martes, 24 de septiembre de 2013

Abogado Enrique Alberto Bayona Purizaca, dijo que,  presentar  un video es contaminar una evidencia 
Martes, 24  de septiembre 2013
Magazine Norteño
Gobernador de La Unión Valerio Yamunaqué, denunciarán al Consorcio y seguirán fiscalizando los trabajos de alcantarillado
Martes, 24 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Municipalidad presenta dos propuestas en la campaña de salud auditiva
Martes, 24 de septiembre 2013
Magazine Norteño 
Declarar un día en el año como fecha de la salud auditiva y una marcha de sensibilización para comprometer a la población en general sobre este tema, son las dos propuestas que esta mañana alcanzó el asesor de alcaldía Leopoldo Villacorta Goicochea en la reunión realizada en el salón de actos.
“Vamos a preparar la sustentación y argumentación que sea necesaria para la reivindicación de toda una serie de actividades propicias para la salud auditiva y la salida a la calle será de manera respetuosa para que la población tome conciencia de los daños que ocasionan en su salud los ruidos molestos”, dijo el funcionario.
Los representantes de las direcciones regionales de Transportes y Educación, Policía Nacional, El SatPiura y de las oficinas de la comuna piurana intercambiaron puntos de vista en la campaña emprendida por la municipalidad provincial y se espera la inclusión de otras instituciones y organismos de la sociedad civil, como las juntas vecinales comunales (Juvecos).
Alcaldesa instó a los jóvenes a ser perseverantes en sus sueños para ser profesionales
Martes, 24 de septiembre 2013
Magazine Norteño
“En este día especial mis felicitaciones a cada uno de ustedes jóvenes para que sigan adelante en esa perseverancia y hacer realidad sus sueños de ser profesionales aportando sus conocimientos al desarrrollo de nuestra provincia, la región y el país”, dijo la alcaldesa de Piura, durante la inauguración del forum “Participación ciudadana de la juventud en la democracia”.
El evento que tuvo como escenario el Teatro Municipal congregó a 800 jóvenes, en el marco del Día de la Juventud, y la autoridad edil invitó a los jóvenes a participar en la política para trabajar por la sociedad para lo cual deben prepararse desde ahora. “Los jóvenes tienen poca participación en política y por eso realizamos este fórum para que se motiven un poco más, porque ahora son el presente y futuro del país, sobre ustedes cae una responsabilidad muy grande, de cómo será nuestro país más adelante”.
La alcaldesa dijo los políticos van a pasar y necesitamos jóvenes que desde ahora se preparen para ser regidores, alcaldes, congresistas o presidentes. Hay jóvenes brillantes dentro y fuera de las universidades, solo les falta participar. “La democracia es un derecho que nos permite pensar, elegir, participar libremente en temas políticos que conciernen a nuestro país, la política no solo es asunto de adultos, es de todos, especialmente de ustedes, los gobernantes del mañana”.

lunes, 23 de septiembre de 2013

PROBLEMÁTICA DE AGRICULTORES FUE EXPUESTA A CONGRESISTA MERINO
Lunes, 23 de setiembre 2013
Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino De Lama asumió el compromiso de seguir colaborando en el proceso de otorgamiento de crédito a los agricultores de la región Tumbes. El anuncio lo hizo el domingo 22 en reunión con los productores de arroz en el marco de la Semana de Representación.
El parlamentario dijo que son alrededor de 120 los agricultores que vienen pidiendo que AGROBANCO les compre su deuda a fin de mejorar la producción de los diferentes productos alimenticios que se cultivan en esa zona de nuestra región Tumbes.
“No estamos pidiendo al Estado que nos regale la plata, lo que solicitamos es que AGROBANCO apruebe los créditos de nuestros agricultores que les permita inyectar capital para seguir trabajando con un tasa de interés preferencial, para poder seguir produciendo y asegurar la producción alimentaria del país y también poder cumplir con las deudas contraídas con otras instituciones financieras en el más corto plazo”, señaló el legislador.
Precisó, que en diálogo con el presidente de Conveagro, Francisco Barreto Silva y el presidente del Comité de Productores de arroz, María Mercedes Dios Henckell la problemática está orientada preferentemente a los productores de arroz, banano, limón y cacao.
Agregó que los campesinos se sumarán al paro regional el próximo 26 en demanda de recursos para contrarrestar el problema del agro. Asimismo por una serie de obras abandonadas de parte del Gobierno Regional de Tumbes y por las presuntas irregularidades que se estarían dando en el Fundo La Palomas, en Brujas Altas por la adjudicación de terrenos a personas allegadas al líder de Luchemos Por Tumbes.
Merino De Lama, anunció que en la visita del viceministro de agricultura le solicitará una reunión para que permita viabilizar la implementación de programas de atención inmediata en los cultivos de arroz y banano afectados por las plagas que vienen causando serios estragos en los cultivos de los agricultores de la región.
Además de atender la consolidación de deudas que mantienen los agricultores en Tumbes con la banca privada, lo cual fue un compromiso en una primera reunión que asumió el Ministro de Agricultura. “Le he pedido que disponga que el AGROBANCO estandarice los procedimientos de atención ya que he recibido los reclamos de agricultores quines indican que en los procedimientos para el otorgamientos de los créditos la oficina especial de AGROBANCO en Tumbes viene solicitando un documentos tras otro y las solicitudes se encuentran paralizadas”, indicó.
Proyecto demanda de una inversión de casi 5 millones de soles
Cambiarán todas las redes de agua potable y alcantarillado en Av. Progreso
Lunes, 23 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Una población de cuatro mil habitantes, asentados a lo largo de la Av. Progreso, serán los beneficiados con el cambio total de las redes de agua potable y alcantarillado, que fue iniciado tras la colocación de la primera piedra, a cargo de la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera.
La obra se hace realidad con una inversión de S/. 4 millones 818 mil 672.41 nuevos soles, conseguidos por la Municipalidad Distrital de Castilla, ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y que se cristalizó tras la firma de un convenio marco entre ambas instituciones, a fines de junio.
LAS METAS. De acuerdo con el expediente técnico, en el sistema de agua potable, se hará el cambio de 5755.72 metros lineales de redes, suministro e instalación de válvulas compuertas, construcción de 608 conexiones domiciliarias.
El sistema de alcantarillado comprende el cambio de 5495.41 metros lineales, demolición de 17 buzones, construcción de 24 buzones, 569 conexiones domiciliarias, entre otros trabajos.

