sábado, 30 de marzo de 2013

Gerente Municipal Dr. Oscar Tuesta promete sacar de Institución a Sereno Calderón Pintado por mal educado y prepotente 
Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño

Manuel Fiestas Flores, Piura: pronto contará con moderno Terminal Pesquero
Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño
Empresa Supervisora de Wilmar Elera ha cobrado 400 mil soles:
CONSORCIO LA UNIÓN :YA COBRÓ, MÁS DE 13 MILLONES DE SOLES
Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño

Manuel Enrique Amaya Chévez, presidente de Ciudadanos Organizados para el Desarrollo de La Unión (CODEUN) dijo indignado que la empresa que ejecuta los trabajos no tienen solvencia económica para cumplir con los pagos de los trabajadores, esto se lo advertimos en un inicio al alcalde Vicente Seminario Silva, ya que varias empresas se unieron y formaron el Consorcio La Unión, incluso, una de ellas había vendido toldos y no tenía la experiencia necesaria y menos la capacidad económica, pero sin embargo la autoridad edilicia continúo con su terquedad y ahí están los resultados
El actual Gerente de la Municipalidad  de La Unión ha manifestado  a través de una entrevista que  existe la posibilidad de que el pleno del concejo acuerde  rescindir el contrato al Consorcio Unión, cuando  ésta ya ha recibido la suma de S/. 13´ millones de nuevos soles, y que el avance de los trabajos es de 65%. Cuyo monto total del Sistema de agua potable y alcantarillado es de 18´124,000.00
De otro lado Manuel Enrique Amaya , dijo, que la empresa no se va a quedar con los brazos cruzados ante tal decisión, desde luego que  formulará denuncia contra la municipalidad de La Unión e iniciarían un arbitraje donde las ganadoras siempre son las empresas, y esto afectaría a la población unionense.
De manera   la  obra inconclusa lo ejecutaría otra empresa y cuánto tiempo más tendríamos que esperar, mientras que verifica lo que ya se ha hecho, aunque no está del todo bien,  el pueblo tendrá que seguir soportando los olores nauseabundos  de los desagües antiguos que ha malogrado la empresa que realizaba la obra .
Asimismo, el dirigente,  indicó,  que el pueblo afectado a raíz del colapso de los desagües,  estaría reuniéndose para formular una denuncia penal contra los que resulten culpables por atentar contra la salud y vida de las personas.
Lo que le ha llamado la atención al pueblo unionense  dijo, Amaya, que la empresa supervisora de la obra a cargo del Ingeniero  Wilmar Elera García, amigo y compañero de   partido al cual fue elegido alcalde Seminario Silva  ha comprado más de  S/. 400,000 mil nuevos soles por dicha supervisión, que al final ha sido desastrosa  para el pueblo de La Unión,
Otro  de los puntos críticos es la paralización de los trabajos en las lagunas de oxidación y reducción de personal,  por los problemas limítrofes entre la Municipalidad de Vice y la Unión, así  como el abandono de algunas calles con los huecos que están al intemperie, incluso en la calle Berna Silva del barrio Juan Velasco la semana pasada ha surgido un accidente de un  moto taxi  al introducirse  en una zanja en el cual no hay   señalización, hasta la actualidad la población aún no conoce quién el nuevo supervisor  de la obra y la renovación de la carta fianza , terminó diciendo Manuel Amaya Chévez.
Proyecto Alto Piura elabora PIP para brindar asistencia técnica
Gobierno Regional apoya a productores de bambú
 Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño
Con el propósito de brindar asistencia técnica a los agricultores y organizarlos en cadenas productivas, el Gobierno Regional, a través del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, alista el proyecto “Provisión de los servicios de apoyo a la cadena productiva del bambú en zonas productoras del Alto Piura en los distritos de Yamango, Lalaquiz, San Juan de Bigote y Canchaque, en las provincias de Morropón y Huancabamba”.
Las municipalidades en cuyos ámbitos se desarrolla este cultivo, firmaron un convenio con el Proyecto Alto Piura, a raíz de lo cual se elaboró el plan de trabajo aprobado por la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) del Gobierno Regional. En la actualidad se elabora el perfil del Proyecto de Inversión Pública.
De esta manera el Proyecto Alto Piura, buscó aliados en las municipalidades y en Sierra Exportadora para alcanzar las metas propuestas, motivados por brindar apoyo a los agricultores que sufren la baja producción y productividad de los terrenos agrícolas del cultivo de bambú, la nula capacitación y asociatividad y la presencia de acopiadores que recogen la producción y pagan precios bajos por el producto.
El gerente general del Proyecto Alto Piura, ingeniero Pedro Mendoza Guerrero, señaló que los agricultores de los distritos de Yamango, Lalaquiz, San Juan de Bigote y Canchaque, carecen actualmente de asistencia técnica especializada que permita mejorar los niveles de rentabilidad de este cultivo, por lo que  el requerimiento de estos servicios se hace imprescindible para los productores, en el más breve plazo.
Para juventud de Máncora, El Alto y Los Órganos
Nuevas oportunidades de educación en distrito El Alto de Talara
Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño
El Alto (Talara). La juventud de los distritos de El Alto, Máncora y Los Órganos, tienen la oportunidad de seguir las carreras que oferta la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura, la misma que dictará las clases en el propio distrito de El Alto, lo que implica una gran facilidad para los jóvenes que hayan concluido su educación secundaria.
El funcionamiento de la Escuela de la UNP es una iniciativa de la Municipalidad de El Alto y de la Universidad Nacional de Piura, para atender la demanda de educación superior en la propia localidad. Las carreras que se vienen ofertando son Administración de Negocios, Redes de Telecomunicaciones, Contabilidad y Finanzas Administrativas y Medio Ambiente y Seguridad Industrial.
La duración de la carrera es de seis ciclos lectivos, por lo que los estudiantes en el tercer año pueden obtener su título a nombre de la Nación e insertarse en el mercado laboral de la zona. Sin embargo, existe un beneficio adicional para estos jóvenes, si desean continuar con sus estudios universitarios pueden hacerlo con ingreso directo en la Universidad Nacional de Piura.
Las inscripciones se vienen recibiendo en la Municipalidad de El Alto, y se espera que los jóvenes de El Alto, Máncora y Los Órganos, aprovechen esta iniciativa que redundará en su beneficio, más aún cuando en estos distritos la demanda para profesionales sigue en crecimiento.
Las clases se dictarán en la IE Félix Cipriano Coronel Zegarra de El Alto y los profesores serán profesionales de la UNP.

