miércoles, 17 de julio de 2013

El Plan Regional de Empleo Juvenil será elevado al Consejo Regional para su aprobación e implementación
Miércoles, 1 de julio 2013
Magazine Norteño
Para contribuir a mejorar las condiciones laborales de la juventud de la región, el Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo decidió aprobar y elevar al pleno del Consejo Regional, el Plan Regional de Empleo Juvenil de la Región Piura, para su debate, aprobación e implementación, iniciativa que fue sustentada por la Gerencia de Desarrollo Social.
El gerente regional, Tomás Flores Noriega señaló que la población juvenil en la región (15 – 29 años) es de 459 mil 269 jóvenes, de los cuales 227 mil 766 trabajan, 8 mil 188 se encuentran desempleados y 81 mil 355 no trabajan ni estudian, ni se encuentran buscando trabajo, siendo este último grupo el de mayor riesgo social.
“Esta iniciativa prioriza cinco ejes que desarrollan estrategias específicas entorno al empleo, la empleabilidad y el emprendimiento, asimismo contempla como estrategia transversal la relacionada al eje de equidad, todo ello contribuirá a mejorar las trayectorias laborales de la población juvenil de la región Piura”; dijo.
Flores señaló que el Plan permitirá desarrollar estrategias articuladas entre los distintos sectores del Gobierno Regional, así como con otros actores involucrados con esta temática, a fin de promover, incrementar y mejorar las oportunidades de inserción laboral, fortaleciendo las habilidades, conocimientos y capacidades de las y los jóvenes de la región.
Finalmente, el pleno del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo CRTPE, también acordó buscar institucionalizar la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, a través de la implementación de estrategias que se aprueben en el Plan Regional.
Es un trabajo multidisciplinario de diversas áreas como la de construcción
Municipalidad ajusta aspectos específicos de nueva ordenanza contra los ruidos
Miércoles, 17 de julio 2013
Magazine Norteño
Un trabajo multidisciplinario, esto es de diversas áreas de la Municipalidad de Piura, viene cumpliéndose con la finalidad de tener en menos de 60 días, la respectiva normatividad, vía ordenanza municipal, que ponga coto a los ruidos molestos que perturban la tranquilidad y también la salud de los vecinos en los que se desarrollan eventos diversos.
Uno de estos es el referido a la actividad de la construcción tal como lo señala la jefa de la división de Licencias y Control Urbano, Laura Alexandra Morocho Gago, quien dice que su área se aboca a los aportes para la nueva norma, tal como lo hacen las demás dependencias con sus propuestas en su respectivo campo de incidencia.
“En principio, a través de la nueva ordenanza, vamos a regular el uso de maquinaria en la vía pública como son los trompos que producen ruidos molestos a los vecinos, también regular el ruido que se genera en el interior de las edificaciones como las demoliciones, el golpeteo y el picado que son los casos que más denuncian los vecinos”, señaló la funcionaria.
Dijo también que se va a exigir a establecimientos como las discotecas que tengan un nivel sonoro por encima de lo permitido, para que los locales que ya existen se adecúen a la futura ordenanza y los nuevos implementen, desde el comienzo, el uso de materiales con aislantes acústicos.

martes, 16 de julio de 2013

Ante Tribunal Constitucional:
ABENCIA MEZA PIDE ANULACIÓN DE SENTENCIA
Martes, 16 de julio 2013
Magazine Norteño
Ante el Tribunal Constitucional (TC), la defensa legal de la cantante folclórica Abencia Meza, ha presentado un Habeas Corpus, donde establece que no existen pruebas contundentes en su contra para involucrarla como instigadora del homicidio calificado en el caso de la muerte de la cantante vernacular Alicia Delgado.
Cabe recordar que la muerte de Alicia Delgado, ocurrió hace cuatro años, un 23 de junio del 2009, en Santiago de Surco, motivo por el cual Abencia Meza fue sentenciada a 30 años de prisión efectiva, que lo cumple en la cárcel de Chorrillos.
La "Reina de las parranditas", por el momento se encuentra internada en una clínica de Lima,  luego de haber sido sometida a una intervención quirúrgica en el seno,, permanecerá por un aproximado de 30 días hospitalizada


