domingo, 8 de julio de 2012

CLARO y MICROSOFT SE UNEN PARA OFRECER NUEVOS SERVICIOS A PYMES

 Domingo, 08 de Julio 2012
Magazine Norteño
Gracias a la reciente alianza estratégica suscrita entre el Grupo América Móvil – Claro y Microsoft Corporation, en las próximas semanas los pequeños y medianos empresarios en el Perú tendrán la posibilidad de acceder al conjunto de aplicaciones que ofrece Office 365 bajo el modelo de servicios “Cloud”, que llegará al mercado de la pyme gracias a Claro y bajo el soporte tecnológico de Microsoft.
 Los servicios “Cloud” son un nuevo modelo de prestación de herramientas de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a una variedad de servicios a través de Internet, facilitando el uso de nueva tecnología según sus necesidades
 Office 365 es un producto que permite utilizar herramientas de oficina y productividad desarrolladas por Microsoft, que incluye servicios de Correo Electrónico Exchange, Mensajería Instantánea, Videoconferencia y ambientes de colaboración para trabajo en equipo, así como acceso a Word, Excel, PowerPoint y Outlook, a través de su servicio de Internet.
 Claro pondrá a disposición de sus clientes servicios de productividad empresarial que les permitirán alcanzar mayores niveles de eficiencia, y por consiguiente la optimización de sus negocios.
 Para Oscar Ferradas, Subdirector de Ventas Empresariales de Claro, como consecuencia de esta alianza la pequeña y mediana empresa tendrá la posibilidad de acceder a herramientas de colaboración y productividad similares a las que utilizan las grandes empresas, sin la necesidad de realizar grandes inversiones en licencias e infraestructura informática.
 “Tener los posibilidad de contratar los servicios de telecomunicaciones y ahora las herramientas de oficina y productividad en un solo proveedor, le simplifica muchas cosas a la pequeña y mediana empresa, al mismo tiempo que permite presentarse como más creativa, diferente y ágil frente a sus clientes. La necesidad de nueva tecnología está latente en la mayoría de pymes, por lo que Claro busca convertirse en su principal asesor de cara a esta diferenciación”, precisó Ferradas.
 Por su parte, Guillermo Guzmán-Barrón, Gerente General de Microsoft Perú manifestó: “En Microsoft Perú estamos muy entusiasmados de tener a Claro como socio estratégico y así poder ofrecer juntos herramientas de colaboración y productividad, a través de nuestros servicios “Cloud”, que resultan claves para el crecimiento del negocio, tanto en las pymes como en las grandes empresas de vanguardia”.
 De esta manera, Claro reafirma su compromiso de acercar los beneficios de las telecomunicaciones modernas a las pequeñas y medianas empresas, brindando a este sector del mercado con gran potencial de crecimiento, mayores alternativas de conectividad para sus negocios.
MONSEFÚ:FABIOLA DE LA CUBA EN SERENATA A LA PATRIA DEL FEXTICUM 2012

