jueves, 1 de agosto de 2013

ONG de Ecuador presenta modelos de viviendas de bambú
Jueves, 1 de agosto 2013
Magazine Norteño
Representantes de la ONG Hogar de Cristo, se reunieron con el Gerente Regional de Desarrollo Social y la Directora Regional de Vivienda, para presentar las iniciativas que tiene esta institución en materia de vivienda  ambiental teniendo como materia prima la caña de Gadua (bambú),  con el objetivo de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Regional de Piura.
El Director del Hogar de Cristo de Ecuador, Luis Távara explicó que en el vecino país tienen experiencia en la construcción de más de doscientos mil unidades de viviendas de bambú, por lo cual expuso cinco modelos de estas viviendas para poblaciones vulnerables de pobreza, así como tipos de cabañas para el sector turismo.
Sostuvo, que hay modelos de vivienda de bambú, con estructuras metálicas, madera, pisos de tabla y MDP (conglomerado de madera, caña de Guayaquil y hormigón), con paredes de ladrillo y cemento,  baños, escaleras, entre otros. Mientras que en el caso de las cabañas, se pueden construir  con terrazas, baños y  paredes de bambú tratadas.
El gerente regional de Desarrollo Social, Abog. Tomás Flores Noriega manifestó que “este tipo de vivienda de corte social es una alternativa interesante para poder concretar proyectos en los distritos de mayor vulnerabilidad económica de la región”.
Funcionario pide no crear alarma respecto al proyecto de la fiscalización electrónica
Jueves, 1 de agosto 2013
Magazine Norteño 
“En un mundo globalizado, Piura tiene que ir también al ritmo de la tecnología y la fiscalización electrónica está, por ahora, en proyecto toda vez que aún no contamos con la ordenanza municipal y además se tendrá que convocar a licitación nacional, porque la inversión sobrepasa los 8 millones de dólares, es decir, tiene que manejarlo la empresa privada”.
Dijo el jefe de la oficina de Transportes y Circulación Vial, Miguel Galecio Rentería al referirse al proyecto que una vez puesto en marcha, tiene como finalidad detectar las infracciones de tránsito con la fiscalización electrónica que abarcará el control de la velocidad, uso del cinturón de seguridad, uso de carriles exclusivos, entre otros.
“El proyecto debe ser entregado en concesión por la fuerte inversión que demanda su instalación y mantenimiento, así lo permite la legislación vigente como la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley General de Procedimientos Administrativos, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, entre otras y, en ese sentido, no se debe crear alarma, porque este proceso nada tiene que ver con videocámaras”, dijo el funcionario.
En ese sentido, cabe señalar en cuanto al equipo que el llamado tope electrónico se compone de un sistema de control de velocidad y flujo de tránsito que reúne Hardware y sofware y sirve para la captación y procesamiento de imágenes y datos y su fabricación atiende a las características especiales de cada lugar de instalación, resistiendo intemperies, condiciones climáticas desfavorables y actos de vandalismo.
Municipalidad rehabilitará redes de alcantarillado en Unidad Vecinal
 Más de millón y medio para proyecto de saneamiento
Jueves, 1 de agosto 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura a través del Comité Especial adjudicó al Consorcio Unidad Vecinal, la rehabilitación del sistema de redes de agua potable y alcantarillado en la Unidad Vecinal con un valor referencial ascendente a un millón 587 mil nuevos soles, cuyo proyecto beneficia a los aproximadamente mil vecinos de la zona.
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, subrayó que la ejecución de estos proyectos, permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos, especialmente en los niños para que crezcan sanos, libres de enfermedades.
“De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, ya no está permitido el uso de tubería asbesto cemento, por ello hacemos esfuerzos para ejecutar proyectos de saneamiento y sea reemplazada por tubería PVC, contribuyendo así a tener una población con buena salud, especialmente para que los niños crezcan de manera saludable”, subrayó.
Vale indicar que en esta obra, en el componente de agua potable, se tiene proyectada la reposición de 1,099 metros lineales de tubería PVC y 162 conexiones domiciliarias, mientras que en el alcantarillado se reemplazará 950 metros de tuberías PVC de 200 milímetros, además de la reposición de 3,282 metros cuadrados de veredas.

miércoles, 31 de julio de 2013

Alejandro Ausberto Merino Córdova:
MURIÓ EL GESTOR DE LA CREACIÓN DEL DISTRITO 26 DE OCTUBRE
Miércoles, 31 de julio 2013
Magazine Merino
Minuto de silencio  al gestor de la creación del Distrito 26 de Octubre, tras la muerte repentina del líder dirigente vecinal a los 76 años de edad Alejandro Ausberto Merino Córdova, Un paro cardíaco tras  coma diabético quién luchó hasta el final la creación del distrito 26 de octubre, y que se promulgó gracias al trabajo del desaparecido dirigente, quién  encontró el apoyo del Congresista Tumbesino Manuel Merino D´ Lama, quién se interesó por tal tarea. Alcaldesa inauguró asamblea de instalación del proceso del Presupuesto Participativo, consternada dijo “Nos embarga la tristeza por la muerte de un gran líder como es don Alejandro Ausberto Merino Córdova, uno de los gestores de la creación del nuevo distrito 26 de Octubre, sabemos que varios de los dirigentes lo están acompañando en estos momentos, lo mismo que a su familia”, dijo la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar en su discurso.
Fue al declarar inaugurada la asamblea de instalación y elección de los miembros del equipo técnico del proceso del Presupuesto Participativo Año Fiscal 2014, luego del minuto de silencio por el fallecimiento del dirigente, enfatizando que su gestión empezó por lo más urgente para los pobladores, sobre todo, de los asentamientos humanos en el saneamiento.

