lunes, 24 de junio de 2013

 Alcaldesa Ruesta entrega obra tras promover el deporte entre los beneficiados 
Inauguran losa deportiva para niños y jóvenes del A.H. Los Jardines
Lunes, 25 djunio 2013
Magazine Norteño
En medio de los aplausos de los moradores del asentamiento humano Len adelante será de gran utilidad a los niños, jóvenes y adultos de este sector.os Jardines del distrito de Castilla, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, inauguró una losa deportiva, que de ahoravóley, entre otros trabajos
 “Quiero que ustedes madres de familia, jóvenes y niños
Al respecto, la autoridad edil, manifestó que la obra tuvo como metas, la construcción de una losa deportiva de 20.00 x 40.00 m de concreto, pintado para demarcación de la misma, así como, la instalación de dos arcos de fulbito adosado con tablero de básquet y dos postes de fierro y net para
, siempre hagamos deporte, porque esta actividad es un factor importante para llevar una vida saludable”, manifestó la autoridad edil, tras entregar de manera oficial al público asistente la mencionada infraestructura.
Con esta obra, realizada gracias a la gestión edil de la Municipalidad Distrital de Castilla, el público beneficiado dejará de jugar en un espacio terroso y arenoso, al cual recurrían anteriormente para practicar su deporte favorito.

domingo, 23 de junio de 2013

EN MERCADO MINORISTA LA CAPULLANA
GRAN FERIA AGROPECUARIA “ DEL PRODUCTOR A LA OLLA”

Domingo, 23 de junio 2013 
Magazine Norteño
 El viernes 28 y sábado 29 de junio los comerciantes del Mercado Minoristas LAS CAPULLANAS realizaran una gran feria denominada DEL PRODUCTOR A LA OLLA con la venta de carnes, pescados, verduras, tubérculos, abarrotes y frutas.
La feria se realizará desde las 3:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. con la venta promocional de productos de primera necesidad a S/. 1.00 el kilo, tales como papa blanca, yuca, cebolla, tomate, papa amarilla. Asimismo: zanahoria a S/. 1.50, arveja verde a S/. 3.00, zarandaja a S/. 2.00, frejol S/. 1.50, culantro S/. 1.50 el kilo y medio, lechuga a S/. 1.50 el kilo y medio.
Ofertas en carnes
Por su parte los comerciantes de carnes también ofrecen espectaculares ofertas sin competencia: Asado de tira a S/. 8.00 el kilo, costilla a S/. 7:00 el kilo, sancochado a S/. 5.50 el kilo, Chuleta S/. 9.00 el kilo, pulpa S/. 15.00 el kilo, Lomito S/. 14.00 kilo, estofado S/. 10.00 kilo, carne molida S/. 7.50 kilo, asado redondo S/. 15.00 kilo, hígado de res S/. 10.00 kilo
Show musical y Show ARCO IRIS para niños
El sábado a partir de las 10 a.m. se presentará en el frontis del mercado Capullanas el grupo musical Stragos llevando alegría con la interpretación musical de la música de moda, ritmos tropicales y alas 11:00 a.m.
Asimismo, para deleite de los más pequeños de la casa, el grupo ARCOIRIS desarrollará un excelente programa recreativo con la presentación de títeres, payasos y graciosas dalinas que harán una mañana alegre para los niños que acompañen a sus madres a la Feria Agropecuaria del Mercado Capullanas,.