Muere tras caer de un segundo piso
Martes, 16 de julio 2013
Magazine Norteño
Una trágica muerte encontró un humilde trabajador, quien fue contratado por Armeida Flores Fernández, trabajadora del Banco Financiero, ubicado en el centro de la ciudad, para que coloque la Bandera Nacional, una mala maniobra y falta de protección, ocasionó que Esteban Viera Moreno, cayera desde un segundo piso, causándole lesiones graves.
Hasta el lugar llegó la unidad de Primeros Auxilios del Serenazgo de Piura, evacuando al accidentado al Hospital Reátegui.
Por la gravedad de sus lesiones, fue derivado al Hospital Cayetano Heredia, diagnosticándosele TEC Grave y hematoma Subdurial, media hora más tarde, su cuerpo no resistió más y dejó de existir. 
Familiares de la víctima llegaron al nosocomio, protagonizando desgarradoras escenas de dolor y pidiendo que la entidad financiera se haga cargo de los gastos.
Alcaldesa coloca primera piedra de proyecto valorizado en 269 mil 868.40 soles
Cambiarán redes de agua potable y alcantarillado en el sector III de Campo Polo

Martes, 16 de julio 2013
Magazine Norteño
En medio de la algarabía de decenas de moradores, la Municipalidad Distrital de Castilla, llevó a cabo en el asentamiento humano Campo Polo – sector III, la puesta en marcha de la obra: Rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en la calle Pachacutec, cuadras 10, 11, 12 y 13, donde la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, colocó la primera piedra de dicho proyecto.
A decir de la autoridad edil, la obra dispone de una inversión referencial de 269 mil 868.40 nuevos soles, y tendrá como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los moradores del sector, toda vez que la antigua red de agua y desagüe, hecha de asbesto de cemento ya ha sobrepasado su vida útil, y venía ocasionando una alta incidencia de enfermedades gastrointestinales y cutáneas en dicha población.
La obra comprende el reemplazo de 79 conexiones domiciliarias de agua potable, e igual número de conexiones de alcantarillado; así como, el suministro e instalación de 402.00 ml de redes de alcantarillado, construcción de 8 buzones de concreto, e instalación de 401.10 ml de redes de agua potable con tubería PVC, entre otros trabajos.
Mostrarán experiencias de Educación Temprana en feria pública
Martes, 16 de julio 2013
Magazine Norteño
Hoy 16 de julio, a partir de las 9 a.m. en la Plaza Luis Montero del distrito de Castilla, toda la comunidad piurana está invitada al Primer Intercambio Regional de Experiencias de Atención Integral a niñas y niños menores de 3 años, organizado por la Red de Educación Temprana, impulsada por el Gobierno Regional de Piura.
El objetivo del Intercambio es mostrar los diversos espacios educativos dirigidos a niños y niñas menores de tres años existentes en la región, así como analizar las principales lecciones aprendidas en la labor de promoción de una atención integral para la primera infancia.
Como parte del encuentro, se instalará una feria en la plaza Luis Montero de Castilla, en la que las familias podrán participar en sesiones demostrativas de estimulación temprana, y recibir consejería y orientación vinculada con la atención integral durante los primeros años de vida: buen trato y prevención de la violencia familiar, alimentación adecuada, importancia de una buena nutrición y del control oportuno del crecimiento y desarrollo.
La exposición, demostración y orientación estarán a cargo de educadoras y coordinadoras del Programa Integral de Educación Temprana con Base en la Familia (Pietbaf) Centros de Educación Temprana, y del Programa de Educación Temprana Familia Feliz.

Capacitaron a integrantes del Consejo
Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes
Martes, 16 de julio 2013
Magazine Norteño
Durante dos días, integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes Cconna Regional, provenientes de siete provincias de Piura, participaron en un taller de capacitación que tuvo como objetivo fortalecer su participación en la formulación de políticas públicas que involucran a la niñez y adolescencia.
La capacitación fue organizada por el Consejo Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Corednna) con la participación de expositoras representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, Plan Internacional, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y Centro Ideas.
Consejeros y consejeras analizaron y realizaron aportes acerca de los ejes del Plan Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Prednna): Identidad y registro de nacimiento, Nutrición y salud, Educación de calidad, 4. Protección frente a la violencia y al trabajo infantil nocivo, Participación e inclusión y Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Niños y niñas expusieron además las diversas actividades públicas de sensibilización que están impulsando en sus localidades para la disminución y prevención de problemas que aquejan a la infancia piurana: abuso y violencia sexual, alcoholismo, embarazo adolescente y acoso escolar.

