viernes, 21 de junio de 2013

Por mayor ejecución de presupuesto participativo reconocen a Municipalidad de El Alto 
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Alcalde Sigifredo Zárate Vite será distinguido el 26 de junio en Lima
El Alto. La Municipalidad Distrital de El Alto de la provincia de Talara, mantiene los altos índices de capacidad de gestión municipal, según lo demuestra el último análisis realizado por MIM PERÚ, mediante el cual se concluye que esta Entidad, lidera en porcentaje la ejecución de proyectos de presupuesto participativo, en lo que va del 2013. La evaluación se realiza entre todos los gobiernos locales que reciben transferencias por canon y sobrecanon.
Según el análisis, al cierre del mes de mayo, la municipalidad de El Alto ha invertido 8 millones 482 mil 918 nuevos soles en proyectos, de los cuales ha destinado el 87% a la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, es decir, 7 millones 415 mil 456 nuevos soles. En el segundo lugar del ranking se ubica la Municipalidad Distrital de Ilabaya, al haber invertido 25 millones 612 mil 541 nuevos soles, equivalentes al 82% de su presupuesto para proyectos, en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo.
En tercer lugar, se ubica la Municipalidad Provincial de Ilo, con el 60% de su presupuesto para proyectos invertidos en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, es decir 10 millones 341 mil 261 nuevos soles.
Entre las tres municipalidades monitoreadas por MIM Piura, la Municipalidad Distrital de El Alto también ocupa el primer lugar, al haber destinado el 87% de su presupuesto de inversión a la ejecución de proyectos priorizados en el Presupuesto Participativo, lo cual lo ubica en el puesto 1 a nivel nacional. Por su parte, las municipalidades de Paita y Talara se ubican en segundo y tercer lugar, respectivamente, con una inversión de 20% y 6% en proyectos del Presupuesto Participativo, ubicándose en el puesto 8 y 14 a nivel nacional.
Este indicador expresa el nivel de cumplimiento de la Municipalidad de El Alto, respecto a los acuerdos que se adoptan en cada presupuesto participativo y en este caso corresponde a los acuerdos que se adoptaron en el 2012 para ser ejecutados en el presupuesto del 2013.
Según el Gerente Municipal Jorge Vilela Agurto, para el ejercicio presupuestal del 2014, igualmente se está poniendo bastante énfasis, para seguir adelante en logros que permiten disminuir las diferencias entre todos los alteños.

jueves, 20 de junio de 2013

Alcaldesa Ruesta firmó convenios con Vivienda para beneficiar a cuatro sectores
Gobierno destina S/. 18 millones para proyectos de saneamiento en Castilla
Jueves, 20 de junio 2013
Magazine Norteño
Por un monto aproximado de S/. 18 millones de nuevos soles, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, firmó hoy con la Municipalidad Distrital de Castilla, diversos convenios específicos para la ejecución de importantes proyectos de agua potable y alcantarillado en cuatro sectores de este distrito.
El acto se realizó en el local de Sencico, ubicado en San Borja (Lima), donde la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, plasmó su rúbrica para que la cartera de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, transfiera a la comuna castellana los respectivos depósitos para la construcción de cuatro proyectos de saneamiento en los sectores de Chiclayito, Campo Polo, Av. Progreso y el caserío de Chapairá del Medio Piura.
A decir de la autoridad edil, con este trámite, su despacho ya podrá en adelante iniciar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que los citados proyectos se concreticen durante el presente año en el distrito de Castilla, para el beneficio de unos 30 mil habitantes.
“Es un apoyo muy importante conseguido ante el gobierno central que contribuirá al desarrollo del distrito de Castilla. Hay que tener en cuenta que primero debemos cambiar las redes de agua y alcantarillado para en seguida poder pavimentar”, puntualizó la burgomaestre castellana, tras destacar que el logro obtenido fue posible gracias a la buena voluntad del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y de su vicepresidenta Marisol Espinoza.
Organizaciones políticas deberán presentar a la ONPE información financiera anual 2012
Jueves, 20 de junio 2013
Magazine Norteño
Las organizaciones políticas tienen plazo hasta el miércoles 26 de junio de 2013 para presentar su información financiera anual 2012 ante la Oficina Regional de Coordinación de PIURA, sita en Av. Loreto N. 1024 – 1026 – 2do Piso – Oficina 1 – Piura, la misma que deberá incluir el Balance General, el Estado de Ingresos y Egresos, las Notas a los Estados Financieros y la Información Complementaria correspondiente.
La información financiera anual 2012 deberá ser presentada en los formatos aprobados por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP) de la ONPE, en medio magnético e impreso, debidamente foliado y suscrito por el tesorero y el contador de la organización política. También debe estar acompañada de una carta firmada por el representante legal de la organización política.
La información que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE y sometida a un proceso de verificación y control, de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios de la institución electoral