sábado, 22 de junio de 2013

NI LA COMUNA PROVINCIAL NI LA REGIÓN SE ACUERDAN DE SALITRAL
A año y medio de concluir sus mandatos, reclama alcalde altopiurano José Ballesteros
Sábado, 22 de junio 2013
Magazine Norteño
El alcalde distrital de Salitral, José Rogelio Ballesteros Culcas, enfiló sus baterías contra el alcalde provincial de Morropón, José Montenegro, y el presidente regional Javier Atkins, para que por lo menos en el año y medio de gestión que les queda se acuerden de su distrito y los atiendan con alguna obra de interés que el pueblo tanto reclama.
El burgomaestre lamentó que cada vez se acerquen más al final de sus mandatos sin que hasta el momento sus hermanos grandes como son el gobierno provincial y regional se acuerden hasta el momento que existen, teniendo en cuenta que el impacto de los recortes presupuestales repercute más en los gobiernos distritales por ser los que menos dinero reciben.
Ballesteros indicó que durante una reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana en el distrito de Buenos Aires, encaró al alcalde provincial sobre esta falta de atención con obras, y le pidió que en el tiempo que resta de su gestión lo haga. “Le repetí que cuando hace 17 años fui alcalde, el provincial nos hizo dos obras por año, lo que no ocurre ahora, por lo que le pedí que ponga empeño en este sentido porque así lo reclaman nuestros pueblos”, dijo.
El provincial podría apoyarlos –afirmó- con letrinas para los pueblos del distrito, con áreas verdes, plazas, alcantarillado para caseríos como La Alberca, plataformas deportivas, estadios, “si no puede dar una partida, por lo menos que ayuden con algo: cemento, mano de obra o maquinaria”   
Precisó que con lo poco que su comuna dispone ha hecho 24 obras, “y acá tenemos bastante materia prima, por lo cual las obras que son difíciles de hacer como un kilómetro de pista que cuesta 1 millón 600 mil soles, nosotros estamos haciendo 2 kilómetros por 340 mil porque tenemos la materia prima, y también porque hemos venido a trabajar por el pueblo y no a llenarnos los bolsillos ni a llevarnos la plata en sacos como hicieron los gobiernos anteriores”
Respecto al servicio de transporte en vehículos menores
Régimen de Gestión Común busca acuerdos entre municipalidades vecinas
Sábado, 22 de junio 2013
Magazine Norteño
El Régimen de Gestión Común, como órgano máximo entre municipalidades vecinas como en este caso, Piura con Castilla, sirve para tomar acuerdos en asuntos que señala la Ley 27189 y su reglamento el Decreto Supremo 04-2000-MTC, modificado por el Decreto Supremo 09-2009-MTC que indica el transporte público especial de pasajeros en vehículos menores (mototaxis).
“El año 2012 el cargo estuvo en la Municipalidad Provincial de Piura siendo su titular el presidente de la Comisión de Transportes Robert Bermejo Recoba y la asistencia técnica de la oficina de Transporte y Circulación Vial, pero en acto democrático, el cargo corresponde para este año a la Municipalidad Distrital de Castilla, elegida con los dos integrantes que lo conforman”, indicó Miguel Galecio Rentería.
El Régimen de Gestión Común no busca dictar normas, sino que sirve para tomar acuerdos a fin de una mejor interpretación de la nomatividad vigente, los dispositivois legales en benefico de los usuarios y de los mototaxistas. En este caso, la finalidad única de la municipalidad es fiscalizar y ordenar el transporte público especial de pasajeros en vehículos menores entre Piura y Castilla.
Este régimen es un ente coordinador que puede ayudar al mejor control, fiscalización y ordenamiento. En Piura distrito tenemos 124 asociaciones de mototaxis, pero hay muchos más que no están legalmente inscritos. En ese sentido, la Ley 27189, está en concordancia con otras normas como la Ley de Mototaxis, la 27789, la Ley Orgánica de Municipalidades la 27972.
Proceso de titulación para completar los casi 2,800 posesionarios sigue su curso
Alcaldesa entregará 235 títulos de propiedad en Los Polvorines
Sábado, 22 de junio 2013
Magazine Norteño
Doscientos treinta y cinco títulos de lotes de terreno serán entregados, en un primer grupo, este domingo a sus titulares en los tres sectores de Los Polvorines por parte de la Municipalidad de Piura, en tanto, se prosigue con el proceso para que los aproximadamente dos mil 800 moradores posean tan importante documento, tal como lo dispuso la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar.
El jefe de la oficina de Asentamientos Humanos, Rolando Gutiérrez Valdiviezo dijo que en una primera instancia los dueños de 235 lotes han cumplido con todos los requisitos por los que se les ha dado prioridad, de estos, 99 lotes se ubican en el sector A; 106 en el B y, 30 en el C.
“Estos son los más aptos porque han venido ocupando el mismo terreno, firmaron convenios por el mismo, entre otros por lo que al recibir su título servirá como una motivación para los demás posesionarios que siguen con los trámites. El segundo grupo lo conforman 835 lotes, a cuyos usuarios se les ha notificado casa por casa y se encuentran en calidad de hábiles en el proceso”, dijo el funcionario.
Manuel Merino De Lama presidente de Comisión de Vivienda dijo que Gobierno Central destina 1,600 millones de soles para agua potable y alcantarillado, mientras que requerimientos de municipalidades superan los 12 mil millones de soles
Sábado, 22  de junio 2013
Magazine Norteño

