jueves, 11 de julio de 2013

Primera vise presidenta de la República Marisol Espinoza exigirá sanción a quienes resulten responsables de venta de productos destinados a los niños más pobres
Jueves 11 de julio 2013
Magazine Norteño

Reynaldo Hilbck, renuncia a la presidencia del PEIHAP
Jueves, 11 de julio 2013
Magazine Norteño

PROMUEVEN ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIÓN
Y lograr su reaprovechamiento para proteger el medio ambiente
Jueves, 11 de julio 2013
Magazine Norteño
Con el fin de implementar las acciones necesarias para lograr un adecuado manejo de los residuos sólidos, la Municipalidad Distrital de La Unión realizará mañana jueves 11 el Tercer Taller denominado “Formulación del Plan de Manejo de Residuos Sólidos”
Tal como ocurrió con los dos últimos talleres realizados el 4 y 5 del presente mes, este último se realizará a partir de las 10 de la mañana en el salón de actos de la comuna distrital. El certamen es organizado a través de la Comisión de Comercialización de Productos y Gestión Ambiental, y la Subgerencia de Comercialización de Productos y Gestión Ambiental, y tiene además como propósito lograr el aprovechamiento de los residuos sólidos y su disposición final que lleve a la protección del medio ambiente.
Y es que según se considera, esto es un deber y un derecho de todo buen ciudadano en virtud que una ciudad limpia y ordenada es una ciudad saludable, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de la población unionense, que es una constante preocupación de la actual gestión edil que dirige el alcalde Vicente Seminario Silva.
Estos talleres están dirigidos a las instituciones públicas y privadas, autoridades del cercado, agentes municipales, miembros de la Comisión Ambiental Municipal, teniente gobernadores, regidores, representantes de la sociedad civil y población en general.    
 
Por el apoyo a las poblaciones más vulnerables en el ámbito provincial
Comisión agraria del Congreso entregó reconocimiento a la alcaldesa de Piura
Jueves, 11 de julio 2013
Magazine Norteño
Como un incentivo para seguir trabajando en favor de las poblaciones más vulnerables, que se dedican a la agricultura y ganadería, calificó la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, la entrega del reconocimiento por parte de la Comisión Agraria del Congreso de la República, que preside Juan César Castagnino Lema.
La ceremonia convocó a las autoridades ediles, representantes de instituciones vinculadas al sector y de las comunidades campesinas, a las que se les entregó la distinción que lleva las rúbricas de Tomás Martín Zamudio Briceño, como vicepresidente y Manuel Arturo Merino De Lama, secretario de la comisión.
La autoridad edil recordó que la Municipalidad de Piura viene trabajando en los caminos y trochas carrozables en Las Lomas y Tambogrande y se inician similares labores en el Bajo Piura. Agregó que se coordina con Provías provincial para el asfaltado de algunas vías en lo que se refiere a los caminos integradores que unen una mayor cantidad de poblados. “Estas obras no las hacemos solos, para ello trabajamos coordinadamente con los alcaldes distritales. Queremos que la gente, tanto del campo como de la ciudad, mejoren su calidad de vida”, sostuvo la alcaldesa
Secretaria de la Juveco cuestiona actuación de ex dirigente
Municipalidad espera decisión judicial para lotizar terrenos de Las Dunas
Jueves, 11 de julio 2013
Magazine Norteño
“El caso de Las Dunas está en manos del Poder Judicial, cuyos jueces sentenciarán sobre los dos juicios entre la Municipalidad de Piura y David Rosas Núñez, sobre la supuesta posesión de terrenos por parte de este señor. Sin embargo, el ex dirigente Segundo Crisanto Yovera Yovera, viene aprovechando la situación para exacerbar los ánimos de un minúsculo grupo de pobladores”.
Así se expresó la actual secretaria general de la Junta Vecinal Comunal (Juveco) Las Dunas, Licy Johany Suárez Sullón, al referirse a la marcha que repitió esta mañana, tal como lo hizo el jueves 4 del presente, reclamando la intervención de las autoridades. “Lo que pasa es que el señor Yovera cuando fue dirigente, vendió terrenos a algunos incautos y como el caso está judicializado no sabe qué hacer para entregar los lotes prometidos y achaca de que yo no hago nada”.
La dirigente en funciones reconoció el apoyo de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar a través del trabajo que realiza la oficina de Asentamientos Humanos para la delimitación de linderos con Rosas Núñez, pero al haberse chequeado con el catastro, se determina que no afecta en nada y la Municipalidad de Piura ha realizado el saneamiento físico legal de Las Dunas y está registrado con la Partida 11090867 de los Registros Públicos, tanto para el plano perimétrico como el plano de lotización.
JUVENTUD FRIANA CONTARÁ EN BREVE CON MODERNA PLATAFORMA DEPORTIVA
Gobierno local a punto de culminar primera etapa de la obra, valorizada en 600 mil soles
Jueves, 11 de julio 2013
Magazine Norteño
Con el fin de incentivar la práctica del deporte, en mejores condiciones que las actuales, entre los niños, jóvenes y adultos, la Municipalidad Distrital de Frías viene avanzando con remodelar la plataforma deportiva del distrito, cuyos trabajos en su primera etapa deben concluir en un lapso de 20 días, según informó el alcalde Manuel Elera García.
La autoridad edilicia señaló que los trabajos de mejoramiento de dicha plataforma se ejecutarán en dos etapas, por lo que actualmente se cumple con la primera de ellas que consiste en la construcción de la losa, construcción del techo, pórtico de entrada, y la instalación de la iluminación.
Al efecto, las labores se iniciaron en el mes de mayo y se estima que concluyan en tres semanas más, para posteriormente ponerla a disposición del público usuario. El burgomaestre resaltó que con la iluminación se logrará que más personas practiquen también deporte en horario nocturno, mientras que el techo evitará que el desarrollo del mismo se trunque durante los periodos lluviosos.
Mientras que la segunda etapa será ejecutada durante el próximo año, y se orientará a la  construcción de paredes, tribunas y otros acabados. La obra en mención tiene un monto de inversión total de 600 mil nuevos soles, provenientes de recursos propios, y se ejecuta por administración directa.
 

