martes, 3 de septiembre de 2013

Tema: Despierta sechurano, defiende tus derechos, autor Francisco Ayala Chunga
Martes, 3 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Presidente de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura Francisco Ayala Chunga, anuncia titulación de Laguna Ñapique a favor de sus comuneros
Martes, 3  de setiembre 2013
Magazine Norteño
CANCHAQUE INICIÓ CELEBRACIONES 

POR 109° ANIVERSARIO DE CREACIÓN 

POLÍTICA
En día central reconocerán a personajes destacados y visitantes ilustres
Martes, 3 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Canchaque, la “Capital Turística de la Región Piura” y “Capital del Café Orgánico de la Región Piura” está de plácemes. Celebra nada menos que 109 años de creación política, y para hacerlo en gran forma sus autoridades municipales han elaborado una serie de importantes actividades que se iniciaron precisamente en la fecha y culminan el día central, el próximo jueves 5.   
Con tal motivo, ayer domingo se realizó el taller “Seguridad Vial, Manejo Defensivo y Señalización”, por parte del consorcio Gestiones Viales del Norte; también hubo en la Plaza de Armas una campaña veterinaria de desparasitación y suministro de vitaminas a mascotas; y el campeonato inter zonal de fútbol entre las selecciones de Canchaque, Maraypampa, Coyona y Los Ranchos.
El lunes 2 desde las 7 a.m. habrá la III Cabalgata Turística Canchaque-Cerro Huayanay-Palambla-Canchaque; los talleres “Juventud y Valores”, “Crisis de los Recursos Hídricos” y “Gestión Responsable del Agua”, dictados por el consorcio Gestiones Viales del Norte en el auditorio municipal; la Gran Carrera de Burros, circuito Canchaque-Palambla-Canchaque; Maratón circuito Canchaque-Palambla-Canchaque.
El martes 3 se desarrollará una Expo-Venta Artesanal, Agrícola y Pecuaria, en la calle Juan Francisco Ocaña, cuadra 2; exhibición de muestra fotográfica de Canchaque “Ayer, Hoy y Siempre” en la Plaza de Armas; inauguración de estación meteorológica y vivero ornamental municipal en el barrio Mishahuaca; jornada cívica con atención médica gratuita, donación de medicina y corte de cabello por el Gobierno Regional; matrimonios civiles comunitarios; presentación del Proyecto Educativo Local del distrito; y el III Concurso de Canto Miguel II Ciccia Vásquez en la I.E. 14477.
Henry Zavaleta, Contraloría General de la República observó licitaciones  por no cumplir con requisitos
Martes, 3 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Pueblo unionense no participa:
CUESTIONAN A ALCALDE VICENTE SEMINARIO
Martes, 3 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Las gráficas lo demuestran, poca gente concurrió a la marcha pacífica llevada acabo hoy en el distrito de La Unión, en contra del Consorcio La Unión que ejecutaba la obra de agua potable y alcantarillado, que debió ser entregada el pasado 27 de julio.
Los encargados de esta movilización no tienen poder de convocatoria dijeron algunos ciudadanos unionenses que miraban de lejos a los protestantes que se posesionaron en el frontis del palacio municipal.
La Comisión ingresó a dialogar con el alcalde, pero en su ausencia se encontraba el primer regidor Antonio Sacramento Cruz Morales, quién los escuchó, así como también el Procurador Municipal Gerardo Lachira Huidobro, quién  salió  donde estaban los protestantes, para cumplir con las exigencias que estos habían ingresado por mesa de partes, y finalmente apareció el alcalde Vicente Seminario Silva, quién fue cuestionado en el cual se comprometió denunciar al Consorcio La Unión, al supervisor de la obra Willmar Elera, al mismo alcalde y todos sus regidores, y despida desde mañana martes al asesor Legal Juan Carlos Flores Amaya, y finalmente convoque a asamblea pública, comprometiéndose dicha autoridad a realizarla el próximo domingo 15 de setiembre

lunes, 2 de septiembre de 2013

Municipalidad encuentra basural en zona industrial
Lunes, 2 de setiembre 2013
Magazine Norteño
En un trabajo de inspección que realiza diariamente la Municipalidad de Piura en diferentes puntos de la ciudad, encontró a inmediaciones de la zona industrial de la ciudad un mal manejo de los residuos sólidos arrojados sin ninguna medida de precaución atentando contra el medio ambiente.
De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, es competencia de cada comuna mantener limpia la ciudad, en ese sentido el personal de la gerencia de Medio Ambiente Población y Salud detectó el basural ocasionado por el Centro Comercial Real Plaza, toda vez que envases, cartones, vasos y platos descartables pertenecen a las diferentes tiendas que funcionan dentro de este lugar de esparcimiento.
Exigiremos a este centro comercial que active su plan de manejo de residuos sólidos, al constatar este delito contra el medio ambiente que ellos están ocasionando por la cantidad de residuos de alimentos que al final pueden causar diversas enfermedades a la población”, indicó Wilfredo Rodríguez, funcionario edil.
Mañana se instala mesa técnica
Cinco ministerios revisarán problemática en proyecto Caña Brava
Lunes, 2 de setiembre 2013
Magazine Norteño

La mesa técnica para tratar la problemática en las localidades de La Huaca y Viviate se instala mañana martes y contará con cuatro subgrupos de trabajo, según lo anunció el comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Marthín Arrieta Carrasco.
Precisó que la mesa técnica estará compuesta por un subgrupo que se encargará de todo cuanto sea materia ambiental en esta problemática, otro que atiende la materia laboral, otro que sólo atenderá los problemas vinculados al sector salud, y por último un subgrupo de trabajo que revisará todos los problemas con corte agrícola.
Arrieta Carrasco precisó que de esta manera la PCM da cumplimiento al acta de reunión firmada el 1 de agosto último en la sede de la Municipalidad del Centro Poblado Viviate.

