sábado, 9 de febrero de 2013

La próxima semana se hacen pruebas
Empieza la instalación de piletas en el Medio Piura
 Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
 Más de mil 200 pobladores de los caseríos La Obrilla y San Rafael, en el Medio Piura, están próximo a contar con el servicio de agua que después de 150 años de haber sido asentados al fin lo tendrán. 
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta, junto a los dirigentes de la zona, así como empresarios que apoyan en el proyecto, constataron que se trabaja en la instalación de varias piletas, hasta donde llegará el agua, impulsado desde la quebrada de Parales.
Según se informó, en los próximos días se harán las pruebas hidráulicas, con lo cual ya quedará listo para que los moradores dispongan del líquido elemento, el cual a la fecha lo tienen que trasladar en bolsas que cargan sus piajenos.
“Estamos contentos porque gracias al esfuerzo de la Municipalidad de Castilla y los empresarios al fin tendremos agua. Ya no tendremos que caminar tres a cuatro horas”, manifestó el secretario general de La Obrilla, Álvaro Herrera

Premiaron a jóvenes emprendedores en Municipalidad de Piura.
Sábado, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
El salón de actos de la Municipalidad de Piura fue escenario de la premiación a nueve jóvenes ganadores de los cursos de capacitación “Joven Emprendedor”.
Estos talleres son el resultado de una alienza estratégica entre esta comuna y el Ministerio de Trabajo, a través del programa Jóvenes a la obra, participando de este curso 75 alumnos entre los 18 y 29 años.
Estos cursos se iniciaron hace aproximadamente dos meses, y la culminación es la premiación a estos jóvenes, que se capacitaron en dos módulos Genera idea de negocio y Inicia tu negocio.
Estela Reyna Esteves Jefa del Programa Zonal Jóvenes a la Obra, felicitó a estos chicos, su iniciativa y perseverancia que hace posible su sueño, y con este capital semilla incien su propio negocio. “Agradezco a la alcaldesa de Piura, en nombre del programa por todo el apoyo brindado, siempre nos abrió las puertas de la Municipalidad”
Por su parte la alcaldes de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, señaló su satisfacción por estos jóvenes, los cuales se les hace entrega de los kits de emprendimiento, esperando aprovechen la inversión que se hace por ellos, “Chicos, autoempleense nosotros siempre estaremos ahí para ayudarlos”.

viernes, 8 de febrero de 2013

  • Niños y Adolescentes son los Beneficiados
  • MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA CREATIVIDAD CON CURSOS DE DIBUJO Y PINTURA

Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
Un promedio de 30 personas entre niños y adolescentes se están beneficiando con el curso de dibujo y pintura que está realizando la Comuna Cataquense en la Casa de la Cultura como parte del programa de las academias de verano 2013 en sus vacaciones útiles.
Estos cursos que se dictan de manera inter diaria tienen el objetivo de promover e incentivar la práctica de actividades recreativas que contribuyan con la educación y el desarrollo mental de los niños y adolescentes del Distrito tomando en cuenta a su vez el desarrollo de capacidades y pluralidades de aprendizaje.

Las lecciones que se dictan en los cursos de dibujo y pintura son temáticas, técnicas básicas, uso del color y significado de la expresión artística.
Dentro del desarrollo de las academias de verano 2013 también se contempla la realización de cursos de canto, música, cajón, manualidades y actividades deportivas convirtiéndose así en el semillero de nuevos talentos que la Municipalidad de Catacaos quiere promover y destacar.

POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE CHEPITO Y EL CASERIO DE SANTO DOMINGO FUERON BENEFICIADOS CON PESCADO
Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
Setecientos cincuenta kilos de caballa, fueron donados a los pobladores del centro poblado de Chepito y el caserío de Santo domingo, a cargo de funcionarios de la oficina de Fiscalización y personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sechura, después que los responsables de la Oficina Zonal de Producción, decomisaran dicho producto por no cumplir con el tamaño que exige la norma.
El producto fue decomisado e intervenido en el centro poblado Parachique – la Bocana, en 15 cajas, el cual fue entregado al Sub Gerente de Fiscalización, Antonio Lazo  Galán; para luego ser distribuido gratuitamente en estos dos lugares de la provincia de Sechura, sobre todo a las personas de bajos recursos.
Según el Sub Gerente, Antonio Lazo, indicó que dentro del Plan de Vigilancia que realiza constantemente Produce, es comprobar si es que el producto marítimo, extraído tiene el  tamaño mínimo de 32 centímetros, tal como lo establece la ley, sino lo tuviera se decomisa para ponerlo en calidad de donación.
Manifestó además, que en varias oportunidades se ha intervenido y decomisado  producto caballa y langostino de diversas embarcaciones, los cuales han sido entregados en asentamientos humanos, centros poblados, caseríos de la provincia, sobre todo en aquellas zonas donde es difícil adquirir pescado.

