martes, 30 de julio de 2013

Municipialidad  de Castilla inicia obra valorizada en 228 mil 509.10 nuevos soles
VEREDAS PARA AH. ALMIRANTE MIGUEL GRAU
Martes, 30 de julio 2013
Magazine Norteño
Luego que por muchos años vivieran afectados por la polvareda de sus calles, los vecinos del asentamiento humano Almirante Miguel Grau de este distrito, contarán pronto con veredas, cuyos trabajos iniciaron recientemente, tras la entrega del terreno a la empresa constructora A.R EIRL, por parte de la comuna castellana.
La obra demanda una inversión referencial de 228 mil 509.10 nuevos soles, y es ejecutada como parte del plan de inversiones 2013 del citado municipio. Los trabajos comprenden la construcción de mil 550.47 m2 veredas de concreto en las calles La Paz, Almirante Miguel Grau, Monitor Huáscar, Oeste, Pasaje 2, y el Malecón Miraflores del mencionado sector.
Al respecto la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, precisó que el proyecto tiene como objetivo que la población beneficiada cuente con adecuadas condiciones de accesibilidad peatonal, cuyo plazo de ejecución de la obra será de 30 días calendarios.

sábado, 27 de julio de 2013

MANUEL MERINO PROMUEVE REUNION MULTISECTORIAL PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION EN TUMBES
Sábado, 27 de julio 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informó que se ha reunido con la Ministra de la Producción, con el Contralor General de la República y con el Presidente del Poder Judicial a fin de tratar temas de suma importancia para Tumbes.
“Preocupado por los altos niveles de corrupción que se presentan en Tumbes, que la han convertido en una de las ciudades del país con los mayores índices de corrupción y por las constantes denuncias que se presentan en Tumbes contra funcionarios por actos de corrupción, el día de ayer me he reunido con el Contralor a fin de solicitarle me informe respecto de las acciones de control que han iniciado en la región Tumbes y de los resultados a la fecha. Le he solicitado al Contralor que me haga llegar un informe con el balance del funcionamiento y de acciones de la Oficina Regional de Tumbes. Necesitamos devolverle la confianza a la población y no es posible que las diferentes denuncias que se presentan se encuentren encarpetadas, se debe dar celeridad a su tramitación. También debo anunciar que frente a los altos índices de corrupción que se presentan en Tumbes y siendo necesaria la participación activa de todas las entidades competentes, he comprometido al Contralor para sostener una reunión multisectorial con la participación del Presidente del Poder Judicial y con la participación del Fiscal de la Nación, en donde el tema de agenda será adoptar acciones concretas para la lucha contra la corrupción en Tumbes. En ese mismo sentido el día de hoy 26 de julio me he reunido con el Dr. Enrique Mendoza, Presidente del Poder Judicial para sostener esta reunión en el transcurso de la segunda semana de agosto, a la cual ha accedido por cuanto considera que es muy necesaria. Finalmente debo dar a conocer que frente a las constantes denuncias por depredación de nuestros recursos naturales y siendo competente la contraloría en la cautela de los recursos naturales, le he pedido al contralor atención en estas denuncias que se presenten las cuales canalizare a través de mi despacho parlamentario, por lo que le pido a la población que me hagan llegar sus denuncias por la afectación de recursos naturales en nuestra región” señaló Merino.