viernes, 21 de junio de 2013

 Con la inasistencia de Presidentes Regionales Javier Atkins y Gerardo Viñas:
ALCALDES DE LAS REGIONES DE PIURA Y TUMBES SE UNEN PARA PROMULGACIÓN DE LEY DE UNIFORMIZACIÓN DE CANON Y SOBRECANON
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Una carta abierta dirigida al Presidente Ollanta Humala para exigir la promulgación de la ley de uniformización de canon y sobrecanon plantearon los alcaldes de Piura y Tumbes en reunión sostenida con el congresista Manuel Merino De Lama y Teófilo Gamarra, presidente de la Comisión de Energía y Minas. El evento se desarrolló en el auditorio Carlos Agusto Salaverry de la Municipalidad de Sullana.
El parlamentario Merino De Lama autor del proyecto de uniformización de canon y sobrecanon dijo que es necesario la autógrafa de dicha ley porque busca uniformizar el pago en lo que respecta a impuesto a la renta de las empresas explotadoras de petróleo y gas con contrato por servicio y contrato por licencia.
Dijo que una vez promulgada esta ley permitirá incrementar el canon y sobrecanon que perciben los gobiernos regionales, locales y las universi


dades e institutos superiores de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y la provincia de Puerto Inca en Huánuco en un aproximado del 30% m{as de lo que vienen percibiendo.
“En el caso de Piura el monto aproximado sería de 250 millones por año y en el caso de Tumbes el monto aproximado que recibirían sería de 70 millones al año. Es un derecho legítimo que le corresponde a estas regiones a fin de uniformizarse con el canon que percibe la región Cusco en esta ocasión del gas de Camisea”, resaltó el también presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción Manuel Merino De Lama.
En la misma línea el titular de la Comisión de Energía y Minas expresó la voluntad que tiene el mandatario de aprobar esta iniciativa cuyo plazo vence el 8 de julio.
Asistieron a la reunión 12 alcaldes de Piura entre ellos de los distritos El Tallán, La Arena, Paita, Ayabaca, Sullana, La Unión, Montero, Las Lomas, Rinconada, Cristo Nos Valga; y por Tumbes los burgomaestres de La Cruz, Zarumilla, Aguas Verdes, Casitas y San Juan de La Virgen quienes expresaron su malestar debido al recorte de canon y sobrecanon que vienen teniendo debido a la disminución de la explotación y precio del petróleo, lo que no les permite cumplir con sus presupuestos de inversión planteado.
Asi mismo criticaron la inasistencia de los Presidentes Javier Atkins Lerggios de Piura y Gerardo Viñas de Tumbes, así como también la alcaldesa de Piura Ruby Rodriguez y de los congresistas piuranos.
En municipalidad de Sullana
Congresista Manuel Merino se reúne con Alcaldes distritales, Provinciales, Presidentes de gobiernos Regionales de Piura y Tumbes
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño 
El congresista de Tumbes Manuel Merino D´Lama, se reune hoy   viernes 21 de junio en la ciudad de Sullana, con todos los alcaldes y directores de los institutos y universidades de éstas dos regiones a fin de acordar alternativas conjuntas para la pronta promulgación y aplicación de dicha iniciativa.  Asimismo dijo que el beneficio de esta también beneficiará al nuevo distrito 26 de Octubre recientemente creado a iniciativa del congresista. 
El congresista Manuel Merino De Lama pidió a la los alcaldes provinciales, directores de institutos pedagógicos y tecnológicos, universidades públicas y a los presidentes regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali, y la provincia de Puerto Inca, en Huánuco a aunar esfuerzos para pedir al Ejecutivo la promulgación del proyecto que uniformiza la determinación del canon y sobrecanon por la explotación de petróleo y gas de su autoría, aprobado el último jueves 6 en sesión matinal del Pleno del Congreso. 
“Todos las regiones involucradas recibirán un adicional más un 30% adicional del recurso que perciben actualmente por concepto de canon y sobrecanon. El destino de estos recursos deberá utilizarse 20% para mantenimiento y el 80% para infraestructura ciudadana, recursos que deberán ser bien utilizados”, refirió el parlamentario de Tumbes.
El impuesto a la renta recaudado será distribuido 75% para canon y 25% para sobrecanon.
El congresista autor de la iniciativa sugirió varios cambios al texto dijo que se legitimaba la explotación de los recursos. En su intervención sugirió cambios al texto y la eliminación del artículo 5º (sobre índices de distribución).