viernes, 29 de marzo de 2013

Por difamación y calumnia
ENCARCELAN A EXALCALDE DEL DISTRITO DE EL TALLÁN CIPRIANO ADANAQUÉ YPANAQUÉ
Viernes, 29 de febrero 2013
Magazine Norteño
Por haber denunciado al ex alcalde Leonardo Macalupú Zapata, y sin fundamentos, la Segunda Sala Penal liquidadora presidida por el Juez Oscar Wilfredo Álamo Rentería, confirmó la sentencia al exalcalde del distrito de El Tallán Piura Cipriano Adanaqué Ypanaqué, por dos años de pena privativa de libertad, de la cual se suspende por el mismo plazo bajo el cumplimiento de ciertas reglas, ésta fue confirmada el 14 de mayo del 2010.
La sentencia fue dictada el 6 de abril del 2010, pero, por  incumplimiento de ciertas reglas de conducta, comono haber cancelado  la reparación civil, ni haber acudido a frmar en forma mensual, ante esto, y con  resolución del 26 de marzo del 2012, se resuelve la sentencia suspendida por pena efectiva.
Ante esta cambio de sentencia, la Policía de apoyo a la justicia y obedeciendo a un mandato,  detuvo a la exautoridad el pasado 11 de marzo en el distrito de El Tallán en momentos que participaba de una Asamblea Pública donde el actual alcalde Cipriano Zapata rendía a cuentas a su pueblo.
Cipriano Adanaqué Ypanaqué fue conducido a la carcelta del Poder Judicial y luego el 13 de marzo ingresó al penal Rilo Seco, donde cumplirá condena hasta el 11 de marzo del 2015, siempre y cuando el sentenciado no tenga otro proceso pendiente, con mandato de detención dictada por la autoridad judicial.
Con procesiones y escenificación de la pasión de Jesucristo
La Arena revive fervor religioso
Viernes, 29 demarzo 2013
Magazine Norteño
La población del distrito de La Arena se prepara para revivir esta Semana Santa el vía crucis de Jesucristo, motivo de ello han preparado todo un programa religioso que se prolongará hasta este domingo
Además del tradicional almuerzo de los siete potajes, que se desarrolló este año en casa de la depositaria, Julia Yovera Chiroque, la población se viene preparando con mucho fervor para participar este viernes de la Procesión del Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo.
Dicho recorrido se iniciará  a las 6:00 pm, con el acompañamiento de las hermandades de peregrinos, Nazareno Cautivo del AA.HH 13 de Abril, La Providencia de mi Señor Cautivo del AA.HH La Victoria y mi Lindo Serranito de La Arena.
El Santo Sepulcro partirá  del Templo Nuestra Señora de las Mercedes con dirección a la Municipalidad de La Arena, donde el alcalde,  Prof. Ramón Naquiche More, y las autoridades locales le rendirán homenaje póstumo a Cristo Yacentes, con los honores correspondientes.
La procesión continuará su recorrido ingresando por el Jr. Bolívar y la calle Comercio, siguiendo por las principales calles del distrito, además de los asentamientos humanos La  Victoria, 13 de Abril, hasta retornar al Templo Nuestra Señora de las Mercedes.
Para el día sábado la población se reunirá a partir de las 3 de la tarde en la Plaza Cívica del distrito, donde se realizará una escenificación de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.
Como cierre, al día siguiente, desde las cinco de la mañana se celebrará el domingo de resurrección, con la Procesión de Cristo Resucitado, la cual se dirigirá hacia la plaza principal para hacer el reencuentro con la Virgen Santísima y sus apóstoles con el acompañamiento de las autoridades locales y feligresía en general.
En ese sentido el Párroco de La Arena, P. Manuel Gómez Zapata, invitó a la población a  celebrar y vivir la fe en un marco de reflexión y meditación sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