Asimismo, el parlamentario dio a conocer que se ha reunido con la Ministra de la Producción “El día de ayer también me he reunido con la Ministra de la Producción, Gladys Triveño, a quien le he pedido la aprobación del listado negativo a fin de continuar con el proceso de implementación del CETICOS Tumbes. Frente a ello la ministra indicó que la demora obedecía a que el listado negativo próximo a aprobarse no sólo era para el CETICOS Tumbes sino que iba a estar vigente para todos los CETICOS del País; sin embargo, ya se encontraban en la recta final del proceso de aprobación. También le plantee nuevamente a la ministra el problema que representa el incumplimiento del Decreto Supremo 020 y las nefastas consecuencias que su incumplimiento ha dejado y el costo social que ello ha representado y aquí me refiero directamente a los 2 hermanos pescadores que se encuentran recluido el penal de Puerto Pizarro. En este tema la ministra ha señalado que frente a la inacción del Gobierno Regional, quien a la fecha es competente de hacer cumplir este dispositivo legal, ellos están próximos a emitir un decreto supremo que permitiría que sea el Ministerio de la Producción el competente de hacer cumplir lo dispuesto por el decreto supremo 020. Desde mi Despacho Parlamentario estaré pendiente que se apruebe este dispositivo legal y que se cumpla en estricto, ello en salvaguarda del mar de nuestra Región Tumbes” concluyo el legislador.
Funcionaria sostiene que Policía cumplió con reportes de papeletas en forma oportuna
Municipalidad precisa el manejo administrativo de los formatos valorados
Sábado, 27 de julio 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de deslindar alguna responsabilidad administrativa que se pueda generar contra la Unidad de Documentos y Valores de la Municipalidad de Piura, esta ha venido coordinando con la Policía Nacional la entrega del formato de papeleta de tránsito por parte de esta unidad y la utilización y/o aplicación de este documento por parte de la división policial encargada para tal fin.
La jefa de esa dependencia municipal, Enedia Espinoza Nizama, ha dado cuenta de manera documentada, de los oficios o cargos, emitidos por la Policía de Tránsito, desde el 25 de marzo al 10 de julio del año en curso, esta dependencia policial daba cuenta que tanto las dependencias policiales de Cruceta y Piura, tenían un stock de 22 papeletas por aplicar.
A la fecha la mencionada funcionaria dio cuenta de la recepción de 60 oficios que la Policía de Tránsito ha venido entregando de manera periódica desde el 25 de marzo al 10 de julio del año en curso, que hacen un total de seis mil 770 papeletas. Esto se desprende de los tres reportes estadísticos que recibe de la policía, en los días 3, 17 y 18 de junio 2013, y posteriores oficios que la Policía da cuenta de los formatos utilizados.
“Nosotros entregamos a la Policía para que vayan verificando con sus efectivos que hacen los respectivos informes u oficios. Es así como el 17 de junio, de acuerdo al segundo reporte, se nos debía cuatro mil 413 papeletas y al día siguiente, 18 de junio, la cantidad llega a tres mil 844 papeletas, hasta llegar a las 221 de estos documentos al 10 de julio, fecha en que remito un informe a solicitud a la oficina de Tesorería, conforme a la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley de Transparencia”, dijo la funcionaria.
Cabe señalar que el acceso a esta información, por ser de carácter público, puede ser solicitado por el ciudadano o ciudadana que lo requiera, tal como lo han formulado algunos de ellos.
Recomienda a usuarios evitar arrojar residuos sólidos a redes