miércoles, 19 de junio de 2013

Evite ser multado por la MTPE
Chiclayo: CURSO “Implementación de la Ley 29783 de seguridad y salud en el Trabajo y su  D.S. 005-2012
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
Desde Enero del presente año se iniciaron las visitas inopinadas por el  Ministerio de  Trabajo con la finalidad de  verificar el cumplimiento de la ley 29783 y con ello prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.
Sin embargo, muchas de las empresas visitadas aún desconocen  como implementar la norma según los requisitos, las políticas de planeación, el tipo de auditorías y la revisión que debe hacerse en cada una.
Por ello, Taurus Consulting Group SAC, empresa especializada en temas estratégicos  para la mejora competitiva de su empresa, organiza el curso de actualización denominado “Implementación de la Ley 29783 de seguridad y salud en el Trabajo y su  D.S. 005-2012 “a realizarse el próximo 04 de julio en el Auditorio del Colegio de Arquitectos, sito en Juan Cuglievan -140.
El referido curso tiene por finalidad brindar  a las empresas las  medidas primarias que requiere la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST).
Y lo más importante como cumplir con todas estas exigencias cuando los inspectores lleguen a fiscalizar su empresa sea esta pequeño, mediano o grande.
Los  temas a desarrollar son identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles. Así como requerimientos legales, la comunicación principal herramienta en toda empresa.
En la implementación y operación el personal debe tener un  entrenamiento de competencia y concientización.
El  medir el desempeño  de cada trabajador y llevar un monitoreo del mismo así como la evaluación del  cumplimiento  legal.
Otra de las preocupaciones para las empresas deberían ser  las dolencias que sufren los trabajadores por temas ergonómicos en el trabajo de oficina ya  que en los últimos años se ha acrecentado y que no es tomado en cuenta.
Para toda empresa  cuidar la salud de los trabajadores siempre impactará positivamente en la productividad y, por lo tanto, en los resultados del negocio.

Para las inscripciones pueden hacerla a través del email: informes.tauruscg.com.pe  o llamando al 222647. 
Gobierno Regional realiza visita inopinada a Ugel Piura y colegio Jorge Basadre
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
Para coordinar estrategias conjuntas que permitan la mejora de la calidad educativa de los docentes, niños y niñas pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local de Piura, el responsable de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, realizó la visita inopinada a dicho lugar.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Luis Manrique Palacios, quien además visitó la I.E. Jorge Basadre de Piura, mencionó que la formulación de estrategias, talleres educativos y fortalecimiento de capacidades deben realizarse desde la Dirección Regional de Educación; y las Ugeles y centros educativos deben promover la escuela de padres y autoprotección escolar.
La directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez Tejada, informó que se han conformado 26 redes educativas institucionales que permiten la comunicación eficaz, capacitaciones, trabajo descentralizado, distribución oportuna de materiales educativos y control de asistencia del personal directivo, docente y administrativo, en las instituciones educativas a su cargo.

MERINO PIDE JUSTICIA IGUALITARIA EN LA REGION TUMBES
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informó que el día de hoy participó en la reunión de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República en donde se presentó el Presidente del Poder Judicial, Dr. Enrique Mendoza Ramírez, a quien le pidió que en Tumbes la Justicia sea igual para todos, también reiteró su pedido en la creación de los juzgados anticorrupción, las reuniones coordinadas entre los actores de Justicia que establece el Nuevo Código Procesal Penal y también pidió atención a los problemas que presenta la infraestructura de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.

“El día de hoy en la presentación del Presidente del Poder Judicial, he sido enfático en pedir que la Justicia en Tumbes sea administrada por los jueces de igual manera para todos, por cuanto llama la atención que por ejemplo delincuentes de alta peligrosidad y reincidentes son liberados por argucias legales, lo cual constantemente se publican en los medios de comunicación y sin embargo en el caso concreto de los hermanos pescadores que salieron a protestar por el incumplimiento del decreto supremo 020 y en defensa del mar, en menos de 2 semanas se ha dispuesto su internamiento preventivo en el penal de Puerto Pizarro por el transcurso de 6 meses; es decir, en algunos casos si se es drástico y con celeridad y en otros que se trata de delincuentes que representan mayor peligrosidad o de corruptos que se roban la plata del pueblo se es permisivo o lento” indicó el parlamentario.
USUARIOS DE MOVISTAR EN PIURA
PODRÁN ACCEDER A LA RED PRIVADA 
 
