jueves, 13 de septiembre de 2012


SANTO DOMINGO: SIERRA EXPORTADORA Y ONG VSF-CICDA IMPULSAN CADENA DE QUESO EN SIMIRIS
Jueves, 13 setiembre 2012
Magazine Norteño
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre Sierra Exportadora y la Ong VSF – CICDA, ambas instituciones planifican la estrategia para promover la producción y comercialización de derivados lácteos, principalmente el queso de la localidad de Simiris, distrito de Santo Domingo en Morropón.
El queso en Simiris es producido principalmente por la Asociación de Productores “Virgen del Pilar”, la cual cuenta con una planta procesadora facilitada por la Municipalidad de Santo Domingo. La producción es comercializada en el mercado local y aún falta posicionarla y consolidar la cadena en la región Piura.
Para ello, Sierra Exportadora y VSF – CICDA impulsarán la cadena con asistencia técnica para la mejora de la producción y calidad  de los quesos, en esta iniciativa participa la Municipalidad distrital de Santo Domingo, la cual se ha encargado de mejorar las condiciones de infraestructura de la planta de procesamiento de quesos. Con este plan de negocios los empresarios rurales mejorarían sus ingresos económicos.
De otro lado Sierra Exportadora y VSF – CICDA promoverán la comercialización de productos de la sierra, a través del evento “Promoción de productos locales de la Sierra de Piura”, a realizarse en el mes de octubre.  

Ampliarán conocimientos de enfermedades endémicas y otros males
HOSPITAL SANTA ROSA CONTARÁ CON CENTRO DE INVESTIGACIÓN
Jueves, 13 setiembre 2012
Magazine Norteño 
Una mejor aplicación clínica será puesta a disposición de los pacientes del Hospital Santa Rosa, esto gracias a la implementación de un Centro de Investigación, el cual permitirá ampliar el  conocimiento médico de muchas enfermedades endémicas de la Región y otros males.
Según informó el director el director de este nosocomio, Genaro Ipanaqué Chiroque, el Centro de Investigación ha cumplido con los estándares de calidad del órgano competente, en este caso el Instituto Nacional de Salud (INS).
Para el galeno, la implementación del Centro de Investigación incentivará a los trabajadores en salud a que desarrollen temas de investigación respecto a las principales enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan a la población piurana.
Entre las enfermedades transmisibles en las que se ampliarán los conocimientos médicos están el dengue, la tuberculosis, la malaria, la  bartonelosis; y en las enfermedades no transmisibles tenemos la obesidad, hipertensión, diabetes, asma, entre otras.
“Si algún médico tiene otra iniciativa de investigación necesaria para la región Piura, esta no se excluye”, señaló Ipanaqué Chiroque.
El galeno detalló que el Centro de Investigación es pequeño, pero está muy bien implementado. Cuenta con diferentes áreas como administración, triaje, toma de muestra, almacenamiento -con temperatura controlada a menos de 20º C-, refrigeración y servicios higiénicos.
La implementación de este centro será financiada con recursos del hospital Santa Rosa.

OFICIALIZAN LA CREACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA EN SUYO
Alcalde de Suyo y rector de la UNP firman convenio interinstitucional
Jueves, 13 de setiembre 2012
Magazine Norteño
“Estamos convenidos que hoy inicia una nueva etapa de desarrollo para nuestro distrito, porque estoy seguro que al invertir en educación estamos  apostando por el progreso de los pueblos, especialmente de los más pobres y humildes”, fueron las palabras del alcalde distrital de Suyo, Jorge Huanca Merino,  tras la firma del convenio interinstitucional que suscribió con el Rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. José Rodríguez Lichtenheldt, que oficializa la creación de la Escuela Superior Técnica de la UNP en Suyo.
En el acto, la máxima autoridad distrital hizo entrega de la resolución que declara: “Huésped Ilustre” y le confirió las llaves de la ciudad al rector de dicha casa superior de estudios, en reconocimiento a su loable contribución a favor de la educación
suyeña.
“En este momento nos sentimos satisfechos y contentos de haber obtenido un gran logro que beneficiará a cientos de jóvenes suyeños y a quienes quieran seguir sus estudios superiores en nuestro distrito.
Sé que el desarrollo de los pueblos se consigue a través de la educación y en eso estamos trabajando con la universidad, por lo que agradezco al rector Dr. José Rodríguez  y decirle que seguiremos coordinando para la cristalización de importantes actividades en beneficio de la educación suyeña”, sostuvo Huanca Merino.
A su turno Rodríguez Lichtenheldt, indicó que “este es un proyecto entre dos instituciones que se han unido para educar a sus hijos, por lo que ustedes -pueblo suyeño- tendrán la responsabilidad de hacer que este compromiso  marche de la mejor manera y de nuestra parte les garantizamos traer una educación de calidad. Asimismo les manifiesto que instalaremos una sede de Complementación Académica Docente para que nuestros profesores puedan continuar sus estudios y obtengan su título profesional. Asimismo se pueda coordinar para la creación de un 
IDEPUNP en Suyo”.
Del mismo modo,  tras felicitar la voluntad e interés del alcalde distrital en iniciar las coordinaciones para la  creación de esta escuela, le hizo entrega de la medalla “Gran Almirante Miguel Grau”-máxima condecoración que confiere esta casa superior de estudios”- en reconocimiento  a  su trayectoria profesional y su calidad de gestión institucional.
Luego de la firma del convenio, la ceremonia prosiguió con la presentación de números artísticos y el desfile escolar, en donde participaron alumnos del nivel secundario de diversos centros educativos del distrito.
CARRERAS Y VENTAJA
Cabe señalar que para establecer  las carreras técnicas que ofrecerá la escuela, la cual  iniciará sus actividades en enero del próximo año, se viene realizando un estudio o línea base que determine cuáles son las especialidades por la que más se inclinan los jóvenes y que se adecuen a la realidad del distrito y la demanda del mercado.