jueves, 28 de marzo de 2013

Regidor de la Municipalidad de Piura Cmdte PNP(r) Alfonso Llanos Flores, pide a la Policía no caso a amenazas de la banda delincuencial Los Albines

Jueves, 28 de marzo 2013

Magazine Norteño

miércoles, 27 de marzo de 2013

En coordinación con Enterprise mañana en boulevar de centro comercial
La Municipalidad de Piura promueve I Festival de los Siete Potajes
Miércoles, 27 de marzo 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad de Piura en coordinación con la institución Enterprise realizará mañana, el I Festival de Los Siete Potajes en el boulevar de Plaza del Sol en el que los estudiantes presentarán los potajes que se ofrecen los días Jueves Santo y Viernes Santo en Catacaos y también la transformación que puedan hacer a los productos pero respetando el linaje.
Alex Hernán García Rodríguez, director y chef instructor de la Escuela Privada de Turismo y Gastronomía Enterprise, señaló que el evento se inicia a las cinco de la tarde y representa una nueva alternativa para que los restaurantes puedan presentar estos platos típicos. “Es una réplica de lo que se realiza en Catacaos y los estudiantes van a colocar los nombres originales de las picanterías que tienen nombres característicos y con utensilios típicos como ollas de barro, mates, potos, cucharas de palo”.
También indicó que en los próximos días su institución firmará un convenio con el municipio piurano en lo que se refiere a las capacitaciones y acciones de proyección social. Mientras tanto para el festival concurso de mañana la jefa de la División de Turismo, Elizabeth Malara de Menacho y Ruth Oliva Peña, jefa de la Oficina de Promoción Económica, integrarán el jurado calificador de este evento.
En la presentación de los platos típicos se respetará el linaje con los ingredientes que tienen, tal vez se cambiará la decoración pero no la esencia del plato. García Rodríguez agregó que por ejemplo, si un plato lleva chifles, el alumno presentará el chifle pero en forma de filamento, con lo que no se cambia la esencia del mismo. “También se respeta la temática y toda la creatividad que es ciento por ciento de los alumnos de Enterprise”.


De la Ugel Piura
Alrededor de 400 colegios se benefician con buzos y uniformes escolares
 Miércoles, 27 de marzo 2013
Magazine Norteño
En un acto simbólico, el gerente regional de Desarrollo Social, Juan Luis Manrique Palacios, acompañado de autoridades y funcionarios de Piura y del Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes), hicieron entrega de buzos y uniformes escolares a estudiantes del nivel inicial, primario y Pronoeis, en el marco del Programa Nacional “Cómprale a Mi Perú”.
En esta ocasión fueron beneficiados alumnos de 290 colegios del nivel inicial y Pronoeis, quienes recibieron buzos escolares; y, 169 estudiantes de colegios primarios recibieron uniformes escolares, los cuales pertenecen a los distritos de Castilla, Cura Mori, Canchaque, San Miguel del Faique, Huarmaca y Piura, jurisdicción de la Ugel Piura.
El funcionario regional agradeció a Foncodes por haber hecho realidad este proyecto educativo y preocuparse por los niños más necesitados de la región, pues “estas acciones de articulación con las diferentes instancias del gobierno, nos permiten brindar una mejor calidad de educación y seguir preocupándonos por los niños y niñas que son el futuro de la Región”. 
También participaron de esta actividad la directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez Tejada; la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta; entre otros.