martes, 19 de marzo de 2013

Pistas y veredas avanzan en un 52%
Sí existe equipo supervisor en obra de Cossio del Pomar
Martes, 19 de marzo 2013
Magazine Norteño

Luego que la moradora Martha Herrera cuestionara la supuesta falta supervisión en la obra de construcción de pistas y veredas en Cossio del Pomar, la Municipalidad de Castilla, descartó tal afirmación y aseguró que existen cuatro profesionales encargados de dicho trabajo.
Se trata de los ingenieros Manuel Ly Pérez, Óscar Vargas Machuca, Omar Ramírez y Wilder Santos Albines. A ellos se suman los asistentes Miguel Reyes y Joise Pulache, aseguró la alcaldesa Violeta Ruesta, quien constantemente visita la obra junto a su equipo técnico del área de Desarrollo Urbano, para asegurar que ésta se ejecute de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Por su parte, el ingeniero Vitilio Sierra Trujillo, de la empresa contratista, descartó que existan deficiencias de carácter estructural. Según dijo, hay observaciones hechas por la supervisión, pero éstas son corregidas dentro de la ejecución de la obra, que a la fecha registra un avance del 52%.
Con respecto a la presencia de grietas en las veredas, manifestó que se presentó en  un paño de tres metros lineales de la calle C, pero fue a consecuencia de que un cargador de la empresa subió al concreto. Sin embargo, la vereda fue demolida y se subsanó el inconveniente. “Dentro de los 10 mil metros cuadrados de veredas que estamos construyendo no ha habido problemas”, acotó el profesional.
Visitantes explican proyecto “Siembra un árbol en Loja, cosecha agua en Piura”
Alcaldesa de Piura se reunió con representantes de la Cámara Nacional de Turismo del Ecuador
Martes, 19 de marzo 2013
Magazine Norteño
“En primer lugar quiero agradecer a la señora alcaldesa de Piura por habernos recibido para explicarle el proyecto binacional “Siembra un árbol en Loja, cosecha agua en Piura” y, sobre todo, expresarle el reconocimiento por comprometerse apoyarlo porque beneficia a dos grandes localidades de nuestros países”, dijo Leonidas Alberto Tello Cano, Vice presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Ecuador y mentalizador del mencionado proyecto.
Fue luego de la entrevista que sostuvo en el despacho de la Alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, adonde asistió en compañía de la representante de la Cámara de Turismo con sede en Loja, Jackeline Carrión Villavicencio y funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Piura.
La alcaldesa escuchó a los visitantes quienes le indicaron que el proyecto en mención nace de las visitas que han realizado a la región constatando la necesidad de agua que se tiene para favorecer la producción agrícola, pesquera y ganadera. “Con todo esto buscamos que Piura tenga una mejor calidad y mayor cantidad de agua para estos fines”.
Tello Cano explicó que ellos están dispuestos a seguir ayudando en la conservación de la cuenca y permitir a los agricultores piuranos asegurar la cosecha de sus productos en óptimas condiciones en beneficio de la salud de los consumidores. “De la producción que ustedes realizan, somos los ecuatorianos, sobre todo, lojanos, los beneficiarios porque compramos la cebolla, el poroto, algarrobina, arroz, maíz, ¿cómo no conservar la cuenca si ustedes nos entregan la producción, como ecuatorianos somos los primeros beneficiarios?”
A su turno, la alcaldesa de Piura les manifestó que en zonas como Tambogrande y Las Lomas, el agua es escasa y en otros puntos de la región los agricultores están supeditados a las lluvias para contar con este recurso y ser utilizado en sus faenas agrícolas. En ese sentido, la señora Ruby Rodríguez de Aguilar les manifestó su compromiso de apoyar el proyecto siendo sus objetivos muy loables para brindar el cuidado especial a un recurso valioso como es el agua.