Jefe de Mantenimiento y Control de Maquinaria desvirtúa denuncia:
“Maquinaria de la Municipalidad fue prestada y no alquilada”
Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
El tractor de Oruga ubicado en la vía Piura-Chulucanas, fue prestado a la Asociación de ComerciantesVirgen del Carmen, y no alquilado como informa un medio de comunicación local de Piura.
El Jefe de Mantenimiento y Control de Maquinaria de la Municipalidad de Piura, Alan Gil Díaz, informó que por autorización de la Gerencia Municipal se prestó la maquinaria a la asociación antes citada para que nivelen su terreno de 42 mil metros 2, ellos ponen el combustible para este trabajo, en el km 5 de la carretera a Chulucanas. 
“Es un préstamo de maquinaria autorizado, el expediente es el 61044, donde que integra 620 comerciantes, cuyo presidente es Sixto Yajahuanca, solicita la maquinaria en calidad de préstamo, comprometiéndose al traslado de la dotación de combustible y gastos operativos que se demande”.



jueves, 7 de febrero de 2013


Jefe de Transporte y Circulación Vial puso cargo a disposición de Alcaldesa de Piura
Jueves, 07 de febrero 2013
Magazine Norteño
“El señor Carlos Atarama me ha enviado un documento en el que pone su cargo a disposición, él está dando un paso al costado de manera definitiva en este tema del transporte, lo que no significa de ninguna manera que el Plan Regulador de Rutas pueda detenerse, éste sigue su camino”, señaló la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar al responder a la prensa local respecto al caso del hasta ayer jefe de la Oficina de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad de Piura, Carlos Rafael Atarama Fernández.
La autoridad edil de Piura fue enfática al descartar que el ahora ex funcionario hubiera estado inmerso en el proceso de licitación de rutas, toda vez que para ello se eligió un comité especial, al que le es ajeno la incumbencia de funcionario alguno del gobierno municipal que ella encabeza.
Agregó que de todas maneras va el proceso de licitación, no existe ningún impedimento para que esto siga su camino. “Precisamente, el señor Atarama se aleja del cargo y su deseo es que no hayan nubarrones en la licitación. Su función estuvo más que todo en la orientación a los transportistas para que conozcan lo que debe ser este servicio en favor del usuario”.
Recordó también que los transportistas que apuestan por la modernización del transporte urbano e interurbano y que han comprado las bases, están en el pleno derecho de hacer las observaciones correspondientes, las que luego deben ser levantadas por los integrantes del Comite Especial del Plan Regulador de Rutas.
DEUDAS TRIBUTARIAS SOBREPASAN EL 60% DE LA POBLACIÓN
Reportan 2500 morosos al Infocorp
Jueves, 07 de febrero 2013
Magazine Norteño
En aproximadamente 2500 moradores de este distrito se eleva la cifra de morosos que ya han sido reportados al Inforcop por no cumplir hasta diciembre del último año con sus obligaciones tributarias establecidas por la comuna castellana.
Así lo confirmó el gerente de Administración Tributaria y Rentas, Luis Olivares Antón, quien destacó que de todo el distrito la morosidad sobrepasa al 60 % de la población castellana, siendo más de 20 asentamientos humanos del sector los que incumplen con la cancelación de sus tributos.
LA DEUDA. Olivares puntualizó que la deuda exigible por morosidad que mantienen los contribuyentes castellanos asciende a 12 millones de nuevos soles, por lo que ante esta preocupante realidad, destacó que los tributarios que tienen deudas hasta el 31 de diciembre del 2012, tienen plazo hasta el 28 de febrero para cancelar sus obligaciones, sin el cobro de ningún interés o mora. 
“Invoco a los deudores que se acojan a los beneficios tributarios que estamos emprendiendo, ya que ante el Ministerio de Economía y Finanzas debemos lograr metas concernientes a la captación del impuesto predial que hasta julio de este año asciende a más de 2 millones de soles, y en diciembre a más de 3 millones”, destacó el gerente de Rentas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Comuna edil recoge basura este viernes
LIMPIEZA EN CASTILLA CONTRA EL DENGUE

