jueves, 29 de agosto de 2013

Campaña “Salud Auditiva para la Población de Piura”
Municipalidad inicia operativos contra los ruidos molestos
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con el fin de mejorar la contaminación sonora en la ciudad, la Municipalidad de Piura inició las acciones para medir los decibeles de ruido en las calles y avenidas, con la puesta en marcha de los sonómetros.
Esta medición de prueba se realizó en la Plaza de Armas y en la avenida Grau intersección con Arequipa para ver el comportamiento de los conductores en la campaña emprendida por esta comuna “Salud Auditiva para la Población de Piura”.
Además esta prueba se realiza con el fin de tener los dos sonómetros, con que cuenta la municipalidad, activos y listos para empezar en el transcurso de la próxima semana los operativos de ruidos molestos.
El ruido permitido según el Decreto Supremo 085-2003 es de 80 decibeles como máximo y el mínimo de 40, en las zonas especiales que se ubican cerca a iglesias, hospitales y asilos de ancianos.
Se capta el ruido según la norma a partir de un metro y medio y a cinco metros de cualquier establecimiento .
Si se toma el ejemplo de una discoteca, se coloca el sonómetro de metro y medio de la vereda y luego el mismo sonómetro da una medida y si sobrepasa lo estipulado a ley se impondrá la sanción correspondiente y de acuerdo a la zona en la que se encuentran.
Es necesario cámaras de vigilancia en El Indio, Tacalá y zonas del cementerio
Delincuencia en Castilla se reduce en un 50 %
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño

El subgerente de Seguridad Ciudadana dela Municipalidad Distrital de Castilla, Cap. PNP(r) Sandro Yauli Tello, manifestó que existen puntos estratégicos donde se han colocado las videocámaras de vigilancia que han logrado reducir en un 50 por ciento menos la ola delincuencial que aquejaba a este distrito. Refirió que aún existe la necesidad de seguir instalando  estos dispositivos en zonas consideradas de alto riesgo, y en donde aún no se dispone de éstos equipos de vigilancia, sobre todo en los A.H. como El Indio, Tacalá, Ciudad del Niño, y el sector del cementerio.
Yauli Tello informó que ahora los delincuentes ya han detectado en qué zonas se encuentran colocados estos dispositivos, por tal razón zonas que antes se consideraban peligrosas ahora hay un monitoreo constantes las 24 horas del día, sin embargo, éstos hechos delictivos es probable se den en lugares alejados fuera del alcance de las videocámaras, por tal razón el despliegue del personal de serenazgo (monitoreo constante, patrullaje, coordinación con la policía) es constante, a pesar de las limitaciones puesto que no cuentan con armas de reglamento como si lo tiene el personal policial.
ALCALDE LOS INSTA A TRABAJAR POR LA CONCILIACIÓN, LA PAZ Y LA JUSTICIA
Proclaman a jueces de paz en Suyo
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con la asistencia de las principales autoridades locales y población, el alcalde distrital de Suyo Jorge Huanca Merino proclamó al nuevo Juez de Paz  de Primera Nominación y al reelecto Juez de Segunda Nominación de Suyo, quienes ganaron las elecciones  el pasado domingo en que se llevó a cabo la jornada electoral con la concurrencia de 270 votantes.
El Profesor cesante Pablo Joel Pintado Ramírez y su colega reelecto Carlos Ángel León Encalada fueron presentados y dados a conocer por la máxima autoridad distrital como jueces de paz ganadores del proceso eleccionario,  luego de que el Comité Electoral Especial se pronuncie con los resultados.  
En dicha ceremonia el Presidente del Comité Electoral, Carlos Pozo Carreño, dio a conocer que el proceso se desarrolló con total normalidad y transparencia, obteniéndose  167 votos  para el profesional que asume el cargo de  juez de primera nominación y 123 para el de segunda nominación.
Durante la proclamación, el alcalde exhortó a los jueces  de Paz a trabajar de la mano con el gobierno local y demás autoridades, sumando esfuerzos para lograr la paz, la conciliación y la justicia por el bienestar de la población que merece una vida digna, tranquila y segura.
Por agredir  a su pareja:
MANDAN A CALABOZO A FRANK ANTONIO RIOS FLORIANO INTEGRANTE  DE ARMONIA 10
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
Por presunto delito de violencia familiar en contra de su pareja María Cristina Montenegro Cabanillas de 20 de edad, fue detenido el vocalista de la Orquesta Armonía 10, Frank Antonio Rios Floriano de 22 años de edad.
