lunes, 12 de agosto de 2013

Poder Judicial declara la Nulidad y sin efecto legal la ficha N° 9186
Municipalidad  gana juicio de tierras a Comunidad Campesina
 En el año 2000 se inscribieron irregularmente 106 mil has
Lunes, 12 de agosto 2013
Magazine Norteño
El Primer Juzgado Civil del Poder Judicial de Piura, a través de la Resolución N° 114, del 23 de julio de este año, ha declarado la nulidad y sin efecto legal alguno la ficha registral N° 9186, así como las doce partidas electrónicas, de aquellos terrenos inscritos irregularmente a nombre de la Comunidad Campesina de Castilla (CCC).
De acuerdo con la sentencia de primera instancia, quedan sin efecto y valor legal alguno las partidas electrónicas consignadas entre la numeración 11017182 hasta el 11017194, referidas a inmuebles como la ex cárcel, mercado modelo, terminal terrestre, unidad de rentas, parque zonal 3 de Octubre, cementerio de Castilla, camal municipal, palacio municipal y el inmueble de la Av. Grau con Hipólito Unanue. También alcanza a los inmuebles de la Av. Progreso con Ramón Castilla, Av. Grau y parque Eloy Nunura, y el local comunal Cruz de Chalpón.
 EL PROCESO. Según explicó la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, con expediente N° 1093- 2004, la Municipalidad Distrital de Castilla, interpuso demanda de nulidad del asiento registral N° 9186 y de partidas electrónicas, por cuanto la Comunidad Campesina de Castilla había inscrito irregularmente en el año 2000, un total de 106 mil 625 hectáreas que correspondía a todo el distrito, incluyendo el cercado de Castilla, la Urb. Miraflores y todo el ámbito urbano.
Incluso en el periodo del ex alcalde Alfredo García Frías (2004), se avaló la independización de los doce predios y la inscripción como propiedad de la comunidad, comentó Ruesta.
Hay que destacar que la sentencia del Juzgado Civil, también declara nulo todos los asientos registrales anotados a nombre de Comunidad Campesina, que se deriven de la Ficha Registral N° 9186 del registro de la Propiedad Inmueble de la Zona Registral N° 1- Sede Piura.
Es decir, con esta sentencia todas las transferencias que han efectuado los dirigentes anteriores, así como la actual dirigencia que preside el señor Emiliano Quispe De la Cruz, a nombre de la Comunidad Campesina, han sido anulados por mandato expreso de sentencia, explicó por su parte el Procurador Público Municipal, Dr. Adael Zurita.
Campaña se realizó en el A.H. Consuelo de Velasco
Municipalidad de Piura gestionó entrega de 200 DNI a moradores
Lunes, 12 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con gran acogida por parte de la población tuvo la campaña gratuita de trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI) para niños y adultos, organizada por la Municipalidad de Piura, a través de la gerencia de Desarrollo Social en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (RENIEC).
La campaña se realizó en los interiores de la posta médica del asentamiento humano Consuelo de Velasco adonde llegaron, en su mayoría, madres de familia acompañadas de sus pequeños hijos.
La jefa del proyecto de instalación de centros de vigilancia comunitaria y para la lucha contra la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, Grace López Jiménez, señalo que el objetivo es que los infantes puedan acceder a los programas sociales.
Al final, fueron más de 200 trámites los que atendieron las agentes comunitarias, por lo que los beneficiados agradecieron la iniciativa del municipio piurano, el que para el trámite correspondiente los interesados presentaron copia del acta de nacimiento del menor y copia de recibo de luz y agua. La funcionaria municipal informó que se viene coordinando con RENIEC para seguir realizando este tipo de campañas gratuitas en beneficio de la población.
“Juan Gabriel”, “Tony Rosado” y “Alex Lora” de Yo Soy le cantarán a castellanos
La Gran Serenata a Castilla por su 93 aniversario
Lunes, 12 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con la participación de conocidos artistas del programa concurso “Yo Soy”, este lunes 12 se realizará la Gran Serenata al distrito de Castilla, por su 93 aniversario de reivindicación política.
Según el comité de festejos, el evento que promete ser inolvidable, se desarrollará desde las 7:30 de la noche, en el frontis de la Municipalidad Distrital de Castilla, donde se ha confirmado la participación de grandes artistas de dicho programa televisivo, como “Alex Lora”, “Juan Gabriel” y nuestro paisano “Tony Rosado”.
De igual modo, amenizarán la serenata con sus temas variados la conocida orquesta Piña Colada; además, de dos importantes conjuntos de música criolla de la región, es decir la peña de “Diana Agurto y su ballet”, y la peña “Don Kin” del destacado artista Andy Velásquez.
Finalmente, desde la hermana república de Ecuador, vendrán también varios artistas que brindarán un grandioso show de música vernacular y danzas folclóricas.
DATO DE INTERÉS:
En este mismo día, previamente a las 11:30 de la mañana en la Plazuela Luis Montero, la comuna castellana realizará también, el Festival Gastronómico “Los Sabores de mi Tierra”, en el cual se tendrá la participación de varios restaurantes del departamento, que con sus sabores y texturas gastronómicas buscarán ser acreedores de importantes premios ofrecidos por la comisión organizadora.
FUERTE MOVIMIENTO TELÚRICO LEVANTA  A POBLADORES EN PIURA Y SULLANA
Lunes, 12 de agosto 2013
Magazine Norteño
Esta madrugada cuando los pobladores descanzaban y los relojes marcaban las 4.49 de la mañana aproximadamente, se produjo un fuerte movimiento teleférico en Piura y Sullana de 5.8 según la scala de Ritcher, el epicentro fue a 93 km de la provincia de Paita, aún no se hanreportado daños materiales ni personales.
Mientras tanto, Defensa Civil recomienda a la población piurana permanecer de pie, por si, se vuelva a repetir otro movimiento.

