sábado, 25 de mayo de 2013

Municipalidad cumplió con fumigación, abatización y erradicación de totora en Chiclayito
Sábado, 25 de mayo 2013
Magazine Norteño
La fumigación de 600 domicilios y la erradicaciòn de totora en el Dren 1308 con el apoyo de la maquinaria y obreros de la Municipalidad de Piura, es el resultado del operativo que se cumplió esta mañana en el citado acueducto que atraviesa el asentamiento humano Chiclayito, beneficiando a más de tres mil personas.
La acción se cumplió por lo dispuesto por la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, quien escuchó el pedido de los moradores del lugar toda vez que se ven afectados con la presencia de grandes cantidades de zancudos vectores como Culex y anopheles, además de la presencia de ratas y culebras que han mantenido en zozobra a los moradores.
La totora que ha inunduado el dren ha permitido la proliferación de los insectos y roedores convertido en su hábitat por la descarga de aguas servidas provenientes del buzón averiado en inmediaciones de la calle Talara.
Cumplida la evaluación previa realizada ayer jueves, hoy se ingresó con la maquinaria para erradicar la totora, asimismo, la abatización de las larvas y los huevos alojados, en tanto, personal de la oficina de población y salud se fumigaron más de 600 domicilios.
“Esto significa que la comuna piurana está controlando en parte este problema, aún cuando se realizará la denuncia correspondiente a la Fiscalía de Medio Ambiente a fin de que tome las acciones con respecto a esa descarga que hace la Eps Grau”, señaló el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez.

viernes, 24 de mayo de 2013



Ante pedido de Procuraduría:
ALCALDE TRUJILLANO, CÉSAR ACUÑA SERÁ INVESTIGADO POR LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño
El Dr. Carlos Ávalos, titular de la
Fiscalía Anticorrupción de La Libertad, ante el pedido de Walter Motta Rojas, de  la Procuraduría Anticorrupción pidió reabrir una investigación al alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, por los presuntos delitos de peculado y malversación de fondos, no le quedó otra alternativa que aceptar dicho requerimiento.
Luego de que el  pueblo peruano, se cerciorará del video en el aparece el alcalde hablando con sus allegados a su partido,  sobre estrategias  como comprar votos, para su reelección  en las elecciones municipales del año 2,010.
Según ha denunciado  el burgomaestre Acuña Peralta, que el video ha sido editado y manipulado de forma tendenciosa, y que ya había sido investigado por estos delitos, y que el caso fue archivado en el mes de agosto del 2012, dicho plan lo llamó “plata como cancha para ustedes”
César Acuña Peralta,  será investigado por los delitos de peculado y malversación de fondos, en el cual ofrece ayuda a los integrantes de los comedores populares y programas del vaso de leche de la ciudad primaveral, se presume, el  dinero es  de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Parlamentario Manuel Merino D´Lama, anuncia Acción Cívica en Zorritos
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino invia a la población de Contralmirante Villar a participar de la acción cívica que está organizando conjuntamente con la municipalidad, el día 25 de mayo de 2013.
"Siguiendo mi trabajo parlamentario y siempre apoyando a la población más necesitada, estoy organizando una acción cívica en la provincia de Contralmirante Villar, la cual se llevara a cabo en la plaza Miguel Grau el día sábado 25 de mayo a partir de las 9:00 am hasta las 1 p.m. En donde se brindara atención medica, estaremos entregando gratuitamente medicinas, habrá cortes de cabello,  manicure e instalaremos un consultorio jurídico gratuito para brindar asesoría legal a la población que lo requiera" indico el legislador.
Asimismo, Merino invita a la población de Contralmirante Villar a participar de esta acción cívica que viene desarrollándose con el apoyo del Alcalde de Contralmirante Villar y representantes de instituciones públicas, " Esta acción cívica la venimos organizando conjuntamente con el Alcalde Gerónimo Jacinto Fiestas y con el apoyo del CEPRO N 014 José Olaya Balandra del Distrito de la Cruz, la Marina de Guerra y la Dirección de Defensa Publica del Ministerio de Justicia, por ello es que invita a toda la población a participar este sábado 25 a partir de las 9 de la mañana" concluyo el parlamentario.

