martes, 5 de marzo de 2013

Agujeros taponeados con concreto impidieron desfogue de aguas


Tres familias damnificadas por inundación 
de lluvias

Martes, 05 de marzo 2013 

Magazine Norteño

Tres familias domiciliadas en las cercanías del río Piura resultaron seriamente afectadas por la inundación provocada por la lluvia, debido a que dos agujeros habían sido taponeados con concreto, impidiendo el desfogue del agua.

Personal de Secom que se acercaron a los domicilios para brindar ayuda, identificó a los agraviados como César Alejandro More Quiroga (57), David Sánchez Rangel (38) y Gaby Oqueles Mendoza, cuyas casas fueron inundadas por las aguas que llegaron a la altura de 50 centímetros.

De esta manera artefactos, documentos, una computadora, muebles y otros enseres fueron afectados por las aguas, no solo pluviales, sino también aguas servidas por el colapso del alcantarillado, inundando con olores pestilentes sus viviendas.

Los damnificados piden el apoyo de la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, manifestando que procederán a la denuncia pertinente ante la Fiscalía del Medio Ambiente.
Municipalidad evacua aguas y entrega sacos y plásticos
Martes, 05 de marzo 2013
Magazine Norteño
El colapso del sistema de desagues y las intensas lluvias que vienen cayendo, han agravado la situación de los moradores de los diversos asentamientos humanos, los cuales fueron visitados personalmente por la alcaldesa Ruby Rodríguez, quién se comprometió a realizar las gestiones para reestablecer las normalidad en los servicios de saneamiento.
Funcionarios de Defensa Civil, Gerencia Territorial, Gerencia de Medioambiente y otras instancias del Municipio piurano, llegarón a Ciudad del Sol y Las Dunas, con maquinaria para limpiar y proteger las viviendas que estaban totalmente inundadas, y abriendo una zanja para que las aguas discurran al Dren Maldonado.
También se procedió a la evaluación de los daños casa por casa, entregando 1500 sacos los que fueron llenados con arena y colocados en las puertas de sus viviendas, e igual cantidad de metros de plásticos para reforzar techos y paredes de las mismas
Además se constató que los drenes están obstruidos como consecuencia de la maleza y falta de conciencia de algunas personas que arrojan irresponsablemente residuos a los mismos que impiden la libre circulación del agua.
Otro paso dentro del plan de contingencia creado por la Municipalidad de Piura, consistió en la fumigación general (viviendas y vías públicas), para evitar la propagación de enfermedades como el dengue, malaria y otras.