domingo, 11 de agosto de 2013

COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA DE 

LA UNION SUPERVISARÁ A PROGRAMAS 

SOCIALES
Fue elegido por autoridades y población unionense
Domingo, 11 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con la presencia de autoridades y pobladores de este distrito, fue conformado y juramentado el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC), presidido por Pascual Sullón Albines, que tendrá como  función principal supervisar el avance en el cumplimiento de objetivos de los programas sociales Juntos, Pensión 65, Qali Warma, Cuna Más, y Foncodes.
Este acto se desarrolló en el salón de actos de la  Municipalidad Distrital de La Unión, y contó con la presencia de autoridades como el gobernador político, el gerente municipal y el administrador municipal, y de los diferentes caseríos.
El gerente municipal, Ing. Alfredo Bayona Bancayán tuvo a cargo las palabras de bienvenida, en representación del alcalde Vicente Seminario Silva; luego hizo lo mismo el gobernador político, Ing. Valerio Yamunaqué Paico, quien informó sobre los diversos beneficios que vienen recibiendo pobladores de escasos recursos económicos, por parte del gobierno central, a través de los programas sociales Juntos, Pensión 65, Qali Warma, Cuna Más y Foncodes.
Por su parte, Roberth Vidal Olemar Távara, responsable regional de Transparencia y Vigilancia Ciudadana del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social –Midis-Piura, indicó que traía el saludo de Monseñor Luis  Bambarén Gastelumendi, e informó sobre las funciones que cumplirá el comité en mención.
Tras conocerse las diferentes propuestas de los asistentes, fueron elegidos para integrar el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, Pascual Sullón Albines (Presidente), Joaquín Moscol Fiestas (Vicepresidente), José Ipanaqué Ipanaqué (Secretario), Leonardo Estrada Silva (Fiscal), Segundo García Saavedra (Primer Vocal) e Inocencio Juárez Lachira (Segundo Vocal)
Asentamiento Humano Carrión recibe Agua Potable a los 19 Años.
LOS HERMANOS CÁRCAMO YA TIENE PAVIMENTACIÓN 
Domingo, 11 de agosto 2013

Magazine Norteño 

Los vecinos de la II etapa del Asentamiento Humano Hermanos Cárcamos, se han comprometido a cuidar la infraestructura urbana que hoy fue entregada por la Municipalidad Provincial de Paita en ceremonia que contó con la entusiasta participación vecinal y de las principales autoridades locales.
El Alcalde Abogado Porfirio Meca Andrade indicó que la construcción de pistas y veredas en el segundo tramo de las calles Luis Alberto Sánchez, las Antillas, Jorge Eduardo, Abelardo Quiñones y pasaje Oceanía de este sector tuvo un montón referencial de inversión S/ 1.262.308,00 que consiste en pavimentación con adoquín de 5.004.54 metros cuadrados, sardineles de concreto 125.36 metros cúbicos y veredas de concreto 1.978.02 metros cúbicos. 

Asimismo en el colindante asentamiento humano María Carrión que también comprende las redes de saneamiento de Hermanos Cárcamo, según precisó Meca Andrade se ha invertido 1 millón de soles en de instalación de 1,214.49 metro lineales de tubería, 169 conexiones domiciliares con tapa de concreto para desagües, 28 buzones de concreto y la caseta de bombeo con cerco perimétrico.

Rolando Seminario, representante de la Junta vecinal del asentamiento humano Cárcamo, luego de suscribir el acta de compromiso para cuidar la inversión municipal en las obras que mejoran el aspecto urbano de este sector agradeció al Burgomaestre por cumplir las promesas que hizo a los vecinos que en reciprocidad velaran por el mantenimiento de sus calles y aportaran con los arbitrios correspondientes.

sábado, 10 de agosto de 2013

Manuel Chiroque Vilela, dirigente del distrito de Castilla, "venden tierras en Comunidad Campesina de Castilla".