NO HUBO DAÑOS PERSONALES NI 

MATERIALES EN SISMO OCURRIDO ESTA 

MAÑANA
Miércoles, 31 de julio 2013
Magazine Norteño
Eduardo Arbulú, Secretario Técnico  del Comité de Emergencia Regional, dejó en claro que con respecto al sismo ocurrido hoy a las 5 y 28 minutos de la mañana, no ha causado daños personales, ni materiales, se tuvo conocimiento que el epicentro fue en la carretera kilometro 7 por el puente Las Monjas, de la carretera Piura Sullana

Asimismo se recomienda a los pobladores piuranos estar preparados ante cualquier emergencia sea temblor e incendio, tener siempre preparado  la mochila.

FUERTE TEMBLOR SE SINTIÓ EN PIURA

Miércoles, 31 de julio 2013
Magazine Norteño
Hoy a las 5.29 minutos de la mañana en Piura se sintió un fuerte movimiento telúrico de aproximadamente 4,5 grados, con una duración de  aproximadamente 20 segundos.
Los pobladores abandonaron   sus camas para tomar las calles y ponerse a salvo, aún se desconoce  el epicentro, pero en Sullana también se sintió, así como en Batangrande en Ferreñafe Lambayeque
EX PARLAMENTARIA NANCY OBREGÓN, A UN PASO DE IR A LA CARCEL
Miércoles, 31 de julio 2013
Magazine Norteño
La ex parlamentaria Nacional Nancy Obregón, ya se encuentra en la carceleta del Poder Judicial, y se presume que pasaría a una cárcel de máxima seguridad que podría ser Piedras Gordas.
Asimismo el Poder Judicial determinó un mandato de detención contra la ex congresista Nancy Obregón en el proceso que se le abrió por sus conexiones con el narcotráfico y terrorismo, según versiones de Pedro Gonzales Saldaña abogado defensor de la ex parlamentaria

martes, 30 de julio de 2013

MEDALITH YESQUÉN ARÉVALO

ENTREGARON SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN ZONA DE SAN ANDRÉS
Se concretó mediante esfuerzo mancomunado entre la comuna de Frías y la comunidad
Martes, 30 de julio 2013
Magazine Norteño
Una nueva obra para el distrito, como es el Salón de Usos Múltiples para la realización de diversas actividades por parte de la población de la zona San Andrés, entregó oficialmente la Municipalidad Distrital de Frías, a través de su alcalde Manuel Elera García.
Este acto tuvo lugar contando con la presencia del equipo de regidores y de trabajo de la comuna local, así como de pobladores que asistieron para ser testigos del acontecimiento. La  obra se ubica en San Andrés, en lo que era anteriormente la Capilla del cementerio principal.
El alcalde Manuel Elera informó que el Salón de Usos Múltiples fue hecho realidad en un esfuerzo compartido entre la Municipalidad y la comunidad. Tiene una inversión de 125 mil nuevos soles, y fue financiada con recursos propios de la comuna.
El burgomaestre resaltó que el inmueble está destinado para albergar a los moradores de dicha zona, con el fin de que realicen sus reuniones de todo tipo, tales como paraliturgias, actividades de carácter social, entre otras propias de la zona.
La autoridad exhortó asimismo a los pobladores a conservar y darle el uso y mantenimiento adecuado al nuevo recinto, para que sea de utilidad permanente a todos los pobladores beneficiarios.   
Vecinos se beneficiaron con acción cívica en el A.H. Sagrado Corazón de Jesús en Castilla
Municipalidad culminó actividades por el 192° Aniversario Patrio
Martes, 30 de julio 2013
Magazine Norteño
Como cierre de las actividades programadas por la Municipalidad de Piura en el marco de las celebraciones por el 192° Aniversario Patrio, esta mañana personal de las gerencias de Desarrollo Social y de Medio Ambiente, Población y Salud, realizó la acción cívica en el asentamiento humano Sagrado Corazón de Jesús en el distrito de Castilla, favoreciendo a cientos de vecinos, sobre todo, niños y amas de casa.
Las acciones se iniciaron a las 10 y 30 de la mañana en la plataforma deportiva del lugar, en la que se reunieron desde temprano, más de un centenar de niños y niñas que degustaron el desayuno a base de avena, leche, con quinua y kiwicha, reforzada con proteínas y carbohidratos, indispensables para el crecimiento y energía de los niños, aparte de un sánguche. Los pequeños llegaron paulatinamente, lo mismo que los adultos, hasta llegar al medio millar de desayunos ofrecidos.
Sonia Giovanna Vásquez Chávez del Colegio de Nutricionistas de Piura y Tumbes, estuvo a cargo de la supervisión en la preparación del producto. “Con esta porción aseguramos que el niño o niña, reciba por lo menos un gramo de estas sustancias por kilogramo de peso, lo que representa un aporte entre el 15% al 20% del requerimiento total, incluidas las vitaminas A, B1, B2, B6, ácido fólico, hierro, zinc, calcio”.