lunes, 4 de marzo de 2013

Huancabamba  
Huancacarpa Alto contará con Centro de Encuentro Vecinal
Lunes, 04 de marzo 2013
 Magazine Norteño 
La Municipalidad Provincial de Huancabamba realizó el taller de diagnóstico participativo en el caserío Huancacarpa, para recopilar información y elaborar el perfil técnico de la construcción de una casa comunal denominada “Encuentro Vecinal”
El economista Gorgue Valerín; jefe de la oficina de estudios y formulación de proyectos de la Municipalidad Provincial de Huancabamba; presentó el proyecto del Centro de Encuentro Vecinal, como se hizo también en las comunidades de Quispampa y Cajas Shapaya.
La central de Huancacarpa Alto está conformada por 20 bases, las cuales coordinan con la Central Única de Huancabamba, en asociación con dos subcentrales; Salalá y Chulucanas Bajo; en amalgama con la subcentral de Carmen de la Frontera- Sapalache; razón por la cual amerita contar con un centro de encuentro vecinal.
Este proyecto tiene por característica buscar la participación activa de la comunidad por lo cual el área de estudios y formulación de proyectos replica esta metodología, para recoger las opiniones de la población que será beneficiada con el proyecto.
La exposición tomo como ejemplo las infraestructuras de las comunidades de Quispamapa y Cajas Shapaya, las mismas que comprenden un ambiente administrativo, un ambiente para sus reuniones, servicios higiénicos, y todas las comodidades, que hacen de este un lugar propicio para desarrollar diversas actividades.
“El objetivo del proyecto es facilitar la infraestructura, equipamiento y mobiliario a la comunidad con la finalidad de que puedan realizar sus reuniones y capacitaciones que ofrece las diversas instituciones del estado tanto públicas y privadas a fin de que puedan mejorar sus capacidades”, manifestó el economista Gorgue Valerín.
Niños participantes recibirán kits con útiles escolares
Alcaldesa de Piura clausuró campeonato “Los Algarrobos 2013”
Lunes, 04 de marzo 2013
Magazine Norteño
“A estos niños que están sudando la camiseta, les anuncio que mañana lunes, les entregaré un kit con útiles escolares, y a Los Algarrobos tan querido para decirles también que se encuentra en estudio la construcción de un polideportivo”, señaló la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar en la ceremonia de clausura del II Campeonato de Fulbito “Los Algarrobos 2013”.
El certamen organizado por la comisión que preside Ronald Vizueta Lozada se inció a fines de enero último con la participación de ocho equipos, procedentes de la zona circundante como los asentamientos humanos Villa Jardín, Los Pinos, San Isidro, las urbanizaciones Los Jazmines y Abi Tole.
Una vez concluido el encuentro preliminar entre los equipos “Los Halcones” de Los Algarrobos II Etapa y Los Pinos, este último equipo venció por cinco goles contra 2 de Los Halcones.
Seguidamente, la alcaldesa de Piura acompañada por el congresista Leonidas Guayama, dio el play de honor en el último encuentro disputado entre los equipos de Los Algarrobos I Etapa y su similar de la II Etapa.
“Felicito a los organizadores de este importante campeonato y también les anuncio que para el año 2013, la Municipalidad de Piura ha priorizado la obra de alcantarillado en las etapas IV y VII con una inversión de tres millones y medio de nuevos soles, porque si no se termina con esta obra no se puede ejecutar la construcción de las pistas”, dijo en otro momento de su intervención, la autoridad edil.
Funcionarios inician mañana lunes acciones en cuatro instituciones educativas
Municipalidad de Piura busca formalización de los vehículos de transporte escolar
Lunes, 04 de marzo 2013
Magazine Norteño
