jueves, 4 de julio de 2013

PODER EJECUTIVO PROMULGÓ LEY DEL SERVICIO CIVIL

PODER EJECUTIVO PROMULGÓ LEY DEL SERVICIO CIVIL
Jueves, 4 de julio 2013
Magazine Norteño 
Hoy fue promulgado la Ley del Servicio Civil por el Poder Ejecutivo, norma aprobada antes por el Poder Legislativo, con la finalidad de mejorar el trabajo de los servidores públicos, con respeto a los derechos laborales, ley publicada en la separata de normas legales del Diario El Peruano.
Cabe indicar que dicha Ley comprende de 98 artículos, 12 disposiciones complementarias y una derogatoria, como también varios capítulos alusivos del servicio civil y los trabajadores públicos.
Juan Jiménez Mayor, Al respecto, Presidente del Concejo de Ministros, dijo, que no se trata de una ley que trate de recortar sus derechos laborales de los servidores públicos, si no todo lo contrario, aumentar sus derechos y capacitarlos, asi mismo dijo que no es una ley compusilva, que obligue al servidor a trasladarse a una nueva ley, por que los regímenes especiales de los derechos legislativos 276 ó  278 continuarán, terminó diciendo Jiménez Mayor.

“Municipalidad espera decisión judicial para lotizar terrenos de Las Dunas”

Secretaria de la Juveco cuestiona actuación de ex dirigente
“Municipalidad espera decisión judicial para lotizar terrenos de Las Dunas”
Jueves, 4 de julio 2013
Magazine Norteño- 
“El caso de Las Dunas está en manos del Poder Judicial, cuyos jueces sentenciarán sobre los dos juicios entre la Municipalidad de Piura y David Rosas Núñez, sobre la supuesta posesión de terrenos por parte de este señor. Sin embargo, el ex dirigente Segundo Crisanto Yovera Yovera, viene aprovechando la situación para exacerbar los ánimos de un minúsculo grupo de pobladores”.
Así se expresó la actual secretaria general de la Junta Vecinal Comunal (Juveco) Las Dunas, Licy Johany Suárez Sullón, al referirse a la marcha que dirigió esta mañana, reclamando la intervención de las autoridades. “Lo que pasa es que el señor Yovera cuando fue dirigente, vendió terrenos a algunos incautos y como el caso está judicializado no sabe qué hacer para entregar los lotes prometidos y achaca de que yo no hago nada.
La dirigente en funciones reconoció el apoyo de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar a través del trabajo que realiza la oficina de Asentamientos Humanos para la delimitación de linderos con Rosas Núñez, pero al haberse chequeado con el catastro, se determina que no afecta en nada y la Municipalidad de Piura ha realizado el saneamiento físico legal de Las Dunas y está registrado con la Partida 11090867 de los Registros Públicos, tanto para el plano perimétrico como el plano de lotización.

Municipio de Castilla clausura discoteca D´ Fiore

Declaran nulidad de oficio de licencia de funcionamiento de local
Municipio de Castilla clausura discoteca D´ Fiore
Jueves, 4 de julio 2013
Magazine Norteño
Personal de Subgerencia de Fiscalización y Reclamos de la Municipalidad Distrital de Castilla, conjuntamente con el apoyo de Serenazgo del sector, clausuró hoy de manera definitiva la discoteca D´ Fiore, ubicada en la Urb. El Bosque de este distrito.
El hecho ocurrió al promediar las 10 de la mañana, luego que la entidad edilicia emitiera la Resolución de Alcaldía N° 796-2013– MDC.A, de fecha 1 de julio, que declara la nulidad de oficio de la licencia de funcionamiento emitida a favor de la empresa Gerba S.A.C, por la que venía operando el referido centro de diversión.

Según el artículo primero de dicho acto administrativo, existen vicios que agravian al interés público, sustentados en el Art. 10, inciso 1 de la Ley N° 27444. De la misma forma, se hace mención al oficio N° 204-2013-MTC/12.04 de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), donde según su opinión técnica, solicitada por la Municipalidad de Castilla, “en tanto la citada edificación no cuente con la autorización correspondiente que otorga la DGAC”, el municipio se abstendrá a otorgar el permiso pertinente.