Una de las grandes ventajas, es que los jóvenes en sólo dos años-3 ciclos por año- podrán egresar como técnicos en la especialidad y si continúan sus estudios en la UNP, en dos años y medio obtendrán su grado de bachiller y posteriormente su título profesional.
DATO

El alcalde distrital también hizo entrega de significativos reconocimientos al Director de la Escuela de Post Grado de la UNP, Dr. César Reyes Peña y al Director General de las Sedes de la Escuela Superior Tecnológica, Dr. David Choquehuanca Panta, en mérito a su destacada trayectoria  favor de la educación.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

CANTANTE ARGENTINO RAMÓN "PALITO" ORTEGA, ES HOSPITALIZADO POR FUERTE DOLOR AL PECHO 
Miércoles, 12 de Setiembre 2012
Magazine Norteño
Ramón Ortega, conocido como "Palito" de 70 años fue hospitalizado hoy miércoles en la Fundación Favaloro de Buenos Aires de Argentina, tras sufrir un malestar dolor al pecho del cual fue sometido a un chequeo, así lo informó su esposa Evangelina Salazar actriz gaucha.
Su esposa Evangelina, dijo a la prensa de su país, "hace algunos días "Palito" Ortega, llegó de Los Ángelesy acudió a Buenos Aires a ofrecer un show, para luego dirigirse a su casa de Luján en el noroeste de la ciudad, donde tiene un estudio de grabación y hoy me da la noticia que volvía antes porque, no se sentía bien" Ingresó con una fiebre alta de 39 grados, pero que ya está menjor, se presume que está noche quedará internado en la clínica en calidad de observación Ortega acaba de grabar su último disco en Estados Unidos, con nuevas canciones e invitados especiales, y que próximamente saldrá a la venta 
Ramón "Palito" Ortega, muy conocido en juestro país a raíz de sus canciones: "Prometimos no llorar", "Jenny", "La felicidad", entre otras. Sus hijos, el productor televisivo Sebastián, el cineasta Luis, la actriz Julieta, y los cantantes Emanuel y Rosario Ortega, se dirigieron a la Fundación para acompañar al también ex gobernador de Tucumán (norte), su provincia natal (1991/95). En 2008.
Ortega volvió a ser noticia cuando ofreció a Charly García una casa de campo en Luján (80 km al noroeste), donde el roquero siguió el tratamiento para recuperarse de su adicción a las drogas luego de haber estado ingresado casi tres meses en una clínica psiquiátrica.
AMARO YPANAQUÉ: "COMUNIDAD CAMPE

SINA DE SECHURA, SI, CUMPLE CON ACU-

ERDOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS"


Miércoles, 12 de setiembre 2012
Magazine Norteño

El ciudadano Amaro Ypanaqué, informó que la Comunidad Campesina de Sehura, si viene cumpliendo con los acuerdos y plazos establec
idos en la reunión que sostuvieron con las autoridades regionales encabezados por Javier Atkins Lerggios presidente Regional de Piura el pasado 16 de agosto del presente año.
Ypanaqué, aseguró que se está convocando para la asamblea general de agricultores para el próximo 23 de setiembre a las 11 de la mañana, donde se lograran acuerdos y proceder luego a la elección de algunos integrantes del Comité Electoral, y posterior a la elección de la nueva Junta Directiva de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura

A raíz de los problemas suscitados con algunos malos directivos, la Comunidad Campesina ha perdido mucho con los aportes por parte de las empresas que laboran en nuestra provincia, incluso dijo que se han vendido terrenos sin conocimiento de los agricultores, enfatizó Ypanaqué.

