miércoles, 9 de enero de 2013

Municipalidad invierte más de 600 mil soles
A.H. LA MOLINA TENDRÁ PRONOEI
Miércoles, 09 de enero 2013
Magazine Norteño
Los niños de 3 a 5 años del sector del asentamiento humano La Molina, en 120 días contarán con un moderno PRONOEI, el cual inició su proceso constructivo por parte de la Municipalidad Provincial de Piura a través de la empresa JSN Constructora SAC, con un presupuesto ascendente a los 660 mil 702 nuevos soles.
La gerente Territorial y de Transportes, Jenisse Fernández Mantilla, supervisó los avances en dicha obra y constató que los obreros se encuentran habilitando el fierro que servirá para al armado y encofrado de las columnas.
“En coordinación con los supervisores y la División de Obras a diario inspeccionamos los trabajos para constatar los avances y así evitar contratiempos. El deseo de la alcaldesa Ruby Rodríguez es que los niños de La Molina cuenten con un moderno PRONOEI para que desarrollen sus actividades educativas y psicomotoras”, puntualizó.
Explicó además que las metas de la obra incluyen la construcción de tres aulas, ambientes para la dirección, secretaría, sala de reuniones, almacén así como servicios higiénicos para niños y niñas. Agregó que el local quedará protegido, pues también se ha incluido la construcción del respectivo cerco perimétrico.
ORDENAN A COMERCIANTES AMBULAN
TES EN BLAS DE ATIENZA
Miércoles, 09 de enero 2013
Magazine Norteño
Un centenar de comerciantes que en forma arbitraria colocaron sus mercaderías en lugares obstruyendo el tránsito peatonal en el jirón Blas de Atienza fueron desalojados esta mañana en el operativo que realizó personal de la Oficina de Mercados.
La intervención incluido en el marco del plan de operaciones que tienen como finalidad brindar las garantías pertinentes a quienes diariamente concurren al centro de abastos para realizar sus transacciones comerciales.
Julio Aguero jefe de esa dependencia dijo que una decena de triciclos han sido llevados al depósito y los demás mercaderías incineradas, toda vez que al ser ofrecidas en forma informal atentan contra la salud de los compradores.

martes, 8 de enero de 2013

Que verguenza para los que en primera instancia lo  aprobaron:
DEJAN SIN EFECTO EL INCREMENTO DEL BONO DE REPRESENTACIÓN
Martes, 08 de enero 2013
Magazine Norteño
A través de una conferencia de prensa el  presidente del Congreso de la República, Víctor Isla, indicó que queda sin efecto el incremento del bono de representación parlamentaria, decisión tomada por unanimidad luego de la reunión sostenida entre la Junta de Portavoces y la Mesa Directiva
El Presidente del Congreso dejó entrever que la decisión fue tomada a razón que no se ha explicado correctamente, motivo por el cual causó gran malestar en la población nacional.
Cabe indicar que ´Victor Isla votó a favor del incremento con otros compañeros más de su bancada "Gana Perú", ahora no le queda otra cosa  decir  "Que es respetuoso de la decisiones que se tomen en el congreso".
La población peruana nunca estuvo de acuerdo con este incremento para aquellos personajes que no han demotsrado nada de trabajo en favor del pueblo peruano.