SUNASS PIDE TOMAR ACCIONES A 

MUNICIPIO Y ESP GRAU POR COLAPSO 

DE DESAGÜES EN CASTILLA

Cámara de bombeo de AA.HH Manuel Gonzales Prada está inoperativa

Sábado, 27 de julio 2013
Magazine Norteño
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento en Piura continúa haciéndose presente en las zonas y lugares donde se denuncian problemas de colapso en las redes de alcantarillado para supervisar si están en el ámbito de intervención de la EPS Grau y si fueron atendidos.
La representante del organismo regulador del agua potable Irina Palomino Távara,  constató que  en el AA.HH Manuel  Gonzales Prada, la Municipalidad de Castilla, ha realizado  acciones de fumigación y un drenaje en la parte posterior de la calle Los Pinos para descolmatar la laguna que se formó tras el colapso.
La funcionaria sostuvo que personal de la EPS Grau ha informado que el problema del colapso en la red, al parecer,  se ha generado porque  la cámara de bombeo de dicho sector (obra aún no recepcionada por la EPS Grau) está inoperativa debido a que la electrobomba se encuentra malograda.
Agregó que estará solicitando tanto a la EPS Grau y a la Municipalidad de Castilla la información sobre las acciones que deberán realizar para evitar que se sigan represando las aguas servidas y colapsen.
Más de 7 millones para proyecto de saneamiento de Túpac Amaru
Alcaldesa: “Cumplimos promesa con los 4 mil vecinos de la zona”
Sábado, 27 de julio 2013
Magazine Norteño
“El proceso de licitación significa que nuestra promesa con los vecinos y dirigentes de las dos etapas del asentamiento humano Túpac Amaru es una realidad”. Con esta frase, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez de Aguilar, anunció el lanzamiento de la convocatoria para la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado del A.H. Túpac Amaru, con un valor referencial ascendente a los 7 millones 099 mil 373 nuevos soles, cuya buena pro está programada para el 29 de agosto próximo.
Rodríguez de Aguilar destacó que tras múltiples gestiones ante el Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción, se logró la transferencia de recursos para la próxima ejecución de la obra. “Varias veces toqué las puertas del Ministerio de Vivienda hasta que logramos la transferencia de los recursos y así poder ejecutar esta obra en beneficio de los más de 4 mil vecinos de Túpac Amaru”.
Asimismo, la alcaldesa, recordó que el año 2011 se logró el cambio de la unidad ejecutora y así la comuna piurana sea la responsable de la obra. “El Gobierno Regional tenía la unidad ejecutora y nosotros logramos que se nos transfiera la responsabilidad de ejecutar la obra, contribuyendo así a que nuestros vecinos mejoren su calidad de vida, porque contarán con tuberías de PVC, las que reemplazarán a las antiguas de asbesto cemento”, aseveró.

viernes, 26 de julio de 2013

FREDDY OTÁROLA DE GANA PERÚ
JURAMENTÓ NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Viernes 26 de julio 2013

Magazine Norteño
Hoy a las 12 am juramentaó el nuevo Presidente del Congreso de la República Freddy Otárola. quién logró 75 votos, contra 31 de su competidor Octavio Salazar, que obtuvo solo 31 votos.
También juramentaron,  como vice presidenta Carmen Omonte Perú Posible), Luis Iberico (Alianza por el Gran Cambio y el reelecto José Luna Gálvez de Solidaridad Nacional) para el periodo 2013 - 2014, Víctor Isla, entregó la posta a su colega de bancada.
l menos 400 agricultores podrán mejorar traslado y comercialización de sus productos
Habilitan mil metros de carretera en sector Los Oteros
Viernes, 26 de julio 2013
Magazine Norteño
Para agilizar el traslado de productos agropecuarios desde el sector Los Oteros hacia el Puente de Chipillico, se realizó la habilitación de una carretera de más de mil metros de longitud.
Esta obra, ejecutada con presupuesto de la Municipalidad distrital de Las Lomas, beneficiará de manera directa a alrededor de cuatrocientos agricultores del Valle de Chipillico, quienes ahora podrán mejorar su cadena de comercialización.
De acuerdo a los pobladores, como Santos y Porfirio Pulache Viera, antes tenían que emplear  acémilas para trasladar sus productos por una pequeña trocha y seguir a pie en una distancia de un kilómetro.
Ahora, con la ampliación y el afirmado de la vía, los agricultores podrán transportar una mayor cantidad de productos con mayor facilidad y en menos tiempo, ya que esta carretera permitirá el ingreso de vehículos hasta la parcela más alejada de Los Oteros.
Durante la ceremonia de entrega, el alcalde lomeño, Milton Neira Simbala informó que la carretera tiene un tramo pendiente de doscientos metros lineales, los cuales se ejecutarían el próximo año.
Asimismo, el burgomaestre informó que se instalará un pase de agua a la altura de la quebrada de Los Oteros, esto con el fin de mejorar la transitabilidad en la zona.
Municipalidad continúa inspección de restaurantes
Viernes, 26 de julio 2013
Magazine Norteño
Ocho restaurantes cevicherías fueron inspeccionadas hoy por el personal de la Municipalidad, dando cumplimiento al cronograma establecido por la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud a fin de cuidar la salud de los turistas que vienen a nuestra ciudad por fiestas patrias, asimismo la población que acude a estos lugares a consumir lo que expenden.
“En esta vez la mayoría de los locales que hemos visitado cuidan mucho el tema de los vectores, eso nos anima a seguir inspeccionando, sabemos que llegará el día que no tendrán ninguna observación, felicito a los dueños de estos locales que se toman el trabajo de mejorar su local, y dar buen servicio con calidad, eficiencia y limpieza”, dijo Wilfredo Rodríguez al momento de inspeccionar el restaurant Las Dos Jarras.
Asimismo indicó que sólo se les ha impuesto una papeleta educativa por mínimas observaciones que pueden subsanarse de forma inmediata, además agregó que estos operativos continuarán hasta cumplir los objetivos trazados.
Estos restaurantes perteneces a la zona de la Urbanización Piura, la avenida César Vallejo, Los Algarrobos, Los Sauces, la Panamericana Norte y Los Jazmines
Maquinaria pesada trabajó para discurrir aguas servidas
Castilla: Fumigan viviendas tras colapso de desagüe
Viernes, 26 de julio 2013
Magazine Norteño