Alcalde de Orem en EE.UU. prevé entrega de computadoras o asistencia tecnológica
Alcaldesa de Piura busca Acuerdo de Hermandad para ayudar a niños y jóvenes de zonas alejadas
Martes, 19 de marzo 2013
Magazine Norteño
Una muestra más de su preocupación por atender a las familias de escasos recursos económicos que impide, sobre todo en las zonas rurales, a sus hijos culminar su educación elemental, la alcaldesa de Piura se reunió esta mañana con su similar de la ciudad de Orem, estado de Utah, Estados Unidos, quien se ha comprometido a apoyarla en esa inquietud, sobre todo en el tema tecnológico.
Ruby Rodríguez de Aguilar dialogó con Jim Thomas Evans, alcalde de la mencionada ciudad estadounidense, para explicarle la necesidad de brindar apoyo a los niños, adolescentes y jóvenes de las zonas más alejadas de los centros urbanos, donde las carencias son más pronunciadas, sobre todo, en lo que se refiere a educación y salud.
El burgomaestre visitante, acompañado del jefe de la Estación de Bomberos de esa ciudad, Layne Pace y las esposas de ambos escucharon los alcances de la intención de celebrar entre las dos instituciones el Acuerdo de Hermandad a fin de actuar juntos en el área de intercambio, uniendo esfuerzos para contribuir al fortalecimiento de vínculos empresariales, turísticos, económicos, culturales, profesionales, sociales y deportivos.
“Quiero expresar mi gratitud a la señora Ruby por habernos permitido este diálogo y ahora conocemos su inquietud por la gente más pobre de Piura y cuando regresemos a Utah vamos a decidir de este pedido que nos ha solicitado”, dijo el alcalde Evans, luego de culminada la entrevista con la alcaldesa.

lunes, 18 de marzo de 2013

Alcaldesa y dirigentes se reúnen para conocer avances
Más asentamientos considerados para proyecto de saneamiento en Castilla
 Lunes, 18 de marzo 2013
Magazine Norteño
Dirigentes de diversos asentamientos del distrito de Castilla, esta mañana se reunieron con la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, para conocer los avances de dos importantes proyectos de saneamiento, donde se tiene previsto una inversión aproximada de 14 millones de soles.
Los proyectos son “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de los asentamientos Tacalá, Pecuario, Nuevo Horizonte, Valle La Esperanza, y Teresa de Calcuta”, con código SNIP 81927; y “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de los asentamientos La Primavera I, II y III etapa, Urb. San Antonio, Sagrado Corazón de Jesús y Almirante Grau”, con código SNIP N° 83555.
A decir de la autoridad edil, los expedientes técnicos de ambos proyectos, están por ser concluidos por la EPS Grau. Así el expediente del proyecto de código  SNIP 81927 sería entregado a fines de este mes, y el segundo el 20 de abril, para su revisión, aprobación y posteriormente la búsqueda de su financiamiento, según lo indicado por el Ing. David Madrid, de la Entidad Prestadora de Servicios Grau.
“En esta reunión también hemos escuchado la preocupación de dirigentes de otros sectores que no están considerados en ambos proyectos. Estamos apostando para que todo el distrito de Castilla tenga sus servicios básicos de agua y alcantarillado, ya que ello contribuye a mejorar la calidad de vida de la población”, expresó Ruesta de Herrera.
Debemos indicar que ambos proyectos se sumarán a la obra Ampliación y mejoramiento del sistema integral de agua y alcantarillado de los asentamientos del sector Noreste, que actualmente se ejecuta con una avance del 71.9% para el beneficio de 14 AH.
REGIÓN LANZA CONVOCATORIA POR MÁS DE 15 MILLONES Y MEDIO DE SOLES
Lunes, 18 de marzo 2013
Magazine Norteño
Con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad en la ciudad de Sechura, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, lanzó convocatoria para el “Mejoramiento de la Av. Brasil de la ciudad de Sechura”.
Para este proyecto se han destinado más de 15 millones y medio de soles para los trabajos de mejoramiento que facilitarán la transitabilidad  de esta importante vía y que beneficiarán a más de 39,953 habitantes, accediendo a mejores condiciones de vida.
Los trabajos a ejecutar son la colocación de 66,672m2 de pavimento, berma central de 2,10 m de ancho, construcción de bermas laterales, construcción de un muro de protección ribereña, construcción de 02 alcantarillas,1600 metros lineales de cuneta, construcción de 164m2 de veredas, colocación de 18 señales verticales y 1838m2 de marcas horizontales, asimismo de sembrará plantones y grass
 El cronograma del proceso en marcha, comprende la publicación de la convocatoria, que fue el viernes 15 de marzo y se extiende hasta el próximo 26 de abril del presente año con el otorgamiento de la buena pro.
 El proyecto que cuenta con código SNIP 70878, tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios, modalidad de ejecución presupuestaria indirecta a precios un