La burgomaestre expresó que el proyecto integral de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la Av. Progreso, beneficia a las familias de los sectores: A.H. Chiclayito, Urb. San Bernardo, A.H. Campo Polo, A.H. Talarita, y el Cercado de Castilla.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Procurador municipal Gerardo Lachira, dijo, que amenazas no lo amilana y continuará adelante con la denuncia en contra  Consorcio La Unión  
Domingo 22 setiembre 2013
Magazine Norteño
EXALCALDE DE LA UNIÓN FÉLIX ANTÓN MARTÍNEZ, INCREPÓ A ALCALDE VICENTE SEMINARIO SI YA CONTRATÓ CON EMPRESA LIQUIDADORA 
DOMINGO 22 DE SETIEMBRE 2013
Magazine Norteño 
PRESENTARÁN BONDADES DEL PROGRAMA BECA 18 AL MUNDO
El próximo lunes en Washington DC, ante el Banco Interamericano de Desarrollo
Domingo, 22 de setiembre 2013
Magazine Norteño         
El Programa de Beca 18, constituido en uno de los proyectos bandera del actual Gobierno, será presentado al mundo el próximo lunes 23 del presente mes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington D.C –Estados Unidos, por parte de la Ministra de Educación del Perú, Dra. Patricia Salas O´ Brien.
Este hecho, que reafirma la importancia y trascendencia del programa, que se viene desarrollando en nuestro país desde hace dos años a favor de la educación superior, tanto a nivel nacional e internacional, comprende las palabras de bienvenida a cargo de Emiliana Vegas, Jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, y de Carola Álvarez, Gerente de Países Andinos de ese mismo organismo internacional.
Acto seguido tendrá lugar la presentación del Programa Beca 18, Premio al Talento, por parte de la Ministra de Educación del Perú, Emma Patricia Salas O´Brien. A continuación se dará paso a la presentación del video Beca 18, Inclusión Social en Educación Superior.
Se contará al efecto con un panel de comentaristas, integrado por Kurt Burneo, Director Ejecutivo Alterno por Colombia y Perú del Banco Interamericano de Desarrollo; Joan Dassin, PhD del Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford; y Hugo Ñopo, Economista, líder en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo.
GRAN OPORTUNIDAD PARA JÓVENES POBRES
Beca 18 es un programa del Gobierno del Perú que viene siendo implementado por el Ministerio de Educación. Actualmente en el Perú sólo 3 de cada 10 jóvenes mayores de 15 años de edad se encuentran estudiando la educación superior; sin embargo, sólo el 1 por ciento de los jóvenes en situación de pobreza extrema acceden a la educación superior.
LAGUNAS CURATIVAS DE LAS HUARINGAS SON EXHIBIDAS HASTA EL 30 EN CASA MUSEO GRAU
Autoridades huancabambinas buscan que 

más peruanos y extranjeros gocen de sus 

bondades
Domingo, 22 de septiembre 2013
Magazine Norteño
La magia, encanto y misterio insondables de las lagunas de las Huaringas, caracterizadas por su poder curativo de múltiples enfermedades, son exhibidas a partir de la fecha a través de una muestra fotográfica de 43 imágenes en la Casa Museo Grau hasta el lunes 30 del presente mes, según se informó durante la presentación de esta actividad por parte de las autoridades huancabambinas y demás entes auspiciadores.
Este acto se cumplió en el salón de actos “Almirante Miguel Grau” de la comuna piurana, y fue encabezado por el alcalde provincial de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, contando con la presencia de una serie de autoridades y miembros de instituciones representativas de la región.
El burgomaestre huancabambino resaltó que dicha exposición se desarrolló con buen suceso durante más de un mes en el Museo de la Nación. “Hemos dejado un poco el cemento para sembrar cultura y lograr que a través del turismo mejoren las condiciones de vida de nuestros conciudadanos”, expresó.
También indicó que su institución trabaja arduamente para lograr que Huancabamba sea considerado en el circuito turístico de la Región Piura, y que las bondades de su tierra sean conocidas en el mundo, no sólo por lo esotérico como son sus lagunas, sino por los innumerables atractivos con que cuenta, entre ellos sus páramos, por lo que no en vano “Dios le dio bendiciones sin fin”
La titular de Dircetur, Teresa Cueva Tejada, en representación del Consejo Consultivo Regional de Turismo de Piura, destacó la iniciativa de la comuna huancabambina, en coordinación con otras instituciones, con el fin de incentivar el turismo de visitantes nacionales y extranjeros en esa parte de la serranía piurana.