miércoles, 11 de julio de 2012

Por canastas navideñas 2011
CATACAOS: FISCALÌA FORMALIZA DENUNCIA  EN CONTRA DE ALCALDE PABLO CASTRO Y OTROS FUNCIONARIOS
Mièrcoles, 11 de Julio 2012
Magazine Norteño 
Por los presuntos delitos contra la administración de justicia en la modalidad de colusión en agravio del estado el alcalde Catacaos, Pablo Castro López y tres de sus funcionarios han sido comprendidos en la investigación abierta por la II Fiscalía de Catacaos.
Se incluye en dicho grupo al Juez de Paz, Julio Miguel Zapata Sullón y a la proveedora Lypcom, representado por Edith Pulache Levy, quien para la Dra. Jeanice Huamán Sandoval  también es responsable del delito de falsificación de documentos.
Con Castro López han sido comprendidos Ciro Gustavo Temoche Castro, Luis Martín Gutiérrez Moreno y Hardy Alfonso Fernández Palomino del comité especial de licitación.
La fiscal formaliza investigación preparatoria contra los nombrados basada en el Art. 336 y siguientes del CPP, especialmente los 384 por Colusión y 427, por falsificación de documentos.
Tras una investigación compleja se señala los domicilios reales de los imputados y determina acciones a ejecutar como citar a Graciela Edith Pulache Levy para el 16 de julio, a las 9 a.m.
Igualmente al regidor José Santiago Cruz Zapata, para el 17 de julio en su calidad de presidente de la Comisión Especial Investigadora de las canastas sobrevaloradas y aumentadas en su número de beneficiarios.
El 18 de Julio pasará a declarar el administrador municipal junto al Procurador Público Municipal de Catacaos, mientras al día siguiente lo hará el Procurador de Piura, junto al jefe de almacén Luis Chu Rivera.
También se pedirá información a las comunas de Huarmaca, Morropón, Las Lomas y otras instituciones señaladas como clientes por Lypcom.
Este viernes 13 de Julio
EN LA MUNICIPALIDAD DE PIURA PRESENTARÀN LIBRO SOBRE LA HUELGA DE NIZAMA
Mièrcoles, 11 de Julio 2012
Mgazine Norteño
Este viernes 13 se presentará la tercera edición de La huelga de Nizama, una obra de Rafemole, que recrea la toma de la entonces Gran Unidad Escolar San Miguel, por más de dos mil alumnos, la mañana del 15 de junio de 1964.
La presentación del libro número doce de Raúl F. Moscol León se hará en el salón de actos de la Municipalidad de Piura, a las 8.15 de la noche y contará con la presencia del líder estudiantil de ese entonces, Martín Nizama Valladolid, ahora doctor en psiquiatría.


La huelga de Nizama narra los pormenores del movimiento estudiantil de 1964, que concluyó con la destitución del instructor del curso de IPM, Juvencio Villegas Chávez, acusado de maltratar duramente a los sanmiguelinos.
La paralización de las labores escolares duró tres días. Los estudiantes “devolvieron” el local, después de tres días y luego que las autoridades de ese entones, les solucionaron veinte puntos de los veintidós que contenía su pliego de reclamos.Rafemole, actual decano del Colegio de Periodistas de Piura, ha escrito Reportaje a Satanás, Los años heroicos del magisterio, La historia jamás contada, Antes de partir, Jemu: hombre de dos siglos, Nacho vive!, Días con huellas, etc.
-
De forma definitiva se cierra local ubicado en pleno Centro de Catacaos
MUNICIPALIDAD CLAUSURÓ VIDEO PUB