domingo, 17 de marzo de 2013

Fracasan revocadores
SUSANA VILLARÁN CONTINUARÁ EN EL CARGO
Domingo, 17 de marzo 2013
Magine Norteño

Susana Villarán alcaldesa de Lima esperó los resultados a boca de urna en su local de campaña, el escenario fue el Hotel Bolivar ubicado en el centro de la ciudad  de Lima.
La Alcaldesa dijo en sus pimeras palabras " si puedo decirles con tranquilidad, hoy ganó Lima, hoy ganamos todos", aunque no hay resultados oficiales, pero todas las encuestas a boca de urna indican que  ganó el NO,
 Asi mismo indicó que se compromete a trabajar por quienes votaron por el "No", y por el "si" porque Lima es de todos, también hizo mención a Javier Pérez de Cuellar, Luis Bedoya Reyes, Lourdes Flores Nano, Alejandro Toledo, César Acuña, Yehude Simon Munaro, a Somos Perú, Acción Poluar, a los Nacionalistas de Lima, todos ellos anunciaron apoyar el No, acotó Susana Villarán.
Paquete de 3 obras
Inauguran plataforma deportiva en Cura Mori
 Domingo, 17 de marzo 2013
Magazine Norteño
Más de un centenar de niños y niñas del caserío Zona More, en el distrito de Cura Mori, cuentan desde hoy con una plataforma deportiva. La Municipalidad Distrital inauguró esta mañana la obra que demandó una inversión de alrededor de 75 mil nuevos soles.
“Zona More es uno de los caseríos de la panamericana (salida a Chiclayo), los vecinos habían pedido una plataforma deportiva para la IE 15333, se consideró dentro del presupuesto participativo y ahora estamos haciendo realidad ese pedido”, indicó el alcalde Jorge Sosa Flores.
Añadió que todas las obras se ejecutan dentro de los plazos establecidos, con todos los requisitos que exige la normatividad y bajo un control de calidad, “queremos que las obras queden bien, así como en la obra del Estadio “27 de Julio”, igual en la construcción de estas plataformas que son para los escolares. Es nuestro compromiso con los niños y niñas y con la población del distrito de Cura Mori”, expresó el burgomaestre.
Al respecto, Luis Paz López, jefe de Infraestructura de la Municipalidad Distrital, indicó que está no es la única plataforma que se está construyendo, “tenemos un presupuesto de 192 mil nuevos soles para tres plataformas. Además de la de Zona More, mañana lunes estaremos inaugurando otra similar en el caserío de Letigio y el sábado 23 también una plataforma en San Antonio. Son obras por administración directa y con el que se da cumplimiento a lo presupuestado por la gestión municipal”.

Por revocatoria de Alcaldesa y 39 Regidores:    

CIUDADANOS LIMEÑOS PARTICIPAN EN CONSULTA POPULAR

Domingo, 17 de marzo 2013

Magazine Norteño

Todo está listo para que más de seis millones de ciudadadnos limeños participen en la consulta popular por la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán y sus 39 Regidores, en el cual se convierte en una interesante  fiesta democrática.
Para la seriedad y transparencia del proceso se conoce que hay 350 personas representantes del Ministerio Público para  garantizar la jornada, quienes estarán en todos los lugares donde se desarrolla las elecciones.
Para tal efecto se han instalado 3,740 mesas de votación, distribuidas en 888 locales en toda la ciudad de Lima, los votantes optarán entre las dos opciones por el SI para que la Alcaldesa y los regidores dejen el cargo que obstentan  y por el No para que estas continúen en el mandato que el pueblo  les encomienda.