Municipalidad busca continuar apoyo a los jóvenes discapacitados

Municipalidad busca continuar apoyo a los jóvenes discapacitados
Jueves, 4 de julio 2013
Magazine Norteño
Con el fin de apoyar a los jóvenes con discapacidad, la Asociación Civil sin fines de lucro, Help Them Hope, busca tener un convenio con la Municipalidad de Puira y seguir favoreciendo con “Becas Hope” de estudio.
Este acuerdo favorecerá a este grupo de personas que provienen de sectores con limitadas oportunidades por su condición  socioeconómica para que logren alcanzar independencia propia a través de programas de educación, vida independiente, orientación y empleo.
Asimismo brindarles la posibilidad de completar su educación básica y/o superior a través de becas de estudio, y así aportar el perfil laboral de las personas con discapacidad no sólo en Piura, en todo el Perú
El inicio de las conversaciones se realizará desde la oficina de Omaped, para convocar a los jóvenes beneficiarios.
Cabe resaltar que una de las políticas de trabajo de la actual gestión municipal es apoyar a las personas con discacipadad para mejorar su calidad de vida.

miércoles, 3 de julio de 2013

LA UNIÓN ESPERA CONTAR PRONTO CON SU VÍA DE EVITAMIENTO

LA UNIÓN ESPERA CONTAR PRONTO CON SU VÍA DE EVITAMIENTO
Coordinaciones con Gobierno Regional van por muy buen camino, asegura alcalde
Miércoles,  3 de julio 2013
Magazine Norteño
El pueblo de La Unión, al igual que Piura, también aspira a contar con una vía de evitamiento para alejar el tránsito pesado de sus principales arterias, que acaban deteriorándose constantemente, y para ello se está en permanente coordinación con el Gobierno Regional, con el fin de empezar esta importante obra a la mayor brevedad, aseveró el alcalde distrital Vicente Seminario Silva.
El burgomaestre bajopiurano que el proyecto está actualmente en manos del Gobierno Regional Piura, y para llegar al gran objetivo de su ejecución ya se ha tenido la visita, en varias ocasiones, de ingenieros del organismo regional para hacer un análisis del proyecto de planos.
Señaló que esta obra demanda alrededor de 20 millones de soles, que serán asumidos en gran medida por el organismo regional, y es propósito tanto del pueblo como de sus autoridades, que la misma se ejecute lo más pronto posible.
REPOSICION DE PUENTES
Por otra parte, Seminario indicó que es preocupación de su gestión recuperar  una decena de puentes que colapsaron con la abundancia de agua que los productores utilizan para el riego de sus cultivos. Esto, para permitirles su normal desplazamiento por ellos.
Si bien su gestión ha logrado recuperar dos viaductos, a falta de contrapartidas que no obtuvieron a tiempo, queda por hacerlo con ocho más, tema en el cual se ha ofrecido el Gobierno Regional para ejecutarlos a la mayor brevedad, motivo por el cual la comuna a su cargo está pendiente de esto.  

TUMBES, SE BENEFICIA CON MÁS DE OCHO MILLONES DE SOLES

TUMBES, SE BENEFICIA CON MÁS DE OCHO MILLONES DE SOLES
Miércoles, 3 de julio 2013 
Magazine Norteño
El Ministerio de Economía y Finanzas a través del ministerio de Vivienda y Transporte invertirá más de ocho millones de nuevos soles en proyectos de saneamiento e infraestructura en la región Tumbes, lo informó el congresista y presidente de la Comisión de Vivienda, Manuel Merino De Lama.

El parlamentario dijo que mediante una serie de reuniones que sostuvo con el titular de Vivienda y Transporte logró que se asigne a la región fronteriza dinero para obras que permitirán mejorar el nivel de vida de las personas. 
“En cumplimiento a mi función de representación he venido gestionando ante el ministerio de Vivienda y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que se disponga la transferencia de los recursos que en esta oportunidad sobrepasa los ocho millones de soles destinados a la ejecución de obras”, refirió el legislador. 
Dijo que algunas de las obras a priorizar destacan el Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento del AAHH Las Malvinas”; “Mejoramiento del Sistema de Captación de impulsión para el almacenamiento de agua potable en el Asentamiento Humano Campo Amor”; “Creación de Loza de recreación multiuso en el AA.HH Nueva Esperanza” y la “Creación del Centro Comunal Comercial en el AAHH Nuevo Aguas Verdes” en la Provincia de Zarumilla. 
El legislador de Tumbes manifestó que conforme a la Ley del Presupuesto para el sector público del año 2013 se ha logrado que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera el 50% de los recursos para la ejecución de la Obra “Mejoramiento de la Vía Principal Matapalo - Tutumo del Distrito de Matapalo”.  
“Es preciso recordar que en la ley de presupuesto para el sector público del 2013 en el artículo 11, inciso 11.2  solo se autoriza su transferencia hasta el 30 de junio del presente año”, indicó el parlamentario.