De ex fábrica San Miguel
ESPERAN TRANSFERENCIA DETERRENO
 Martes, 08 de enero 2013
Magazine Norteño
Como una falta de criterio y desconocimiento pleno por parte del funcionario del Ministerio de Educación calificó el gerente municipal abogado Oscar Tuesta Edwards el documento reciente respecto a que la Municipalidad Provincial de Piura no habría cumplido con la presentación documentaria respectiva, cuando el documento inclusive ya se encuentra inscrito en Registros Públicos.
El funcionario dijo que el 28 de diciembre del 2012 llegó un documento de la Oficina de Infraestructura Educativa del portafolio de Educación y firmado por Iván La Rosa Tong, en el que señala que no es posible atender el pedido de la Municipalidad de Piura, respecto a la transferencia como titular del terreno de la ex fábrica San Miguel, toda vez que no había cumplido con presentar los requisitos formales. “Me parece que ha sido una broma por el día de los inocentes, pero es una broma de mal gusto”, remarcó el funcionario.
Tuesta Edwards recuerda que este documento emitido por Educación es la respuesta al oficio 391 emitido el 7 de junio del 2011 cursado por la Municipalidad de Piura. Agregó que no existe lógica en el proceder de Educación con este documento, toda vez que la gestión que preside la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, no solo cumplió, oportunamente, con presentar la documentación sino que inclusive se ha inscrito en los Registros Públicos en noviembre último, a nombre del Ministerio de Educación del Estado peruano, conforme lo determina la ficha registral respectiva.
DECOMISAN QUINCE BALANZAS FRAUDALENTAS
Lunes, 08 de enero 2013
Magazine Norteño 
Quince balanzas fueron las incautadas en el operativo realizado por la oficina de Mercados de la Municipalidad Provincial de Piura, en el complejo de mercados, todo esto con el objetivo de mejorar el ordenamiento y control de las balanzas en el peso de los productos que se comercializan diariamente en los diferentes puestos, y el decomiso de las mismas.
Los operativos parten del plan de contigencia en el complejo de mercados que se seguiran desarrollando por el bien de los comerciantes como de los consumidores, y lo más importante por su seguridad. 
“Estas balanzas estaban acondicionadas para no mostrar el peso exacto, por tanto se han decomisado, asimismo se les comunicó a sus propietarios que eviten seguir robando el peso exacto a los consumidores” manifestó Julio Aguero Olivera, jefe de la Oficina de Mercados.
CONGRESISTA MERINO VOTA EN CONTRA DEL AUMENTO DEL BONO DE REPRESENTACIÓN 
Martes, 08 de enero 2013 
Magazine Norteño  
Con 17 votos a favor y 2 en contra, el Consejo Directivo ratificó que desde este mes cada legislador recibirá S/.15.234 por este concepto, además del sueldo
Los dos legisladores que votaron en contra del aumento fueron Manuel Merino de Lama y Mesías Guevara Amasifuen, ambos de la bancada Acción Popular-Frente Amplio. Ellos habían presentado un recurso de reconsideración al polémico incremento.
Pese a los cuestionamientos de la opinión pública y del mismo presidente Ollanta Humala, el Congreso decidió mantener el aumento del bono de representación de S/. 7.617 a S/. 15.234, monto adicional al sueldo. Fueron 17 votos a favor y dos en contra.
quienes votaron a favor del aumento figuran:
Víctor Isla (Nacionalista) (Presidente del Congreso  Gana Perú)
Marco Falconí (Perú Posible)  (Primer Vicepresidente  Perú Posible) 
José Luna (Solidaridad Nacional) (Tercer Vicepresidente  Solidaridad Nacional
Nacionalistas 05: Ana María Solórzan, Cenaida Uribe, Claudia Coari, Hugo Carrillo, y Rogelio Canches
Fuerza 2011 06: Alejandro Aguinaga, Cecilia Chacón, Rolando Reátegui, Héctor Becerril, Pedro Spadaro, y Octavio Salazar
Alianza por el Gran Cambio 01: Luis Iberico
Solidaridad Nacional 01: Michael Urtecho
Perú Posible 01:  Mariano Portugal
Mientras tanto,  los congresistas, Mauricio Mulder, Yehude Simon y Julios Rosas estuvieron en el debate mas no en la votación.
Sin embargo el congresista José Luma de Solidaridad Nacional dejó entrever: "Si quieren tener un buen Congreso páguenle bien y si no, revóquenlo”
Mientras tanto el vocero de Acción Popular Frente Amplio,  Víctor Andrés García Belaunde, dijo que, el aumento   “es contraproducente, inadecuado, impopular y exagerado y que este tipo de medidas no ayudarán a mejorar la imagen del parlamento, si no al contrario, la va a deteriorar aún más, porq ue un Congreso con la imagen deteriorada crea inseguridades y afecta la gobernabilidad del País”,  sostuvo.

