lunes, 27 de mayo de 2013

Alcalde de Suyo solicita reunión urgente con sus demás colegas de Ayabaca 
Para tomar acuerdos sobre recortes del Foncomun y del canon
Lunes, 27 de mayo 2013 
Magazine Norteño
 El alcalde distrital de Suyo, Jorge Huanca Merino, pedirá en los próximos días una reunión urgente con los demás alcaldes de la provincia de Ayabaca para abordar, de manera conjunta, el tema de los recortes del Foncomun y del canon petrolero.  Los municipios  no están recibiendo el mismo dinero de antes y la disminucón de dichas asignaciones los ha puesto en un difícil y delicado trance presupuestal que puede desencadenar, según la citada autoridad municipal, en más de un conflicto social. 
Se retrasarán obras y hasta se podrían paralizar o suspender otras y este trastorno obligará a que los alcaldes incumplan con lo presupuestado y prometido a la población. Las cosas se complicarán aún más, según Huanca Merino, porque lo anterior también limitará la creación de nuevas fuentes de trabajo. Para él, esto ya es  muy delicado. La desocupación pasa a convertirse en un gran problema social. 
Esa reunión de los alcaldes de la provincia se la solicitará al alcalde de Ayabaca, Humberto Marchena Villegas, con quien piensa reunirse pronto. De ella debe salir algún acuerdo que tome el toro por las astas. La respuesta tiene que darla, según él, el ministro de Economía y Finanzas. Considera que si no se hace nada ahora  la situación para las municipalidades afectadas podría agravarse
 En el caso de su comuna, desde enero hasta la fecha se le ha recortado por Foncomun 200 mil nuevos soles y si continua esta tendencia cerrarían el año con casi medio millón de soles menos de lo que se acostumbra recibir por la citada fuente de financiamiento. Con el canon pasa algo parecido.  
En los primeros cuatro meses del año, se le ha recortado a su municipio por ese concepto un total de 312 mil soles. Algo así como 78 mil soles mensuales. Y si el ministerio de Economía y Finanzas sigue rebanándole dicha asignación lo que dejaría de percibir Suyo por canon en el año sumaría más o menos un millón de soles. Ambos recortes, el del Foncomum y este último del canon, es un déficit en su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) equivalente al 20 % del mismo.
Productores de Las Lomas apostarán por la citricultura
Lunes, 27 de mayo 2013
Magazine Norteño
Con miras a mejorar la producción local e impulsar la agro exportación en el distrito de Las Lomas, alrededor de 250 productores de la zona serán beneficiados con el proyecto  “Promoción e Incentivo de la Citricultura y otros Cultivos”.
De acuerdo al alcalde de este distrito, Milton Neira Simbala, el proyecto consta de talleres y prácticas de campo, el primero de ellos referido a la capacitación a través de talleres sobre conocimiento acerca del cultivo de nuevos productos como son el limón, la naranja y la palta, en los que están participando 200 agricultores inscritos hasta el momento, sin embargo se espera llegar a 250 agricultores de los valles de San Lorenzo y Chipillico.
Para esta capacitación la comuna contrató los servicios de personal especializado en cultivo, cuidado y mejoramiento en productos cítricos, quienes se encargaron de preparar a los hombres de campo en brindar conocimientos básicos para resolver cualquier contaminación de plagas, sembríos y riegos adecuados.
El siguiente paso dentro del proyecto, es la entrega de 7 mil 500 plantones de cultivos de limón, naranja y palta, de acuerdo a las coordinaciones que se hagan con las asociaciones de productores con las que se vienen trabajando.
“Todo este trabajo permitirá a los agricultores especializarse y aprender básicamente de cultivos cítricos, que le van a permitir mejorar su calidad y hacer más rentable su inversión en estos productos”, señaló Neira Simbala.
Hasta cumplir con los requisitos técnicos que establece D.S. 017
Municipalidad estudia ampliación de plazo para el servicio de taxi colectivo
Lunes, 27 de mayo 2013
Magazine Norteño
Con el fin de que los conductores de los vehículos del servicio de taxi público cumplan con los requisitos técnicos que exigen las normas, entre estas el Decreto Supremo 017 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad de Piura ha creido conveniente emitir un proyecto de ordenanza en la que se propone dar un plazo de 60 días para tal fin.
Según la norma del portafolio ministerial los vehículos que brindan ese servicio deben tener como mínimo tres años de antigüedad, un mil kilos de peso y cilindraje de un mil 450 cc. Sin embargo, de acuerdo a la realidad del transporte en ese rubro en Piura, muchos de los vehículos no cuentan con estos requisitos técnicos, convirtiéndolos en informales que representan el 60% del parque automotor en ese rubro.
En ese sentido, la ordenanza municipal 125 del año 2012 que regula el taxi público se basa en el D.S. 017 y ante la situación de informalidad, ha iniciado el estudio respectivo para ampliar el plazo a 60 días con la finalidad de que los taxistas en ese sector, cumplan con lo que establecen las leyes, tal como lo ha entendido la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar.

domingo, 26 de mayo de 2013

Los Shambass Ingrato autor Ernesto Chamba Llapapasca Canta Candy Mercedes
Domingo, 26 mayo 2013
Magazine Norteño