Luego de producirse el colapso de la red de desagüe en el asentamiento humano Manuel Gonzales Prada, ayer personal de la Municipalidad de Castilla, fumigó las viviendas aledañas en este sector, y con maquinaria pesada se trabajó para discurrir las aguas putrefactas a otra área, evitando con ello problemas de salud a la población.
En horas de la mañana la alcaldesa Violeta Ruesta, constató dichos trabajos expresando que el problema se debió al colapso de las redes a cargo de la EPS Grau, entre los sectores Sánchez Arteaga  del A.H. Chiclayito y el mismo sector de Gonzales Prada.
En tal sentido, descartó que las fallas se hayan originado en la cámara de bombeo del A.H. Gonzales Prada, obra realizada por la comuna distrital. Sin embargo, a través de la contratista que ejecutó el proyecto, se hizo una revisión de los buzones y de la misma cámara de bombeo. Añadió que la EPS Grau debe efectuar el mantenimiento de dichas redes, para evitar este tipo de situaciones.
Hay que destacar que en el sector se pulverizaron cerca de cien viviendas, a fin de erradicar la presencia de zancudos que puedan producir enfermedades endémicas, entre otros mosquitos. La fumigación se realizó en las cuadras 3, 4 y 5 de la calle Los Pinos del mencionado sector.
En lucha frontal contra la delincuencia
Municipalidad de Piura y Policía Nacional fortalecen juntas vecinales del sector sur
Viernes, 26 de julio 2013
Magazine Norteño
La gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Policía Nacional capacitaron a los vecinos vigilantes de los diferentes asentamientos humanos del sector sur de la ciudad.
La capacitación estuvo a cargo del jefe del Serenazgo capitán (r) PNP Luis Cornejo Pérez y el técnico PNP Eduardo Rodríguez, quienes ofrecieron las charlas a los vecinos vigilantes de los asentamiento humanos Antonio Raimondi, Los Polvorines, Temple Seminario, Quinta Julia en materia de cómo prevenir el accionar delincuencial en sus diferentes modalidades en cada uno de sus sectores.
El jefe del Serenazgo invocó a los vecinos vigilantes a mantenerse unidos y que si observaran un hecho que se encuentre al margen de la ley dieran aviso de inmediato a la central del Serenazgo y Policía Nacional.