"MARGARITO MACHAGUAY" 
JEFE DE OMAPED EN UTCUBAMBA AMAZONAS 
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño

El popular "Margarito Machaguay", de 2 metros  y 25 centimétros  de estatura, viene desempeñandose como Jefe de las personas con  Discapacidad  en la Municipalidad de la Provincia de Utcubamba(Bagua Grande) en la región Amazonas.
La oficina de Omaped en esa provincia tene registardoa¿ a más de 1,200 personas con discapacidad y reciben apoyo de la Municipalidad de esa Provincia, gracias al alcalde, Profesor Milesio Vallejos Bravo.
Así mismo, "Margarito", nos indicó que El viene laborando desde la gestión anterior y agradeció al actual alcalde por mantenerlo como Jefe  de dicha oficina.
Algunos vecinos y comerciantes informales siguen haciendo de las suyas
Municipalidad recogió 25 toneladas de desechos en avenida Sullana frente al mercado
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño
Veinticinco toneladas de basura y toda clase de desechos que algunos irresponsables vecinos y comerciantes, arrojaron en las últimas 48 horas en la berma central de la avenida Sullana, frente al mercado, fueron retirados esta mañana por personal y maquinaria de la Municipalidad de Piura.
El Jefe de la Oficina de Ecología y Medio Ambiente, Juan Chunga Purizaca con una decena de obreros, volquete y cargador frontal, actuaron desde la avenida Sánchez Cerro hasta la Panamericana para retirar el desmonte, bolsas plásticas con residuos diversos, inclusive vendedores de comida al paso, que arrojan las aguas en las que lavan pescado y comidas las arrojan a la berma central, originando la proliferación de moscas y olores pestilentes.
Inclusive en el operativo, uno de los vendedores de cebiche de manera desafiante tiró el agua residual en un charco, formado por aguas arrojadas por otros comerciantes, el que convertido en lodo que fue retirado por el cargador frontal para ser llevado al relleno sanitario.
No se debe arrojar la basura a la calle, los vecinos deben esperar el paso del carro compactador para sacar a la calle las bolsas con sus desechos. También estamos trabajando una campaña de sensibilización y concientización con las Juvecos y así cuidar el medio ambiente”, sostuvo el funcionario.
César Fernández uno de los vecinos pidió que la municipalidad actúe con mano dura contra los comerciantes y las vivanderas informales que arrojan los desechos y causan malestar al vecindario y por eso se debe retirar a los comerciantes informales de la vía.
Moderna infraestructura para la atención integral de la primera infancia
SE INAUGURAN DOS NUEVAS “AULAS HONGUITO” EN BUENOS AIRES
Viernes, 24 de mayo 2013
 Magazine Norteño
Los niños y niñas menores de tres años de Villa Carrasquillo y el caserío de Pedregal, del distrito de Buenos Aires, contarán desde mañana viernes 24 de mayo, con un espacio adecuado y digno para recibir sus primeras enseñanzas para garantizar su amplio desarrollo como seres humanos.

Las “aulas honguito”, llamadas así por la propia comunidad por su diseño hexagonal, son Centros de Educación Temprana que obedecen a un programa orientado a atender de manera integral a una población vulnerable y en alto riesgo de mortalidad como es la primera infancia.

“En los CETs, no sólo trabajamos las técnicas de aprendizaje para un adecuado desarrollo físico, cognitivo, motor, y sensorial del niño, niña. Además, estamos vigilantes a que crezcan en un entorno saludable y seguro. Hacemos un seguimiento de su peso y talla, del control de sus vacunas, del acceso al derecho a la identidad, de si están recibiendo una alimentación balanceada; es decir tenemos una mirada integral”, sostiene Rita Puente, responsable de Educación de la ONG Visad – Ayuda en Acción, que monitorea el proyecto.