SUNASS CONSTATA CESE DE VERTIMIENTO A CAUCE DEL RIO PIURA

EPS Grau puso en marcha electrobomba de la Cámara El Cortijo para el bombeo de desagües.
SUNASS CONSTATA CESE DE VERTIMIENTO A CAUCE DEL RÍO PIURA


Miércoles, 3 de julio 2013
Magazine Norteño
Añadir leyenda
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) constató que el vertimiento de aguas residuales en el río Piura cesó. Esto después que la EPS Grau ponga en funcionamiento uno de los tres equipos de la Cámara de  Bombeo El Cortijo, quedando operativo el servicio de alcantarillado de la Cámara de Bombeo Piura y controlándose el vertimiento al río.
“Desde el día viernes, junto  funcionarios de la EPS Grau, hemos verificado que el boquerón y la zanja que se habían abierto para hacer los vertimientos de las aguas servidas están clausurados. Ya no hay presencia de ningún tipo de vertimiento y se han iniciado las acciones de mejoramiento del cauce del río Piura con 2 retroexcavadoras para hacer los movimientos de tierra y así lograr que las aguas, que se habían estancado,  puedan fluir aguas abajo y se resuman” sostuvo Irina Palomino, representante de Sunass.
La funcionaria agregó que una de las maquinarias viene realizando una zanja de aproximadamente 2 kilómetros, aguas abajo al costado de la ribera, para que en caso de una futura emergencia en los próximos dos meses (tiempo promedio que durará la reparación de las otras dos bombas y el tablero de velocidad que faltan en la cámara de bombeo El Cortijo) las aguas de la cámara de bombeo Piura se viertan por esa canalización y no tomen contacto con las aguas del río Piura.



Construcción de vía requiere de reubicación total de postes

IIRSA replanteó expediente, explica gerente de Desarrollo Urbano
Construcción de vía requiere de reubicación total de postes
 Miércoles, 3 de julio 2013
Magazine Norteño
El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Castilla, José Castro Pisfil, ha señalado que se ha hecho un replanteo del expediente técnico para la reubicación total de los postes de energía eléctrica del proyecto “Ingeniería de detalle obra accesoria por razones de seguridad vial Km. 245+271 al Km. 251+220” (La Primavera- UAP), que ejecuta la empresa IIRSA Norte.
Según explicó, en un primer momento IIRSA Norte, sólo había contemplado la liberación de los postes ubicados en los puentes peatonales y vehiculares, para lo cual la Municipalidad de Castilla cumplió con financiar el expediente técnico hasta su aprobación por ENOSA, sin embargo, por cuestiones técnicas, la empresa en mención ha considerado que se debe hacer la reubicación total de los postes.
En tal sentido, expresó que la comuna castellana comunicó oportunamente para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) financie el expediente integral que demandará la reubicación. Añadió que aún así se hacen las coordinaciones con la empresa IIRSA para las gestiones que se tengan que hacer ante la empresa de energía eléctrica.
Aclaró que las declaraciones del ex candidato a la alcaldía de Castilla, Luis Ramírez, confunden a la población, por cuanto el municipio distrital sí ha cumplido con sus compromisos con IIRSA Norte, como han sido la liberación de vías, retiro de paneles, tala de árboles, entre otros.
“Una vez más vemos que este señor trata de buscar protagonismo político, sin conocer la realidad. Al final todos se dan cuenta que recién se acuerda de que existe Castilla porque se avecina una campaña electoral”, sentenció Castro Pisfil.

martes, 2 de julio de 2013

I.E. N° 056 de Chapairá contará con nuevos ambientes

Municipalidad inicia obra valorizada en 156 mil 380.61 soles
I.E. N° 056 de Chapairá contará con nuevos ambientes
Martes, 2 de julio 2013
Magazine Norteño
Continuando con la ejecución de diversas obras destinadas a mejorar el servicio educativo en este distrito, la comuna castellana inició en el caserío Chapairá del Medio Piura la construcción de un aula y ambiente de dirección en la I.E. N° 056, que mejorará considerablemente la actual infraestructura del mencionado plantel.
La obra demanda una inversión referencial de 156 mil 380.61 nuevos soles, la misma que comprenderá la construcción de un aula de 56 m2 con la adquisición de su respectivo mobiliario escolar, además de la edificación de un ambiente de dirección y construcción de 48.44 m2 de veredas exteriores para el citado colegio.
Al respecto la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, explicó que la nueva infraestructura educativa será ejecutada por la contratista Representaciones y Servicios Generales Cordova SCRL, cuya modalidad de ejecución será mediante presupuestaria indirecta, en un plazo de 60 días calendarios.
DATO DE INTERÉS:
La obra fue iniciada a fines de junio último, después de reunirse en el mencionado sector, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Castilla y representantes de la empresa contratista para llevar a cabo la entrega de terreno, donde ya se ejecuta la mencionada obra.

PARLAMENTO NACIONAL APROBÓ PROYECTO DE LEY CIVIL

PARLAMENTO NACIONAL APROBÓ PROYECTO DE LEY CIVIL
Martes, 2 de julio 2013
Magazine Norteño
El Congreso Nacional aprobó el Proyecto de la Ley Civil con 59 votos a favor, 45 en contra, y 3 abstenciones, y también aprobó por mayoría exonerar de segunda votación a la norma.
Asimismo el Presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Josué Gutiérrez, ha dicho que, los cambios hechos garantizan los derechos de los trabajadores públicos, a la estabilidad y la sindicalización, acotó Guitiérrez.
Mientras tanto el Proyecto pasará al Presidente de la República Ollanta Humala para su respectiva aprobación.