Con el fin de incentivar a los conductores a formalizarse en lo que es el Servicio de Transporte Especial de Estudiantes, la Municipalidad de Piura inicia mañana lunes la inspección de las unidades móviles en cuatro instituciones educativas, según lo anunció la Oficina de Transporte y Circulación Vial.
La medida obedece a lo dispuesto por la Alcaldesa de Piura,Ruby Rodríguez de Aguilar ante el inicio de clases, donde miles de niñas y niños, adolescentes e inclusive estudiantes universitarios y de institutos superiores, utilizan el servicio vehicular que muchas veces ofrecen el servicio sin contar con la debida autorización, poniendo en riesgo la integridad física y la vida de los estudiantes.
Jorge Carrasco Castillo, en calidad de Técnico de Transportes de la oficina antes mencionada a cargo de Miguel Enrique Galecio Rentería, señaló que para mañana lunes estas acciones tendientes a que los conductores cumplan con inscribirse para obtener la autorización municipal, se iniciará desde las 6 y 30 de la mañana en las instituciones educativas Don Bosco y San José de Tarbes en Castilla; en tanto, que a partir de las 12 del mediodía realizará similares actividades en los colegios Nuestra Señora de Lourdes y San Miguel.

domingo, 3 de marzo de 2013

JNE EMITIÓ RESOLUCIÓN DE UNIDOS CONSTRUYENDO A FAVOR DE LUIS ATKINS LERGGIOS 
Domingo 03 de  marzo 2013
Magazine Norteño
En esta segunda fase de la campaña de Consumo Responsable  
Municipalidad de Piura se une a la Campaña Súmate, Solo +18
Más de 53,000 personas se han adherido a la campaña en Facebo
Luego de sumarse a la campaña, las autoridades participaron de un partido amistoso con el equipo de  La Peña de los Jueves
Domingo, 03 de marzo 2013
Magazine Norteño
Las principales autoridades de Piura se unen a la campaña “Súmate, Solo+18: Promoviendo la venta responsable, que busca evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad.
El objetivo de esta campaña es sensibilizar a todos los actores de la sociedad sobre la importancia del no consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad y la venta responsable. Al respecto, el Ing. Wilfredo Rodríguez Sandoval Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, en representación de la Alcaldesa de Piura señaló que: “Estamos convencidos que las medidas para la protección de nuestros jóvenes se deben tomar ahora con todos los recursos que tenemos a nuestro alcance y por ello aplaudimos y nos sumamos a  iniciativas como la campaña “Súmate, Solo+18: Promoviendo la venta responsable”.
Carlos Loayza, Gerente de Asuntos Corporativos de Backus señalóEsta campaña de consumo responsable es prioritaria y busca fomentar el trabajo conjunto de los padres de familia y la sociedad civil para que asuman su rol de prevención y vigilancia ciudadana; de las autoridades, para que cumplan su rol regulador y fiscalizador; y de los puntos de venta, para que no vendan bebidas alcohólicas a menores de edad.
Finalizada la conferencia de la Campaña Súmate, Solo +18, destacadas figuras que protagonizaron el fútbol peruano jugaron un partido amistoso con los representantes del Club Deportivo  Grau Master, dentro de las diversas actividades que realizaLa Peña de los Juevesa nivel nacional como parte de la identificación de Backus con el Deporte.
El equipo estuvo integrado por “El Capitán de América” Hector Chumpitaz, TeófiloNeneCubillas, JorgeChupoArriola, Julio CésarArtistaAntón, JulioCoyoteRivera, ChristianEl LocoDel Mar, RobertoCandadoAspe, Juan CarlosPato” Cabanillas, Jorge “Camello” Soto, Cesar León, entre otros.
A su turno, el Gerente de Relaciones Públicas Deportivas de Backus, Jorge Arriola manifestó que la visita de la Peña de los Jueves al la ciudad de Piura se realiza como parte de las actividades para llevar ejemplo con el deporte, que reúne a este grupo de deportistas desde hace más de 30 años y que en esta oportunidad va enmarcado en el mensaje de la Campaña Súmate, Solo +18.
 
