martes, 18 de junio de 2013

Gestiones para dotar de equipo de sonido
Alcaldesa compromete apoyo a estudiantes con dotes para el canto en Nuevo Chato Grande
Martes, 18 de junio 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de ayudar a que los niños y niñas y adolescentes que cuentan con talento para el canto, tengan una mayor efectividad en sus manifestaciones públicas, el presidente del Comité del caserío Nuevo Chato Grande del distrito de Cura Mori, se entrevistó con la alcaldesa de Piura para que les gestione el equipo de sonido.
Domingo Castro Cruz, dijo que en las instituciones educativas se presenta una considerable participación de estudiantes con dotes especiales para el canto y la actuación, tal como lo ha constatado en los talleres de capacitación que ha emprendido en ese lugar.
Sin embargo, los niños y niñas necesitan el apoyo para la amplificación de sus interpretaciones en público, no solamente en sus centros de enseñanza, sino también en eventos con mayor participación de los vecinos. Por eso le hemos dado a conocer esta inquietud a la señora Ruby y nos ha prometido que realizará las gestiones del caso y apoyarnos en ese sentido”, agregó Castro Cruz.

lunes, 17 de junio de 2013

En el mercado Las Capullanas
600 comerciantes aseguran su participación en la feria agropecuaria del 29 de junio
Lunes, 17 de junio 2013
Magazine Norteño
Aproximadamente 600 comerciantes de diversos rubros del mercado minorista Las Capullanas, han asegurado su participación en la próxima Feria Agropecuaria a realizarse el 29 del mes en curso, en la que se ofrecerán productos a precios muy por debajo de sus similares que se comercializan en otros establecimientos de abastos, inclusive centros comerciales de la ciudad.
Así lo manifestó el administrador, Fernando Seminario Abramonte, quien dijo que los vendedores de carnes, frutas, verduras y especies hidrobiológicas, han asegurado su participación y este jueves 20 se reunirá con los delegados de las demás áreas para acordar su incorporación a este evento en favor de las amas de casa, sobre todo, del sector oeste de la ciudad.
Los delegados y representantes de los comerciantes de las cuatro secciones han iniciado las gestiones con los agricultores, pescadores y ganaderos para el abastecimiento de los productos en las cantidades adecuadas, porque la compra de esas especies se debe incrementar en un 30% del promedio”, aseveró el funcionario.
Seminario Abramonte, respecto a los propietarios de los puestos de venta que se mantienen cerrados por decisión unilateral de los mismos, dijo que se les ha cursado la notificación a 230 de los 366 dueños de esos ambientes, por lo que el resto de los comerciantes les piden que de una vez por todas realicen vida comercial.


Informó que en el primer semestre 2013, cadenas productivas comercializaron más de 73 millones de nuevos soles
 Agricultura expone gestión sectorial de primer semestre
 Lunes, 17 de junio 2013
Magazine Norteño
Ante decenas de productores, dirigentes agrarios y representantes de entidades públicas y privadas ligadas al sector agropecuario, la Dirección Regional de Agricultura expuso su gestión sectorial correspondiente al primer semestre del presenta año, en cumplimiento a lo dispuesto por la Gerencia Regional de Desarrollo Regional a la cual pertenece.
El fórum permitió recoger los aportes que hicieron especialmente los agricultores, a través de sus preguntas y la resolución de un cuestionario que se les entregó, y que constituye información valiosa para mejorar nuestra intervención, como ente rector del sector en la región, indicó  Ángel García Zavalú, director regional de Agricultura.
A través de su exposición el Ing. García Zavalú dio cuenta de las capacitaciones y asistencia técnica que realizan para fortalecer las   cadenas productivas de  mango, banano orgánico, caco, limón, frijol caupí, maracuyá ají tabasco, harina de lúcuma, maíz amarillo duro, algodón, durazno, palto, trigo; caprinos y bovinos lácteos; ovinos de carne y cuyes, que en el primer semestre han comercializado 129 707 toneladas métricas por un valor que supera los 73 millones, generando  3 318 284 jornales.

domingo, 16 de junio de 2013

ENTRE LOS 100 PERUANOS MOROSOS A LA SUNAT,  APARECE UN EXALCALDE DEL DISTRITO DE SANTA ROSA CHICLAYO
Domingo,  16 de  junio 2013
Magazine Norteño

Diario Gestión publicó el pasado 27 de enero del 2011, la lista de cien empresas y ciudadanos peruanos que le deben a la SUNAT, y en el puesto 42 aparece el ciudadano Augusto Sipión Barrios, empresario pesquero y exburgomaestre del distrito de Santa Rosa Chiclayo, con una deuda de 120 millones 376 mil 421 nuevos soles y que tiene problemas con varios terrenos y juicios por resolver.
Entre esos juicios pendientes en terrenos, está incluido el local de la Estancia ubicado en el ditrito de Monsefú, que se lo embargó la SUNAT y lo licitó por un millón y medio de nuevos soles, adquirido por los Hermanos Yaipén Quesquén dueños del Grupo 5 de Monsefú,
Quienes ahora se enfrentan con este personaje que es procesado por defraudación tributaria por más de 100 millones de soles.