KEOPS

Mièrcoles, 11 de Julio 2012
Magazine Norteño
Efectivos de la policía nacional, Serenazgo y personal de ejecución coactiva de la Municipalidad Distrital procedió con la clausura definitiva de un establecimiento que funcionaba bajo la denominación de restaurante video pub Keops ubicado en el Jr. Trujillo N° 107 en pleno centro de la Ciudad.
Se informó que tras la evaluación, éste local no contaba con la autorización correspondiente y ni con el certificado de defensa civil, pues estaba en situación de alto riesgo. Hecho por el cual se le canceló la licencia de funcionamiento que otorga la Comuna.
La clausura definitiva de este local se realizó luego de agotar toda vía administrativa que concluyó con su cierre definitivo; a su vez y según las manifestaciones de los vecinos y verificación del personal de Serenazgo; este centro, que también era utilizado como discoteca, funcionaba hasta altas horas de la noche generando malestar en la población.

Asimismo se indicó que la Municipalidad realizará operativos inopinados para verificar las condiciones en las que vienen funcionando los demás locales que se encuentran bajo una denominación pero fungen de discotecas en el Distrito.

martes, 10 de julio de 2012

Pero la decisión final serà de el JNE
LA UNIÓN:REGIDORES SALVAN A VICENTE SEMINARIO SILVA, EN CASO DE NEPOTISMO
Martes, 10 de Julio 2012
Magazine Norteño
Por decisión unánime el pleno del Concejo Municipal de La Unión, rechazarón el pedido de vacancia en contra del burgomaestre unionse Vicente Seminario Silva, por el caso de nepotismo.
El exalcalde de La Unión Felix Antón Martinez, quièn acudió con su abogado para sustentar su denuncia ante el pleno, y pesar de las pruebas presentadas al haber pagado la gestión de Seminario a su sobrina  Elena Amparo Seminario Mendoza, incurriendo en causal de vacancia por nepotismo.
Felix Antòn Martinez, interpuso una acción de amparo ante el Jurado Nacional de Elecciones(JNE), incluso anuncia que hoy por la noche viaja a Lima para acudir al ente arriba mencionado, y entregar los respecttivos documentos que acreditan  la falta.
Antón Martinez, dijo,  parece que hay intereses y compromisos por parte de los concejales y por eso dicidieron  votar a favor de la autoridad edil, pero esto no se quedará alli, es por ello que he apelado ante el JNE quièn decidirá si hubo, o no Nepotismo.
Cabe mencionar que Felix Antón Martinez, tiene conocimiento en estos casos, ya que cuando ejercìa el cargo de Alcalde hizo lo mismo con dos regidores, quièn los mandó a su casas a descanzar.
Municipalidad otorga escudo de la Ciudad a Irina Herrera Días.
RECONOCEN A EMBAJADORA DE LA

GASTRONOMÍA PERUANA  

Martes, 10 de Julio 2012
Magazine Norteño
La gastronomía es una de las actividades de desarrollo económico- turístico más representativo del Perú, que se ha convertido en un ícono peruano que mezcla el arte tradicional y las técnicas innovadoras que resultan las exquisiteces y platillos para muchos paladares nacionales e internacionales.
Catacaos, es una de las Ciudades que concentra una buena cantidad de maestros en el arte culinario, ese es el caso de la Chef Irina Herrera Días quien con sus 25 años de experiencia en la práctica de la cocina Novo Andina, comida criolla, dulces tradicionales, repostería y pastelería a