Las “aulas honguito” de Villa Carrasquillo y Pedregal cuentan además con servicios higiénicos especiales para los más pequeños, y se encuentran totalmente equipadas con material lúdico, didáctico y motriz para garantizar que más de 100 niños y niñas, de 0 a 3 años de edad inicien el descubrimiento del mundo y se introduzcan en el aprendizaje a través del juego.
Articulación por primera infancia integra a 27 distritos de región Piura
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño
Hasta la fecha, un total de 27 distritos de siete provincias de la región Piura se encuentran trabajando de manera articulada para lograr una atención integral de gestantes, y niñas y niños menores de cinco años de edad, bajo los lineamientos del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (Sirepi), impulsado por el Gobierno Regional de Piura.
Así lo detalló ayer el representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y responsable de la implementación del Sirepi, Alejandro Herrera Merino, durante la sesión extraordinaria del Consejo Regional.
Ante las consejeras y los consejeros presentes, Herrera explicó que cada distrito integrado al Sirepi cuenta con un Comité Distrital de la Primera Infancia y su respectivo equipo técnico. Este espacio está liderado por el gobierno local e integrado por representantes de todas las instituciones públicas y privadas, así como organizaciones sociales, cuyo trabajo está centrado en la primera etapa de la vida de las personas.
En lo que va del año, los comités distritales de Huarmaca, San Miguel de El Faique, Jililí, Montero, Pacaipampa, La Matanza y La Arena ya han culminado el Plan Articulado Distrital de la Primera Infancia, documento en el que las instituciones priorizan acciones conjuntas, dirigidas a mejorar los indicadores de localidad, vinculados con los resultados esperados por el Sistema: Salud materno neonatal, desnutrición crónica infantil, déficit calórico e inseguridad alimentaria, acceso a la identidad, desarrollo de capacidades de niñas y niños y maltrato infantil.
Limpiarán zona afectada
Municipalidad de Piura acoge llamado de pobladores de Nuevo Chiclayito de Castilla
Viernes, 24 de mayo 2013
Magazine Norteño
Como respuesta al clamor de la población ubicada en el Nuevo Chiclayito del Distrito de Castilla, la Municipalidad de Piura ingresó a la zona para verificar el estado del Dren 1308 que cruza ese sector encontrándolo lleno de maleza, aguas insalubres y cantidad de zancudos y mosquitos.
Los moradores de este sector, al sentirse marginados por las autoridades de su distrito y del Gobierno Regional durante muchos años, acudieron a la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de la comuna piurana encontrando una solución inmediata al problema que los aqueja.
Según indicó Wilfredo Rodríguez, funcionario de la Municipalidad de Piura, el apoyo será rápido ya que al inspeccionar el lugar se encontró en pésimas condiciones, “cómo entidad provincial realizaremos la denuncia respectiva a la Defensa del Medio Ambiente, a la Oefa y a la Fiscalía especializada en tema ambientales. Mañana viernes entraremos con personal especializado al Dren para neutralizar la proliferación de larvas, huevos de zancudo y mosquito, y la fumigación del sector, esto es muy urgente”.
Asimismo pidió el apoyo de la ciudadanía que vive en los alrededores del sector que se atienda de forma inmediata y se evite más problemas de salud en los niños y ancianos que son los más afectados.
En tanto Edith Farfán Elizalde, moradora del Nuevo Chiclayito, enfatizó que no querían verse más engañados, y dan gracias por el actuar rápido de la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez al enviar al personal para inspeccionar el lugar “necesitamos una solución rápida, es tiempo de vernos libres de tantos animales que salen del dren como zancudos, ratas, culebras y demás animales que atentan contra nuestra vida”.

