lunes, 19 de noviembre de 2012


Este año, La Positiva Seguros celebra su 75° Aniversario
 
LA POSITIVA SEGUROS CRECIÓ MÁS DE 250% LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

La Positiva Seguros tiene 75 años de experiencia y siempre apostó por el desarrollo en provincias, donde es la compañía aseguradora es líder
Lunes, 19 noviembre 2012
Magazine Norteño
La Positiva Seguros creció en el último año, muy por encima del crecimiento del mercado asegurador peruano. Además, en la Región Norte, la compañía creció un 25% durante el último año, esto la posiciona como líder en el mercado piurano, con un 40% del market share.
El seguro con mayor demanda en Piura por parte de los ciudadanos fue el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT). En cuanto a los más demandados por parte de las empresas, fueron los seguros patrimoniales como el Incendio Todo Riesgo, Multiriesgo, Responsabilidad Civil y Deshonestidad. 
“La Positiva Seguros está presente en Piura desde hace más de 14 años, siendo la primera aseguradora de la ciudad gracias a la confianza depositada por todos los piuranos. Además, Piura es la ciudad de la región con el mayor número de puntos de venta, lo que le permite a los ciudadanos poder acceder más fácilmente a los productos que ofrece La Positiva Seguros”, señaló Roberto Rodrigo Freyre, Gerente General Adjunto de La Positiva Seguros
 
La Positiva Seguros tiene 75 años de experiencia y siempre apostó por el desarrollo en provincias, siendo la única compañía que ofrece seguros en diversas zonas del país. Para ello cuentan con un excelente equipo humano enfocado en brindar una alta calidad de servicio a nivel nacional y 24 oficinas a nivel regional. Ello les ha permitido crecer un 250% en los últimos cinco años

En I.E San Dimas

ALCALDE CLAUSURÓ PROGRAMACIÓN 

DE CAPACITACIÓN CURRICULAR  

MODELO  “T”

Lunes, 19 noviembre 2012
Magazine Norteño
Un promedio de  65 docentes de 17 Instituciones Educativos del Distrito fueron los beneficiados con la capacitación del Programa Curricular “Modelo T” organizado por la I.E.P. “SAN DIMAS” en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Catacaos.
Esta jornada de capacitación tuvo por objetivo orientar a los docentes en los nuevos enfoques educativos y proyectar a la comunidad la experiencia del Programa Curricular “Modelo T” que es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones como soncapacidades – destrezas, valores – actitudes, procedimientos – estrategias y contenidos conceptuales que permitan mejorar el nivel de desarrollo de los educandos.
El Alcalde de Catacaos Pablo Castro fue el encargado de clausurar el evento, el destacó la  realización de estas jornadas pues también permiten abordar todos los aspectos importantes de una planificación con proyección a un mejor desarrollo estudiantil.
Algunos de los temas abordados en el Programa Curricular “Modelo T” fueron con respecto a convivencia institucional, problemas de aprendizaje Conocimientos  básicos del diseño curricular, programación Curricular, programación Anual, programación de Unidades y elaboración de Pruebas.
La Directora de la I.E San Dimas,  MG. Carmen Rosa Castro Fernández agradeció el apoyo de la Comuna en este tipo de programas que van en beneficio no solo de los educadores sino de los estudiantes.
Datos INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICIPANTES           
1.      I.E. P. SANTA MARI
2.      I.E.I.  412 – AH. JUAN DE MORI
3.      I.E. BILINGÜE PRINCETON
4.      I.E.I. TESORITOS DE JESUS- CATACAOS
5.      I.E.I. CASITA DE JESÚS – CATACAOS
6.      I.E. VIRGEN DEL CARMEN
7.      I.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU
8.      I.E. RAMÓN CASTILLA – CASTILLA
9.      I.E. SUSANA WUESTEIN
10.  I.E. Nº 20027 – CHULUCANAS
11.   I.E. Nº 20430 – LA MATANZA
12.  I.E.P.  SAN JUAN BAUTISTA
13.  I.E.P. TOMÁS LAZO
14.  I.E.P. MARIA AUXILIADORA
15.  I.E.P.  BETEL
16.  I.E. 14061 – LA UNIÓN
17.  PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN PRE ESCOLAR TESORITOS DE JESÚS – PEDREGAL GRANDE.
INEI agradece participación en IV Censo Nacional Agropecurio
PIURA: MÁS DE 140 MIL PRODUCTORES AGROPECUARIOS FUERON CENSADOS 
Continúan llegando reportes del área rural
Primeros resultados se conocerán el primer trimestre del 2013. 
Lunes, 19 noviembre 2012
Magazine Norteño
Después de 30 días de trabajo ininterrumpido y luego de recorrer las chacras o granjas de cada distrito y provincia del país, el 15 de noviembre culminó el recojo de información del IV Censo Nacional Agropecuario, que tiene como objetivo conocer la realidad del campo para la elaboración de nuevas políticas y programas de desarrollo para el sector.
Hasta el cierre de las operaciones en Piura, se han reportado más de 140 mil productores agropecuarios censados en toda la región. En las próximas horas y días se completará la información censal procedente de los distritos y provincias más alejados.
DURANTE EL CENSO
Para la realización del IV Censo Nacional Agropecuario en PLa Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) de Piura, agradece la participación masiva de las productoras y productores agropecuarios en este censo. Ellas y ellos entendieron que el censo es una gran oportunidad para el desarrollo del campo.
MAS DE 2076 FUNCIONARIOS RECORRIERON AREQUIPA DUiura se movilizaron más de 2076 funcionarios censales por todo el territorio nacional, entre Cartógrafos, Jefes Departamentales, Coordinadores de Sede, Jefes Provinciales, Jefes Distritales, Jefes de Zona y de Sección, Revisores y Censistas.
En especial destacó el trabajo de los censistas, quienes se encargaron de llegar hasta las chacras y granjas más alejadas para que ningún productor se quede sin participar del censo. Del total de censistas en Piura, el 63% fueron mujeres y el 37% tuvieron formación técnica o profesional, lo que garantizó la calidad en el recojo de la información. 