Artista visitó “Ciudad de las Flores” y elogió su talento artístico tras seleccionar a elenco y artistas que la acompañarán en megaespectáculo “Vale un Perú”
Domingo, 08 de Julio 2012
Magazine Norteño 
La celebración de las Fiestas Patrias en la Región Lambayeque este año tienen como centro al distrito de Monsefú que en el marco del Fexticum 2012 y para homenajear al Perú ha invitado a la artista Fabiola de la Cuba, para ofrecer el megaespectáculo “Vale un Perú” en el parque principal de la conocida “Ciudad de las Flores”.
 Desde 1973, la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú (Fexticum) reúne, en Fiestas Patrias, lo mejor de la cultura y tradición de dicha localidad. Conocedora de la importancia y significado de esta fiesta regional, Fabiola de la Cuba aceptó la invitación de su alcaldesa Rita Ayasta y precisamente para integrar a su show, el talento monsefuano, el pasado miércoles 4 de julio visitó Monsefú para desarrollar un casting y seleccionar a los artistas y elenco que actuarán con ella el 27 de julio, en el parque principal, luego de la elección de la “Señorita y Cholo Fexticum” y así recibir con algarabía el 28 de julio.
“Nos ha impresionado el gran talento de todos los artistas y elencos presentados. Gracias Monsefú por este cálido recibimiento y ha sido muy enriquecedor que el mismo público, al aire libre, haya apreciado a sus paisanos y disfrutado con cada número presentado. Invitamos a nuestra primera clasificada que nos ha emocionado con su gracia y elegancia: Oriana Garay”, resaltó Fabiola de la Cuba al anunciar a los seleccionados. En la evaluación, además de la artista nacional, participaron su director de danzas, Oscar Gálvez y el músico Enderson Herencia, representando a la orquesta de Fabiola.
Los seleccionados en marinera fueron Oriana Garay Sánchez, Osmar Farro Sánchez, Cristian Ballena Custodio, Leydi Laines Capuñay, Daniela Sánchez Yekle; en canto Viviana Granda Torres y en tondero, festejo, cajones y negritos, el elenco de la institución educativa Carlos Weiss. Asimismo, se extendió una invitación especial a la señora Gregoria Chanamé Senmache, en marinera tradicional.
Fabiola de la Cuba también visitó al presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña, y acompañada por la alcaldesa monsefuana Rita Ayasta, lo invitó a participar la noche del 27 de julio en el megaespectáculo “Vale un Perú”. La autoridad regional elogió el trabajo de Fabiola de la Cuba y ofreció su apoyo para rescatar y difundir la cultura regional con el impulso de la artista.
Cabe señalar que el Fexticum celebra este año su cuadragésima edición y se le conoce como una manifestación de un pueblo organizada en feria. Es el “alma viviente de una cultura viviente, llamada Monsefú”, a decir de su creador y fundador, Limberg Chero Ballena.  
Que permitiría permanencia de vehículos con más de 20 años hasta el 2014
MUNICIPALIDAD DE PIURA TOMA ACCIONES LEGALES ANTE RESOLUCIÓN DEL MTC
Domingo, 08 de Julio 2012
Magazine Norteño
El regidor y presidente de la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Robert Bermejo Recoba, y el asesor de alcaldía, Pablo Rioja, se pronunciaron hoy , en conferencia de prensa, con respecto a la Resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones N°339-2012-MTC, publicado recientemente en el Diario Oficial El Peruano donde se señala la ampliación del cronograma del Régimen Extraordinario de Permanencia para los vehículos fabricados los años 1983 – 1989 hasta el año 2014.

Bermejo Recoba, manifestó que dicha resolución modifica la N° 634 y de donde nace la ordenanza 082 ( que ampara el retiro de combis con más de 20), sin coordinación con la Municipalidad de Piura y como lo establece los decretos supremos 006 y 0017 “Que nos dicen, que nadie puede modificar una resolución ministerial, sin antes haber llegado a un acuerdo tanto el Gobierno Regional y la Municipalidad de Piura”, indicó.
“Ya los hemos sacado prácticamente del mercado (combis chatarra), pero no, estos señores las quieren sobrevivir argumentando resoluciones para traerse a bajo nuestra ordenanza 082”, señaló el Regidor, quien mencionó permanecer firme ante el cumplimiento de dicha ordenanza
“Nosotros queremos una Piura mejor, con mejor calidad de vida, nosotros vamos a seguir luchando para que se cumpla la ordenanza 082”, manifestó.
Ante ello, Pablo Rioja señaló que ya se ha decidido interponer una Acción Popular como garantía constitucional frente a la Resolución Ministerial N°339 “Vamos a enviar una carta al MTC haciendo saber que la posición de la Municipalidad Provincial de Piura es hacer respetar la constitución y las leyes de la república y proteger dentro del marco legal los intereses del pueblo Piurano”.
Asimismo, Rioja mencionó que de persistir el Gobierno Central en que la Resolución Ministerial sea aplicable, acudirán ante el Ministerio Público.
No hay comunicaciòn con el GR
Ambos señalaron que ,aùn, no han mantenido comunicación con el Gobienro Regional. Pese a que como lo señala la resocuión emitida  Nª339, es el GR quien pide y argumenta la modificatoria de dicha resolución.
FACULTAD DE ZOOTECNIA UNP