Municipalidad de Las Lomas culminó talleres descentralizados

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2014

Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Para dar a conocer sus necesidades prioritarias y que obras son las que más requieren en sus caseríos y zonas urbana de Las Lomas, la municipalidad de Las Lomas viene realizando talleres de información y orientación de cómo puede pedir las obras priotarias dentro del plan de presupuesto participativo del año fiscal 2014.

Cabe destacar la participación de quienes actuaron como exponentes los ingenieros Willian Panta de la DIDEL, Ing. Alex Rimarachi López jefe de la oficina de la OPI, Ing. Javier Gálvez, los encargados de la oficina de Presupuesto y Hans Alvarado facilitador de todo el presupuesto participativo de los 3 talleres de priorización de los proyectos del plan de inversión presupuestal para el año 2014. 
La rendición de cuentas se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la plataforma deportiva municipal y contará con la presencia de toda la población y agentes participantes.Debemos indicar que para este lunes 24 de junio se estará llevando a cabo una importante concentración con todos los agentes participativos de Las Lomas, Chipillico y la zona de San Lorenzo, donde cada uno hará a conocer cuáles son sus obras prioritarias ya que a través del presupuesto participativo logramos una herramienta de gestión de ingreso de gastos aplicado a responder los objetivos de desarrollo local a través de nuestro gobierno municipal donde se pondrán de acuerdo y determinarán como se invertirá los recursos que permitan los logros y objetivos planteados dentro del plan de desarrollo concertado que ayudará a la autoridad municipal  y representantes de la sociedad civil participante. 
La rendición de cuentas se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la plataforma deportiva municipal y contará con la presencia de toda la población y agentes participantes.

Realiza inspección junto a funcionarios
Alcaldesa sugiere acelerar los trabajos en 

la avenida Gullman y UPIS LAE
Vecinos satisfechos con la ejecución de los proyectos de saneamiento
 Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño

Acelerar los trabajos en la rehabilitación de redes de agua y desagüe de la avenida Gullman y la UPIS Luis Antonio Eguiguren, recomendó esta mañana la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, a los responsables en la ejecución de ambos proyectos, durante una visita a dichos lugares junto a funcionarios de la Gerencia Territorial y Transportes.
Para la avenida Gullman, las obras de agua y alcantarillado es el paso previo a la construcción de las pistas y veredas, por ello, a pesar de estar dentro del plazo establecido les sugerimos que coordinen con los vecinos y los trabajos se desarrollen con total tranquilidad.”, subrayó.
Asimismo, recordó que la ejecución de esta obra se realiza tras las múltiples gestiones realizadas ante el Gobierno Central, pues se trata de una zona de tránsito nacional. “Atendiendo el clamor de los vecinos, iniciamos las gestiones ante PROVÍAS y al final logramos que nos transfieran las facultades y nosotros podamos intervenir en esta zona. Las zanjas existentes son porque se está cambiando la tubería antigua por la de PVC y así los vecinos no se enfermen al estómago”, aseveró.