Vale invierte más de un millón y medio de dólares
SECHURA: HOY SE INICIAN
TRABAJOS DE RESTAURACIÓN  DEL TEMPLO
Lunes, 19 de noviembre 2012
Magazine Norteño
Hoy se anuncia el inicio de
restauración  del templo San Martín de Tours de Sechura, por lo tanto el sacerdote de esa localidad Juan Lecarnaqué ha desocupado el local.
La Empresa Vale es la interesada de invertir con un millón y medio de dólares americanos, cuyo plazo de los trabajos demandarán más de siete meses.
Cabe mencionar que la Empresa Vale aportará esa cantidad de dinero y que no forma parte de su fondo de responsabilidad social ni  menos de los aportes a la Comunidad Campesina de Sechura, es un dinero de dicha empresa hacía la comunidad, los estudios han sido realizados por Restauro SAC.



SEMINARIO PANEL SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO EN PIURA

Lunes, 19 de noviembre 2012

Magazine Norteño

“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO”, es el seminario- panel que se llevará acabo este miércoles 21 de noviembre,  organizanizado por  la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el Grupo Técnico Regional de Cambio Climático de la CAR Piura y el Grupo Técnico Regional de Ciudadanía Ambiental de la CAR Piura, conjuntamente con el Colegio de Periodistas del Perú-Consejo Regional del Norte y la Universidad de Piura.

El Seminario Panel está dirigido a periodistas y comunicadores sociales en ejercicio, así como para profesores y alumnos de la facultades y escuelas de comunicación. 

Son objetivos de este evento: Mejorar e  incrementar la cobertura  en los medios de comunicación  regional sobre los impactos del cambio climático en la región Piura; sensibilizar  a los participantes sobre los impactos del Cambio Climático con especial énfasis en el FEN y difundir en los participantes aspectos conceptuales e información sobre el cambio climático.
El seminario-taller tendrá como escenario el salón de actos de la Municipalidad de Piuya y se desarrollará entre las 6 de la tarde y 10 de la noche. Serán expositores: la Lic. Mariella Gallo (Cambio climático: acercamiento a una problemática mundial), la Ing. Cristina Portocarrero Lau (Avances y desafíos del Gobierno Regional Piura, en la adaptación y mitigación al cambio climático) y el  Ing. Freddy Chachi (Estrategia Regional de Cambio Climático: La  importancia de  generar e medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático).
Asímismo  la doctora Yolanda Ho, directora del Área Académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Piura. Versará sobre el Tratamiento  del cambio climático  en los medios de comunicación, mientras que el decano del Colegio de Periodistas de Piura, Raúl F. Moscol León, moderará el panel ¿Cómo posicionar el tema de cambio climático en la prensa regional?

domingo, 18 de noviembre de 2012


Para asegurar equipos de cómputo y material de estudio
FRIAS: CONSTRUYEN CERCO PERIMÈTRICO EN IEP Nº 14327 DE CASERÍO SAN JORGE
Domingo, 18 de noviembre 2012
Magazine Norteño
Equipos de cómputo, material de estudio (libros) y  mobiliario de la I.E.P. Nº 14327 del centro poblado San Jorge, en Frías, que estaban expuesto a que se los lleven por falta de seguridad, quedaron más protegidos al construirse un cerco perimétrico de material noble alrededor de esta institución, según informó el alcalde distrital, Manuel Elera García.
Manuel Elera García sostuvo que esta construcción beneficiará a un promedio de 400 estudiantes, cuyo material de estudio estaba en riesgo de que sea hurtado por personas de mal vivir.
Esta obra consiste en la construcción de 120 metros lineales, intercaladas con mayas metálicas; instalación de un portón y una puerta de control y dos puertas de acceso, detalló la autoridad edil.
“Con toda esta construcción se protegerá las computadoras del área administrativa, que son usadas por los profesores para que dicten sus clases; las cuales estaban expuestas o a merced de que cualquier persona se lleve los equipos ya que no tenían ningún tipo de protección”, reiteró.
Cabe indicar que esta obra, cuy monto de ejecución asciende a 81,620 nuevos soles, se ha construido por administración directa con recursos destinados del canon y sobre canon por tener ingresos mayores. 