Pleno del concejo municipal de Talara verá caso de Alcalde Rogelio Trelles Saavedra
Domingo, 16 de junio 2013
Magazine Norteño
Para este 19 de junio está prevista la sesión de concejo extraordinaria para ver la suerte del alcalde provincial Rogelio Trelles Saavedra, denunciado por presunto acto de Corrupción al haber recibido una posible coima de 125 mil nuevos soles
Según versiones del primer regidor de la Municipalidad Provincial de Talara, Jacinto Timaná Galecio, dijo que de todas se verá este caso el miércoles, y de acuerdo al clima en existe en el pleno parece ser que pueda respladar  a Trelles, pero que si, confía que el Jurado Nacional de Elecciones hará justicia, y que el pleno del concejo deberían  darle el apoyo al primer regidor para que conduzca los destinos de la gestión mientras dure el proecso de investigación contra el burgomaestre talareño Rogelio Trelles Saavedra, dijo Timaná Galecio.

sábado, 15 de junio de 2013

Gobernador de Morropón Chulucanas Gerardo Mogollón Satán y autoridades:luz roja a toda fiesta callejera
Sábado, 15  de junio 2013
Magazine Norteño

Municipalidad de Morropón Chulucanas dotará de camionetas a distritos para controlar la inseguridad ciudadana 
Sábado 15 de junio 2013
Magazine Norteño

Listos para recibir a deudos por el Día del Padre
Cementerios Metropolitano y San Teodoro libres del aedes aegypti
Sábado, 15 de junio 2013
Magazine Norteño
En vísperas del Día del Padre, la Municipalidad de Piura nuevamente, inició las labores de prevención y fumigación en los dos camposantos de nuestra ciudad y evitar la propagación del virus del Aedes Aegypti.
Esta vez la coordinación se realizó con la administración del Cementerio Metropolitano y San Teodoro y realizar un trabajo en conjunto a favor de la poblacion piurana.
Hoy se está fumigando, se hecho un control vectorial, no hay mayores problemas, es una cuestión de prevención. La administración de los camposantos cortarán el servicio del suministro de agua a partir del mediodia, es decir que las personas que visiten los cementerios no tendrán agua y usen de forma obligada arena húmeda”, señaló Wilfredo Rodríguez Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud de la comuna piurana.
Asimismo indicó que el trabajo de prevención contra el dengue ya está dando resultados, se espera por el Día del Padre tener gran afluencia de personas y lleguen a un ambiente libre de este mal.
Remarcó que a nivel de Piura distrito el trabajo que ejecuta la Municipalidad de Piura en coordinación con el Ministerio de Salud, se pueden ver las estadisticas donde ha sido muy incidente la agresividad del vector, esto en virtud a la preocupación de la alcaldesa de Piura y al trabajo que realiza la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud y todo el continguente del personal especializado en el tema.
Moradores esperaban ansiado proyecto durante más de 40 años

Construirán pistas y veredas en sector I de Campo Polo

Sábado, 15 de junio 2013 
Magazine Norteño
Tras domiciliar por más de 40 años entre calles polvorientas, más de cien familias del sector I de Campo Polo (II etapa) pronto contarán con mejores vías, toda vez que en las próximas semanas la Municipalidad Distrital de Castilla, ejecutará en esta zona el proyecto “Mejoramiento del servicio vial en la calle José Carlos Mariátegui” de la mencionada jurisdicción. 
A decir de la alcaldesa Violeta  Ruesta de Herrera, el proyecto contempla un presupuesto de 666 mil 911.22 nuevos soles, aprobado en el presente mes, mediante Resolución de Alcaldía N° 713-2013-MDC, la misma que entre otros detalles, autoriza la ejecución de la citada obra bajo la modalidad de Ejecución Presupuestaria Indirecta por Contrata a precios unitarios.
La autoridad edil, agregó que el mejoramiento vial se hará realidad luego que la comuna distrital, en febrero del presente año también ejecutará en este mismo sector, la obra del cambio de redes de agua, donde se invirtieron S/. 172 mil 913.00 nuevos soles.
El proyecto contemplará el suministro y colocación de 2 mil 605.04 m2 de adoquines, construcción de 5.49 m3 de canaletas y 6.36 m3 de alcantarilla de concreto para cunetas de evacuación pluvial. De igual modo, establece la construcción de 8511.11 m2 de veredas de concreto y la edificación de 67 m3 de losa para alcantarilla, entre otros trabajos.

viernes, 14 de junio de 2013

AA.HH. con arterias con buen nivel de asfaltado también serán incluidos
Municipalidad destina 5 mil galones de pintura para pasos peatonales en zona urbana
Viernes, 14 de junio 2013
Magazine Norteño
Cinco mil galones de pintura de tráfico (blanca y amarilla) y el disolvente respectivo, serán destinados por la Municipalidad de Piura para el pintado de las calles de la zona urbana y asentamientos humanos cuyas arterias se encuentren en buen nivel de asfaltado, como una medida para que los peatones cumplan con las normas de tránsito, como los pasos peatonales.
Las infracciones a los transeúntes que no atraviesen estas zonas de transeúntes se encuentran en el Decreto Supremo 016- 2009, modificado con el Decreto Supremo 040 del 2010 en el que se estipula tres tipos de sanciones: la muy grave con un 3% de la UIT, grave 2% y la leve con el 0.50% (es decir, 111 nuevos soles, 74 y 18.50 nuevos soles, respectivamente).
Víctor Sernaqué Cardoza, jefe de la división de Circulación Vial señaló que se viene ejecutando el proyecto de señalización horizontal y en el Artículo 332 del D. S. 040 - 2010, existe una serie de anotaciones como en el caso que el usuario no quiera cancelar la infracción, tendrá que hacer labores para poder cumplir como cumplir con labores comunitarias.
La no cancelación de la papeleta tiene su calificación, por ejemplo, la infracción en leve, la persona tiene que trabajar tres horas; en grave, trabaja cinco horas y muy grave, trabaja 10 horas con la finalidad de que la papeleta no sea cobrada”.
Agregó que los trabajos de señalización horizontal se realiza desde las 9 de la noche hasta las 4 y 30 de la madrugada. Se pinta un promedio de 700 M2 a partir del 1 de junio. “El lunes se ingresará a la avenida Sánchez Cerro y este trabajo encomendado por la alcaldesa, se debe culminar en tres meses”