Eyzaguirre a regidores de minoría:
“DÉJENSE DE FIGURETEAR Y PÒNGANSE A TRABAJAR"
Miércoles, 12 Setiembre 2012
Magazine Norteño
El regidor, Guillermo Eyzaguirre Cockburn, lamentó que los integrantes de la Comisión Investigadora de las obras que ejecuta la Municipalidad Provincial de Piura hayan recurrido al Gobierno Regional, en búsqueda de apoyo para continuar con su trabajo.
 “Es lamentable lo que está haciendo la dizque comisión investigadora de obras municipales. Nos hemos dado cuenta que sus integrantes no tienen capacidad técnica, ni legal para poder demostrar que hay indicios de corrupción, sino ya lo hubieran hecho”, señaló el concejal.
 Eyzaguirre Cockburn, consideró que algunos de los integrantes de dicha comisión, se encontraría en campaña política. “Parece que ellos piensan estar en campaña electoral y de repente más de uno quiere ser alcalde o presidente regional, por eso están buscando la manera más desesperada de llamar la atención del público para que lo elijan, pero como dice la alcaldesa mejor que se dejen de figuretear y se pongan a trabajar y apoyen en las comisiones, porque son los que menos van a las reuniones de trabajo”, subrayó.
 El también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, manifestó que detrás de todo esto hay un aspecto político entre los integrantes de la Alianza Unidos Construyendo.
 “Definitivamente es un tema político, porque hay otras instituciones donde pueden apoyarse si es que hay indicios de corrupción y no ir donde el presidente regional que es del mismo partido… Me parece extraño que el presidente regional se meta a temas municipales, cuando en su institución hay más problemas que el mismo debería dedicarle tiempo para solucionarlos”.
 En cuanto a las críticas hechas por el regidor aprista Alberto Chumacero, hacia la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, Eyzaguirre Cockburn le invocó a dejar de insultarla, porque ella aparte de autoridad, merece también respeto por ser una dama.
 “El regidor Chumacero toda la vida ha querido ser alcalde de Piura, siempre le ha gustado figuretear y va a utilizar cualquier  argumento legal para poder impresionar a los piuranos, pero si le digo al regidor que tenga un poco más de respeto con la autoridad municipal. Que no ande insultándola ni hablando sobre temas que ya fueron zanjados y que se olvide de insultar a la alcaldesa, porque es una dama, que recuerde que nació de una mujer y además tiene esposa, hijas”, culminó.

 150 niños se beneficiaron con primer alimento del día

CATACAOS: DAMAS ENTREGÓ DESAYU 

NOS GRATUITOS

Miércoles, 12 Setiembre 2012
Magazine Norteño
Niños de escasos recursos del Asentamiento Humano Juan Velasco de Nuevo Catacaos recibieron de manos de las integrantes del comité de damas de Catacaos, presidida por la Sra. Mercedes Coello de Castro, un nutritivo y sustancial desayuno consistente en quaker con hojuelas, sándwiches y golosinas.
Esta contribución humanitaria del comité de damas en apoyo a la actual gestión edil alcanzó a beneficiar a un promedio de 150 niños cuyos padres no pueden ofrecer los tres alimentos necesarios para su crecimiento y formación física.
La presidenta del Comité de Damas dijo que estas acciones que vienen emprendiendo en diversos sectores de Catacaos continuarán pues lo que se busca es aportar con un granito de arena en la alimentación de los infantes en la primera etapa de crecimiento.
Otras de las acciones realizadas, manifestó la señora Mercedes Coello son acciones cívicas en sectores alejados del centro de la Ciudad, específicamente en caseríos y pueblos de la Margen izquierda y derecha como es el caso del Morante, los Cumbibira, San Jacinto, San Pablo entre otros lugares.
En estas zonas el comité de damas en un apoyo desinteresado además está brindando ayuda con cortes de cabello gratuitos y shows infantiles; asimismo participan apoyando las acciones cívicas que realiza la Municipalidad de Catacaos en coordinación con otras instituciones como la Cruz roja y especialistas de la salud quienes realizan atenciones totalmente gratuitas. 