CULMINÓ  AUTOEVALUACIÓN

Domingo, 08 de Julio 2012
Magazine Norteño
Docentes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura, realizaron un panel fórum denominado “Resultado de la Autoevaluación de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria”, el cual se realizó en el Auditorio de la Facultad, participaron docentes y alumnos de la FAZ.
Participaron del panel fórum la Dra. Margarita Távara Alvarado, Jefa de la Oficina de Acreditación, Formación y Control Académico de la UNP, Ing. Luciano Rondoy Infante, Dr. Juan Sánchez Acosta, Dr. Habacud Celis Anticona, Ing. Miguel Calle Altuna y el alumno Fernando Chira Vílchez.  
El Ing. Luciano Rondoy, indicó que la capacitación en materia de recursos humanos es fundamental, para conocer los avances en tecnología y comunicación, por ello se deben buscar nuevos canales de comunicación y es momento que las autoridades y la comunidad universitaria se  comprometan a trabajar con un solo objetivo. Los temas que se trataron fueron: Campos de acción de la Medicina Veterinaria, así como difundir el plan operativo y estuvieron a cargo del Dr. Juan Sánchez.
La Dra. Margarita Távara, resaltó que una de las claves para el éxito de un proceso de acreditación es la calidad de sus egresados, pues en los promedios se refleja su grado de intelectualidad, por tanto es importante lograr en primer lugar que los estudiantes y docentes sean mejores en el aprendizaje  y en  los resultados de los alumnos.  
AMPE SALUDA INICIO DEL DIÁLOGO EN

CAJAMARCA

Domingo, 08 de Julio 2012
Magazine Norteño
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, César Acuña Peralta, saludó la decisión del presidente Ollanta Humala, de designar al monseñor Miguel Cabrejos como facilitador del diálogo en Cajamarca.
“Expresamos nuestra alegría porque se está concretando un proceso de diálogo, algo que debió haber sucedido meses atrás, incluso se hubieran evitado las lamentables muertes de peruanos de los últimos días”, dijo desde Ayacucho.
Consideró fundamental que tanto el presidente de la República, Ollanta Humala, así como el titular del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos, expresen su voluntad y tomen la decisión de asumir los acuerdos  a los que se arribarán en éste proceso de diálogo. “Que ninguno de ellos renuncie o pateé el tablero” acotó.
Acuña Peralta también pidió como titular de la AMPE que en éste proceso participen los representantes de los gobiernos locales, “no como simples convidados de piedra sino activamente.”
Esperamos que el Monseñor Miguel Cabrejos y el padre Gastón Garatea tengan éxito en la mediación del conflicto minero Conga, por el bien de todos los peruanos.

sábado, 7 de julio de 2012

Docentes entregaron memorial a Alcaldesa de Castilla
BICICLETEADA UNEPINA FUE TODO UN

ÉXITO
Sábado, 06 de Julio 2012
Magazine Norteño
Por nuestra salud y la del planeta voy en bicicleta”, fue el slogan que identificó la gran bicicleteada unepina, que se realizo en el marco a las celebraciones del aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales y