Rios Floriano, permaneció detenido en los calabozaos de la comisaría de Sullana desde las 6.30 de la tarde del 27 de agosto, hasta el día de ayer que fue sacado por la parte trasera de dicha dependencia policial, llamando la atención de quienes apreciaron esta actitud por parte de la policía, a raíz de que su pareja retiró dicha denuncia a pedido de familiares del "artista"
Presidente del Consejo de Ministros anuncia medidas Económicas y de Inteligencia
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino se reunió con el Premier Juan Jimenez Mayor y reiteró las demandas de los gobiernos locales de Tumbes frente a la disminución del canon y sobrecanon; así como también trataron el problema que representa la presencia de tendencias terroristas y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en Tumbes.
“De acuerdo a la reunión que sostuve con los alcaldes en Tumbes por la disminución de canon y sobrecanon, el día de ayer me he reunido con el Presidente del Consejo de Ministros a quien le traslade las demandas de los alcaldes y de los alcances del  pronunciamiento público en el cual se pedía al gobierno una solución inmediata. Frente a ello el Premier manifestó que en los próximos días se estaría emitiendo un dispositivo legal que permita asignar recursos para garantizar la culminación de aquellas obras afectadas que se encuentren en ejecución y aquellas que ya hayan sido convocadas. Este dispositivo legal se estaría emitiendo para paliar el problema por el que atraviesan los gobiernos regionales y locales en todo el país frente a la disminución del canon petrolero, minero y gasífero, según corresponda” dio a conocer Merino.
Asimismo, el legislador indico que le solicito al premier acciones concretas y directas frente a los brotes terroristas que se presentan en Tumbes y la necesidad que en ese mismo sentido se inicie una investigación que permita conocer e identificar a los responsables de la contratación del recientemente capturado camarada “Paul”, quien venía impartiendo clases en un centro educativo de Tumbes.  “Es necesario identificar a los responsables de todos estos actos que guardan relación estrecha con el terrorismo ya que no podemos permitir que este flagelo se implemente y fortalezca en Tumbes, hay que desaparecer estas prácticas terroristas y sancionar a los responsables. También le he solicitado al Premier que se fortalezca la seguridad ciudadana en Tumbes ya que las medidas adoptadas son insuficientes, el servicio de inteligencia de la PNP y el Ministerio de Defensa debe fortalecerse ya que no es posible que después de múltiples ataques sistemáticos contra ciudadanos que denuncian actos de corrupción, no se haya identificado hasta la fecha a ningún responsable de éstos actos delincuenciales; así como tampoco a los sicarios responsables de los homicidios y atentados que casi a diario suceden en Tumbes. Ante ello, tengo el compromiso del premier de tomar acciones sobre estos tema por lo que estaré más vigilante de ello”, concluyó el legislador.
Se invierten más de 400 mil soles
Municipalidad mejora el parque Ramitos del A.H. El Indio
Se construirá una loza deportiva y se instalarán juegos recreativos
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
Por encargo de la Municipalidad Provincial de Pi
ura la empresa Latin Business Company Perú Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, inició los trabajos de mantenimiento del parque Ramitos en el asentamiento humano El Indio, en el distrito de Castilla y con ello, renace la esperanza de los vecinos en poder contar con infraestructura adecuada para que sus hijos puedan disfrutar de sano esparcimiento.
La señora Amelia Crisanto, destacó que se inicien los trabajos en el parque, porque con esto se recuperará el principal pulmón verde del sector y así los malos vecinos dejarán de arrojar basura, y pone en riesgo la salud de la población, especialmente los niños. “Está muy bien que trabajen y recuperen el parque, porque acá venían algunos vagos y los niños casi no podían salir. Esto era todo un basural”, recordó.
Regidor en representación de la alcaldesa durante la firma del contrato
“Municipalidad cumplió con el otorgamiento de competencias para mejoramiento de la avenida Vice”
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño 
“La Municipalidad ha cumplido con otorgar las competencias para que el Gobierno Regional, con mayores fuentes de financiamiento y mayor gestión, en este caso obras por impuestos, porque tienen mayor margen con 200 millones de soles, frente a los 12 a 14 millones que tiene el municipio piurano”, señaló el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Walter Chávez Castro.
Fue luego de la firma del contrato para la ejecución de la obra de mejoramiento de la avenida Vice, con sus respectivos componentes de electrificación, pistas y veredas, agua y desagüe y drenaje pluvial con una inversión de 13 millones 790 mil 105 nuevos soles en un plazo de 8 meses, acto en el que el regidor participó en representación de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, quien esta tarde sostuvo una entrevista con el Ministro del Interior, Gerónimo Wilfredo Pedraza Sierra.
Chávez Castro refirió que con esa delegación de competencias se está viendo el inicio de la concretización de una gran obra que demandaba Piura desde hace mucho tiempo y la firma del contrato, es de la responsabilidad que asumen, tanto la fuente financiera como el organismo regional que supervisará y controlará la obra.