·         “Comunidad Red Privada Movistar (RPM)” permitirá ahora que los clientes de celulares prepago cuenten con un núLa mero de RPM, formando parte de la red privada móvil más grande del país.
·         Las “supercargas” no sólo brindarán comunicación a través de la RPM, sino que también otorgan Megabytes para navegar por internet. Y permitirán ahorrar hasta un 50% en sus tarifas.
 Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
 Los clientes prepago de Movistar podrán ser ahora parte de la Red Privada Movistar (RPM), que les permitirá estar más conectados, comunicándose más, pagando menos.
“Dentro del Segmento Masivo de Movistar, buscamos incrementar la comunidad RPM para que sean más los usuarios que se beneficien comunicándose a un menor precio. Nuestro objetivo es darles a los clientes prepago con más de 6 meses de antigüedad la posibilidad de aprovechar todas las oportunidades que brinda ser parte de la red privada móvil más grande del país”, informó Gustavo Kitazono Sugahara, director del Segmento Masivo de Movistar.
Cada vez que un cliente prepago active una “supercarga” RPM  por un valor de S/.7, S/.15  o S/.20 se le asignará un número de RPM, que es su mismo número telefónico anteponiendo el signo “#”. Además dispondrá de megabytes (MB) de navegación. “Considerando ambos servicios, estos clientes tendrán descuentos de hasta 50%  respecto de las tarifas nominales, lo que representará un  ahorro significativo para ellos”, señaló el ejecutivo. 
Adicionalmente, si el usuario termina sus minutos RPM pero la vigencia de la “supercarga” sigue activa, podrá seguir comunicado con la RPM a una tarifa de S/.0.30 por minuto, ahorrando un 40% respecto de la tarifa nominal.
 ¿Cómo afiliarse?
Los clientes prepago pueden adquirir las supercargas RPM  a través del menú *515#, Opción 2: Promociones.
Seguidamente, deberán marcar nuevamente la Opción 2: Comunidad RPM y elegir la “supercarga” de su preferencia, cuyos precios van desde S/.7 por 20 minutos RPM y 8 MB para datos durante una semana.
De agua y desagüe que tienen más de 30 años
Juveco de Bello Horizonte II Etapa pide apoyo a la alcaldesa para cambio de redes
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
Como ocurre en la mayoría de las urbanizaciones y algunos asentamientos humanos, que cuentan con más de 30 años de creados, presentan sus redes de agua y desagüe en condiciones que atentan contra la salud de los moradores, tal como lo ha referido la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar en sus visitas en diferentes puntos de la ciudad y provincia.
Los integrantes de la Junta Vecinal Comunal (Juveco) de la Urbanización Bello Horizonte II Etapa, con su secretario general a la cabeza, Carlos Cherre Nizama, se entrevistaron esta tarde con la autoridad edil para solicitarle su apoyo en las gestiones para que se cambie las vetustas tuberías con una antigüedad mayor a los 25 años.
Nuestra petición ha tenido la acogida de parte de la señora Ruby con un apoyo para la elaboración del perfil de inversión del proyecto, que nos permita a las más de 400 familias que conformamos la II etapa, tener la posibilidad de contar con nuevas redes, porque actualmente, en nuestras casas estamos recibiendo partículas del óxido de las cañerías”, agregó Cherre Nizama.

martes, 18 de junio de 2013

Hubo retrasos porque ENOSA no autorizó instalación de puntos de energía
Instalación de videocámaras concluyen a fin de mes
Martes, 18 de junio 2013
Magazine Norteño
A fines de mes se concluirá con la instalación de las veinte videocámaras en el distrito de Castilla, como parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Seguridad Ciudadana en el distrito de Castilla”.
Así lo dio a conocer el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Castilla, Ing. José Castro Pisfil, tras destacar que si bien el proyecto se puso en marcha en el mes de marzo, éste no ha concluido en el plazo establecido, puesto que existieron inconvenientes como la autorización por parte de ENOSA para la instalación de los puntos de energía eléctrica, por lo cual hubo ampliación de plazos.
Detalló que a la fecha ya se ha hecho la instalación de postes, cableado, equipos, así como se ha implementado el centro de comando en la Biblioteca Municipal de Castilla.
Al respecto el ingeniero contratista, Alberto Jove Mamani, destacó que el proyecto comprende la instalación de cámaras de video vigilancia domo (tipo móvil) en diferentes puntos de la ciudad, así como cámaras fijas debidamente interconectadas que estarán ubicadas en la estación de monitoreo y en el palacio edil.
Gestiones para dotar de equipo de sonido
Alcaldesa compromete apoyo a estudiantes con dotes para el canto en Nuevo Chato Grande
Martes, 18 de junio 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de ayudar a que los niños y niñas y adolescentes que cuentan con talento para el canto, tengan una mayor efectividad en sus manifestaciones públicas, el presidente del Comité del caserío Nuevo Chato Grande del distrito de Cura Mori, se entrevistó con la alcaldesa de Piura para que les gestione el equipo de sonido.
Domingo Castro Cruz, dijo que en las instituciones educativas se presenta una considerable participación de estudiantes con dotes especiales para el canto y la actuación, tal como lo ha constatado en los talleres de capacitación que ha emprendido en ese lugar.
Sin embargo, los niños y niñas necesitan el apoyo para la amplificación de sus interpretaciones en público, no solamente en sus centros de enseñanza, sino también en eventos con mayor participación de los vecinos. Por eso le hemos dado a conocer esta inquietud a la señora Ruby y nos ha prometido que realizará las gestiones del caso y apoyarnos en ese sentido”, agregó Castro Cruz.