sábado, 16 de marzo de 2013

En campeonato “Onésimo Edilberto Cortés Salazar”
CONTINÚAN LOS GOLES EN CATACAOS
Sábado, 16 de marzo 2013
Magazine Norteño
 El campeonato “Onésimo Edilberto Cortés Salazar” sigue su curso y se encuentra en la etapa final, el deporte rey es una gran muestra de pundonor y destreza en el balompié, la misma que es demostrada por  los niños y adolescentes que vienen compitiendo en el campeonato de verano 2013 organizado por la Municipalidad de Catacaos.
Las justas deportivas que se desarrollan de manera descentralizada en los diversos colosos deportivos del Distrito exigen el mayor esfuerzo de sus competidores, quienes luchan codo a codo por obtener la victoria y hacerse del campeonato tradicional de verano.
En los encuentros por la semifinal jugados por los equipos de las diversas categorías se han obtenido los siguientes resultados:
-          En la categoría sub 10:                                              -   En la categoría sub 13:
Cusi cullor 02 vs Simbila 01                                         Halcones 01 vs Nvo Catacaos 02
                                                                                 Pro Niño 04 vs Alejandro Taboada 00
Chiquilines 02 vs San Miguel 03
-          En la categoría sub 12:                                              -  En la categoría sub 16:
Búfalos 04 vs Blondell 02
Chiquilines 02 vs Chocan 00                                          Juan Sanchez 04 vs Pro Niño 01
-          En la categoría de 40 años:                                       -  En la categoría sub 20:
Manuel Scorsa 03 vs Tarumba 01                                      Golden Inca 03 vs Cristal 04
La gran final programada en el campeonato “Onésimo Edilberto Cortés Salazar”:
-          En la categoría sub 10:                                              - En la Categoría sub 13:
Pro Niño vs Nuevo  Catacaos
Cusi Collur  vs San Miguel                                 
-          En la categoría sub 12:                                              -  En la categoría sub 16:
Búfalos   vs Chiquilines                                                       Juan Sánchez   vs San Miguel

-          En la categoría de 40 años:                                       -  En la categoría sub 20:
Nvo Catacaos vs Scorsa                                                        Chavín Oro vs Cristal
Municipio de Castilla inaugurará obra valorizada en más de 624 mil nuevos sole
 San Bernardo con nuevas pistas y veredas
Sábado, 16 de marzo 2013
Magazine Norteño
Luego que por muchos años vivieran afectados por la polvareda de sus calles, los vecinos de la urbanización San Bernardo de este distrito ya cuentan con veredas y vías pavimentadas, las mismas que en los próximos días serán inauguradas por la comuna castellana. 
La obra denominada “Construcción de pavimento y veredas en las calles Jazmines, Begonias, Geranios y Narcisos de la urbanización San Bernardo – Castilla – Piura” demandó una inversión de 624 mil 480.15 nuevos soles, cuya modalidad de ejecución se realizó por contrata a precios unitarios. 
Según la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, anteriormente las veredas de este populoso sector se encontraban totalmente deterioradas, luego de tener más de 40 años de construidas, y de haber cumplido su vida útil. Por ende, precisó que la ejecución de esta obra tiene como objetivo principal que la población beneficiada cuente con una infraestructura vial apropiada, que facilite el libre tránsito vehicular y peatonal, permitiendo la fácil utilización de la vía, además de evitar la formación de charcos por motivo de las lluvias.
La obra contempla la pavimentación de cuatro calles con adoquines de concreto, asimismo se han construido 1,347.91 m2 de veredas del mismo material de 1.50m de ancho, con sus respectivas rampas. Además del pintado de sardineles, sembrado de áreas verdes, encimado de buzones, cajas de agua y desagüe, entre otros trabajos.