martes, 11 de septiembre de 2012


Se presentarán con carne asada, torta de canela y mazapanes
LAS LOMAS: PARTICIPARÁN EN II FESTIVAL GASTONÓMICO BINACIONAL PERÚ Y ECUADOR
Martes, 11 setiembre 2012
Magzine Norteño 
Con la carne asada, tortas de canela y mazapanes, plato típico y postres representativos del distrito lomeño, una delegación de Las Lomas participará en el Segundo Festival Gastronómico Binacional Perú -Ecuador que se realizará este 21 de setiembre, en la vecina localidad de Macará.
Así lo dio a conocer el alcalde distrital, Milton Neira Simbala, quien además explicó que la comuna viene organizando a los representantes de la delegación lomeña viajará al Ecuador para participar del Festival.
El burgomaestre dijo que esta feria será una oportunidad para promocionar los platos típicos y los postres más representativos de Las Lomas.
“Esperamos que en los siguientes años Las Lomas también sea considerada para participar con estas delicias en otras ferias y, por qué no, en la feria gastronómica más grande del Perú: Mistura 2013”, agregó. 
Cabe indicar que la invitación para participar en esta feria llega por parte de la Red de Movilidad Macará-Ecuador, en la cual se pretende promover la interculturalidad entre los pobladores que viven en la zona de frontera de Perú y Ecuador; reforzando los lazos de amistad y hermandad entre ambos pueblos.
El representante de la Red, padre Tomás Pareja, señaló que han invitado a seis delegaciones peruanas para que participen en el Festival Binacional; entre ellas las representaciones de Suyo, Paimas, Tambogrande, Sullana, Lancones y Las Lomas.
Vale resaltar que la delegación lomeña participará por segunda vez consecutiva en esta feria gastronómica, que congrega a centenares de peruanos y ecuatorianos.


Red OMAPED realizó taller “Empoderamiento de la Mujer con Discapacidad”

MUJERES CON HABILIDADES DIFEREN

TES RECIBEN CAPACITACIÓN
Martes, 11 setiembre 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de contribuir con el respeto por los derechos ganados por las personas con habilidades diferentes y acentuar acciones que permitan la igualdad de oportunidades para ellos, la Red de OMAPED de Piura en un trabajo coordinado con la Oficina Municipal de Atención a la persona con Discapacidad de Catacaos se realizó el taller denominado “Empoderamiento de la Mujer con Discapacidad”.
Este taller que se realizó en la casa de la cultura también tuvo el propósito de desarrollar y fortalecer las capacidades de las mujeres en una sociedad que a pesar de los años continúa siendo machista e inclusive discriminadora; esta acción de empoderamiento contribuye al respeto de la normatividad vigente la cual prioriza la inclusión de las personas con discapacidad en actividades de desarrollo social, así lo informó el Gerente de Desarrollo Económico Local y Social, Abog. Martín Pinto Chong quien tuvo a cargo la inauguración del evento.
Los temas desarrollados en la jornada de capacitación, donde participaron mujeres de Catacaos y Curamori, fueron relacionados con el respeto de los derechos sexuales y reproductivos, violencia sexual o física contra las mujeres con discapacidad y enfoque del respeto a los derechos humanos.
Por su parte Violeta Mondragón de Sulcahuaman, Coordinadora de la Red de OMAPED indicó que se está trabajando en un diagnóstico situacional que permitirá conocer los índices de violencia y discriminación que aún se presentan en contra de la mujer con discapacidad.    
Con obra de saneamiento en AH Aledaños Kurt Beer
ALCALDESA COLOCA PRIMERA PIEDRA PARA OBRA DE AGUA Y ALCANTARILLADO POR MÁS DE CUATRO MILLONES DE SOLES
Tres mil  moradores mejorarán su calidad de vida
Martes, 111 de Setiembre 2012
Magazine Norteño
Los aproximadamente 3 mil moradores del asentamiento humano Aledaños Kurt Beer, dejarán de comprar agua a vendedores que la llevan en carretas, gracias a la instalación del sistema de agua potable y alcantarillado que ejecuta la Municipalidad Provincial de Piura, con un presupuesto ascendente a los 4 millones 220 mil 650 nuevos soles.
Esta mañana, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, acompañada por los moradores y dirigentes de este populoso sector y representantes del Consorcio Kurt Beer, colocó la primera piedra de dicha obra. “Es un día histórico para nosotros y agradecemos  a la alcaldesa porque con esta obra vamos a mejorar nuestra calidad de vida. Es motivo de celebración porque esta promesa empieza a hacerse realidad”, expresó el secretario general de la Junta Vecinal Comunal, Exaúl Núñez Arboleda.
En su discurso, la alcaldesa provincial, remarcó que éste es un día especial para ella y los moradores, porque esta obra les permitirá mejorar su calidad de vida. “Ya no irán con sus baldes o latas a cargar agua de otros lugares, porque van a contar con agua y desagüe en sus viviendas. Ya no pagarán precios altos por el agua que consumen”, aseveró.