miércoles, 10 de julio de 2013

Se realiza el encofrado y vaciado de sardineles

Pistas y veredas para la segunda etapa de Santa Julia
Vecinos: “Vamos a mejorar después de tantos años de espera”
Miércoles, 10 de julio 2013
Magazine Norteño
Hace más de un mes se iniciaron los trabajos para la construcción de pistas y veredas en la segunda del asentamiento humano Santa Julia y a la fecha el avance promedio es del 30%, encontrándose actualmente en el encofrado y vaciado de sardineles.
Para los vecinos de la zona, estos trabajos son un paso importante para que su sector se modernice después de 50 años de fundado. “Me parece bien, porque tantos años que hemos estado en tierra y ya se acordaron de nosotros y somos beneficiados con lo que están haciendo”, aseveró la señora Olga Solano.
Por su parte, la señora Sara Morrillo de Mogollón, mostró su satisfacción porque su sueño de contar con pistas se hará realidad. “Nos va a beneficiar bastante porque bastante tiempo hemos estado sin pistas y ahorita ya nos la van a poner. Vamos a mejorar también porque todo estaba lleno de polvo. Se le agradece a la alcaldesa, porque nos está apoyando, puesto que han pasado tantos alcaldes y no se acordaron de Santa Julia”.
Anuncian que hoy saldrán en concurrida marcha de respaldo
Dirigentes descartan portátil en apoyo a gestión de alcaldesa
Miércoles, 10 de julio 2013
Magazine Norteño 
Dirigentes de diversos asentamientos humanos de este distrito descartaron que detrás de la marcha de respaldo a favor de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, exista una “portátil”, tal como han señalado opositores a la actual gestión edil.
A decir del presidente del Comité de Gestión del sector Corpac del Cercado de Castilla, Jorge Nizama, la movilización a realizarse hoy miércoles, a partir de las 4 de la tarde, representa el auténtico sentir de todos los representantes de los asentamientos y población en general, que se siente satisfecha con el trabajo que realiza la burgomaestre para gestionar y ejecutar obras.
Por su parte, el secretario general del caserío La Obrilla, José Herrera Otero, expresó que la población del Medio Piura respalda a la alcaldesa Ruesta por las obras que está ejecutando en los sectores más alejados. Destacó que una de las obras emblemáticas ha sido el proyecto de agua para los pueblos de San Rafael y La Obrilla, cuya población ya goza del líquido vital después de 150 años de espera.
De la misma forma, el Presidente de comité de gestión sector I del A.H. Campo Polo, Raúl Zapata Pulache, dijo que la movilización es una muestra del agradecimiento por las buenas obras que se ejecutan en el distrito. “Dejemos trabajar a Violeta porque es sinónimo de obra”, acotó.