logrado convertirse en embajadora de la gastronomía Peruana en el hermano país de España.
En mérito a ello y por ser una destacada labor promotora y social de la gastronomía peruana y Cataquense en especial, la Municipalidad de Distrital la reconoció con el escudo de la Ciudad, máxima distinción que se otorga a personajes que sobresalen y promueven actividades en beneficio de la Ciudad.
Esta distinción fue entregada por el Alcalde, Lic. Pablo Castro en ceremonia pública realizada en la Plaza de Armas del Distrito luego de participar en la ceremonia dominical de Izamiento del Pabellón Nacional. Castro López resaltó la labor desempeñada por esta Chef indicando que la gastronomía Cataquense es una de las actividades que reconocen al Distrito como uno de los destinos turísticos más representativas de la Región y del Perú.
La destacada labor de la Chef Irina Herrera Días oriunda del Distrito de Moche pero con más de 25 años viviendo en Catacaos se ha basado en difundir la gastronomía dando a conocer insumos peruanos poco utilizados en el extranjero son como la zarandaja y el ají Mochero. Pero esta no es el único trabajo que realiza pues ella ha logrado insertar a jóvenes con talento y de escasos recursos en la gastronomía internacional convirtiéndose a su vez en nuevos embajadores de la identidad cultural de nuestro País.  
La visita de la Embajadora de la Gastronomía Peruana también concitó la participación del Alcalde Distrital de Moche, Dr. Roger Quispe Rosales quién expresó que Ciudades como Catacaos y Moche aún conservan el legado cultural ancestral siendo así viable el intercambiar experiencias de hermanamiento que permitan promover a su vez actividades de desarrollo económico y turístico basados en la artesanía, cultura y gastronomía.
En honor a la Virgen del Carmen
HUNACABAMBA: INICIA SEMANA JUBILAR
Martes, 10 de Julio 2012
Magazine Norteño 
Huancabamba se prepara para celebrar su Semana Jubilar. Las actividades fueron inauguradas recientemente por el alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, en la Plaza Mayor “La Samaritana”, luego de un peregrinaje desde el caserío de Salalá hasta la capital provincial.
Las actividades en honor a la Santísima Virgen del Carmen, se iniciaron el 6 de julio y concluirán el 19 de julio. Se desarrollarán actividades religiosas, sociales, turísticas, culturales y deportivas. También, exposiciones, concursos y capacitaciones, las mismas que darán realce a Semana Jubilar de esta provincia andina.
Esta es una actividad que se realiza en el mes de julio de cada año. La Parroquia San Pedro, Municipalidad Provincial, Hermandad de la Santísima Virgen del Carmen y la Asociación de la Danza Folklórica Los Diablicos, recuerdan y celebran la Semana Jubilar y Turística, en honor a la Virgen del Carmen.
“Es un mes especial, de fe y tradición, pero a la vez de valorar y exponer nuestras costumbres, nuestra identidad y potenciar también el turismo en esta provincia andina. Por ello es que estamos invitando a todos los fieles de la Virgen del Carmen, y a las personas que quieran compartir con nosotros la Semana Jubilar con un sinnúmero de actividades que hemos programado en coordinación con la parroquia y las organizaciones encargadas de la parte religiosa”, indicó el alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez.
JÓVENES TALAREÑOS INICIAN CAPACITACIÓN CON BECAS INTEGRALES OTORGADOS POR PETROPERÚ  üEmpresa estatal entregó 600 becas integrales para que jóvenes de escasos recursos se preparen en Senati, en siete módulos ocupacionales de alta demanda laboral Martes, 10 de Julio 2012
Magazine Norteño
El presidente del Directorio de PETROPERÚ, Humberto Campodónico Sánchez, realizó la entrega simbólica de las becas integrales de estudio a los 600 jóvenes talareños que este año serán capacitados por SENATI en siete módulos ocupacionales de alta demanda laboral en esta provincia del departamento de Piura.  En ceremonia pública realizada en el Instituto Superior Tecnológico "Luciano Castillo Colonna", Campodónico Sánchez sostuvo que la capacitación es una oportunidad para que los jóvenes beneficiados sean empleados en la industria petrolera y en la modernización de la refinería que debe iniciarse próximamente.  El primer grupo de 200 jóvenes inicia sus clases el día de hoy. Los otros dos grupos, de igual número de participantes, lo harán en los meses siguientes, de acuerdo a la programación realizada por SENATI. Las becas integrales incluyen los costos de matrícula, nivelación académica, materiales de seguridad, transporte, certificación, entre otros.  Los becados serán capacitados en la sede de SENATI, en los módulos ocupacionales de mayor demanda laboral, identificados después de una encuesta realizada por el SENATI entre más de sesenta empresas representativas de esta ciudad.  Los jóvenes serán formados como soldadores de estructuras, soldadores de tuberías, constructores metálicos, mecánicos montajistas, mecánicos de mantenimiento, electricistas instaladores y controlistas de máquinas. Ello, teniendo en cuenta que en esta provincia, la actividad petrolera es predominante. Nueve, de las trece empresas petroleras de la Región Piura, están en Talara.
 Responsabilidad social
El programa de formación técnico industrial que se inaugura hoy, forma parte de la política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), desarrollada por PETROPERU en esta provincia, donde en los últimos cuatro años, ha invertido un estimado de 6 millones de soles en diferentes ejes de acción, teniendo como prioridad el sector educación con más del 50% del total del presupuesto. 
 Como parte de una política de RSE sostenible, desde el 2008 hasta la fecha, otorga becas a los mejores alumnos de las escuelas públicas, para que puedan seguir carreras técnicas en Senati y Sencico. Hasta el momento, 66 alumnos estudian becados la carrera de tres años en mecánica de mantenimiento, electricidad industrial, mecánica de construcción metálica y administración industrial.  Los jóvenes que ya culminaron sus estudios, realizan prácticas en la Refinería de Talara y otros se van insertando a otras empresas que operan en esta provincia. Además se han otorgado 55 becas más para que los jóvenes que no cuentan con recursos económicos puedan estudiar carreras cortas de seis meses. 