lunes, 7 de enero de 2013

Culminó levantamiento de observaciones
SE RESTABLECERÁ FLUIDO ELÉCTRICO EN SECCIÓN CARNES
Lunes, 07 de enero 2013
Magazine Norteño
Esta tarde definitivamente se concluyen los trabajos de inspección para el levantamiento de las observaciones que en su momento impuso Defensa Civil en la sección de carnes del mercado central, dijo Arnaldo Carrasco Morales, gerente general de la empresa Consultoría Eléctrica y Servicios Generales.
Dijo que se han construido 11 puestas a tierra, un sistema de seguridad, con la finalidad de que todas las máquinas y equipos (cámaras, congeladoras, motores) estén seguros. También se ha instalado un talurómetro en el cual el sistema de medición de las puesta a tierra es un instrumento de medición la resistencia ohmíca del pozo a tierra y las condiciones en las que debe trabajar.
El pozo a tierra se ha construido a una profundidad de dos metros y medio de profundidad, con una varilla de cobre puro para mayor duración, ventonita sódica, sus terminales y conectores y su caja de registro debidamente señalizada.
El objetivo de este dispositivo es que cualquier problema que hubiera dentro de las máquinas, el recorrido de la descarga eléctrica es que se va a pozo a tierra y evita accidentes. Además se han instalado interruptores diferenciales en todos los puestos para dar una mayor protección a todo el sistema eléctrico de cada puesto.
Mañana martes se pasará al sector de embutidos y comerciantes que tienen equipos de refrigeración para instalarlos sus puestas a tierra.
Tras seguimiento desde el 04 de enero  
RECAPTURAN A TEMIBLE "GRINGASHO"
Lunes, 07  de enero 2013
Magazine Norteño
 
El fiscal Jorge Sanz Quiróz, le pisaba los talones a Alexander Manuel P.G. conocido como "Gringasho", desde el pasado 4 de enero en compañia de la Policía Nacional del Perú, perteneciente a la Dirincri y de un pool de fiscales de Lima.
La recaptura de "Gringasho", se produjo hoy domingo por los fiscales y la Policía tras una intensa balacera, cabe recordar que este delincuente se fugó el lunes 31 de diciembre del 2012 con 26 reclusos más del Centro de Reclusión de Menores ex Maranguita.
"Gringasho", fue hallado en compañia de D.M.B.F, apodado con el alias de "Pelusa", también se fugó el fin de año, estos se encontraron por las calles de Santa Inés en el distrito de Santa Ana y llevado a la Dirincri.
VIGILAN AVANCE DE OBRAS
Lunes, 07 de enero 2013
Magazine Norteño
 De otro lado, Elera Saavedra, manifestó que supervisan constantemente la ejecución de obras en el mejoramiento del mercado de abastos en Tambogrande, la construcción del terminal terrestre de Las Lomas, así como la construcción de pistas y veredas en las principales calles del cercado de La Arena al igual que en Nuevo Montegrande, Las Malvinas y San Pedro en el mismo distrito. “Estamos realizando un monitoreo constante a fin de que los contratistas aceleren sus trabajos y se puedan cumplir los plazos para evitar mayores contratiempos con la población”, subrayó. 
Finalmente, Elera Saavedra, reiteró su pedido a la EPS Grau para que retome sus trabajos en la intersección de las avenidas Chulucanas y Don Bosco, para que la comuna piurana pueda culminar el mantenimiento de la última avenida, en el tramo entre José Carlos Mariátegui y Chu

domingo, 6 de enero de 2013

Con trabajos de topografía, trazo y replanteo
SE INICIAN TRABAJOS EN LA AVENIDA BOLOGNESI
Se destinan más 515 mil soles para tramo comprendido entre las avenidas Sullana y San Martín
Domingo, 06 de enero 2013
Magazine Norteño

Con los trabajos de topografía previos al trazo del terreno y replanteo, el consorcio Bolognesi inició los trabajos correspondientes a la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en la Avenida Bolognesi en el tramo comprendido entre la avenida Sullana y la avenida San Martín.
Para dichos trabajos la Municipalidad de Piura, dispuso un presupuesto superior a los 515 mil nuevos soles y el consorcio Bolognesi tiene un plazo calendario de 60 días, para realizar la rehabilitación del alcantarillado de acuerdo a lo establecido en el expediente técnico.
La jefa de la División de Obras, Carolina Elera Saavedra, exhortó a los representantes del consorcio a acelerar los trabajos a fin de que la empresa encargada del mejoramiento integral de la avenida Bolognesi, pueda realizar oportunamente lo que a ellos les corresponde, tal y como la construcción de la berma central y la colocación de afirmado dicho tramo.
“Como Municipalidad les pedimos celeridad en la obra, de nuestra parte tienen todo nuestro apoyo. Planifiquen bien su trabajo para que los plazos se cumplan sin mayores inconvenientes”, expresó la funcionaria.
Elera Saavedra confió en que los trabajos terminen antes del plazo previsto y así los vecinos puedan disfrutar de una moderna avenida en pleno centro de la ciudad. “A los vecinos les pedimos su comprensión, por las zanjas y huecos que se harán en esta zona, pero esto será pasajero porque pronto mejorarán su calidad de vida”.