lunes, 15 de julio de 2013

Erradican a 30 transportistas de la Avenida Vice
Lunes, 15 de julio 2013
Magazine Norteño

En un operativo inopinado realizado esta mañana personal de Fiscalización de Transportes junto a efectivos policiales, erradicaron un aproximado de treinta transportistas de carga pesada de la Avenida Vice.
Estos se habían posicionado nuevamente de la avenida en señal de protesta ya que transportistas informales habrían retornado a este lugar.
El jefe de la Policía de Tránsito, comandante PNP Javier Rosillo Quinde manifestó que han sido reubicados por la Municipalidad de Piura en forma oportuna a un lugar que está cerca al Cementerio Metropolitano; sin embargo, algunos vehículos han venido a tomar nuevamente la avenida, pese a que ya se han colocados señales en la avenida principal.
Por otro lado, dio a conocer que se realizarán operativos en los que los vehículos serán filmados para una posterior intervención y que serían multados con un 17% de una Unidad Impositiva Tributaria.

El lunes 15 inscriben plano perimétrico del caserío Santa Rosa de Cura Mori
Municipalidad informará del proceso de saneamiento físico legal en dos caseríos
Lunes, 15 de julio 2013
Magazine Norteño
Más de un mil 500 moradores de los caseríos El Molino y Las Mercedes se reunirán este domingo 14, con los funcionarios de la oficina de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Piura para ser informados de los trámites a seguir en el proceso de saneamiento físico legal hasta obtener su título de propiedad de sus respectivos lotes de terreno.
La primera cita del jefe de esa dependencia, Rolando Gutiérrez Valdiviezo, será en El Molino del Medio Piura a petición de sus dirigentes para conocer los trámites que deben emprender para, finalmente, tener su título de propiedad que les brinde la tranquilidad a sus posesionarios que durante años no fueron orientados para ese fin, permaneciendo ajenos al acceso de los beneficios cuando se posee ese documento.
Los funcionarios, luego se dirigirán a la Panamericana Norte, camino a Sullana, para hacer lo mismo con los pobladores del caserío Las Mercedes a través de la reunión explicativa, que los lleve a lograr el título de propiedad de sus terrenos y con ello la estabilidad jurídica.
Mientras tanto, esta mañana, los dirigentes del caserío de Huan del Medio Piura se reunieron con los funcionarios de esa dependencia municipal, toda vez que al haberse concluido con el levantamiento topográfico de los terrenos, seguirá con la inscripción del plano perimétrico en los Registros Públicos, luego viene el plano de lotización y finalmente la titulación.
PROGRAMA ESCUELAS EMPRENDEDORAS DARÁ OPORTUNIDADES A MAS DE DOS MIL JÓVENES ESTUDIANTES
Lunes, 15 de julio 2013
Magazine Norteño 
Con el objetivo de contribuir con el desarrollo del sector educativo en el norte del país, la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE), ejecutará el Programa Escuelas Emprendedoras en la Región Piura, con el apoyo estratégico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y SYSA.
Este programa busca desarrollar capacidades emprendedoras en los estudiantes de educación secundaria a través del autoempleo. Consiste en capacitar a profesores de “Educación para el Trabajo” (Resolución Ministerial Nº 0440-2008-ED) en Administración, Marketing y Plan de Negocios a través de textos de estudio y cuadernos de trabajo que son dirigidos a los alumnos de los últimos años de secundaria.
En Piura serán 5 los colegios beneficiados, 25 docentes capacitados, y un aproximado de 2259 alumnos beneficiados, quienes recibirán de sus docentes todo el conocimiento en temas de cultura emprendedora, emprendimiento, gestión empresarial y planes de negocio y mercadotecnia durante este semestre.
Las instituciones educativas beneficiadas serán: Juan Pablo II (Paita),  Jorge Basadre, Enrique Lopez Albujar, María Auxiliadora y José Matías Manzanilla (los dos últimos de Sullana).