 Sobre Backus:
 Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tiene 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 180,000 puntos de venta a lo largo de todo el país. Durante el año 2012, Backus registró ventas en volumen de cerveza de 11,943 miles de Hectolitros, lo que significó un incremento de 6.6% con respecto al año anterior. Asimismo, las ventas netas de la empresa ascendieron a S/. 3,398. 3 millones de soles, equivalente a un 13.1% de crecimiento en el mismo período.
Backus trabaja con un enfoque  en el desarrollo sostenible, con el objetivo de generar valor compartido con quienes forman parte de su cadena productiva y con las comunidades en las que opera. Es así que todas sus iniciativas y proyectos buscan generar inclusión social, alianzas estratégicas para apalancar esfuerzos y lograr un impacto positivo en términos económicos, sociales y ambientales para la sociedad en su conjunto.
MODULO PERÚ LLEGA A TUMBES GRACIAS A GESTION DE MERINO
Domingo, 03 de marzo 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino anunció que este 23 de marzo, Módulo Perú llegará a Tumbes, a pedido de su Despacho Parlamentario y en coordinación con la Oficina de participación Ciudadana del Congreso de la República.
“A pedido de mi Despacho Parlamentario, este 23 de marzo, Módulo Perú llegará a Tumbes. Éste es un programa de la Oficina de Participación, Atención y Educación Ciudadana del Congreso de la República del Perú, que reúne a las instituciones del Poder Ejecutivo quienes llevan sus programas a las regiones para darlos a conocer a la población; asimismo, participan los gobiernos locales, gobierno regional con sus programas, e inclusive el sector privado”.
El parlamentario señaló que constantemente viene gestionando ante las diversas entidades de gobierno para que los programas que desarrollan también lleguen a Tumbes, por cuanto las zonas de frontera deben fortalecerse y es allí donde debe haber mayor presencia del estado, “La presencia de Módulo Perú en Tumbes, es el resultado de las gestiones que vengo siguiendo ante la Segunda Vicepresidencia del Congreso de la república, la cual tiene a cargo el desarrollo de éste
programa, por lo que es necesario agradecer el apoyo al Segundo Vicepresidente, Congresista Juan Carlos Eguren. Asimismo, debo informar que hemos tenido una reunión con la Alcaldesa de Tumbes, a fin que pueda apoyar la organización de éste programa y debo resaltar la disposición que ha mostrado la alcaldesa para ello. Módulo Perú se desarrollará en la Plaza de Armas de Tumbes y reunirá a los programas del Estado, por lo que desde ya hago extensiva la invitación a participar a todos los tumbesinos y reiterarles que vengo trabajando en el ámbito de todas las funciones que como congresista me asiste, vale decir la función legislativa, fiscalizadora y de representación que es donde enmarca el desarrollo de Módulo Perú”, concluyó
Anuncia Gerente Harry Rodriguez:
SATP recauda más de 9 millones de soles en última campaña de amnistia tirbutaria
Domingo, 3 de marzo 2013
Magazine Norteño
Al cierre de la recaudación de arbitrios inciados por la campaña navideña, el Servicio de Administración Tributaria Satp, recogío más de 9 millones 150 mil soles lo que corresponde a un record de recaudación, de los meses de febrero de los 13 años de creación de esta entidad.
El 28 de febrero fue el último día de vencimiento de la primera cuota del impuesto predial, vehicular y arbitrios del ejercicio 2013, paralelamente también fue el vencimiento de la única ampliación que se dio de la amnistia tributaria.
Harry Rodríguez, Gerente General del Satp, indicó que a los contribuyentes se les ha dado todos los beneficios, todas las facilidades desde el mes de diciembre, enero, todo febrero para que regularicen sus deudas, considerando que apartir del mes de marzo se empezó con más rigurosidad en la recuperación de las obligaciones tirbutarias en favor de la Municipalidad de Piura.
“Y se estima un acumulado de 16 millones 755 mil soles, lo que representa el 28% de la meta de recaudación del 2013”.
El comparativo respecto al mes de febrero del año pasado se ha incrementado el 25% de la recaudación correspondientes a ese periodo. “Vamos por buen camino, los dos primeros meses del año asi nos lo demuestran, y esto es gracias a los aportes, a los tributos de los contribuyentes que cada vez más toman conciencia de las obligaciones que tienen y se acercan a las oficinas del Satp y realizan sus respectivos pagos”, manifestó el gerente del Satp.
Agregó que cuando hay un incumplimiento de una obligación tributaria hay herramientas que da la ley, para asegurar esta obligación, pero se trata de no llegar a ello, por eso se sigue invitando a los contribuyentes a que se acerquen, para apoyarlos, darles facilidades y puedan honrar sus obligaciones.
La morosidad que se está cerrando al primer trimestre bordea casi el 20%, está dentro de los márgenes permitidos, el funcionario invitó a los contribuyentes a cumplir, “todavía se están recibiendo los pagos de vencimiento, hay muchas personas que no han podido hacerlo pero ya no se acogen del beneficio del 25% de descuento”.
El Satp para incentivar elpago puntual, continúa con la política que da la alcaldesa de Piura, de motivar a la población con premios, esta vez hay un viaje a Machu Picchu para 4 personas y el premio mayor de un módulo básico de vivienda, además de artefactos electrodomésticos.
Ante decidia de nuestras autoridades, este lunes 4 de marzo:
PADRES DE FAMILIA DE IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ANUNCIAN PLATON Y MARCHA
 Domingo, 03 de marzo 2013
Magazine Norteño
EL CONSEJO DIRECTIVO Y CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE PIURA, ANUNCIAN QUE ESTE LUNES 4 DE MARZO REALIZARÁN UN PLANTÓN EN EL FRONTIS DE DICHO PLANTEL CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA, ALUMNAS Y PROFESORES.
POR LA DESATENCIÓN DE PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL, GOBIERNO REGIONAL YA QUE LA IE A SIDO DECLARADO "COLEGIO EMBLEMÁTICO", ASI MISMO EL PABELLÓN "A" ESTÁ A PUNTO DE COLAPSAR, A PESAR QUE INDECI LO HA DECLARADO EN "ALTO RIESGO", LAS AUTORIDADES SE MUESTRAN SORDOS, MUDOS Y CIEGOS.
SEGÚN LOS PADRES DE FAMILIA NO PERMITIRÁN QUE ALGUNA ALUMNA SUFRA UNA DESGRACIA AL PASAR POR ESTE PABELLÓN CONVERTIDO EN  UN LATENTE PELIGRO PARA MÁS DE 2,600 ALUMNAS QUE SE EDUCACAN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA.
LOS DIRECTIVOS HAN SEÑALADO QUE CONTARÁN CON LA PRESENCIA DE ALGUNOS CONGRESISTAS COMO JUAN JOSÉ DÍAZ DIOS, QUIEN ASEGURADO SU AISTENCIA, ENTRE OTROS, ADEMÁS EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA MARCHA POR LAS CALLES Y AVENIDAS DE PIURA, ASI COMO  LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL, GOBERNACIÓN, MUNICIPALIDAD DE PIURA Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO, PARA QUE NUESTRAS AUTORIDADES SE INTERESEN Y EJECUTEN LOS TRABAJOS QUE REQUIERE DICHA IE.
ASÍ MISMO LOS DIRECTIVOS DE LA APAFA FÁTIMA, PEDRO  ANCAJIMA Y CLEVER ZAPATA TORRES,  ESTÁN INVITANDO A LA POBLACIÓN, AUTORIDADES Y PRENSA EN GENERAL PARA QUE SE CERCIOREN  IN SITU EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, DIJERON.