domingo, 19 de mayo de 2013

INAUGURAN FILIAL DE LA UNP EN PAITA
El Congresista Leonidas Huayama ratificó su trabajo a los más pobres. Domingo, 19 de mayo 2013
Magazine Norteño
Consciente de la importancia de la descentralización e inclusión social que debe existir hoy en día en la educación y en la formación de profesionales ejecutores del cambio en la región, se inauguró la Nueva Filial de la Universidad Nacional de Piura en la Provincia de Paita, Departamento y Región de Piura. 
Este importante acto fue realizado el día sábado 04 de mayo, y contó con la presencia del Congresista de la República, Leonidas Huayama Neira, el Pdte. Regional Javier Atkins Lerggios, el Rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Rodríguez Lichtenheldt, los integrantes de la Comisión de Consejo Universitario de la UNP, entre otros.
En tanto el Parlamentario de “Gana Perú”, Huayama Neira ratificó su compromiso con los paiteños en seguir trabajando por la educación con inclusión social, “esta es una realidad, un hito en nuestra historia para la Provincia de Paita. Sé que muchos de los padres de las caletas y distritos, no cuentan con los recursos económicos suficientes para enviar a sus hijos a estudiar hasta Piura, ahora todos los jóvenes tienen la oportunidad para cursar estudios superiores y sacar adelante a su provincia, el pueblo que los ve crecer día a día”, manifestó.
A su turno el Alcalde de la Provincia de Paita Porfirio Meca Andrade, reveló que serán 200 alumnos los que inicien sus estudios en la sede, quienes ingresarán a través de IDEPUNP – Paita “la UNP Paita ofrecerá 200 vacantes, 50 por especialidad. Las carreras que se dictarán serán: Administración, Contabilidad, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial”, señaló.
Finalmente el Parlamentario de Gana Perú, Leonidas Huayama, informó que también se viene trabajando con otras provincias y distritos, y que se ha presentado el Proyecto de ley que respalda la preservación y conservación del Río Chira, ley de interés nacional, que se debatirá en los próximos días en la Comisión de Vivienda y Construcción, para su próxima aprobación en el Pleno del Congreso de la República.



Alcalde premió a Gestante Modelo
 Gestantes de Catacaos disfrutaron de Feria de la Maternidad Saludable
Hubo premios y juegos educativos
Domingo, 19 de mayo 2013
Magazine Norteño
Como símbolo de la maternidad saludable y segura en Catacaos, María del Carmen Rentería Zárate, de Catacaos fue elegida “Gestante Modelo 2013”, durante la Feria de la Maternidad Saludable y Segura llevada a cabo en el E.S. I-4 Catacaos.
María del Carmen tiene 5 meses de gestación y espera con ansias a su cuarto bebé, por eso acudió al centro de salud apenas faltó la menstruación, asiste a sus controles puntualmente, participa en el programa de Psicoprofilaxis obstétrica y se ha realizado los análisis de laboratorio para conocer si tiene algún problema de salud que pueda afectar su embarazo o a su bebé.
En la Feria, organizada por CLAS y la Municipalidad de Catacaos, la gestantes asistentes disfrutaron de juegos educativos y ganaron numerosos premios.
En ese sentido, estuvo presidida por el Lic. Pablo Castro López, alcalde distrital de Catacaos y la Obst. Nancy Mendoza Ladines, gerente de CLAS Catacaos, quienes premiaron a la Gestante modelo y a la Gestante de la Feria de la Maternidad Saludable, resaltando la importancia del compromiso de todos los actores sociales para evitar las muertes maternas y promover una maternidad saludable y segura antes, durante y después del parto.
Por otro lado, Ericka Flores, de 7 meses de gestación, procedente del A.H Nuevo Catacaos, elegida como la Gestante de la Feria de la Maternidad Saludable y Segura entre las más de 60 gestantes asistentes, recomendó a todas las mujeres embarazadas que se realicen sus análisis para que puedan detectar a tiempo si tiene una enfermedad y recibir tratamiento oportuno porque eso le permitió superar un problema de anemia al inicio del embarazo.