lunes, 9 de julio de 2012

Se refuerza seguridad ciudadana
 LA MUNICIPALIDAD  DE PIURA Y LA POLICÍA NACIONAL FIRMAN CONVENIO PARA PATRULLAJE INTEGRADO
Lunes, 09 Julio 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, y el General PNP Francisco Celi Niño, firmaron hoy el convenio interinstitucional de patrullaje integrado, que permitirá ,con la participación vecinal, reforzar la seguridad ciudadana y garantizar un mejor servicio a la población.
“Estamos uniendo esfuerzos también con la comunidad organizada para poder darle a todos los piuranos la seguridad y tranquilidad que se merecen”, señaló la alcaldesa Ruby Rodríguez.

La burgomaestre mencionó que entre los compromisos asumidos ,por ambas instituciones, está el patrullaje en diferentes sectores de la ciudad siempre a cargo ,por cada unidad de Serenazgo, un efectivo policial destinados en tres turnos diarios. Así también, Designar a un efectivo de la PNP como coordinador de las intervenciones policiales en la central de emergencias y de video cámaras, implementada recientemente en la base del SECOM.
Por otro lado, indicó ser consciente de las limitaciones que tiene la PNP, por ello su interés de trabajar de manera conjunta “ Sé también que muchas veces el trabajo del policía y serenazgo es poco comprendido por la población, pero ahí estamos para seguir adelante en beneficio de nuestra ciudadanía”, añadió la burgomaestre, quien además hizo la entrega simbólica a las Juntas Vecinales Comunales de San Martín y de Los Algarrobos, dos moderna camioneta 4x4 doble tracción, las mismas que estarán permanentemente al servicio de patrullaje de dichos sectores.
Por su parte el General PNP Francisco Celi Niño, manifestó que los trabajos que empezarán ahora de manera coordinada con la comuna piurana, elevarán el nivel de seguridad.
“La población debe estar segura que vamos a garantizar sus actividades cotidianas, porque nuestra función se va hacer de manera optima teniendo como única recompensa el estar seguros que la labor encomendada está cumplida”, precisó Celi Niño.
Además dijo que continuarán trabajando para brindar un buen trato a la población con honestidad y de manera honrada.
De la ceremonia participó el Gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, Keelman Saavedra y el Jefe de Serenazgo, Luis Cornejo Pérez.
Cura Mori
CURA MORI: LUCHAN PARA PREVENIR EMBARAZOS NO DESEADOS
 Lunes, 09 de Julio 2012
Magazine Norteño
Si bien no se manejan cifras exactas sobre casos de adolescentes embarazadas, esta problemática es preocupante porque cada vez son más menores de edad las que llegan a ser madres. Por esta razón la Municipalidad Distrital de Cura Mori, a través de la DEMUNA, desarrolla del programa Escuela de Padres, donde participan alrededor de 500 padres y madres de familia.
El programa se inició en mayo y debe concluir en el mes de agosto. Durante este tiempo se están desarrollando 4 temas: Cómo educar a su hijo, estilos de crianza, violencia familiar, y cómo orientar a mi hijo sobre sexualidad.