Integrantes del Coprosec expusieron sus actividades del primer trimestre
Jueves, 29 de agosto 2013
Magazine Norteño
Los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunió por segunda vez esta mañana para analizar el avance de actividades que se desarrollaron durante el primer trimestre como parte del plan de trabajo.
La reunion realizada en el salón de actos estuvo encabezada por el primer regidor José More López, en representacion de la presidenta del comité, Ruby Rodríguez y en la que se expusieron los resultados de las intervenciones entre la Policía Nacional y el Serenazgo con el Ministerio Público.
El jefe de Fiscalización de la comuna piurana, Edison Peña en su intervención señaló que se realizaron capacitaciones en temas relacionados con la violencia familiar, nuevo codigo procesal penal, arresto ciudadano, medidas preventivas de seguridad, normas de convivencia ciudadana y trata de personas, participando las juntas vecinales, estudiantes y la comunidad en general.
A su turno el secretario del Coprosec, Kellman Saavedra Vidangos, indico que todo lo realizado es un logro en conjunto con la población y la tarea sigue pendiente para el siguiente semestre, además, propuso a las autoridades de educacion “que no se deje en la parte externa a los estudiantes que llegan tarde a la institucion educativa, porque se generan situaciones de inseguridad para los escolares que tienen que ser intervenidos por los serenos y entregarlos a sus padres”.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Ruby Rodríguez emprende batalla en el Ejecutivo a favor de la seguridad ciudadana
Alcaldesa de Piura presenta petitorios esta tarde al Ministro del Interior
Miercoles, 28 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de fortalecer el tema de la seguridad ciudadana en el ámbito provincial, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar se reunirá esta tarde con el Ministro del Interior, Gerónimo Wilfredo Pedraza Sierra, con quien tratará una agenda con petitorios muy puntuales.
Entre los temas que la autoridad edil de la provincia expondrá al titular del portafolio ministerial está el requerimiento de más unidades vehiculares de la Policía Nacional para el patrullaje de las arterias de la ciudad.
Por otro lado, teniendo en cuenta la puesta en marcha del nuevo distrito 26 de Octubre, la alcaldesa pedirá la construcción e implementación de dos comisarías, toda vez que el sector oeste, zona del nuevo distrito, cuenta con urbanizaciones y asentamientos humanos que albergan una considerable población.
Otro requerimiento que lleva la alcaldesa es en atención al petitorio que los moradores del asentamiento humano La Primavera de Castilla, le solicitaron en su momento, en lo que se refiere a la construcción e implementación de una dependencia policial en ese lugar.
Y como es de conocimiento en la política de la actual gestión municipal provincial que encabeza Rodríguez de Aguilar y con el fin de brindar las medidas de seguridad ciudadana, impulsará una mayor implementación de las videocámaras de seguridad para los distritos de Castilla, Catacaos y Tambogrande.
COMISIÓN DE DEFENSA TOMA ATENCIÓN A PRESENCIA DE TERRORISMO EN TUMBES
Miércoles, 28 de agosto 2013
Magazine Norteño 
En la Primera sesión de la Comisión de Defensa del Congreso de la República, el Congresista Manuel Merino, en su calidad de miembro titular pidió que se emplacen a los ministros del interior y de defensa sobre el trabajo que vienen desarrollando frente a los brotes terroristas en Tumbes.

“He manifestado mi preocupación ante la Comisión por la presencia de terroristas y acciones que hacen suponer la presencia de éstos en nuestra región. Como se recordará, el 2012 se auspició una muestra de pinturas de ex senderistas, entre las cuales se encontraba Elena Iparraguirre y que fue auspiciada por la Dirección Regional de Educación de Tumbes. En la marcha de protesta del pasado 28 de julio, donde se protestaba contra la ley del servicio civil, hubo infiltrados quienes presentaron carteles de fondo blanco y letras rojas agraviándome, lo cual nos recuerda practicas vedadas propias de la década pasada.   Recientemente se ha capturado al camarada “Paul”, quien venía ejerciendo como profesor, lo cual es perjudicial ya que se ha mantenido en este puesto durante casi 2 años, es decir los niños han estado expuestos a un adoctrinamiento durante todo ese tiempo. Esto no se puede admitir, por eso le he pedido al presidente de la Comisión que emplace a los ministros de defensa y del interior para que informen sobre el trabajo de inteligencia en Tumbes respecto a éste problema. Tengo el compromiso del presidente de que la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas de sesionar en Tumbes, lo cual estará programándose próximamente”, anunció el parlamentario. Frente a lo expuesto por el congresista Merino, el Congresista Daniel Mora, señaló que respecto al presidente regional de Tumbes, en sus declaraciones pidiendo la liberación de Abimael Guzmán y en lo que respecta a la captura del camarada “Paul” quien venía dictando clases en un colegio, la contratación de personal era de competencia y total responsabilidad de la Presidencia Regional a través de la Dirección Regional de Educación.