del mundo escondidos, y en ese afán empieza la lucha contra su propia familia.
William Boyd nos relata que en ese proceso “La matrona” sufre un letargo, es decir cae en un sueño profundo, donde logra descubrir el pasado de su familia.
Fiscalización clausura prostíbulo al encontrarse a dos menores 
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
El prostíbulo conocido como 7 y medio ubicado en inmediaciones del peaje Piura Sullana fue clausurado al imponérsele dos unidades impositivas tributarias (UIT), al haberse encontrado en sus instalaciones a dos menores de edad cuando pretendían acceder al servicio carnal de las féminas.
El operativo inopinado se dio a través de una llamada anónima a la central del serenazgo de Piura por la que se manifestaba la presencia de menores de edad en dicho lenocinio.
Personal de Fiscalización al tener conocimiento se constituyó al lugar con el apoyo del Secom, ingresando al establecimiento encontrando in situ a los dos menores cuando se disponían a ingresar a los cuartos de las “lolitas”.
Los menores de iniciales J.V.H.C. y T.L.F.R., fueron intervenidos y derivados a la comisaría de San Martín paras las diligencias de ley. Cabe mencionar que según la ordenanza 125 Inciso 02-812 se prohíbe el ingreso de menores de edad a los establecimientos como discotecas, bares y prostíbulos.
Alcaldesa Ruesta entrega nuevos ambientes con inversión de S/. 205 mil soles
Niños de La Obrilla ya no estudiarán en aulas viejas
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Cientos de escolares de la I.E. N° 15182 del caserío La Obrilla en el Medio Piura, se vieron beneficiados hoy con la inauguración de nuevos ambientes, que fueron construidos por la Municipalidad Distrital de Castilla, a través de la empresa Kathy Constructores con una inversión de S/. 205 mil 443.91 nuevos soles.
La obra fue entregada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien resaltó que la nueva infraestructura mejorará el servicio educativo de este plantel, ya que proporcionará seguridad al alumnado, y sobre todo, evitará la deserción de niños, cuyos padres los enviaban a estudiar a la ciudad ante la deficiencia de ambientes escolares.
Los trabajos consistieron en la construcción de dos aulas de 56 m2, y 48.44 m2 veredas exteriores, sardineles, además de la implementación de mobiliario escolar, comomesas y sillas, entre otras labores.
“La educación que reciben nuestros niños debe impartirse en aulas cómodas y seguras,que les permita recibir un servicio público de calidad. Nuestra gestión está dando prioridad  a este tema, y muestra de ello son las obras que en diversos centros educativos y pronoeis de Castilla estamos llevando adelante para que los niños reciban sus clases en ambientes adecuados”, destacó la autoridad castellana, tras oficializar la entrega de los nuevos ambientes para el alumnado del caserío La Obrilla. 
Para constatar la presencia de residentes y supervisores
Alcaldesa supervisa obras en diversos sectores de Piura
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Acompañada por funcionarios de la Gerencia Territorial y Transporte, esta mañana, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, supervisó la construcción de pistas y veredas en la segunda etapa de la urbanización Los Bancarios, Santa Julia, así como el cambio de redes de agua y alcantarillado en los sectores III, IV y VI del asentamiento humano Nueva Esperanza.
Rodeada de vecinos del sector VI de Nueva Esperanza, Rodríguez explicó que en la zona se realiza el cambio de las redes de alcantarillado tras 35 años de existencia. “Aquí estamos invirtiendo 3 millones para renovar las redes de agua y alcantarillado que ya se encuentran obsoletas. Con esta obra, contribuimos también a mejorar la calidad de vida de los mil 500 de este sector”, remarcó.
En el caso de los sectores III y IV, el reemplazo de las redes se realiza después de 40 años. “En esta obra hemos destinado 3 millones 880 mil soles para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona, que por años sufrían el colapso de las redes de alcantarillado”, explicó.

jueves, 10 de octubre de 2013

¿QUE CARGO TIENE ABRAHAM PARRILLA EN LA ABIMSENOP?
Jueves, 10 de octubre 2013
Magazine Norteño
Muchos de los ciudadanos se preguntan que cargo ocupa Abraham Parrilla Troncos en la Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú?
Este señor llamado Abraham Parrilla Troncos, lo vemos en toda reunión, aunque se conoce que es trabajador del Gobierno Regional,¿pagamos los piuranos para que acuda a estas ceremonias? ese era la pregunta que siempre se hace los indignados pobladores.
Cuando vino el Presidente Ollanta Humala a inaugurar la pista del sol, se la pasó tomando fotos, no sabemos para quién?
Abraham Parrilla, aparece en una lista de trabajadores del Gobierno Regional, en el cual percibe como sueldo S/. 3,000 (Tres mil nuevos soles), le pagan para acudir a estas fiestas? o esta de franco?, incluso en una oportunidad se fue hasta Ayabaca a saludar al Presidente Ollanta Humala. Hacemos un llamado al jefe del personal del Gobierno Regional para que controle a estas personas, y que demuestren trabajo, por que para ello se les paga, y no para abandonar su puesto de trabajo, salvo que ya no trabaje para el Gobierno Regional.
Por instalar antena sin autorización municipal en el A.H. María Goretti
Multan con 37 mil soles a operadora de telefonía en Castilla
Jueves, 10 de octubre 2013
Magazine Norteño

La Oficina de Fiscalización y Reclamos de la Municipalidad Distrital de Castilla sancionó con una multa de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 37 mil nuevos soles, a la empresa vietnamita de telefonía Viettel Perú S.A, por instalar una antena de telefonía en un inmueble del A.H. María Goretti, sin contar con la debida autorización.
La medida municipal fue establecida mediante el oficio N° 306–013–MDC–GATyR, luego que la empresa transgresora instalara la estación radioeléctrica sobre un inmueble del A.H. María Goretti, ubicado en la manzana P lote 23, pese a no contar con la respectiva licencia.
Precisamente hoy un grupo de vecinos del mencionado sector fue atendido por la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, quien se comprometió a disponer el respectivo desmantelamiento de dicha antena, luego que la empresa cuestionada desacatara la norma municipal, manteniendo instalada la estación radioeléctrica en dicho sector.
Los vecinos demandantes mostraron su desacuerdo contra la mencionada antena, tras señalar que ésta perjudica la salud de las personas. “Agradecemos el respaldo que hemos obtenido de la comuna castellana, pues está determinado que las ondas magnéticas de estos aparatos en zonas urbanas afectan gravemente a los niños y ancianos”, puntualizó el morador Jorge Guillermo La Torre Álvarez.