Destacó que el 14 de agosto pasado en la sede de la PCM se desarrolló una reunión entre los representantes del Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Producción- Produce, Dirección General de Salud, Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud- Censopas,  Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA y Servicio Nacional de Sanidad Agraria- Senasa, con el fin de analizar la problemática suscitada por las actividades de la empresa Agrícola del Chira – proyecto Caña Brava.
Alcaldesa prometió culminar obra de agua y alcantarillado en Aledaños Kurt Beer
Lunes, 2 de setiembre 2013
Magazine Norteño
“En nombre de la población a la que representamos, como comisión nos sentimos contentos porque la señora alcaldesa nos ha dado su palabra y la esperanza que hasta este fin de mes se acabará, si o sí, con la obra de agua y alcantarillado para Aledaños Kurt Beer, que beneficiará a más de dos mil 800 personas”, dijo José Antonio Guevara Calero, presidente del comité de gestión del lugar.
Fue luego de la reunión que sostuvo esta mañana en el despacho de alcaldía con otros moradores en la que expusieron a la burgomaestre la situación por la que atraviesan las 576 familias, al punto que los vendedores de agua, les incrementaron un nuevo sol por cada lata de agua, cuando hasta hace pocos días por la misma cantidad de dinero, les entregaban tres latas del líquido elemento.
Sabemos que han subido el precio de la lata de agua porque a estos señores se les está acabando el tiempo y vamos a tener este recurso, pero ellos no deben abusar de nosotros, porque somos gente de escasos recursos, la mayoría de nosotros no tenemos un trabajo estable, somos padres de familia que día a día salimos en busca de la oportunidad que nos permita llevar el sustento a nuestras familias”, agregó el presidente del Comité de Gestión.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Más de 3 mil beneficiarios
Alcaldesa inaugura Pontón en San Francisco de Yaranche
Domingo, 1 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Con mucha algarabía y en un ambiente de fiesta la Municipalidad de Piura inauguró el Pontón ubicado en el Centro Turístico San Francisco de Yaranche, Villa Cruceta- Tambogrande. La inauguración estuvo a cargo de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez y autoridades locales.
El alcalde delegado de Tejedores, Julio Correa y el Renato Helguero representante del alcalde delegado de Cruceta, agradecieron la promesa cumplida de la alcaldesa de Piura al construir el puente que beneficia a los diferentes caseríos de la zona, al proporcionarles mayor acceso vial.
Ruby Rodríguez destacó que la obra tuvo una inversión de 190 mil nuevos soles y beneficia a 3 mil 500 personas de ambos lados del Pontón, como San Francisco de Yaranche, Palmeras, Carrasquillo, Carrisalillo, Miraflores Alto y Bajo, San Pedro y otros centros Poblados de margen izquierda y derecha.
Manifestó su satisfacción por entregar esta obra al pueblo de Yaranche “recuerdo que hace más de un año sostuve una conversación con los moradores de esta zona, me mostraron su preocupación por el puente que se encontraba completamente deteriorado y temían que ocurriera una desgracia y hoy estamos aquí para ponerlo en marcha ayudando a mejorar la accesibilidad, el tránsito vehicular y la calidad de vida de la población”.

Para garantizar compra de 300 buses
Financieras reciben información de la MPP acerca del Plan Regulador de Rutas
Domingo, 1 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Representantes de entidades financieras, incluido un funcionario de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), han recibido la información pertinente y detallada de la Municipalidad de Piura, en cuanto a la licitación del Plan Regulador de Rutas cuyos 11 empresarios que ganaron la buena pro en la primera etapa del proceso, están expeditos para los créditos bancarios para la compra de 300 buses.
“Esta oficina viene atendiendo en forma normal a las personas que requieran información acerca del Plan Regulador de Rutas. Así por ejemplo, el economista Dante Jara funcionario de COFIDE, le hemos brindado la información que requería, toda vez que ellos van avalar algunas entidades financieras que darán crédito a las empresas que han ganado la buena pro, tanto a través de la banca comercial como de las cajas municipales, porque se trata de una entidad financiera del Estado de segundo piso”.
Se expresó el jefe de la oficina de Transportes y Circulación Vial, Miguel Galecio Rentería, quien agregó que hay interés del sector financiero bancario para otorgar los préstamos a estas empresas ganadoras y, en ese sentido, agregó que se están entregando las certificaciones. “En cuanto a las garantías del proceso, les hemos indicado que la Municipalidad de Piura lo hizo de acuerdo a la ordenanza 092, que no ha sido objetada y tampoco la buena pro en la licitación de rutas se objetó”.