CASERIO  SANTIAGUERO  HIZO REALIDAD SU SUEÑO
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine      Norteño
Con un presupuesto de S/851,340.73, la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas, hizo entrega del expediente técnico del Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E 20036 del Caserío de Santiaguero, Distrito de Chulucanas.
La ejecución de esta obra, estará a cargo de la Empresa Contratista Kyara Noelia Constructora E.I.R.L,basada en la construcción de 2 aulas, módulos de servicios higiénicos, un ambiente de cocina comedor, construcción de veredas de circulación, piso y sócalo de cerámica, un tanque elevado, plataforma deportiva, pozo percolador, un tanque séptico, y la implementación con todo el material necesario e indispensable para el equipamiento de las aulas.
Con el objetivo de mejorar la Educación el Alcalde de la Provincia de Morropón Chulucanas, José Ramón Montenegro Castillo, el regidor Luis Espinoza, Comités de Rondas Campesinas, Padres de Familia y público presente, se hicieron presentes en  la colocación de la primera piedra el 22 de mayo del presente  para la construcción de la I.E 20036 del Caserío de Santiaguero.
El  Director de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ing. Sigiberto Flores Sánchez, informo acerca de la obra que se viene realizando para el mejoramiento de la I.E, para así lograr los objetivos previstos y la ejecución del trabajo.
Este expediente Técnico fue entregado de manos del Alcalde Provincial a la Directora de la I.E Lic.: Gisella Núñez Chávez, quien manifestó agradecimiento especial al Alcalde en nombre de la I.E por el apoyo que viene brindando a la niñez que es la semilla del futuro por el proyecto de la construcción que era un sueño anhelado de la comunidad, y recalcó que es el único gobernante que piensa en el desarrollo de la zona rural.
Semana de la Educación Inicial
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine Norteño
Con un vistoso desfile de disfraces, por el centro de la ciudad un mil 200 niños y niñas de los 48 pronoeis municipales celebraron la semana de la educación inicial.
La alegre comparsa de los pequeños, acompañada de globos , pancartas y mucho color, partió desde el parque infantil Miguel Cortés y llegó hasta el frontis de la Municipalidad de Piura.
Al llegar al atrio de la comuna piurana, Manuel Palomino, Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, abrió la ceremonia con el lema “Todo por amor, nada por la fuerza”, que hace referencia al amor y la vocación que tienen los profesores para formar a los niños en esta etapa.
Nelly Parra, Jefa de la Oficina de Educacíon y Cultura de la Municipalidad de Piura, recordó que hace 82 años se fundó el primer jardín de niños en el país, y mencionó la importancia del trabajo conjunto de padres y maestros para la formación en la primera etapa de la educación.
Según Teodora Miranda Reto, Jefa de la División de Promoción Educativa, este año los pronoeis municipales acogen a un mil 400 niños y niñas en sus diferentes locales, los cuales cuentan con 48 promotoras tituladas.
MANUEL ELERA ALCALDE  DE FRÍAS RENDIRÁ CUENTAS DE LO HECHO EL  2012
Hoy en Plaza de Armas del distrito
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine Norteño 
En cumplimiento de lo dispuesto por Ley, La Municipalidad Distrital de Frías realizará hoy domingo 26 una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2012 para informar a la población sobre la Ejecución Presupuestal de ese año, manifestada a través de la realización de diversas actividades, proyectos y obras.
Este importante acto se cumplirá a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de Armas del distrito, y contará con la participación de las autoridades del distrito y de la sociedad civil a través de sus diversas instituciones, organizaciones de base y población en general.
El alcalde Manuel Elera García será el primero en dar inicio  al rol de exposiciones, con su Informe de Gestión 2012; luego le seguirán sus funcionarios, entre ellos el Gerente Municipal CPC Jaime Solano Castillo, el contador de la comuna CPC Misael Pintado Guerrero, y el jefe del área técnica Ruddy Flores Flores.    
No obstante que el Informe de Gestión se dará a conocer en detalle durante la citada audiencia, el burgomaestre Elera García adelantó que a través de diversas fuentes de financiamiento se tuvo un total de ingresos de 21 millones 285 mil 325 nuevos soles; y un gasto total de 15 millones 403 mil 322.80 soles.
El Congresista Manuel Merino dio a conocer detalles de la accion civica llevada a cabo en la provincia de Contralmirante Villar que organizo conjuntamente con el Alcalde Provincial de dicha jurisdiccion.
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine Norteño
"Con exito se ha llevado a cabo la accion civica que organizamos conjuntamente con el Alcalde de Contralmirante Villar, Jacinto Fiestas y en donde hemos tenido el apoyo del CEPRO Jose Olaya Balandra, la UGEL de Contralmirante Villar, la Dirección de  Defensa Publica del Ministerio de Justicia de Tumbes y el apoyo de medicos de Piura y Tumbes quienes en su fin de semana y demostrando un alto sentido altruista han apoyado esta noble causa en beneficio de la población de escasos recursos de la provincia de Contralmirante Villar", indico el parlamentario.
Asimismo, detallo  los servicios y las donaciones que se hicieron en esta acción cívica, "hemos brindado el servicio de corte de cabello, manicure, atención legal gratuita, atención medica y fluorizacion. Ademas de ello y a fin de seguir apoyando, se ha hecho un esfuerzo y he donado medicina que ha sido entregada gratuitamente; asi como también hemos procedido en donar 3 sillas de ruedas a personas con discapacidad lo que va a contribuir a mejorar su calidad de vida" concluyo el Merino.
Margarito Machaguay Jefe de OMAPED en Utcubamba, apoya a 1200 personas con discapacidad
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine Norteñobn
Geólogo Robiespierre Sóndor, La Unión un distrito previlegiado por sus riquezas
Domingo, 26 de mayo 2013
Magazine Norteño