“Son varios talleres y que se realizan en grupos, pero son alrededor de 500 beneficiarios, entre padres y madres de familia, principalmente que tienen hijos que estudian secundaria. Para garantizar su asistencia, ellos cuentan con una tarjeta de asistencia que coordinamos con los profesores de los colegios, con los cuales estamos trabajando”, señaló Milagro Girón.
Sexualidad con adolescentes
Por su parte, Luz Villegas Santos, interna de sicología de la DEMUNA de Cura Mori, informó que además del programa Escuela de Padres, también se realizan talleres sobre sexualidad, dirigido para adolescentes, “son talleres didácticos que se realizan 3 veces por semana, y donde se orienta a los jóvenes en lo que respecta a sexualidad”.
En este trabajo cuentan con el apoyo del personal del Centro de Salud y de los colegios, para que los talleres logren los objetivos deseados, y los adolescentes estén muy bien orientados en lo que respecta a relaciones sexuales e identidad sexual.
“Hay bastantes casos de adolescentes embarazadas, adolescentes entre 14 y 16 años son los casos más numerosos. Frente a esta situación es que tenemos el programa Escuelas de Padres, donde coordinamos con los directores y profesores de colegios para que los padres participen de estos talleres que se realizan 4 veces por semana”, indicó Milagros Girón, jefa de la DEMUNA de Cura Mori.
La alcaldesa lideró caminata de 4 kilómetros

 POBLACIÓN PIURANA SATISFECHA CON LA VIA RECREATIVA
Esta iniciativa contribuye a tener una mejor salud de nuestros habitantes

Lunes, 09 de Juliop 2012
Magazine Norteño 

Desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., la avenida Grau fue cerrada para el tránsito hasta la avenida César Vallejo, para el desarrollo de la Vía Recreativa denominada “Piura Activa y Saludable”, la cual contó con una masiva participación de los ciudadanos quienes destacaron esta iniciativa de la Municipalidad Provincial de Piura.

La alcaldesa, Ruby Rodríguez, agradeció el apoyo de la ciudadanía al participar activamente en esta iniciativa. “Veo que la población está respondiendo a nuestra convocatoria, para ser el primer domingo ha tenido buena acogida. El objetivo es entregar una ciudad tranquila, un lugar libre para el esparcimiento, la recreación”, subrayó.

Rodríguez destacó que a lo largo de la avenida Grau, se hayan realizado no sólo actividades deportivas como ajedrez, patinaje, gimnasia, vóley, fulbito, básquet, sino también se realicen terapias de estimulación temprana así como  pasacalles y danzas. “El practicar disciplinas deportivas es muy beneficioso, con esto estamos ayudando a mantener una buena salud de nuestros habitantes, además de estimular la unión familiar y contribuir a la preservación del medio ambiente”, apuntó.

“Excelente iniciativa”


El economista Luis Alberto Mogollón, destacó la iniciativa edil y la comparó con lo realizado en Lima, donde 54 cuadras de la avenida Arequipa son bloqueadas para el tránsito vehicular.

“Tiene que quedar definitivo, es bonito, las familias salen a disfrutar  con sus hijos, se fomenta el deporte, son cosas que hacen falta. Es muy positivo, integrador sobretodo para la familia que sale a jugar pelota, bailar, jugar ajedrez. Es una muy buena ayuda para los padres de familia estar unidos con nuestros hijos”, subrayó.