Miércoles, 06 de febrero 2013
Magazine Norteño
Para poner freno al temible mal del dengue, que amenaza a diversas ciudades de la región, este viernes la Municipalidad de Castilla, realizará una campaña de limpieza consistente en el barrido de calles y el recojo de basura, en el asentamiento humano Talarita de este distrito.
La campaña se desarrollará desde las 3 de la tarde, teniéndose planificado recoger aproximadamente 30 toneladas de residuos sólidos, según lo expresado por el gerente de Servicios Públicos Locales de esta comunal edil, Ing. Guillermo Palomino Arteaga.
SEGUNDA CAMPAÑA. El funcionario adelantó que para el 17 de este mes, el municipio local, en coordinación con la Dirección Regional de Salud, también sacarán adelante la segunda campaña de recojo de inservibles en los puntos críticos de los asentamientos El Indio y Chiclayito, cuyas zonas ya han registrado una alta incidencia de casos del temible dengue. La jornada beneficiará a una población de más de 3 mil viviendas. 
Por su parte, la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta, pidió a la población que brinde su apoyo en las jornadas de limpieza, así como en las acciones de fumigación que también se realizarán en el distrito, toda vez que en la urbanización Miraflores los vecinos no han  colaborado de manera positiva en tan importante estrategia.
Se brindará amplias facilidades y no se llegará a medidas estremas: 
Municipalidad lanza Campaña de Emisión de Formatos Mecanizados a domicilio
 Miércoles, 06 de febrero 2013
Magazine Norteño
Tratando de brindar facilidades al contribuyente, la Municipalidad de Catacaos, a través de la Gerencia de Orientación y Administración Tributaria, inició hoy una agresiva campaña de recaudación del impuesto predial casa por casa. Para el efecto, se ha comenzado con la emisión de formatos mecanizados.
Este documento está siendo entregado al contribuyente en su propio domicilio, tarea que corre a cargo de un equipo de 20  clasificadores, todos ellos competentes en sus funciones, que han sido intensamente capacitados para cumplir a cabalidad  este trabajo que va en beneficio de vecino que  cumple con el deber cívico de tributar.
El formato mecanizado contiene la Declaración Jurada del Autovalúo, la ficha predial predio urbano o rural y las hojas de resumen donde se estipula las características  del predio, la evaluación que se le da al predio y, el monto del impuesto a pagar. La información la proporcionó el Gerente de esta área edil, Lic. Miguel Dávila.
El funcionario explicó que el impuesto predial, es un impuesto nacional que grava el valor de los predios del que el contribuyente es propietario. El impuesto se cobra en base al autovalúo total de los predios que el contribuyente posee en el distrito. Dijo que para la valorización se utiliza los aranceles  que publica anualmente el Ministerio de Vivienda  y que regula el valor de los terrenos según su ubicación y las construcciones, según las características constructivas.
Dávila afirmó que de la recaudación que hace la municipalidad del impuesto predial, es donde se solventan los gastos corrientes y las obras públicas. El pago puntual de sus obligaciones tributarias permite el desarrollo sostenido del distrito y  hace de Catacaos un lugar agradable para vivir. Sin embargo, reveló que de los 12 mil ciudadanos que deben tributar, tan solo lo hacen 6 mil, aún así se han fijado la meta de captar este año 1 millón 600 mil soles.
Satisfactoria prueba de extracción de agua de pozo en obra de Aledaños Kurt Beer
 INVIERTEN CUATRO MILLONES DE SOLES  
Trabajos registran un 68% de avance existiendo plazo vigente hasta el próximo mes 
Miércoles, 06 de febrero 2013 
Magazine Norteño 
Un 75 por ciento de avance registra la instalación del sistema de agua potable y alcantarillado en el asentamiento humano Kurt Beer, en la cual, esta tarde, se realizó satisfactoriamente la prueba de extracción de agua del pozo perforado, del cual arrojó agua dulce, quedando pendiente la realización de las pruebas bioquímicas para determinar si es apta para consumo humano. 
La gerente Territorial y Transportes, Jenisse Fernández Mantilla, explicó que la perforazión del pozo es de 150 metros, de acuerdo al expediente técnico. “El objetivo de perforar el pozo es encontrar agua dulce, que a su vez se bombeará a un tanque elevado para abastecer de agua potable a los 3 mil moradores del asentamiento humano involucrado en este mega proyecto”, aseveró. 
Se ha solicitado al contratista contratista realizar los análisis bioquímicos del agua extraída del acuífero a fin de garantizar que ésta sea de calidad y así una tener garantizada la salud de la población beneficiaria del proyecto”, agregó.