Sábado, 10 de agosto 2013

Magazine Norteño
Gobierno Regional Piura da solución a reclamo de 211 docentes
Sábado, 10 de agosto 213
Magazine Norteño
En cumplimiento al compromiso asumido por la Gerencia Regional de Desarrollo Social en la última sesión de Consejo Regional, se llevó a cabo la reunión con representantes de los doscientos once maestros que a la fecha tienen a cargo plazas eventuales en los diferentes centros educativos de la región.
El gerente de Desarrollo Social, Tomás Flores Noriega, la directora regional de Educación, María Madrid, y la funcionaria de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Lilian Mio, informaron de las gestiones realizadas a lo largo de este año ante el Mef, Minedu y Congreso de la República, para obtener la aprobación del presupuesto requerido por la Drep para la compensación de los servicios prestados por los mencionados docentes.
Flores Noriega mencionó que mientras se gestiona el presupuesto correspondiente a través de un crédito suplementario, el Gobierno Regional Piura cumplirá con abonar dos meses de compensación económica a los 211 docentes, quienes además han renovado su compromiso de continuar con sus labores el día lunes 12 de agosto.
Wilmer Girón Abramonte, representante de los maestros, agradeció el compromiso asumido por el Gobierno Regional Piura, y señaló que “nosotros tenemos la vocación de trabajar por los alumnos, por eso el lunes continuaremos con nuestras labores”
Alcaldesa inaugura obra de pistas y veredas en la calle Las Dalias
Vecinos de San Bernardo ya no caminarán sobre el polvo
 Sábado, 10 de agosto 2013
Magazine Norteño
Continuando con las celebraciones por el 93 Aniversario de Castilla, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, entregó hoy la obra de Construcción de pavimento y veredas en la calle Las Dalias de la urbanización San Berrando, donde se invirtieron S/. 246 mil 122.95 nuevos soles.
Rodeada de decenas de vecinos, quienes expresaron su gratitud, la burgomaestre entregó el proyecto de mejoramiento vial, que a decir de los beneficiarios redunda en mejorar su calidad de vida, teniendo en cuenta que antes vivían en medio del polvo, el cual perjudicaba su salud, siendo afectados sobre todo por enfermedades respiratorias.
La obra comprendió la colocación a base de afirmado de 944.44 m2 con un espesor de 20 cm para pavimentación, instalación de 888.10 m2 de suministro y colocación de adoquines de concreto. De igual modo, la demolición de 123.65 m2 de veredas de concreto, y construcción de 166.00 m2 de igual infraestructura, pintado de sardineles,  entre otros trabajos.
“Esta obra se hace realidad gracias a los recursos propios e incentivos que recibimos del Ministerio de Economía, porque hemos cumplido las metas al cien por ciento en el año 2102. Esto no estaba en el presupuesto participativo, pero al recibir un apoyo importante nos permite elaborar perfiles, expedientes técnicos y la ejecución de obras”, destacó Ruesta.
Usuarios reclamaron por que tienen pocas horas de servicio
SUNASS VERIFICA SUMINISTRO RESTRINGIDO DE AGUA EN VILLA HERMOSA
No están de acuerdo con montos facturados por EPS Grau
Sábado, 10 de agosto 2013
Magazine Norteño
Los usuarios de la Unidad Popular de Interés Social Villa Hermosa, ubicada en el sector oeste, se reunieron con  la representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Irina Palomino Távara, quien llegó hasta el sector luego de conocer las quejas por el deficiente servicio del agua potable que vienen recibiendo.
Los moradores anunciaron que no pagarán sus recibos de agua en protesta porque la EPS Grau les viene facturando montos de 80 a 120 soles a pesar de que sólo cuentan con el servicio de 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Palomino Távara, verificó que, efectivamente, este sector cuenta con el servicio restringido de agua potable por parte de EPS Grau con la finalidad de evitar el colapso de redes debido a que se vienen realizando los trabajos de construcción del colector principal que recoge las aguas servidas de veinte asentamientos humanos del sector oeste.
Agregó que  los usuarios con este problema deberán iniciar su proceso de reclamo de acuerdo al Reglamento General de Reclamos de los Servicios de Saneamiento, y presentar un reclamo de alcance general sobre asignación de consumo por la restricción, así como el reclamo de alcance particular para que, individualmente, cada usuario reporte su problema de facturación.
Recordó a los usuarios que tienen un plazo de 60 días calendario, a partir de la fecha de vencimiento de su recibo de agua para iniciar el reclamo. "La EPS Grau no puede cortarles el servicio o cobrarte el mes reclamado, hasta que culmine el proceso de reclamo. Si se declarará infundado el reclamo, el usuario puede apelar para que el expediente sea enviado al Tribunal de Solución de Reclamos de la SUNASS" subrayó.
En cuanto al problema de colapsos de desagües, la funcionaria, indicó que solicitará a la EPS Grau realice un plan de trabajo para la limpieza de los 09 buzones que  constantemente presentan problemas y causan el malestar de los usuarios.