Educación de la Universidad Nacional de Piura, la bicicleteada se realizó el día 06 de julio del presente año.
El punto de reunión de la actividad deportiva fue la playa de estacionamiento de la UNP, y recorrió por las principales avenidas del distrito castellano, hasta llegar al frontis de la Municipalidad Distrital de Castilla. Participaron más de 200 alumnos en bicicleta y en caminata; siempre vigilados por la atenta mirada de sus docentes, personal de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, Policía Municipal y serenazgo.
La delegación unepina fue recibida por los regidores y gerentes de la comuna castellana, la Dra. Fanny Quezada de Centurión, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UNP entregó el memorial a la regidora Dalila Girón Dávila, representante de la Alcaldesa, solicitando el diseño y establecimiento mediante ordenanza municipal de una ciclo vía del distrito. La autoridad universitaria resalto la importancia de la construcción de una ciclo vía  que permitirán realizar actividades recreativas, así como la recuperación de espacios públicos y la mejora del estilo de vida saludable de todos los ciudadanos.
Entre tanto, el Lic. César Mechato Sosa, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Castilla anunció que una de las metas de los incentivos municipales es implementar una ciclo vía a partir del 12 de agosto hasta el  30 de setiembre del año en curso, con un total de 2 kilómetros y en el mes de noviembre se ampliará hasta 3 kilómetros.
Obra beneficia a 1,400 estudiantes
INAUGURAN MODERNA INFRAESTRUCTURA EN AH. SAN PEDRO
Sábado, 07 de Julio 2012
Magazine NorteñoEn emotiva ceremonia, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, inauguró la obra “Ampliación y rehabilitación de la infraestructura de la Institución Educativa San Pedro”, la cual beneficia directamente a los 1,400 alumnos de primaria y secundaria, así como a los 70 profesores que ahí laboran.
En su discurso, la alcaldesa, enfatizó que esta moderna infraestructura debe servir de estímulo tanto para alumnos como profesores para ser mejores cada día y en el futuro forjar a mejores personas que garanticen el futuro de nuestra provincia. “La educación mejora la calidad de los pueblos, por ello, para esta obra pusimos mucho interés para sacarla adelante hasta concretarla. Ahora cuentan con 16 aulas nuevas, con 560 carpetas unipersonales y estante para sus docentes”, puntualizó.
Rodríguez, felicitó al director de la Institución Educativa, Arturo Pallete Reto, a la presidenta de la APAFA, Hilda Hilda Huamán Chuquicusma por haber insistido para que esta obra se haga realidad. “Han estado siempre vigilantes para que la obra se desarrolle con normalidad. Me comprometo a seguir apoyándolos, me comprometo a hacerles realidad el techado de las plataformas para el siguiente año”, puntualizó.
Cumpliendo objetivos
Asimismo, aseguró que la línea base de su gestión va por el camino correcto. “Los objetivos planteados están en marcha y los estamos haciendo de la manera correcta, administrando de manera correcta los pocos recursos con los que contamos”, subrayó.
Rodríguez enfatizó que hacer vida política es servir a quienes más lo necesitan. “La política es servir a los demás, es preocuparse por solucionar los problemas a la comunidad”.
“Sueño cumplido”
Por su parte, el director de la Institución Educativa, Arturo Pallete, comentó que el contar con nueva infraestructura les permite cristalizar el sueño por el que tanto lucharon. “Con mucho orgullo veo que en el espacio donde antes era arena pura, hoy tenemos aulas nuevas, plataformas deportivas y hermosas áreas verdes. Es sensación de orgullo y estoy seguro que en el corazón de los profesores muestran también su alegría por el esfuerzo de estos años.”, puntualizó

viernes, 6 de julio de 2012

Seminario para Periodistas se inicia mañana:
GÉNEROS PERIODÍSTICOS, MANEJO DE FUENTES Y EDICIÓN

Viernes, 06 de Julio 2012

Magazine Norteño

ha traído como consecuencia un empobrecimiento de la calidad de los textos periodísticos.
Debido al impacto de las nuevas tecnologías asistimos a una lucha por la rapidez que
Esta situación lleva a que los profesionales de los medios de comunicación clásicos (prensa,radio y televisión) se planteen una constante actualización en la que la precisión y la contextualización ayuden a comprender mejor la realidad.
Por otro lado, el acceso a las fuentes en el trabajo del redactor así como la función de los editores de coordinar el equipo de periodistas y dirigirlos para mejorar la calidad de las informaciones, cobra gran importancia para el control de calidad y enriquecimiento de la información.
El Taller "Géneros Periodísticos, Manejo de Fuentes y Edición" que ofrece la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura responde a esta necesidad de ejercer y mantener un periodismo de calidad.

A quién va dirigido:
A periodistas en ejercicio de Piura y Sullana. Objetivos: -
presentación de los mensajes periodísticos.
Que los participantes puedan conocer y analizar la actualización de las formas de Proporcionar los sustentos teóricos y prácticos para construir textos comunicativamente eficaces. Profundizar en los rasgos esenciales de la redacción y de los géneros periodísticos en el contexto de las nuevas tecnologías. Conocer las diferentes fases en el proceso de edición Despertar y estimular el impulso creativo.
Expositores: -
Profesora del Área de Escritura. Profesora del curso Géneros y Estilos Informativos en
la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura.
Raquel Ramos, Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Piura. Sandra Orejuela, Doctora en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra, España. Directora del Área de Fundamentos de la Comunicación. Profesora de los cursos Teoría de la Comunicación, Filosofía de la Comunicación y Pensamiento Político en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura de la sección "Regiones" del diario El Comercio. Martín Huancas, Jefe de Prensa del Diario La Industria, Trujillo – sede Lima. Fue editorMetodología:
Tiende a fomentar el aprendizaje autónomo. El curso es netamente práctico, requiere la participación activa en todos los casos propuestos.
Estructura:
El Taller "Géneros Periodísticos, manejo de fuentes y edición" se compone de 06 sesiones (8 horas totales) distribuidas durante el mes de julio de 2012: los días 07 y 14 de julio.
Las sesiones se desarrollarán en el siguiente horario: SÁBADOS: de 8:00a.m. a
12:30p.m.
PRIMER TALLER: "GÉNEROS PERIODÍSTICOS, MANEJO DE FUENTES Y EDICIÓN" Fecha Tema de la Sesión Horario Expositor
07 de julio
14 de julio