Cuatro personas participaron en concurso:
ÍLLIMO: JÓVEN DE 17 AÑOS  GANÓ, "HOMBRE ABEJA 2012"
Domingo, 18 de noviembre 2012
Magazine Norteño
En conmemoración de sus 107º aniversario de el ditrito de Íllimo en Lambayeque, todo una maravilla resultó el tercer concurso que ya es tradicional "Hombre Abeja 2012".
A tal acontecimiento participaron cuatro personas procedentes del distrito en mención, cuyo reto era soportar la mayor cantidad de abejas en su cuerpo, por un tiempo de 20 minutos.
En la tercera edición del "Hombre Abeja", resultó ganador absoluto el jóven Daniel Farroñán Sánchez de 17 de edad , quién tuvo que soportar  4 kilos y 700 gramos  de abejas, haciendo una cantidad  de más de 8 mil insectos. 

ALCALDE DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE, 

LEONCIO HUAMÁN PREOCUPADO POR 

LLUVIAS, PIDIÓ APOYO PARA TROCHA


CARROZABLE

Sábado, 17 de noviembre 2012
Magazine Norteño

El alcalde del distrito de San Miguel de El Faique en Huancabamba Leoncio Huamán Ji
ménez, se mostró preocupado por las lluvias que amenazan a su pueblo, y que a consecuencia de estas, cinco mil pobladores se podrían quedar aislados, es por ello que pidió al Presidente del Gobierno Regional apoyo para el mantenimiento de trochas carrozable y puentes rurales.
Asimismo Huamán dijo, que en el sector Chirihuas, una zona baja que cada vez que llueve se producen derrumbes y se queda aislado toda la provincia de Huancabamba y los vehículos pasan por su distrito, es por ello que insiste a las autoridades como alcaldes cercanos a San Miguel de El Faique, par ser causa común y darle mantenimiento a esta importante vía, incluso hay posibilidad de asfaltar la cuyo presupuesto es de más de ocho millones de soles.

Finalmente Leoncio Huamán, anunció interesantes obras para el próximo año 2013, pero para agilizar dichos proyectos se requiere de 250 mil nuevos soles para la elaboración de expediente técnico, en ese sentido solicitó al Gobierno Central lo apoye con el costo del expediente en mención.

Alcalde Pablo Castro premió a los ganadores y entregó implementes de boxeo
CATACAOS VIVIÓ EL DEPORTE DE LOS 
PUÑOS
Domingo, 18 de noviembre 2012
Magazine Norteño
El campeonato Inter barrios de Boxeo, que organiza la Liga de Boxeo de Piura con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Catacaos llegó a su fin, en una noche llena de acción y puños los competidores de esta disciplina pugilística lograron alzarse con las medallas de oro, plata y bronce luego de realizarse cuatro peleas por el título y una por el tercer lugar.
La exhibición del deporte de los puños se inició en horas de la noche en el en el coliseo Pirilo Gómez de Catacaos, con el apoyo del burgomaestre Pablo Castro López, ahí la programación empezó con la pelea de Menores, categoría 60 Kg, entre el púgil local Junior Yarlequé Timaná ante Luis Vilela Chapilliquén de Campo Polo, Castilla.
Luego se llevó a cabo una pelea por la presea dorada en categoría Mayores 56 Kg entre Julio Bautista Rufino de Tácala y Miguel Inga Benites, todas estas exhibiciones de box fueron del deleite del público que acudió hasta el primer coloso deportivo de Catacaos.
Hasta el evento deportivo acudió en compañía de sus regidores el Alcalde Pablo Castro quien fue el encargado de premiar con medallas de oro, plata y bronce a los jóvenes valores del boxeo que participaron del campeonato Interbarrios; él burgomaestre destacó la iniciativa de la Liga de Boxeo de Piura y Catacaos por incentivar la práctica de este tipo de disciplinas y se comprometió a apoyar a los ganadores del torneo en su participación en el campeonato a nivel nacional que se realizará en la Ciudad de Trujillo.   

sábado, 17 de noviembre de 2012


Sentencian a 13 años de prisión efectiva a Adriano Rimarachín:
PÁTAPO: ÒRDEN DE CAPTURA PARA PRIMER REGIDOR
Sábado, 17 de noviembre 2012
Magazine  Nortéño
Por haber participado en el robo de un camión el 17 de abril del 2010 en complicidad con otros dos sujetos, fue sentenciado a 13 años de prisión efectiva y el pago de tres mil nuevos soles por reparación civil, al primer regidor del distrito de Pátapo Adriano Rimarachín Salazar.
El  Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque presidida por Sandra Yumiko Salazar, ha solicitado órden de captura a nivel nacional al indicado regidor por no haber asistido a la lectura integral de sentencia por robo agravado.
Adriano Rimarachín ha sido notificado con anticipación para asistir a la lectura de sentencia por parte del colegiado, pero sin embargo este no concurrió, ni presentó ningún alegato a su inasistencia, por lo tanto el funcionario edil se burló de la justicia.