Presentación del tallerPRIMERA SESIÓN: Géneros de la Redacción PeriodísticaSEGUNDA SESIÓN: Géneros de la Redacción Periodística
BREAKTERCERA SESIÓN: Retos éticos de la profesión
periodística PRIMERA SESIÓN: Manejo de FuentesSEGUNDA SESIÓN: Trabajo de edición
BREAK
TERCERA SESIÓN: Retos éticos de la profesión
periodística II
Inscripción:
8:00a.m. a 8:20a.m.
8:30a.m. a 9:50a.m.
10:00a.m. a 11:20a.m.
11:20a.m. a 11:30a.m.
11:30a.m. a 12:50p.m.
8:00a.m. a 9:20a.m.
9:30a.m. a 10:50a.m.
10:50a.m. a 11:05a.m.
11:10a.m. a 12:30p.m.
Cura Mori
INUAGURAN LOCAL PARA NIÑOS DE PRONOEI
 Viernes, 06 de Julio 2012
Magazine Norteño
Un total de 35 niños y niñas del barrio San José de Cucungará, capital del distrito de Cura Mori, podrán disfrutar de un ambiente cómodo y seguro para sus primeras actividades de aprendizaje. Recientemente fue inaugurado el local del PRONOEI “Señor de los Milagros”, el mismo que es de material noble y con todas las instalaciones sanitarias, para garantizar una educación integral en los pequeños.
“Este tipo de obra no es un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer, porque son niños y tenemos que apostar por ellos que son los futuros ciudadanos, las futuras autoridades. Vamos a seguir trabajando por la educación de los niños y niñas del distrito, sobre todo para tener ciudadanos con valores”, indicó la autoridad edil
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Cura Mori, Jorge Sosa Flores, explicó que en esta obra, la Municipalidad ha invertido alrededor de 70 mil Nuevos Soles. Pero además han contado con el apoyo de la ONG Tierra y Ser, con lo que se ha logrado complementar el sueño de los padres de familia, de contar con un local apropiado para niños de 3 a 5 años de edad.
VISITAN A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MEDIO PIURA
 Viernes, 06 de Julio 2012
Magazine Norteño
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, se dirigió a las instituciones educativas ubicadas desde Los Ejidos hasta el caserío San Juan de Curumuy, en el Medio Piura, a fin de verificar la situación en que se encuentran y, a través de su representada, hacer seguimiento a los diversos proyectos encaminados, que van en beneficio de los estudiantes de esta zona de la región.
Al llegar a colegio “Javier Heraud”, ubicado en el centro poblado de San Juan de Curumuy (Medio Piura), la directora del plantel Olga Ramírez Añazco, mencionó que no cuentan con cerco perimétrico, aulas y plataforma deportiva; pero agradecía el interés que muestran tanto el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, y los funcionarios del Gobierno Regional, al preocuparse por proyectos de mejoramiento de infraestructura en beneficio de los alumnos.
El funcionario regional pudo constatar la carencia de infraestructura y en proyectos, que tienen algunos colegios del sector, como la I.E. Los Ejidos del Norte (Herramientas y asesoramiento para proyecto productivo), I.E.P. y S. Ejidos de Huan (Cerco perimétrico), I.E. El Cerezal Nº 20146 (Cerco perimétrico y dos aulas) y I.E. La Mariposa (Proyecto de saneamiento).
Vargas Gianella conversó con los directores de las instituciones educativas en mención, donde se comprometió en agilizar los trámites que vienen realizando ante el Gobierno Regional, y de este modo buscar el financiamiento para la ejecución de diversos proyectos de mejoramiento de infraestructura de los centros educativos de este sector.